Está en la página 1de 10

Estudio Sobre el Síndrome del Quemado

Ideas principales

-Elaborado para la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional

-Condiciones laborales y sociales

-Grado de frustración, estrés, salud mental

-Encuesta 2015

-5 regiones del país: San José Oeste, Liberia, Limón, Grande del Térraba y San José Central

-Grupos Focales
Factores del ámbito laboral-profesional
1. Sobrecarga de tareas

2. Posición del docente en el sistema educativo en dos sentidos

3. Presión para que una mayor cantidad de estudiantes apruebe los cursos

4. Presión por la baja de matrícula

5. Problemas relativos a la administración de los centros educativos

6. Tensiones derivadas de la relación o del vínculo afectivo con los estudiantes

7. Inestabilidad/cambios

8. Ambiente laboral

9. Recursos materiales y condiciones físicas del centro educativo

10. Falta de capacitación y apoyo técnico

11. El uso de tecnologías de información y comunicación


Factores sociales
1. Falta de interés y motivación de los estudiantes

2. Características de las familias y cambios en los roles parentales

3. Valoración social desfavorable hacia los educadores

4. Población escolar y comunidades en condiciones de vulnerabilidad social

5. Exceso de tráfico en las carreteras


Factores individuales o personales

- La cuestión de la vocación

- Endeudamiento y otros problemas económicos

- Formación y capacitación de docentes


Factores familiares

-las responsabilidades familiares

-la carga del trabajo doméstico.

-alta cantidad de trabajo externo al aula es motivo de aislamiento del docente en su propio núcleo
familiar

-nombramientos en zonas lejanas al lugar

de residencia familiar
Ejes de análisis
Cambio del papel del docente en la
posmodernidad
Enfoque de la política educativa
costarricense.
Política Educativa hacia el Siglo XXI(Consejo Superior de Educación, 1994)

calidad de la administración, y la formación, capacitación y educación continua de los docentes.

Política Educativa: La persona: centro del proceso educativo y sujeto transformador de la sociedad
(Consejo Superior de Educación, 2016).

papel del docente

cultura emprendedora
Conclusiones

También podría gustarte