Está en la página 1de 2

Albani et al; 2009.

En su trabajo de investigación titulado “La incidencia de


Anemia en escolares de las localidades urbanas y rurales de la zona norte
del estado Anzoátegui – Venezuela”.2009, realizaron un estudio de campo no
experimental, transeccional y prospectivo a 103 escolares de 6 a 12 años de
escuelas públicas y privadas. Tomaron muestras sanguíneas para determinar
los niveles de Hemoglobina, además se registraron los parámetros
antropométricos considerando la Talla y el Peso para determinar su estado
nutricional. Hallaron que los niveles de hemoglobina en la zona urbana en
varones son de 14,4 g/dl y en mujeres 14,5 g/dl y en la zona rural en mujeres
son de 15,2 g/dl y en varones es de 15,9 g/dl. La Anemia en la zona urbana fue
de 10.7%, siendo mayor entre los varones con un 15.4%. Concluyeron que no
existe diferencia significativa para los valores de hemoglobina.

Carruyo; 1990. En su trabajo de investigación titulado “Concentración de


hemoglobina y nutrientes en una población estudiantil adolescente de
bajos recursos económicos y su Relación con el rendimiento académico”,
realizó un estudio de 199 alumnos pertenecientes a un universo de 750
adolescentes (26,5 % del total) que asistían a una Escuela Básica pública
(7° 8° 𝑦 9° grado) de la ciudad de Maracaibo, 126 del sexo femenino y 73 del
sexo masculino, con edades comprendidas entre 12 y 18 años. Se procedió a
extraer una muestra de sangre venosa en condiciones de ayuno de más de 12
horas. Una parte de la sangre se recogió con EDTA sódico para estudio de
sangre periférica. Como resultado se obtuvo que los limites inferiores
considerados normales para cada parámetro fueron: Hemoglobina: 12 g/dl para
el sexo femenino y 13 g/dl para el masculino; que en porcentajes se muestra que
son el 70 % de las mujeres y el 57,1 % de los varones anémicos.

Hernández; (2006). En su trabajo de investigación titulado “Frecuencia de


anemia en recién nacidos del hospital regional universitario de colima
determinada en el cordón umbilical”, realizó un estudio de población de 564
recién nacidos de los cuales se capturaron en una base de datos su vía de
nacimiento, peso al nacer, edad gestional, Hb. El método utilizado fue un estudio
transversal descriptivo de mayo del 2004 – febrero 2005. Los resultados
obtenidos que se obtuvieron fue de una frecuencia con anemia del 24.6% de los
cuales 51% fueron masculinos y 49% femeninos, el promedio de hemoglobina
fue de 12.9 g/dl.

También podría gustarte