Está en la página 1de 2

Conclusiones

 Las bombas centrifugas son ideales para bombear grandes cantidades de


líquido de baja viscosidad.
 Cuando hay la necesidad de bombear líquidos viscosos la mejor opción son las
bombas rotatorias.
 Cuando son necesarias presiones extremadamente elevadas se recurren a las
bombas de pistón.
 Una de las primeras bombas, la de tornillo es ideal para elevar aguas
residuales ya que pueden contener restos.
 Las bombas de pistón y las bombas de tornillo son eficientes para elevar
aguas, pero sin ayuda de la gravedad no podrían bombear agua sobre la
superficie de manera eficaz.
 Las bombas centrifugas son usadas muy a menudo debido a que son
versátiles, simples en construcción y relativamente no muy costosas. También
son más fáciles y menos costosas de operar, mantener y reparar.

Apreciación:

 Se puede decir que las bombas son una de las partes principales de un circuito
hidráulico, ya que ellas proporcionan el flujo del mismo. Y conocer sus tipos,
características y funcionamiento que son de vital importancia para poder
realizar un circuito eficiente pero principalmente eficaz.
Bibliografía

|Claudio Mataix. 3ra Ed. (1975). Turbomaquinas Hidráulicas.


Madrid, España. Editorial ICAI.

Reyes Salazar, R. (1999). Manual de Selección de Bombas


para la Industria Química. Veracruz, Mexico.

Rojas Pérez, D. E. Tesis (2017). Diseño del sistema de bombeo


para el abastecimiento óptimo de agua potable del distrito de
Huancán. Huancayo, Perú.

Bombas Ideal. (2014). Datos técnicos de hidráulica bombas.


Valencia.

FRANQUINI B. Joseph / FINCMORE E. John. (1997)


Mecánica de Fluidos conAplicaciones en Ingeniería. McGraw – Hill,
España.

TYLERG Hicks. (1979). BME, Bombas, su Elección y


aplicación. Compañíaeditorial Continental, S.A., México.

Dr. Ing. CISNEROS MARTINES Luis.(1977). Manual de


Bombas. Blume.Barcelona; España.

KARASSIK IGOR I. CARTER ROY. (1978). Bombas


Centrífugas, Continental,S.A. México. México.

MENAUGHTON KENNETCH. (1890). Bombas: Selección y


Mantenimiento.McGraw – Hill. Méxido.

Fernández Díez. P. Bombas Centrifugas y Volumétricas.


Recuperado de https://www.termica.webhop.info/

Hydraulics y Pneumatics. Recuperado de


https://www.hydraulicspneumatics.com/blog/principios-ingenieriles-b-
sicos-bombas-hidr-ulicas

También podría gustarte