Está en la página 1de 1

la cultura organizacional de una empresa recae en el aprendizaje que surge como

consecuencia del enfrentamiento a diversas problemáticas en la adaptación externa y la


integración interna de los miembros, las cuales influyen de manera primordial en el
desempeño y desenvolvimiento de las personas, que al verse presionadas por factores
como la competencia y el entorno aprenden de acuerdo a sus capacidades a mantener
fortaleza en su actuar para brindar un recurso competitivo y valorable para las
compañías (Albarracín & de Lema, 2011).

La cutura tiene que ver con el proceso de socialización que se da dentro de la empresa, a
través, la distinga y oriente su accionar y modos de hacer, rigiendo sus percepciones y la
imagen que sus clientes tengan de ella. Las manifestaciones culturales son a su vez categorías
de análisis, a través de las cuales se puede llevar a cabo el diagnóstico cultural en una
empresa. Si dentro de la organización existe una cultura clara los empleados se sienten
comprometido con la misa, y esto lleva a generar sentimiento por ella, dando como resultado
la creación de un
mismas.

Para así mantener un contacto claro,que sea asertivo y respetuoso. También un ámbito
muy importante es el uso de el internet aque debido a esto es de mucha ayuda, el uso
de internet, abre la posibilidad de registrar atos, ordenes e informes sin inte

También podría gustarte