25.- Emprendedor
R= prefiere actividades verbales en las que haya oportunidad de influir en los
demás y conseguir poder.
26.- Artístico
R= prefiere actividades ambiguas y poco sistemáticas que den cavido a la
expresión creativa
27.- Dimensiones de las emociones
R= Variedad, intensidad y frecuencia y duración
28.- Variedad
R= una forma de clasificar es en positivas y negativas, las expresiones
positivas como la alegría y esperanza, expresan una evaluación o un
sentimiento favorable. Las negativas como ira u odio, manifiestan lo contrario
29.- Intensidad
R= las personas damos respuestas diferentes a los mismos estímulos
emocionales, en algunos casos esto es atribuible a la personalidad del
individuo, pero en otro es el resultado de los requisitos del trabajo
30.- Frecuencia y duración
R= la labor emocional que debe ser frecuente o prolongada es exigente y
requiere más esfuerzos
31.- Emociones universales
R= ira, sorpresa, miedo tristeza, felicidad y disgusto
32.- Son determinantes de la personalidad
R= herencia y medio ambiente
33.- Alexitimia
R= son personas con dificultades para expresar sus emociones y comprender
la de los demás
34.-Genero y emocional
R= las mujeres expresan más emociones que los hombres , experimentan las
emociones más intensamente y expresan más a menudo emociones positivas y
negativas , excepto la ira
35.-las mujeres
R= son mejores que los hombres para interpretar indicios no verbales y
paralingüísticos
36.- restricciones externas en las emociones
R= todas las organizaciones definen los límites que identifican que las
emociones son aceptables y en medida pueden expresarse
37.- Influencia de las organizaciones
R= se espera que en las organizaciones bien dirigidas no haya cabida para las
emociones
38.-Aplicaciones al comportamiento humano
R= comprender las emociones mejora nuestra capacidad de explicar y
pronosticar en el proceso de selección en las organizaciones, toma de
decisiones, motivación, liderazgo, conflictos y conductas anomalías en el
trabajo
39.- La inteligencia emocional
R= se refiere a un conjunto de capacidades, habilidades y competencias que
son cognoscitivas y que influyen en la capacidad de una persona de enfrentar
las exigencias y presiones de su entorno
40.- Está compuesta por cinco dimensiones
R= conciencia, administración personal, morivacion, empatía, habilidad social
41.,- Conciencia
R= estar al tanto de lo que uno siente
42.- Administración personal
R= capacidad de manejar emociones e impulsos propios
43.- Motivación
R= capacidad de reaccionar ante reveses y fracasos
44.- Empatía
R= capacidad de percibir lo que sienten los otros
45.- Habilidad social
R= capacidad de manejar las emociones de los demás
46.-Las emociones negativas
R= pueden restringir la búsqueda de alternativas nuevas y producir un uso
menos atento de la información
47.- Emociones positivas
R= pueden aumentar las capacidades de solución de problemas y facilitar la
integración de la información
48.- Compromiso emocional
R= cuando vemos personas muy motivadas en su trabajo
49.- Liderazgo
R= capacidad de dirigir a los demás.
50.- Conflicto
R= cuando surgen conflictos podemos estar seguros de que también hay
emociones
51 Conducta anómala
R= son actos voluntarios que infringen las normas establecidas y ponen en
riesgo a la organización
52.- Desviación de los empleados
R= actos voluntarios que infringen las normas establecidas y que ponen en
peligro a las organizaciones y sus miembros
53.-La ira
R= se ha convertido en la solución de moda para enfrentar a personas que
tiene dificultad para controlar su temperamento
54.- son aquellos rasgos tan intensos y generalmente que influyen en
todos los actos de las personas
R= cardenales
55.- son influencias contantes en el comportamiento, pero que no se
manifiestan
R= Primarios
Segunda parte de examen final