Está en la página 1de 9

1.

- Que son los rasgos de personalidad


R= son las características duraderas que describe a el comportamiento de un
individuo
2.-Primeras investigaciones de los rasgos fundamentales
R= el resultado fue la identificación de 16 factores de personalidad que
llamamos rasgos primarios u originales
3.- tipos de Myers- briggs
R= se trata de un examen de personalidad de 100 preguntas sobre cómo se
siente y actúa la gente en determinadas situaciones
4.-Indicador de tipos de Myers- Briggs
R= prueba de personalidad que explora 4 características y clasifica a los
individuos en 1 de los 16 tipos de personalidad
5.-como se clasifican?
R= se clasifican como extrovertidos o introvertidos, sensoriales o intuitivos,
racionales o emocionales, perspectivos o clasificadores.
6.-Extrovertido
R= comprende el grado de comodidad en las relaciones con las personas
7.- Conformidad
R= se refiere a la propensión del individuo a plegarse a los demás
8.- Escrupulosidad
R= es una medida de la confiabilidad, es responsable, organizado, confiable y
persistente
9.-Estabilidad emocional
R= es la capacidad de una persona de soportar las tensiones de las personas
de más estabilidad emocional
10.-Apertura a la experiencia
R= concierne a la gama de intereses personales y el encanto de lo novedoso
11.- Personas muy abiertas
R= son creativas, curiosas y poseen sensibilidad artística
12.-Locus de control
R= es la percepción que tiene una persona del origen de su centro
13.-Maquiavelismo
R= es grado al que un individuo es pragmático. Mantiene una distancia
emocional y piensa que el fin justifica los medios
14.-Se a descubierto que los Maqueavelicos
R= prosperan si 1.- se relacionan con los demás y no de manera indirecta, 2.-la
situación tiene pocas normas y reglas de modo que gozan de libertad para
improvisar 3.- el vínculo emocional con detalles insignificantes para el triunfo
distrae a los que no son maquiavélicos.
15.- Autoestima
R=es el grado que nos gustamos o no nos gustamos a nosotros mismos
16.- Supervisión personal
R=es la capacidad de un individuo para ajustar su conducta a los factores
externos
17.-Disposicion a correr riesgos
R= se a demostrado que esta propensión a enfrentar o evitar los riesgos tiene
un efecto en cuanto se tardan los administradores
18.-los de personalidad A
R= 1.- siempre se mueven , caminan y comen rápidamente , 2.- se impacientan
con el ritmo al que suceden los hechos, 3.- se esfuerzan por pensar a hacer las
dos cosas a la vez, 4.- no saben manejar su tiempo libre, 5.- se obsesionan con
cifras . Miden el éxito por cuanto obtienen de todo lo que consiguen
19.-Personalidad y cultura nacional
R= hay una coincidencia sorprendente grande , sobre todo entre individuos de
países desarrollados, se encontró que la escrupulosidad era un pronosticador
valido del desempeño en diversos puestos
20.-Teoria de la correspondencia entre la personalidad y puesto
R= teoría que dice que la satisfacción aumenta y la rotación disminuye, si la
personalidad y la ocupación concuerdan
21.-Tripologia de Holland de la personalidad y ocupaciones congruentes
R= realista, investigador, social, convencional, Emprendedor y artístico
22.- Realista
R= prefiere actividades físicas que requieren destreza, fuerza y coordinación
23.- Investigador
R= prefiere actividades que requieran reflexionar, organizar y comprender
24.- Social
R= prefiere actividades que consistan en ayudar y favorecer a los demás
23.- Convencional
R= prefiere actividades reguladas ordenadas y claras

