Está en la página 1de 13

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA

MANTENIMIENTO RUTINARIO DE LAS TROCHAS CARROZABLES EN TODO EL AMBITO DEL


DISTRITO DE HUAYLLABAMBA
________________________________________________________________________________

GENERALIDADES.

Las siguientes Especificaciones Técnicas del Plan de trabajo denominado “Mantenimiento


Rutinario de trochas carrozables en el ámbito del distrito de Huayllabamba-provincia de
Sihuas-Ancash” son los lineamientos sobre los que se deben basar los responsables de la
ejecución de la obra. Si se presentarán situaciones o aspectos que no están contemplados en
estas Especificaciones Técnicas, el Ingeniero Residente designado tiene la autoridad suficiente
para ampliar y complementar éstas en lo que respecta a la calidad de los materiales, mano de
obra, equipos y los procedimientos constructivos a emplearse y seguir en la concreción de la
obra.

Cualquier modificación en los trabajos (reubicación de estructuras, variación de metrados,


modificación de cronograma, etc.) será establecida por una indicación del Supervisor y/o
inspector de obra.

EJECUCIÓN Y SUPERVISIÓN.

El Supervisor y/o inspector controlará los trabajos efectuados por el Residente de Obra, quien
estará encargado de velar directa y permanentemente por la correcta y oportuna ejecución de
la obra y por el cumplimiento de las Especificaciones Técnicas.

MATERIALES.

Todos los materiales a utilizarse serán de la calidad especificada; cuando esto no está
determinado expresamente, los materiales serán de la mejor calidad posible.

MANO DE OBRA

La mano de obra será seleccionada y estarán en concordancia a los principios de la técnica de


construcción empleada, las labores se encomendarán al personal idóneo, de manera que en
todo momento se aprecie orden, participación eficiente y esmero.

1.0 OBRAS PROVISIONALES

1.01 CARTEL DE IDENTIFICACION DE OBRA 3.60x2.40

Bajo esta partida, se suministrará un Cartel de Obra de las siguientes medidas: 3.60m de ancho
x 2.40m de alto, el cartel será confeccionado con Gigantografia y marco de madera para refuerzo
con dimensiones de 2”x 2”; el contenido descriptivo en el cartel estará de acuerdo al modelo
que proporcionará la institución.

El cartel se instalará sostenido por dos parantes de madera de 4” de diámetro a una altura
mínima de 2.50m respecto al nivel del terreno natural, el que será colocado en un lugar visible.

Medición

El cartel de obra será medido en unidad (Und)


MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Valorización.

Se valorizará la cantidad de unidad (und) medido en la forma descrita anteriormente, de acuerdo


al precio unitario del presupuesto, que comprenderá toda la mano de obra, materiales, equipos,
herramientas e implementos necesarios para completar la partida.

1.02 MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS.

Descripción.

Comprende el traslado a la obra de las maquinarias y/o equipos a utilizarse, y su retorno de las
mismas al culminar su uso dentro de la obra.

Ejecución.

La movilización y desmovilización de las maquinarias y equipos, comprenderá sobre el hecho de


su necesidad dentro de la obra y se requerimiento cuando su uso sea necesario.

Pago.

Esta partida será pagada en forma global al precio que figura en el presupuesto, el cual
constituirá compensación total por las movilidades y desmovilización de las maquinarias y
equipos.

2.0. TROCHA CARROZABLE TRAMO: DESVIO TUMAJ-SACSAY.

2.01 OBRAS PRELIMINARES

02.01.01 TRAZO Y REPLANTEO.

Descripción De La Partida

Se deberá replantear las medidas de la obra descrita en los tramos y progresivas, teniendo en
cuenta sus medidas, de tal manera que al realizar los trabajos de movimientos de tierras no se
tenga ninguna diferencia con la que se señala. Comprende el replanteo general de las
características geométricas.

Materiales a Utilizar En La Partida

Los materiales a utilizar serán apropiados para realización de dicha partida como yeso.

Equipos.

El equipo a utilizar será estación total.

Método de Medición.

Se mide por la unidad de Metro Cuadrado (m2) con aproximación de 02 decimales decir por área
(largo x ancho) la medición será por el metrado realmente ejecutado con la conformidad del
Ingeniero Supervisor y/ inspector.

Forma de Pago

Página 2 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

El pago se efectuará por Metro Cuadrado (m2) entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.

2.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

02.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA.

2.03 OBRAS DE ARTE

02.03.01 ALCANTARILLAS

02.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL.

