Está en la página 1de 4

Empresa cliente Código: XXXXXXX

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD Revisión: ##


DE DESARROLLO Pág.: 1 de 4

PROCEDIMIENTO PARA EL ANALISIS


(Rev. ##)

N° copia Copia asignada a


1 Héctor Eduardo Mendívil Rivas

Dante Mejía Juárez Sevilla Mesta Arellano


Alvarado 24/05/2017

Elaborado por Revisado por Aprobado por Fecha de aprobación

Tabla de Control de Cambios de Documentos

Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección


Empresa cliente Código: XXXXXXX
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD Revisión: ##
DE DESARROLLO Pág.: 2 de 4

Revisión 02 03 04 05 06 Observaciones
Página
Primera Versión

1. OBJETIVO
Obtener una arquitectura estable y sólida que detalle los requisitos y facilite la comprensión profunda

Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección


Empresa cliente Código: XXXXXXX
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD Revisión: ##
DE DESARROLLO Pág.: 3 de 4

de los mismos.
2. ALCANCE
Este procedimiento aplica para el análisis de los requerimientos del software solicitado por las
diferentes unidades administrativas de la Institución.
3. RESPONSABLES
3.1 El Gerente de Tecnología de la Información es el responsable directo de cumplir y hacer
cumplir este procedimiento
3.2 Jefe de Desarrollo de TI es el responsable de d irigir, coordinar y controlar el
planeamiento, análisis diseño, programación, prueba, instalación,
documentación, y mantenimiento del software de la compañía
3.3 El arquitecto es el responsable de la integridad del modelo del análisis, además de garantizar que sea
correcto, consistente y legible y es también responsable de la arquitectura del modelo del Análisis.
3.4 Ingenieros de caos de Uso es el responsable de la realización del caso de uso.
3.5 Ingeniero de componentes de Alto nivel es el responsable de definir y mantener las
responsabilidades, atributos, relaciones de una o más clases de análisis, así mismo es responsable
de la integridad de los paquetes de análisis.
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
4.1
5. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
5.1 El Proceso unificado de Desarrollo de Software Jacobson Booch,
ISO/IEC/IEEE 42010
IEEE 1471
6. DISPOSICIONES ESPECIFICAS
6.1 En la Solicitud de Análisis de software se establece una fecha de entrega pactada con
el solicitante, dependiendo de la complejidad del software a desarrollar. Sin embargo
esta fecha puede extenderse por motivos propios del análisis, siempre y cuando se
mantenga informado al solicitante

La unidad de Tecnología recibe los requisitos codificados y los clasificara pro tipo de
desarrollo, prioridad para posteriormente evaluar su factibilidad
6.2 Toda corrección, sugerencia o inquietud por parte del solicitante del Análisis debe ser
tramitada en la oficina de TI.

El Gerente de la unidad de TI es el responsable de mantener actualizada la presente


directiva
6.3 La metodología para el Análisis y desarrollo de software utilizado utilizando el modelo
conceptual y el Estándar UML
EL jefe de la unidad de desarrollo de TI y sus analistas deberán de disponer del acceso a un
entorno de trabajo para el desarrollo del análisis según el perfil del usuario.

7. Precondición
7.1 Los Requisitos previamente identificados deben de contener Descripción de la arquitectura
con los modelos de casos de uso detallados.

Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección


Empresa cliente Código: XXXXXXX
PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD Revisión: ##
DE DESARROLLO Pág.: 4 de 4

7.2 Tener identificados los requisitos funcionales


7.3 Prototipos de Interfaz de usuario y Diagramas de estado definidos
8. Poscondición
8.1 EL análisis debe de contener en el modelo del Análisis los aspectos internos del sistema y
estar basado en clase de análisis y paquetes además deben definirse las realizaciones de los
casos de uso.

7. DESARROLLO
RESPONSABLE DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD

7.1

7.2

7.3

7.4

7.5

7.6

7.7

7.8

7.9

8. REGISTROS
8.1
9. ANEXOS
9.1
9.2

Prohibida su reproducción sin autorización del Representante de la Dirección

También podría gustarte