Está en la página 1de 1

El escondite del bosque

La anatomía de las serpientes está especialmente adaptada para poder desplazarse


careciendo de extremidades. Comparadas con vertebrados cuadrúpedos, las serpientes
tienen un centro de gravedad muy bajo, pegado al suelo, una mayor superficie corporal
en contacto con el suelo lo que genera mayor fricción y reparte más la masa corporal. A
pesar de ello, son capaces de nadar, bucear, escalar, saltar, cavar e incluso algunas
especies pueden planear. Presenta diferentes tipos de locomoción terrestre, la forma más
común se realiza mediante ondulaciones laterales del cuerpo, que comienzan en la
cabeza hasta terminar en la cola. Otro tipo de desplazamiento supone el uso de una parte
del cuerpo como ancla estática para impulsar el resto del cuerpo. También algunas
serpientes se pueden desplazar de manera recitlínea usando para impulsarse sus
músculos y escamas ventrales. Además, algunas especies, sobre todo de ecosistemas
desérticos, como la cascabel cornuda (Crotalus cerastes), se desplazan levantando la
cabeza y moviendo la parte anterior del cuerpo hacia delante, para después levantar la
zona media del cuerpo y moverla, este movimiento siempre tiene dos partes del cuerpo
en contacto con el substrato y una en el aire.

Mánchester es un importante centro artístico, financiero, de medios de comunicación y de


educación superior. En una encuesta de líderes empresariales británicos publicada en
2006, Mánchester era considerada como el mejor lugar en el Reino Unido para establecer
un negocio. Un informe encargado por la Asociación de Mánchester, publicado en 2007,
mostró a Mánchester como la "ciudad con más rápido crecimiento económico". Es la
tercera ciudad más visitada en el Reino Unido por turistas extranjeros. Mánchester fue la
anfitriona de los Juegos de la Mancomunidad de 2002, y es sede de dos equipos de fútbol
de la Premier League, Manchester United y Manchester City.

Las locomotoras eléctricas requieren la instalación de cables eléctricos de alimentación a


lo largo de todo el recorrido, que se sitúan a una altura por encima de los trenes a fin de
evitar accidentes. Esta instalación se conoce como catenaria, debido a la forma que
adopta el cable del que cuelga el cable electrificado, que debe permanecer paralelo a las
vías. Las locomotoras toman la electricidad por un trole, que la mayoría de las veces tiene
forma de pantógrafo y como tal se conoce. En otros casos, pueden tomar la corriente de la
propia vía (se requiere que haya al menos un carril electrificado), sin necesidad de
catenaria ni de pantógrafo.
El coste de la instalación de alimentación hace que la tracción eléctrica solamente sea
rentable en líneas de mucho tráfico, o bien en vías con gran parte del recorrido
en túnel bajo montañas o por debajo del mar, con dificultades para la toma de aire para la
combustión de los otros tipos de motor.

También podría gustarte