Descripción de la Partida

La partida consiste en los trabajos que deben ejecutarse para la eliminación de basura,
elementos sueltos, livianos y pesados existentes en toda el área del terreno, así como de maleza
y arbustos de fácil extracción.

Materiales a Utilizar en la Partida

Las herramientas a utilizar son los apropiados para la realización de dicha actividad y estas son:
lampas, picos, barretas y machete si fuera el caso.

Equipos

El equipo que se utilizara serán las apropiadas según dicha partida.

Modo de Ejecución de la Partida

Controles

a) Controles Técnicos.

El Residente de Obra verificara que las herramientas se encuentren en perfectas condiciones


de trabajo, para su correcta manipulación sin temor a un mal desempeño.

b) Controles de ejecución.

Durante el proceso de ejecución de los trabajos, el Residente de Obra verificará el estricto


cumplimiento dela limpieza del terreno.

Método de Medición.

El método de medición es por metro cuadrado (m2).

Forma de Pago.

El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.

Página 3 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

02.03.02 CUNETAS

02.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

02.03.03 PONTONES

02.03.03.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

02.03.03.02 MURO.

Descripción de la Partida

La partida consiste en los trabajos que deben ejecutarse en los resanes de las estructuras de los
pontones y/o puentes.

Materiales a Utilizar en la Partida

Las herramientas a utilizar son los apropiados para la realización de dicha actividad y estas son:
lampas, picos, barretas y machete si fuera el caso.

Equipos

El equipo que se utilizara serán las apropiadas según dicha partida.

Modo de Ejecución de la Partida

Controles

a) Controles Técnicos.

El Residente de Obra verificara que las herramientas se encuentren en perfectas condiciones


de trabajo, para su correcta manipulación sin temor a un mal desempeño.

b) Controles de ejecución.

Durante el proceso de ejecución de los trabajos, el Residente de Obra verificará el estricto


cumplimiento dela limpieza del terreno.

Método de Medición.

El método de medición es por metro cuadrado (m2).

Forma de Pago.

El pago se efectuará por metro cuadrado (m2), entendiéndose que dicho precio y pago
constituirá compensación completa para toda la mano de obra, equipo, herramientas y demás
conceptos que completan esta partida.

3 TROCHA CARROZABLE TRAMO: SACSAY-LLAMA

3.01 OBRAS PRELIMINARES

03.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Página 4 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Ver ídem 02.02.01

3.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

03.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA.

Descripción.

Las excavaciones y/o corte se refieren, al movimiento de todo material y de cualquier naturaleza
(material suelto, roca suelta y roca fija), que debe ser removido.

Todo material extraído que no sea utilizado como relleno y que sea conveniente, con la
aprobación del Ingeniero inspector, deberá ser empleado en lo posible en la ampliación de
terraplenes, taludes, defensas o nivelaciones de depresiones del terreno, de modo que no afecte
la capacidad del cauce, la estética de los accesos y la obra.

Unidad de medida.

Metro cubico.

Forma de pago.

El pago se efectuará por metro cubico (m3), de acuerdo al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
indicada en el presupuesto, dentro del costo de la obra.

03.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA.

Descripción

Después de efectuado la nivelación del terreno, se realizará la colocación de una capa de 20 cm


de espesor de afirmado como mínimo, que servirá para evitar el barro en la trocha carrozable,
este material será seleccionado y clasificado.

Unidad de medida.

Metro cubico.

Forma de pago.

El pago se efectuará por unidad metro cubico (m3), de acuerdo al precio unitario contratado,
entendiéndose que dicho precio y pago constituirá la compensación total por la mano de obra,
materiales, equipo, herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución de la partida
indicada en el presupuesto, dentro del costo de la obra y según lo indique el Proyecto.

3.03 OBRAS DE ARTE.

03.03.01 CUNETAS

03.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

Página 5 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

03.03.02 ALCANTARILLAS

03.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

4 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA A QUICHES DESVIO AHIJADERO-AHIJADERO

4.01 OBRAS PRELIMINARES

04.01.01 TRAZO Y REPLANTEO.

Ver ídem 02.01.01

4.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

04.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA.

