Está en la página 1de 10

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7

EVIDENCIA 1 Presentación “Caracterización de la empresa”

PRESENTADO POR
APRENDIZ RIQUI DAVID FLOREZ

APRENDIZ JHOANNY HENAO GALLEGO

APRENDIZ WILMAR OSORIO ARIZA

Grupo 13

INSTRUCTOR

Olga lucia Grisales tinoco

TECNOLOGO EN GESTIÓN LOGÍSTICA

FICHA –1667928
Octubre 2018
la organización estratégica y su relación con la gestión logística.

La logística es uno de los pilares cruciales para la actividad comercial y

empresarial. Además de representar un gran porcentaje de los gastos totales de

una compañía, la logística pensada correctamente y aplicada de manera

estratégica puede incluso llegar a atraer nuevos clientes y transformarse en una

herramienta de crecimiento y potencial empresarial. Cuando hablamos de logística

nos referimos al conjunto de métodos necesarios para llevar adelante la

organización de una industria o compañía, haciendo especial énfasis en la

distribución de productos y mercancías.

El objetivo de una buena estrategia logística reside no solo en producir un bien

eficientemente y a costos competitivos, sino también lograr que las mercancías

alcancen al cliente en el tiempo y en la forma acordada respetando todas las

condiciones fijadas a un valor óptimo y satisfaciendo los requerimientos de la

cadena de suministros.

Dentro de lo que conocemos como cadena de suministros de una compañía

existen tres puntos o momentos básicos que es importante conocer para

comprender perfectamente la importancia de una estrategia logística eficaz.

 Etapa de aprovisionamiento, que abarca el manejo de los materiales entre


los proveedores y la compañía.
 La producción, que son las operaciones que deben llevarse a cabo en los
puntos de fabricación para la elaboración de las mercancías.
 La distribución, que va desde que se obtiene el producto hasta que llega a
manos de los consumidores.
DESARROLLO:

Para dar respuesta a la evidencia he tomado como punto de referencia, después

de realizar la correspondiente investigación en páginas Web a la empresa de

LOGISTICA DE DISTRIBUCIONES SANCHEZ POLO

Seguidamente, seleccione una empresa relacionada con el sector logístico

(puede usar la información sobre empresas utilizadas en evidencias

anteriores) y realice una descripción breve de ésta, el tipo de negocio y

organización estratégica.

Logistica Sánchez polo es una empresa de logistica enfocada en proveer

las mejores soluciones logísticas en la cadena de abastecimiento, con

procesos óptimos contribuyendo al éxito de los clientes y de la sociedad.

Los procesos principales en LDSP son: almacenamiento, Cross docking

y seguridad de transporte; a continuación, les presento una explicación

de cada uno de ellos.

Almacenamiento:

 Recibo de mercancías.

 Administración y control de inventarios mediante software especializado

(WMS).

 Digitación y elaboración de pedidos.


 Alistamiento y despacho de pedidos.

 Paletización.

 Áreas de temperatura ambiente, controlada y refrigerada.

Cross docking:

 Recibo, programación de pedidos y despacho de mercancías en menos de

24 Horas.

 Cero inventarios en el centro de distribución (un día).

 Ahorros en el costo de almacenamiento.

 Eficiente manipulación de los productos.

Seguridad de transporte:

 Acompañamiento vial.

 Control de tráfico 24 horas.

 Programas de Prevención de Riesgos.

 Capacitación en Procedimientos de seguridad.

 Flota con equipos de comunicación celular.

 Miembros de los Frentes de Seguridad Nacional.

 GPS para el 100% de la flota vehicular.

 64 Puestos de control en las rutas nacionales.

 Utilización de precintos de seguridad en todos los vehículos.

 Uso de candados de máxima seguridad en los vehículos, Las llaves no

pueden ser falsificadas.


