Está en la página 1de 3

TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA CULTURA

ANDINA

1. ¿Qué son las civilizaciones andinas?

son civilizaciones precolombinas que surgieron en la zona


occidental de América del Sur, se reconoce como la
primera sociedad compleja de esta parte del mundo a la
civilización de Caral, surgida hacia el IV milenio a. C. en
la costa central de Perú; mientras que el último estado
indígena de la región, el Imperio incaico, concluyó su
dominio tras la conquista española en el siglo XVI. La
región andina central fue una cuna de la civilización, es
decir, un espacio donde la sociedad compleja se originó
de forma autónoma a otras, como Mesopotamia y
Mesoamérica

2. ¿Hable de la teoría autoctonita?

Según Julio Cesar Tello quien planteo esta teoría sostiene


que chavín de huantar es la cultura andina más antigua
del Perú con iniciadores que provenían de la selva
amazónica peruana, después de un desarrollo local, dicha
cultura se dispersó hacia otros lugares como Sechín,
Moxeke, Cupisnique, Paracas, etc. Rafael Larco Hoyle
(1901-1966), fue otro autoctonista, el creía que la alta
cultura andina se originó en la costa, en Cupisnique o valle
de Nepeña (región La Libertad). Desde allí se habría
difundido a la sierra “portando el culto felinico”.
3. ¿cuál es el fundamento de Max ulhe acerca de la
cultura andina?

Ulhe sostuvo que la que la cultura andina no era


autónoma si no que se inició en la costa a base de
elementos culturales traídos por el mar por hombres
procedentes de Mesoamérica específicamente de los
aztecas y los mayas pues

4. Territorio que ocupó la cultura andina?

Los Andes Centrales ocupan la parte occidental y central


de Sudamérica, incluyendo los territorios del Perú, Bolivia,
norte de Chile, noroeste de Argentina y sur del Escuador.
Esta región se caracteriza por la diversidad de su
topografía, su relieve y climas, en distancias cortas,
motivando una suma de ambientes con nichos y
micronichos ecológicos. Esta diversidad externa, por
paradoja, constituye una de las bases fundamentales de
la unidad del territorio andino, donde la altura y la llanura,
los valles y las punas, las costas y la sierra.
5. ¿El hombre llega a los Andes en la modalidad de
cazador y recolector en el año:

a) 12 000 a.c. b) 4 000 a.c. c) 13 000 a.c. d) 2 500 a.c

6. ¿En qué año llegaron los españoles a las culturas


andinas, y cuántos años aproximadamente duró la
conquista?

Año: 1532 Aproximadamente duró: 40 años

También podría gustarte