Ver ídem 03.02.01

04.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

4.03 OBRAS DE ARTE

04.03.01 CUNETAS

04.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

04.03.02 ALCANTARILLAS

04.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

04.03.03 PONTONES

04.03.03.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

04.03.03.02 MURO.

04.03.03.02.01 PLATAFORMA.

Ver ídem 02.03.03.02

5 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA A QUICHES DESVIO SANTA CLARA - SANTA


CLARA

5.01 OBRAS PRELIMINARES

05.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Ver ídem 02.01.01

Página 6 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

5.02 OBRAS DE ARTE

05.02.01 CUNETAS

05.02.01.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

05.02.02 ALCANTARILLAS

05.02.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

6 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA SANTA CLARA-PACHAVILCA

6.01 OBRAS PRELIMINARES

06.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Ver ídem 02.01.01

6.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

06.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA

6.03 OBRAS DE ARTE

06.03.01 ALCANTARILLAS

06.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

06.03.02 CUNETAS

06.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

7 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA HUAYLLABAMBA CRUCE GASAJPAMPA-


GASAJPAMPA

7.01 OBRAS PRELIMINARES

07.01.01 TRAZO Y REPLANTEO.

Ver ídem 02.01.01

7.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

07.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA

Ver ídem 03.02.01

07.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

Página 7 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

7.03 OBRAS DE ARTE

07.03.01 ALCANTARILLAS

07.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL.

Ver ídem 02.03.01.01

07.03.02 CUNETAS

07.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

8 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA A QUICHES DESVIO CHULLIN - CHULLIN

8.01 OBRAS PRELIMINARES

08.01.01 TRAZO Y REPLANTEO.

Ver ídem 02.01.01

8.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

08.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA

Ver ídem 03.02.01

08.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

8.03 OBRAS DE ARTE

08.03.01 ALCANTARILLAS

08.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

08.03.02 CUNETAS

08.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

9 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA A SANTA CLARA DESVIO COLCABAMBA -


COLCABAMBA

9.01 OBRAS PRELIMINARES

09.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Ver ídem 02.01.01

9.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

09.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA

Página 8 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Ver ídem 03.02.01

09.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

9.03 OBRAS DE ARTE

09.03.01 ALCANTARILLAS

09.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

09.03.02 CUNETAS

09.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

10 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA HUAYLLABAMBA CRUCE PAROBAMBA CHICO-


PAROBAMBA CHICO

10.01 OBRAS PRELIMINARES

10.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Ver ídem 02.02.01

10.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

10.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON MAQUINARIA

Ver ídem 03.02.01

10.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

10.03 OBRAS DE ARTE

10.03.01 ALCANTARILLAS

10.03.01. LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

10.03.02 CUNETAS

10.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

11 TROCHA CARROZABLE TRAMO: CARRETERA A QUICHES DESVIO LA FLORIDA - LA FLORIDA

11.01 OBRAS PRELIMINARES

11.01.01 TRAZO Y REPLANTEO

Página 9 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Ver ídem 02.01.01

11.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS

11.02.01 CORTE DE MATERIAL SUELTO CON EQUIPO

Ver ídem 03.02.01

11.02.02 AFIRMADO CON MATERIAL SELECCIONADO DE CANTERA

Ver ídem 03.02.02

11.03 OBRAS DE ARTE

11.03.01 ALCANTARILLAS

11.03.01.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

11.03.02 CUNETAS

11.03.02.01 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

11.03.03 PONTONES

11.03.04 LIMPIEZA MANUAL

Ver ídem 02.03.01.01

11.03.05 MURO

11.03.06 PLATAFORMA.

Ver ídem 02.03.03.02

12 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

12.01 EQUIPO DE PROTECCION INDIVIDUAL.

DESCRIPCIÓN

Comprende todos los equipos de protección individual (EPI) que deben ser utilizados por el
personal de la obra, para estar protegidos de los peligros asociados a los trabajos que se realicen,
de acuerdo a la Norma G.050 Seguridad durante la construcción, del Reglamento Nacional de
Edificaciones.

Entre ellos se debe considerar, sin llegar a ser una limitación: casco de seguridad, gafas de
acuerdo al tipo de actividad, escudo facial, guantes de acuerdo al tipo de actividad (cuero,
aislante,etc.) , botines/botas de acuerdo al tipo de actividad(con puntera de acero,
dieléctricos,etc.), protectores de oído, respiradores, arnés de cuerpo entero y línea de
enganche, prendas de protección dieléctrica, chalecos reflectivos, ropa especial de trabajo en
caso se requiera, otros.