Presente a través de un organigrama las áreas o dependencias de la

empresa, indicando el respectivo flujo de información y los recursos

tecnológicos empleados para su manejo

Logística Sánchez polo, dentro de su actividad misional tiene como propósito

garantizar a todos sus clientes los más altos estándares en la prestación de su

servicio y el cumplimiento de los requerimientos en cada Línea de Negocio.


Flujo de información

LOS VEHICULOS Y CONDUCTORES: El ingreso de equipos a LDSP se realiza

bajo estrictos criterios de seguridad definidos y alineados con La Previsora, el

generador de la carga y nuestro departamento de Seguridad Física; de esta

forma se realiza la actividad de despacho, monitoreo y seguimiento de

vehículos en ruta.

Se maneja una base de datos (Hoja de Vida, Registro Fotográfico y

documental) por Vehículo, Conductor, Propietario y Tenedor que permite

cotejar información con las Centrales de Riesgo, Organismos de Seguridad del

Estado y Agremiaciones; igualmente se realiza una inspección física al


vehículo que permite asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente y el

estándar requerido por el Cliente.

Toda nuestra flota adicionalmente es consultada en la Base de Datos de

ASECARGA agremiación a la que nos encontramos afiliados y soporta todas

las operaciones e interlocución con el Ministerio de Transportes,

Superintendencia de Puertos y demás autoridades que regulan en el sector.

Recursos tecnológicos

LOGISTICA DE DISTRIBUCIONES SANCHEZ POLO Desarrolla la operación a

través de la plataforma tecnológica ARGO, la cual permite garantizar la seguridad

y trazabilidad de cada envío y su recorrido a través de la geografía nacional; esta

herramienta permite generar informes y reportes, así como consulta vía web en

tiempo real accesando al sistema con un usuario asignado.

Las ventajas de la herramienta son:

 Información en tiempo real las 24 Horas

 Monitorio a Movilizaciones urbanas y nacionales con control en tiempo

real y virtual cada 30´, 60´, 90´ ó 120´ según requirimentos del cliente

 Monitorio a Mobilizacións Especificas con acompañamento

 Puestos de control físicos para Verificación de Vehículos, operadores,

estado de la carga, sitios de parqueo o pernocte.

 Informes y reportes estadísticos de cada despacho


El sistema ARGO en LDSP integra el monitoreo de toda la flota propia y

tercerizada con el GPS totalmente satelital operado por SATRACK; lo cual

permite al área de Tráfico y Seguridad realizar monitoreo en tiempo Real de la

operación y tener comunicación directa y permanente con los operadores de la

flota.

Se cuenta con Puestos de Reporte físicos por ruta a nivel nacional operados

por destino seguro; en caso de requerirse estos puntos de contacto están

en capacidad de realizar búsquedas, operativos preventivos y operativos

reactivos con control vehicular.

Igualmente cuesta con una central de tráfico y monitoreo en nuestras

instalaciones que opera las 24 horas del día los 365 días del año para reforzar

el seguimiento de nuestras operaciones y reaccionar ante novedades de forma

inmediata aplicando nuestros planes de reacción a emergencias.


Luego, identifique cada uno de los procesos desarrollados por área y elabore

un mapa de procesos con esta información. Finalmente consolide todo lo

anterior en la presentación.
Proceso Subproceso

Gerencial  Mantenimiento operacional de


la empresa
 Sistemas de calidad
 Operación de la empresa

Sistema integrado de gestion  Mantenimiento de estándares


de calidad
 Presentación de auditorías
 Realización auditorías internas
de calidad

Operaciones  Programación de vehículos


 Despacho de vehículos
 Revisión de documentación
 Control carga propia y
tercerizada
 Mantenimiento de vehículo
 Control de trafico
 Seguimento vehículos y carga
 Geolocalizacion de la carga

Comercial  Mantenimiento de clientes


 Reclutamiento de nuevos
clientes

Area administrativa y financeira  Nómina


 Gastos e inventarios
 Mantenimiento a vehículos e
instalaciones
 Estado perdida y ganancias

Servicio al cliente  Atención a usuarios


 Quejas, sujerencias y
reclamos

También podría gustarte