Está en la página 1de 2

Contra zócalo : De cerámico

Nichos : 05 nichos
Falso piso : Hormigón y cemento
Vereda : Losas de concreto acabado en cemento frotachado y bruñado.
Pisos Interiores : Piso enchapado cerámico
Rejas : Carpintería metálica.
Vereda : a la parte de la fachada de O.60 cm de ancho

ESTRUCTURAS

Cimentación:
La cimentación de las estructuras, tiene cimientos corridos que soportan a los muros del primer piso,
cimientos de ancho 0.400 m y de altura O.BO m., de concreto ciclópeo: concreto simple + 30% de
piedra grande de río. Cemento tipo l.

Muros:
Los nichos y el perímetro tienen muros de albañilería confinada, que fueron diseñados sismo-resistentes.
Existen muros que llegan hasta la losa o viga sin junta de separación con la columna del pórtico principal.
Los muros de tabiques están conformados por ladrillo de arcilla cocida, asentados de soga con espesor de
mortero aproximadamente de 1.5 cm. Los muros están tarrajeados y pintados.

Columnas:
Se observan columnas, de concreto armado. Las columnas del mausoleo tienen las medidas de O.15 m
x 0.25 m, entre columnas hay muros, Las columnas de la fachada son circulares con un radio de 0.10
m y diámetro de 0.20 m, Todas las columnas deben presentar un buen recubrimiento y no se observan
barras de refuerzo expuestas ni dañadas.

Techos:
Los techos del mausoleo, serán de losas maciza de h = 0.12m., apoyadas en las vigas principales.

BASES PARA EL DISEÑO

Normas Aplicables
Reglamento Nacional de Edificaciones.Norma Técnica de Edificación E-020 "Cargas"
Reglamento Nacional de Edificaciones.Norma Técnica de Edificación E-030 "Diseño Sismo Resistente" ,
de febrero de 2016.
Reglamento Nacional de Edificaciones.Norma Técnica de Edificación E-050 "Suelos y Cimentaciones”.
Reglamento Nacional de Edificaciones. Norma Técnica de Edificación E-060 "Concreto Armado".
Reglamento Nacional de Edificaciones. Norma Técnica de Edificación E-070 "Albañilería”

También podría gustarte