Está en la página 1de 1

10 CONSEJOS PARA ENFRENTAR UN SISMO EN EL HOGAR

Los temblores y terremotos no avisan. Por eso, saber qué hacer cuando se presenten y tomar algunas
medidas de prevención nos ayudarán a evitar accidentes, lesiones y daños.

1. Mantén la calma. Actuar con tranquilidad evitará que tú y tus familiares salgan corriendo o tenga
reacciones que puedan provocar percances.
2. Espera dentro de tu hogar hasta que pase el sismo. Ubícate en un lugar seguro que hayas identificado
previamente, alejado de ventanas, espejos o repisas.
3. Si tu vivienda es de adobe o su construcción no es sólida, sal caminando y dirígete ordenadamente a
un punto de reunión.
4. Apaga la cocina, la terma y otros electrodomésticos que pudieran provocar un incendio.
5. Si tu hogar ha sufrido daños, busca un sitio seguro. Antes de salir desconecta el suministro de gas, agua
y electricidad.
6. Lleva contigo la mochila de emergencia que debes tener preparada (esta debe contener, entre otros
artículos, agua y alimentos enlatados para dos días, mantas, una radio a pilas, una linterna).
7. Si vives en un edificio utiliza la escalera. No uses el ascensor.
8. Si es de noche y se ha ido la electricidad, emplea una linterna. No alumbres con velas o encendedores.
9. Para comunicarte con tus familiares utiliza mensajes de texto.
10. Recuerda que pueden producirse réplicas del sismo, debes mantener la calma y estar preparado.
Estos consejos te resultarán útiles para reaccionar adecuadamente frente a una situación delicada.

Seguridad y Medio Ambiente 2019

También podría gustarte