Está en la página 1de 4

]Jerzy Topolski. Metodología de la Historia.Ediciones Cátedra.Madrid,1992.pp.39-40.

[2] Los conceptos fundamentales en la metodología pragmática de la Historia aprobados por Topolski son: 1) observación; 2) conocimiento basado en las
fuentes; 3) conocimiento no basado en las fuentes; 4) fuente histórica; 5)información basada y no basada en las fuentes; 6)autenticidad de las fuentes;
7)fiabilidad de los informadores; 8)modelo metodológico (selección de hechos); 9) establecimiento de los hechos; 10) explicación; 11) sustentación y
comprobación; 12) hipótesis; 13) aceptación; 14) probabilidad; 15) valoración; 16) construcción y síntesis.
[3] Para aplicar la metodología apragmática es indispensable adoptar los conceptos de : 1) afirmación histórica; 2) generalización histórica; 3) ley (en el
sentido semántico); 4) ley científica; 5) juicio de valor; 6)narración histórica; 7) lenguaje objeto y metalenguaje; 8) verdad; 9) isomorfismo. Véase: Jerzy
Topolski. Op.cit. pp.40-41.
[4] Los conceptos básicos en la Metodología Objetiva de la Historia son: 1) Hecho histórico; 2) Elementos de un sistema y estructura de un sistema; 3)
Diferencia entre: Sistemas, elementos de sistemas, estructuras de sistemas; 4) Cambios en el estado de un sistema; 5) Desarrollo de un sistema; 6) Causa;
7) Regularidad. Véase. Jerzy Topolsky. Op.cit. pp.41-42.
Publicado por Lilly Soto Vásquez en 8:18 No hay comentarios:

También podría gustarte