Está en la página 1de 4

Trabajo Practico de Repaso

1- ¿Cómo se mide una batería?


A- Remover la tapa del celular y la batería, si la batería es interna remover los tornillos y
la tapa.
B- Conectar el cargador al equipo y a la corriente
C- Usando la unidad de voltaje continuidad del multímetro
D- Si la batería marca más de 1 V y medio la batería funciona de manera correcta
E- Luego se mide los bornes de la batería.

2- ¿Qué es una banda base?


Se trata del software controlador de la conexión de datos del teléfono.
3- ¿Qué es el PH?
Es la presencia de humedad en los dispositivos celulares los cuales afecta el rendimiento
de los mismo o hasta en ocasiones provocar la rotura del mismo. El mismo se puede
verificar con observar una pequeña etiqueta ubicada en la carcasa del mismo o adherida a
la batería.

4- ¿Defina la ley de Ohm?


Definición: La corriente de un circuito eléctrico varia de manera proporcional a la
diferencia de potencial aplicada, e inversamente proporcional a una propiedad del
circuito que llamamos Resistencia.
Voltaje fuerza que tiene la energía eléctrica se mide en VOLTIOS
Intensidad velocidad con la que circula la energía eléctrica se mide en AMPERIOS
Resistencia oposición al paso de energía eléctrica OHMIOS
5- ¿Defina la ley de Kirchhoff?
Primera LEY Definición: la corriente entrante a un nodo es igual a la suma de las
corrientes salientes
Segunda LEY Definición: La suma de los voltajes alrededor de una trayectoria debe
ser cero.

6- ¿En qué se diferencia serie o paralelo?


Paralelo: Los elementos tienen conectadas las entradas a un mismo punto del circuito
y las salidas a otro mismo punto de circuito.
Serie: los elementos están conectados como si fuera una cadena. La salida de uno es
la entrada del siguiente y así sucesivamente hasta cerrar el circuito.

7- ¿Qué es una resistencia y como se mide?


Elementos del tipo microcomponente que limita el paso de la corriente eléctrica y se mide
en el multímetro en la escala de ohmios.
8- ¿Explique los tipos de pegado de un módulo?

9- ¿Qué es un baño químico?


Es el proceso que se utiliza para reparar celulares que se hayan caído al agua o que tengan
presencia de humedad ya que afecta los contactos de los componentes electrónicos. Para
ello se utiliza alcohol isopropilico.

10-¿Qué es la batea sónica y para qué sirve?


La batea sónica es un dispositivo que permite la limpieza de componentes electrónicos
afectados por la humedad a través del proceso de ultrasonido.
11- ¿Detalle cuatro fallas producidas por la humedad?
Fallas por humedad: problemas de carga, no enciende la pantalla, no reproduce música,
enciende de vez en cuando

12-¿Cuatro fallas que eviten el encendido del celular?

Fallas: problema con la batería que no carga, componentes en corto, golpes o caídas, no hay
un buen contacto de los pines de carga, daño en el software,

13-¿Cuáles son las fallas más comunes de un Sistema Operativo Android?

Fallas: reinicio del teléfono, interfaz lenta con el usuario, problemas de conectividad,
cierre de aplicaciones en forma inesperada, pantalla no responde,

14-¿Explique los pasos para instalar SO en teléfonos Samsung?


A- Contemplar modelo, banda base y números de compilación
B- Buscar el software del teléfono
C- Instalar los drivers USB para el pc para que reconozca el teléfono.
D- Colocar en modo descarga nuestro teléfono con Volumen abajo +Power+ home y
entrando al menú con el botón volumen arriba.
E- Abrir el programa ODIN
F- Conectar el dispositivo a la computadora y activar el modo descarga
G- Previamente borrar los datos de la memoria cache y realizamos un formateo de fabrica
H- Comenzar la carga del sistema operativo para que lo realice correctamente, al terminar
se reiniciara, y comenzara a configurarse
I- Colocar el chip para probar la señal y sus componentes como cámara, parlantes, etc
15-¿Explique los pasos para instalar SO en teléfonos Motorola?
A- Buscar modelo, banda base y numero de compilación
B- Ingresar a configuraciones, acerca de dispositivos, información del hardware
C- Descargar el firmware
D- Instalar en la computadora los drivers
E- Descargar la herramienta ADB
F- Crear una carpeta de trabajo y descomprimir dentro de la carpeta el el software
G- Abrir la ventana de comandos
H- Buscar los códigos que requiere nuestro modelo de teléfono en modo recovery
I- Una vez terminado el proceso reiniciamos el teléfono desde el modo recovery
J- Realizamos las configuraciones pertinentes
16-¿A qué temperatura se desueldan los componentes SMD?

La temperatura de desoldado de los componentes SMD es de 370° C a 3% de aire

17-¿Cómo se detecta un componente SMD en corto?


Se puede detectar un componente en corto a través de la conexión de una fuente de
alimentación y aplicar flux en la zona donde se calienta y ver donde que componente
comienza a producirse burbujas.
Otro método es a través de la aplicación del aerosol detector de fallas que tiene la
función de enfriar la placa y cuando lo conectamos a la fuente de alimentación el elemento
que comienza al calentarse es el defectuoso.

18-¿Explique los pasos de seguridad que se deban realizara antes de instalar un software?
Antes de realizar la instalación de un sistema operativo debo retirar todos los archivos
importantes como fotos y documentos, y luego buscar en el teléfono el modelo, el número
de banda base y el número de complicación

19-¿Defina capacitores SMD?


Elemento electrónico que almacena corriente eléctrica en forma de tensión para mantener
la tensión fluyendo de manera constante. Su unidad de medida son los faradios
20- ¿Defina Bobina SMD?
Elemento electrónico que permite almacenar energía eléctrica, para transformarla en
corriente eléctrica, su función principal es pasar de corriente alterna y estabilizarla a
continua se mide en GHZ
21- ¿Explique la regla del +/- 10%?

22- ¿Si una pista se rompe que acción debo realizar?

23- ¿Qué elementos no pueden entrar en una batea sónica?

Los elementos que no puedo colocar en la batea sónica son display, teclados, cámaras, toda
pieza susceptible a los químicos

24- Diga una lista de al menos 15 herramientas de reparación de celulares


Juegos de destornilladores de precisión
Juegos de destornilladores tork
Soldador de punta fina
Soldador de aire caliente
Pasta de soldar o flux
Alcohol isopropilico
Multímetro digital
Cúter
Pincel d cerda blanda
Borrador de lápiz
Microscopio
Fuente de alimentación
Cinta doble faz
Pegamento en frio
Cargador de celulares
Lupa

25- ¿Qué es una orden de servicio?

Una orden de servicio es un contrato escrito de un trabajo y remuneración por servicio y


el técnico se compromete a entregar dicho servicio en tiempo y forma y como así también
la otra parte a remunerar por los servicios prestados

También podría gustarte