POLICÍA
www.policia.gov.co
/Policia Nacional de los Colombianos
@PoliciaColombia
NACIONAL DE COLOMBIA
Planteamiento Estratégico
de Seguridad y Convivencia
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Ciudadana
2018–2022
Perspectiva del fortalecimiento institucional
POLICÍA
NACIONAL DE COLOMBIA
Planteamiento Estratégico
de Seguridad y Convivencia
Ciudadana
2018 – 2022
Perspectiva del fortalecimiento institucional
2
P R Ó LO G O
GENERAL JORGE HERNANDO NIETO ROJAS
DIRECTOR GENERAL POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
1 Creada por el Gobierno nacional mediante Decreto No. 259 del 16 de febrero de 2016,
para proponer medidas para el fortalecimiento integral de la Policía Nacional.
3
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
4
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
5
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
6
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
7
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Es vital continuar afianzando este proceso, con los ajustes propios de una
dinámica de prioridades y necesidades de política pública consecuentes
con las realidades territoriales y exigencias sociales de seguridad ciudadana.
d. La extorsión.
h. El cibercrimen.
i. El contrabando.
l. El secuestro.
8
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
9
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Proceso de Modernización
y Transformación Institucional
10
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
11
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
12
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
13
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
14
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
Mesa 2: Narcotráfico.
Mesa 7: Anticorrupción.
15
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Mesa 9: Capacitación.
16
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
17
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
18
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
19
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
20
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
21
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
22
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
23
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
24
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
25
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
26
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
Secretaría Comité
Técnica operativo
Ejecutiva para la
Sesión permanente
implementación (bimestral)
Ministerio y coordinación Sesiones extraordinarias
de Defensa de decisiones
Viceministros
Subdirector General PNC
27
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
17 Concepto
Objetivo y alcance
28
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
Ofensiva Nacional
contra el Delito
5
3
1
4
• Homicidio
Delitos • Hurto
priorizados • Microtráfico
• Extorsión
+ Reforzamiento normativo
29
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
30
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
31
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
32
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
33
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
34
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
35
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
36
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
37
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
38
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
39
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
40
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
41
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
42
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
Hay que actuar con mayor contundencia contra las finanzas del
narcotráfico, para lo cual se fortalecerán Grupos Especiales de Investigación
Financiera (GEIF) entre la Dirección de Antinarcóticos y la Dirección de
Investigación Criminal e Interpol, con la Dirección de Inteligencia y con la
cooperación internacional. Igualmente, se planteará una ruta contundente
para neutralizar el lavado de activos con la Fiscalía General de la Nación
mediante la articulación de equipos especiales de investigación financiera.
43
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
44
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
1. Erradicación integral.
3. Cooperación internacional.
45
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
46
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
47
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
48
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
49
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
50
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
51
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
Las teorías del enfoque de persecución del crimen definen como regla
que el objetivo perseguido es el de impartir justicia mediante la investigación
que permita el enjuiciamiento de los criminales y la afectación de los
52
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
elementos materiales del delito de una manera integral (su cadena criminal),
producto de un conjunto de acciones interinstitucionales que generan la
degradación en sus niveles de impacto, violencia y afectación social.
53
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
54
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
55
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
56
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
57
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
58
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
59
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
60
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
61
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
62
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
63
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
64
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
65
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
66
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
67
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
68
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
69
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
70
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
• La estrategia anticorrupción.
71
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
72
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
73
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
74
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
75
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
76
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
77
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
78
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
79
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
80
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
81
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
del usuario.
modelo de prestación.
de la administración.
logística.
82
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
83
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
84
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
85
POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA
86
Planteamiento Estratégico de Seguridad y Convivencia Ciudadana 2018–2022
2026
La Policía a
cia su esencia
s en ial
a e lic
n a l o po
i ici
ó
n sic erv
a s
Tr del
2022
Normalización
Comunidades
seguras Consolidación
y en paz
Estabilización
2014 2018
PEI Seguridad urbana y
rural, protección de la
Seguridad ciudadana,
desestructuración de
Seguridad
ciudadana y
Plan Estratégico población y disminución aparatos criminales y convivencia
Institucional del delito convivencia
PEM 2030
Plan Estratégico IMPLEMENTACIÓN
de Modernización 2030
87
OFICINA DE PLANEACIÓN
OFICINA DE COMUNICACIONES ESTRATÉGICAS
WWW.POLICIA.GOV.CO
DISEÑO, DIAGRAMACIÓN
E IMPRESIÓN
www.imprenta.gov.co
PBX (0571) 457 80 00
Carrera 66 No. 24-09
Bogotá, D. C., Colombia