Está en la página 1de 8
Cambiem Mees Ce-2019-:04 i Caracas, 11 de junio de 2018 ae Ciudadano Dip. Juan Guaidé Presidente de la Asamblea Nacional ‘Su atencién C.C.: Secretario Edinson D. Ferrer Arteaga Secretaria de la Asamblea Nacional Reciba un cordial saludo en nombre de nuestra fraccién Cambiemos Movimiento Ciudadano, La presente tiene la finalidad de presentar ante usted y la honorable directiva, el anteproyecto de la Ley del Estatuto Electoral para la Consolidacién Institucional de Venezuela, que tiene como objeto elegir un nuevo Consejo Nacional Electoral. Remision que hacemos para dar cumplimiento a lo establecido en el articulo 103 del Reglamento Interior y de Debates de la Asamblea Nacional, a los efectos que se le dé su debida tramitacion Sin mas a qué hacer referencia, queda de usted. Atentamente, Dip. Melva Paredes Jefe de Fraccion Cambiemos Movimiento Ciudadano Cambiemos - Movimiento Ciudadano Direccidn Avenida Francisco de Miranda, Torre Mene Grande, PB, Lo Cambiemos ‘Movimiento Ciudadane oD ESTATUTO ELECTORAL PARA LA CONSOLIDACION INSTITUCIONAL DE VENEZUELA EXPOSICION DE MOTIVOS €. Este Estatuto Electoral tiene por finalidad ofrecer al pueblo venezolano una salida pacifica, democratica, electoral y constitucional a la grave situacion econémica, politica y social que afecta a toda nuestra sociedad sin excepciones de ningun tipo. Siendo la Asamblea Nacional electa con la concurrencia de mas de 14 millones de electores el 6 de diciembre de 2015, es su potestad proveer una via a través de la cual se logre disminuir la crispacién politica que caracteriza hoy a la vida nacional. Esa via debe tener como cimiento la decisién del pueblo soberano mediante el libre ejercicio del derecho al voto y con la facultad inalienable que le otorga el articulo § de la Constitucién de la Repiblica Bolivariana de Venezuela cuyo texto sefiala en forma precisa “La soberania reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta constitucién y en la ley, & indirectamente, mediante el sufragio, por los érganos del Estado que ejercen el Poder Puiblico. Los érganos del Estado emanan de la soberania popular y a ella estén sometidos” Venezuela requiere un gran acuerdo para salir de la actual crisis. No un acuerdo cupular, sin desprecio a los entendimientos de la alta dirigencia politica, sino un acuerdo desde abajo basado en el veredicto popular. Y no existe mejor manera de lograr ese veredicto que convocar al Soberano a ejercer el derecho al sufragio en forma transparente, sin presiones, chantajes ni manipulaciones ventajistas. La sociedad venezolana procurando el reencuentro consigo misma. Los venezolanos en el pais © en el exterior, deben tener las facilidades para ejercer 44 ra derecho. Los actores politicos que acudan a medir sus propuestas deben contar coh fas* \ garantias necesarias para poder competir, sin amenazas ni exclusiones. f Cambiemos - Movimiento Ciudadano nde PB Los Palos Grandes mibiemos org Web wit car felétone, +58 2122854413 Correo: ‘Movimiento Ciudadano = . mbiemo: Camb S La sociedad venezolana, en pleno goce de sus derechos constitucionales, debe expresar su condicién multicolor. Ese es el sentido de este conjunto normative. Ofrecerle al pueblo Senezolano la oportunidad de marcar el rumbo de la recuperacién institucional, moral sconémica y social ansiada por todos, al dotarlo de un organismo electoral que goce de credibilidad y valoraciones positivas. El Poder Electoral es la pledra angular del sistema democratico venezolano, y basado en ello, a Asamblea Nacional ejercera sus competencias establecidas en el articulo 295 de la Constitucian y en la Ley Orgénica del Poder Electoral para la designacién o ratificacion de los Rectores del Consejo Nacional Electoral CAPITULO! DISPOSICIONES GENERALES Objeto Articulo 1. El objeto del presente Estatuto es establecer el marco normativo que rige la reinstitucionalizacin del Poder Electoral, a partir de la designacion de los Rectores electorales. Principios Articulo 2. Los valores superiores que igen el presente Estatuto para la Reinstitucionalizacion del Poder Electoral son la independencia orginica, autonomia funcional y presupuestaria, despartidizacién de los organismos electorales, imparcialidad y participacién ciudadana, descentralizacion y desconcentracién de la administracién electoral, Cooperacién, transparencia y celeridad en todos sus actos y decisiones. Garantias ‘Articulo 3. El Poder Electoral resultante del proceso de Reinsticucionalizacion contemplado en este Estatuto debe garantizar la igualdad, confabilldad, imparcialidad transparencia y eficacia de los procesos electorales, asi como la aplicacion deA@eidy, personalizacién del sufragio y Ia representacién proporcional, en los términos consagragés™ en la Constitucién de la Repiblica. Cambiemos - Movimiento Ciudadano pireccién Avenida Francisco de Miranda. Torre Mene Grande, PB, Los Palos Grandes, Caraces, Ver Sten, 5b 712205442 Corree: contacte@cambiemos.org Web: www cambiemes org

También podría gustarte