MATERIALES Y EQUIPOS

Página 10 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Chalecos

Protectores de oído

Cascos

METODO DE MEDICION

Unidad de Medida: Unidad (Und.), de acuerdo al número de trabajadores

Forma de medición: Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la


cantidad de equipos de protección individual para todos los obreros expuestos al peligro de
acuerdo al planteamiento de obra y al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).

FORMA DE PAGO

El pago de la partida se hará por Unidad (Und.). El precio de la partida incluye las consideraciones
de la mano de obra, herramientas, equipo, maquinaria, accesorios e imprevistos necesario para
su ejecución.

12.02 SEÑALIZACION Y SEGUIDAD EN OBRA

DESCRIPCIÓN

Comprende, sin llegar a limitarse, las señales de advertencia, de prohibición, de información, de


obligación, las relativas a los equipos de lucha contra incendios y todos aquellos carteles
utilizados para rotular áreas de trabajo, que tengan la finalidad de informar al personal de obra
y público en general sobre riesgos específicos de las distintas áreas de trabajo, instaladas dentro
de la obra y en las áreas perimetrales. Cintas de señalización, conos reflectivos, luces
estroboscópicas, alarmas audibles, así como carteles de promoción de la seguridad y la
conservación del ambiente, etc.

Se deberán incluir las señalizaciones vigentes por interferencia de vías públicas debido a la
ejecución de obras.

MATERIALES Y EQUIPOS

Cintas de seguridad

Carteles de seguridad

MÉTODO DE MEDICION

Unidad de Medida: Global (Glb).

Forma de medición: Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la


cantidad de señales y elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros
expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).

FORMA DE PAGO

Página 11 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

El pago de la partida se hará por global (Glb). El precio de la partida incluye las consideraciones
de la mano de obra, herramientas, equipo, maquinaria, accesorios e imprevistos necesario para
su ejecución.

13 MITIGACION AMBIENTAL

13.01 MITIGACION DEL IMPACTO AMBIENTAL

ACONDICIONAMIENTO DE BOTADERO DE RRSS

Descripción De La Partida

Esta partida comprende los trabajos para el suministro y ubicación de depósitos para los
residuos sólidos, tomando en cuenta todos los insumos necesarios para tal fin.

Modo de Ejecución de la Partida.

Controles

Controles Técnicos

Será responsabilidad directa del Residente de Obra que se efectúen las tareas correspondientes
a esta partida.

Método de Medición

Se medirán en global (glb).

Forma de Pago

El pago se efectuará por global (glb), entendiéndose que dicho precio y pago constituirá
compensación total por concepto de mano de obra, materiales, equipo, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

RIEGO PARA MITIGAR EL POLVO

Descripción De La Partida

Esta partida comprende los trabajos de riego para mitigar el polvo provocado por movimiento
de tierras, tomando en cuenta todos los insumos necesarios para tal fin.

Modo de Ejecución de la Partida

Controles

Controles Técnicos

Será responsabilidad directa del Residente de Obra que se efectúen las tareas correspondientes
a esta partida.

Método de Medición

Se medirán en global (glb).

Página 12 de 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYLLABAMBA
Mantenimiento de las Infraestructuras de las Instituciones Educativas del nivel PRONOI e INICIAL en el
Distrito de Huayllabamba
________________________________________________________________________________

Forma de Pago

El pago se efectuará al precio unitario de Contrato por global (glb), entendiéndose que dicho
precio y pago constituirá compensación total por concepto de mano de obra, materiales, equipo,
herramientas e imprevistos necesarios para la ejecución del trabajo.

14 CAPACITACION

14.01 CAPACITACION.

DESCRIPCIÓN

Comprende las actividades de adiestramiento y sensibilización desarrolladas para el personal de


obra. Entre ellas debe considerarse, sin llegar a limitarse: las charlas de inducción para el
personal nuevo, las charlas de sensibilización. Las charlas de instrucción, la capacitación para la
cuadrilla de emergencia, etc.

MATERIALES Y EQUIPOS

Material didáctico

Proyector

MÉTODO DE MEDICION

Unidad de Medida: Global (Glb).

Forma de medición: Cumplir lo requerido en el Expediente Técnico de Obra en lo referente a la


cantidad de señales y elementos complementarios necesarios para proteger a los obreros
expuestos al peligro, de acuerdo al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo (PSST).

FORMA DE PAGO

El pago de la partida se hará por global (Glb). El precio de la partida incluye las consideraciones
de la mano de obra, herramientas, equipo, maquinaria, accesorios e imprevistos necesario para
su ejecución.

Página 13 de 13

También podría gustarte