Está en la página 1de 10
de sentido y noun efecto yao uno. El paso de la productin alg ‘cidn (aunque prefiero lamar a esta ltima «reconocimiento») es enn? jor no hay una causalidad lineal en el universo del sentido, Al mae tempo, dsurs dado no proce cualquier efecto. La ueatign dene efectos es, por eonsiguiente,insoslayable in esta semiologia do -tereera generacin» se plantea una métia destinada a aportar tna contribucén capital: la relativa al fe cionamiento de la enunciacién ‘La enuneiacién Conviene no seprar el anceps de vennncns del par de témiaas connsetceanociecte Borden dl ennciado os ol orden dala quasa ties de manereeprotinaiva podria afrmaree que cl enunclado ada orden del contenido; a ensnnsignen cambio, corresponda naan ‘en dob goo uo te; nino decry vos mallnden eb maaan deci St comperaroe dos fase: Pedro eet enforma: eo oro toe Fro esta enformose puede dei quelque se enuncia es derticoen tmbon cto: estado de eld prediceo Je Pedro Stents don fay ton diferentes, nolo on en el plano del enunciado, sine ene plano de Inemuncacon’ en Ia primera locator afm que Pedro ets enero (Gudemce deci el enunciador presenta ln enfermedad de Pedra come ua evidenciaobjtvaren la sogunda fas, el loctarelifcn lo qu cecomo'unaceenia ye ativaye ete dao To que vata dena frase or, no ea dicho, sino Ia relacn dat locator eon lo que ice, as modaidaden dra ects os pronom tres percnales son, tipicamente, elementos Ungutisa que bt fan enel plano de ln enuncacin yo on el plane del enunolade Ax ‘camo o> renulta una expresion “vata podranses decir quenoe# “lena hasta el momento mismo en ques tilizn, pos por scl no deigna mis que al persona queleemplea en an pomento da spor llo que lo lingtsta tienen la conuenr de assur los le ‘mentos de le enuneiacién a las situaciones de habla: como eyo», «ue au, ahora, ayer, et los elemento referent aa ea Sain ewtarian ‘atinamente vnclades air que see ecetnete I stuacion de enanciacions Ahora ice ol ncaa Blane de dar una/etnicin situcionl de a nuncraion ex qu ‘lefinicén sigue demasiado asociada al funcionamiento de la palabT® = sproximativa, pues el par enunciacién/enunciad® ® +ma/contenido, ‘Todo soporte de prensa contiene su dispositive de enunciacién: este Likimo puede ser coherente o incoherente, estable 0 inestable, pede es- lar cabalmente adaptado a su public de lectores 0 adaptado silo en Certo grado. En el easo de la prensa grafic, llamaremos a este dispes- ‘Wo de enunciacién el contrato de lectura. la enuneiacién y el «contenido» Retudiar contrato de lectura ‘imp del nivel dl enun- elenunciador dice, las cosas, cunning dens eran Tas que se supone que BADIA. Ao que cuando se Presta atencign g) sage re CY ee ened dele el Sse 27 nid cone en muy let ; sain mama my iets ea re on arn cube Sela peng, pont cnx sm univer ec ncn eve baa oa qo varie Te ee aa i fa tematic, se dividen un leetorado relativaments um es en eneiodemogtico Bl caso de as ri. timo. ‘Veamos una portada de Marie Fronce (fig 9-Bn ella toma su Inger un cierto enunciador. Ante todo, ee enunciador clasifice: os artielos anunciados estin claramente enmarcados por renglones expliitos: Moda, -Medicinas, «Artes. En segundo lugar, jerarquiza: mediante “ograay el color, destacs un tera emo mis importante an ede és: «Especial Tejidos, En tereer lugar, euantifn: «10 pantalones +10 botass, -20 modelos con explicaciones. En curto lugu,formala Preguntas sPuto: jeu en el mejor metodo, Se puede vivir det Pre Pio talento?., En qinto Tuga, como puede vers, eas preguntas Gene) oe en aap ees oe eh LL Mcon edificive antiguos». Por sltimo, yen sero Taga be presenta ona im dels titlos remit aa moda: eb imagen que es soporte de may une de i ede texto ln imagen estén pues aticulados entre af ¥en re Tevet, ec le aetgaoe anunciadon eapaocen fetes G0 1%

También podría gustarte