Está en la página 1de 2

1.

Una fábrica de lapiceros comete un error en 1 de cada 10 lapiceros que produce.

Calcule la probabilidad de que de 20 lapiceros al menos 2 sean no defectuosos

a) ¿Cuál es la variable aleatoria?

Es la primera pregunta que me tengo que hacer,

 Binomial (n,p): estudia número de éxitos en n ensayos


 Poisson (ñ,t): número de ocurrencias en un periodo (t) conocida una ocurrencia media (ñ)
 Uniforme (a,b): ocurrencia de un suceso con equiprobabilidad en (a,b)
 Normal

¿Se puede producir infinitos defectuosos o infinitos no defectuosos? No, por lo tanto no es poisson.

Es binomial, ya que conocemos el número de defectuosos y el número de no defectuosos.

Binomial (n,p): numero de lápices no defectuosos en 20 lápices

B(20, 9/10)

Calcular la probabilidad de que de 1.000 lapiceros halla entre 20 y 400 productos defectuosos

Ahora p=0’1 porque te está preguntando los defectuosos, 1/10

(teorema central del límite, n es igual o inferior a 30, son sucesos independientes, son aleatorias y se
distribuyen aleatoriamente), se puede pasar de B(1000,0’1) a 1000B(1,0’1)

2.

Un surtidor de gasolina cuando marca un litro realmente ha suministrado entre (950,1050)ml

Calcule la probabilidad de que cuando el surtidor marca 500 litros se halla suministrado entre (498, 501)

Es una variable aleatoria uniforme

No tiene la propiedad aditiva

Son independientes, uniformes, aleatoria…

Se aplica el teorema central de límite


3.

En media suspenden 10 alumnos en 1 grupo.

Calcule la probabilidad de que en 4 grupos no suspenda nadie.

Estoy ante una discreta seguro, porque no se puede medio aprobar o medio suspender

Se trata de una poisson ya que no conozco el número de alumnos en el grupo, solo conozco la tasa de
suspensos/grupo

Poisson (40)

Calcular la probabilidad de que en un siglo suspendan 10 alumnos

Converge a una VAC ya que es mayor que 30 el número de meses, por lo tanto la probabilidad en un punto
en una VAC es =0

Calcula la probabilidad de que en 40 grupos suspendan entre (390,405)

4.

El precio del coste de un paquete de arroz es de 0’8 euros y la desviación típica es de 0’15 euros

Calcule la probabilidad de que al comprar 40 paquetes de arroz en distintos momentos del año el precio
sea superior a 32’10 euros.

¿Estoy ante una variable discreta o continua?

No sé cuál es la distribución, pero sí puedo aplicar el TCL, entonces lo aplico.

También podría gustarte