25.- Emprendedor
R= prefiere actividades verbales en las que haya oportunidad de influir en los
demás y conseguir poder.
26.- Artístico
R= prefiere actividades ambiguas y poco sistemáticas que den cavido a la
expresión creativa
27.- Dimensiones de las emociones
R= Variedad, intensidad y frecuencia y duración
28.- Variedad
R= una forma de clasificar es en positivas y negativas, las expresiones
positivas como la alegría y esperanza, expresan una evaluación o un
sentimiento favorable. Las negativas como ira u odio, manifiestan lo contrario
29.- Intensidad
R= las personas damos respuestas diferentes a los mismos estímulos
emocionales, en algunos casos esto es atribuible a la personalidad del
individuo, pero en otro es el resultado de los requisitos del trabajo
30.- Frecuencia y duración
R= la labor emocional que debe ser frecuente o prolongada es exigente y
requiere más esfuerzos
31.- Emociones universales
R= ira, sorpresa, miedo tristeza, felicidad y disgusto
32.- Son determinantes de la personalidad
R= herencia y medio ambiente
33.- Alexitimia
R= son personas con dificultades para expresar sus emociones y comprender
la de los demás
34.-Genero y emocional
R= las mujeres expresan más emociones que los hombres , experimentan las
emociones más intensamente y expresan más a menudo emociones positivas y
negativas , excepto la ira
35.-las mujeres
R= son mejores que los hombres para interpretar indicios no verbales y
paralingüísticos
36.- restricciones externas en las emociones
R= todas las organizaciones definen los límites que identifican que las
emociones son aceptables y en medida pueden expresarse
37.- Influencia de las organizaciones
R= se espera que en las organizaciones bien dirigidas no haya cabida para las
emociones
38.-Aplicaciones al comportamiento humano
R= comprender las emociones mejora nuestra capacidad de explicar y
pronosticar en el proceso de selección en las organizaciones, toma de
decisiones, motivación, liderazgo, conflictos y conductas anomalías en el
trabajo
39.- La inteligencia emocional
R= se refiere a un conjunto de capacidades, habilidades y competencias que
son cognoscitivas y que influyen en la capacidad de una persona de enfrentar
las exigencias y presiones de su entorno
40.- Está compuesta por cinco dimensiones
R= conciencia, administración personal, morivacion, empatía, habilidad social
41.,- Conciencia
R= estar al tanto de lo que uno siente
42.- Administración personal
R= capacidad de manejar emociones e impulsos propios
43.- Motivación
R= capacidad de reaccionar ante reveses y fracasos
44.- Empatía
R= capacidad de percibir lo que sienten los otros
45.- Habilidad social
R= capacidad de manejar las emociones de los demás
46.-Las emociones negativas
R= pueden restringir la búsqueda de alternativas nuevas y producir un uso
menos atento de la información
47.- Emociones positivas
R= pueden aumentar las capacidades de solución de problemas y facilitar la
integración de la información
48.- Compromiso emocional
R= cuando vemos personas muy motivadas en su trabajo
49.- Liderazgo
R= capacidad de dirigir a los demás.
50.- Conflicto
R= cuando surgen conflictos podemos estar seguros de que también hay
emociones
51 Conducta anómala
R= son actos voluntarios que infringen las normas establecidas y ponen en
riesgo a la organización
52.- Desviación de los empleados
R= actos voluntarios que infringen las normas establecidas y que ponen en
peligro a las organizaciones y sus miembros
53.-La ira
R= se ha convertido en la solución de moda para enfrentar a personas que
tiene dificultad para controlar su temperamento
54.- son aquellos rasgos tan intensos y generalmente que influyen en
todos los actos de las personas
R= cardenales
55.- son influencias contantes en el comportamiento, pero que no se
manifiestan
R= Primarios
Segunda parte de examen final

1.- Es la causa más citada de conflictos entre personas?


