Complemento Circunstancial

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

CCT

Definición:

Es una función sintáctica u oracional que expresa o informa sobre alguna circunstancia
(de lugar, de tiempo, de modo, de cantidad, de causa, etc.) en la que se desarrolla la
acción, proceso o estado referido por el verbo. Ejemplos:

Su hijo juega en el jardín (CCLugar).

Vino ayer (CCTiempo) su primo Iván.

Realizó el trabajo muy lentamente (CCModo).

Piensa en su novio mucho (CCCantidad).

Tipo de sintagma:

Los sintagmas que pueden desempeñar la función de CC son tres:

a) Sintagma preposicional con cualquier preposición (a, de, en, por, con...):
- Los niños se fueron a una excursión.
- Vive con su padre.
b) Sintagma adverbial:
- Su amigo Juan llegó pronto.
- Le gusta bastante tu vestido.
c) Sintagma nominal con dos funciones exclusivamente: CCTiempo y CCCantidad.
- Le comprará el vestido esta tarde.
- El regalo me costó treinta euros.

Además de los tres sintagmas señalados, también puede ser CC un gerundio (Venía
cantando, Se fue corriendo) y cualquier locución adverbial (Llueve a cántaros).

Clases o tipos de complementos circunstanciales

Desde el punto de vista sintáctica, todos los CC son idénticos; sin embargo, a
diferencia del resto de complementos (directo, indirecto, agente, etc.), se suelen
distinguir diferentes tipos de CC atendiendo a su significado:

1. -CC de lugar: Me fui a la playa.


2. -CC de tiempo: Vendré mañana.
3. -CC de modo: Lo hizo con desgana.
4. -CC de instrumento o medio: Abrió con su llave.
5. -CC de compañía: Viene con Pedro.
6. -CC de causa: Me cayó simpático por su buen humor.
7. -CC de finalidad: Este cuchillo lo compró para el pescado.
8. -CC destinatario: Le compró una rosa para su amiga.

Las fronteras entre el CCDestinatario y el CI a veces son difusas, como puedes


comprobar si sigues leyendo en el enlace de la línea anterior.
CCT

Criterios de identificación para reconocer un CC

-Comprueba que nos encontramos ante un SPrep, SAdv o SN (en este caso con un
valor de tiempo -el verbo responde a la pregunta ¿cuándo?- o de cantidad -el verbo
responde a la pregunta ¿cuánto?-.

-Observa que expresa una circunstancia relacionada con el verbo. Para asegurarnos,
formula al verbo alguna de las siguientes preguntas, que nos ayudarán a precisar de qué
tipo es el CC:

- ¿Dónde?: CC de lugar
- ¿Cuándo?: CC de tiempo
- ¿Cómo?: CC de modo
- ¿Con qué?, ¿cómo?: CC de instrumento
- ¿Con quién?: CC de compañía
- ¿Por qué? CC de causa
- ¿Para qué? CC de finalidad
- ¿Para quién? CC destinatario

-A diferencia del complemento de régimen verbal o suplemento, se puede prescindir


del CC sin que la oración deje de ser correcta:

Los niños compraron una raqueta en la tienda / Los niños compraron una
raqueta.

Juan viene a las diez / Juan viene.

Ejercicios:

1. Identifica.

- Todos los niños compraron golosinas en la tienda.


- Ha llovido mucho esta tarde.
- A las cinco vendrá tu hermana con Silvia.
- Guardó el regalo de su madre en el cajón.
- Ese coche cuesta veinte mil euros.
- En el centro comercial saludó a su compañero de trabajo.
- Pasea a su perro por el parque.
- El año pasado no granizó en esta comarca.
- Recela de su amigo por su extraño comportamiento.
- Esos chicos han comido muy poco.

También podría gustarte