Está en la página 1de 1

Si los tres puntos en el plano forman un triángulo rectángulo, dado que se conocen

dos lados de dicho triángulo, se aplica el teorema de Pitágoras que indica:

h 2 =co 2 +ca 2

Podríamos tener:
1. h y co ------> conocidos; ca ------> desconocido
2. h y ca ------> conocidos; co ------> desconocido
3. ca y co ------> conocidos; h ------> desconocido
Resolviendo, para

1. ca  h  co  ca  h  co
2 2 2 2 2

2. co2  h2  ca2  co  h2  ca2

3. h  ca  co  h  ca  co
2 2 2 2 2

Si hacemos:
⃗⃗⃗⃗⃗ = h, ca o co y 𝐴𝐶
𝐴𝐵 ⃗⃗⃗⃗⃗ = h, ca o co, según corresponda, podemos
⃗⃗⃗⃗⃗ .
obtener 𝐵𝐶

(Sigue procedimiento para caso de triángulo obtusángulo…)

También podría gustarte