R= La mala comunicación
2.-Cual es la fuerza que más entorpece el desempeño exitoso de los
grupos
R= la mala comunicación
3- Que es la comunicación?
R= es el intercambio de significados entre sus miembros
4.- Como se puede comunicar información e ideas?
R= solo a través de la transmisión de significados
5.-Como se daría la comunicación perfecta?
R= se daría cuando un concepto o idea se transmitiera en forma tal que la
imagen mental que se formara el receptor fuese exactamente la misma que
concibió el emisor
6.-Cuales son las 4 funciones especiales de la comunicación?
R= control, motivación, expresión emocional e información
7.-Que controla también el comportamiento?
R= la comunicación informal
8.- Para qué sirve también la comunicación?
R= sirve también para controlar de varias maneras la conducta de los
miembros
9.-En que nos ayuda también la comunicación?
R= nos ayuda a fomentar la motivación al aclarar a los empleados lo que hay
que hacer
10.- Que nos proporciona también la comunicación?
R= nos proporciona un escape para la expresión emocional de sentimientos y
de satisfacción de necesidades sociales
11.-Cuales son las 7 partes que conforma el modelo de la comunicación?
R= fuente, codificación, mensaje, canal, decodificación, receptor y
retroalimentación
12.-Que es el mensaje?
R= es el producto material concreto de la codificación del origen
13.- Que es el canal?
R= es el medio por el que pasa el mensaje
14.- Que es el receptor?
R= es aquel al que se dirige el mensaje
15.-Que es la retroalimentación?
R= es la comprobación de que tan exitosos hemos sido al transferir nuestro
mensaje, como se pretendía originalmente
17.- Cuales son los sentidos en que puede fluir la comunicación?
R= en sentido Vertical y Horizontal
18.-Cuales son las direcciones de la comunicación en el sentido vertical?
R= descendientes y ascendentes
19.- Comunicación Descendiente
R= se pasa de un nivel de un grupo de la organización aun inferior (se pasa de
los jefes hacia el empleado)
20.- Comunicación Ascendente
R= se dirige a un nivel superior en el grupo u organización (pasa de los
empleados hacia los altos mandos)
21.-Sentido horizontal
R= se transmite entre los integrantes del mismo grupo de trabajo (se transmite
entre los mismos gerentes)
22.-Que es la comunicación oral?
R= es el principal medio de transmitir mensajes
23.-Cuales son las ventajas de la comunicación oral?
R= son la velocidad y la retroalimentación
24.-Cual es la desventaja de la comunicación oral?
R= aflora en las organizaciones o donde quiera que el mensaje deba pasar a
través de varias personas
25.-Cuales son las desventajas de la comunicación escritas
R= aunque sea más precisa, consume mucho tiempo, también la falta de
retroalimentación
26.-Comunicación no verbal
R= todo movimiento corporal posee un significado y que ningún movimiento es
accidental
27.-los 2 mensajes más importantes que comunica el lenguaje corporal
son:
R= 1- el grado en que un individuo simpatiza con otro y se interesa en sus
opiniones 2- el estatus percibido entre el emisor y receptor
28.-Que expresiones también comunican un significado?
R= las expresiones faciales
29.-Cuales son las redes formales de un grupo pequeño?
R= red de cadena, red de rueda y red multicanal
30.- Red de rueda
R= tiene una figura central que funge como el conducto para la comunicación

31.- Red multicanal


R= permite a todos los miembros del grupo comunicarse unos con otros

32.- Los rumores poseen 3 características que son:


R= 1 que no los controla la administración 2 que la mayoría de los empleados
le conceden mayor credibilidad 3 sirve a los intereses personales de los
involucrados
33.-Que transmite el correo electrónico?
R= transmite y recibe por internet textos y documentos generados en una
computadora
34.-Cuales son los beneficios del correo electrónico?
R= son que se escriben y corrigen y guardan rápidamente, se pueden mandar
a una persona o a miles solo con un click de un ratón
35.-Que son los intranets?
R= son redes privadas de información que abarcan toda la organización y que
poseen y funcionan como un sitio de internet, pero solo los miembros de la
casa tienen acceso
37.-Para que son los enlaces de extranet?
R= son para conectar a los empleados internos con ciertos proveedores,
clientes y socios estratégicos
38.-Que son las video conferencias?
R= son extensiones de intranet y extranet que permiten a los empleados de la
organización sostener juntas con personas ubicadas en otros lugares
39.- Filtrado
R= se refiere a la manipulación deliberada de la información por parte del
emisor, de modo que aparezca más favorablemente a los ojos del receptor
40.-Persepcion selectiva
R= los receptores ven y escuchan selectivamente, basados en sus
necesidades, motivaciones, experiencias, antecedentes y otras características
personales
41.-Sobrecarga de información
R= los individuos tienen una capacidad finita para procesar información
42.- Emociones
R= el estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir un mensaje
influirá en la forma de interpretarlo
43.-Lenguaje
R= las palabras tienen significados distintos para diversas personas
44.- Cuales son las 3 variables que influyen en el lenguaje?
R= la edad, la educación y antecedentes culturales

También podría gustarte