Está en la página 1de 10

3.5 / 3.5 ptos.

La empresa habrá de incluir en el estado de resultado integral una de las


siguientes partidas.

Impuestos por pagar

Cuentas por cobrar de los ingresos

Efectivo

El gasto por impuesto

Pregunta 5
3.5 / 3.5 ptos.
Es la representación financiera de una obligación presente del ente económico,
derivada de eventos pasados, en virtud de la cual se reconoce que en el futuro se
deberá transferir recursos o proveer servicios a otros entes. Esta definición
corresponde a:

Pasivo

Activo

Estado de situación financiera

Patrimonio

Pregunta 6
3.5 / 3.5 ptos.
Con los siguientes datos determine el activo

• Bancos 13.460.000 pesos


• Clientes corto plazo 3.900.000 pesos
• Cuentas por cobrar a trabajadores CP 940.000 pesos
• Mercancías no fabricadas por la empresa 27.500.000 pesos
• Depreciación acumulada 541.660 pesos
• Flota y equipo de transporte 48.000.000 pesos
• Depreciación acumulada 6.200.000 pesos
• Inversiones a corto plazo 630.000 pesos
• Provisiones de cartera 70.000 pesos
• Caja 443.000 pesos
• Equipo de oficina 5.000.000 pesos
• Obligaciones financieras corto plazo 630.000 pesos
• Proveedores nacionales CP 2.400.000 pesos
• Costos y gastos por pagar CP 210.000 pesos
• Impuestos sobre las ventas por pagar 700.000 pesos
• Ingresos recibidos por anticipados corriente 70.000 pesos
• Capital social 61.278.640 pesos
• Reserva legal 1.805.225 pesos
• Reservas estatutarias 3.610.450 pesos
• Utilidad del ejercicio 12.636.580 pesos
• De renta y complementarios
9.720.445∙Depreciaciónacumulada541.660pesos∙Flotayequipodetransporte9.720.445•Depreciaciónacu
mulada541.660pesos•Flotayequipodetransporte

48.000.000

$79.330.895

$13.730.445

$ 25.000.000

$93.061.340
Pregunta 7
3.5 / 3.5 ptos.
Teniendo en cuenta las características de los usuarios a quienes van dirigidos, o
los objetivos específicos que los originan, los estados financieros se dividen en:

Propósito general y propósito especial

Estados de costos y de inventarios

Estado de situación financiera y estado de resultados

Estados financieros extraordinarios

Pregunta 8
3.5 / 3.5 ptos.
Determine el patrimonio según los siguientes datos
• Caja 80.000
• Bancos 2´450.000
• Clientes 300.000
• Proveedores nacionales 600.000
• Mercancías no fabricadas por la empresa 1´900.000
• propiedad planta y equipo 80.000
• Equipo de oficina 700.000
• Acreedores varios 500.000
• Impuestos 300.000

4.110.000
1.400.000

5.510.000

5.200.000

Pregunta 9
3.5 / 3.5 ptos.
Es un estado financiero que muestra en forma detallada los aportes de los socios
y la distribución de las utilidades obtenidas en un período, además de la aplicación
de las ganancias retenidas en períodos anteriores. Esta definición pertenece a:

Balance

Estado de cambios en la situación financiera

Estado de cambios en el patrimonio

Flujo de efectivo

Pregunta 10
3.5 / 3.5 ptos.
Las reservas corresponden a aquellas partes de las utilidades que se destinan a
un fin específico con ánimo de previsión y que la sociedad conserva por expresa
voluntad de los socios ¿Cuál es el principal objetivo de las reservas?

Regular la distribución de utilidades


Aumentar el valor patrimonial de la empresa

Proteger el patrimonio de la sociedad

Cumplir con los requerimientos normativos

Pregunta 11
3.5 / 3.5 ptos.
El objetivo de los estados financieros con propósito de información general es:

Proporcionar información financiera al gobierno distrital donde opera la entidad


para el uso en las estadísticas y en la planificación del gobierno

Respaldar la declaración fiscal anual de la entidad que informa

Proporcionar información sobre la situación financiera , el rendimiento y los flujos


de efectivo de la entidad que sea útil para la toma de decisiones económicas de
una amplia gama de usuarios que no están en condiciones de exigir informes a la
medida de sus necesidades específicas de información (por ejemplo , inversores y
acreedores)

Proporcionar información financiera de la empresa a la gerencia de la empresa.

Pregunta 12
3.5 / 3.5 ptos.
Corresponde a un título valor aquel documento mercantil en el que está
incorporado un derecho privado patrimonial, por lo que el ejercicio del derecho
tiene una vinculación jurídica a la posesión del título valor y demás documentos de
un ente económico, a cargo de otros entes económicos que tienen como propósito
convertirse en efectivo en un término inferior a un año. Esta definición hace
referencia:
Activos no corriente.

Bancos.

Cuentas por cobrar.

Inversiones temporales.

Pregunta 13
3.5 / 3.5 ptos.
Este informe refleja el aumento y disminución del capital contable de una entidad,
de acuerdo a los hechos económicos regulares y extraordinarios efectuados en el
periodo contable, diferentes a los aportes de los socios o dueños de la entidad.

Estado de Resultados.

Balance

Activo

Estado Integral

Pregunta 14
3.5 / 3.5 ptos.
El estado de resultados es un informe financiero básico que refleja la forma y la
magnitud del aumento o la disminución del capital contable de una entidad, como
consecuencia del conjunto de transacciones habituales y extraordinarias,
acaecidas durante el periodo, diferentes de los aportes y las disposiciones de los
recursos por los dueños de la empresa y las contribuciones directas de capital
efectuadas a la entidad. ¿Para cumplir con lo dispuesto en la definición anterior, el
estado de resultado presentara?.

Los ingresos operacionales menos los costos y gastos asociados del período.

Todas las causaciones contables que afectan el resultado del ejercicio.

El incremento de los activos derivados de los ingresos efectivos de dinero.

El resultado del ejercicio producto de las diferentes operaciones del período.

Pregunta 15
3.5 / 3.5 ptos.
Los pasivos se definen como la representación financiera de una obligación
presente del ente económico, derivada de eventos pasados, virtud de la cual se
reconoce que en el futuro se deberá transferir recursos o proveer recursos a otros
entes. Cuál de los siguientes hechos económicos genera un pasivo?

Venta de inventarios de la empresa

El pago de salarios de los empleados

Adquisición de materia prima a crédito

Compra en efectivo de maquinaria

Pregunta 16
3.5 / 3.5 ptos.
Son los decrementos en los beneficios económicos, producidos a lo largo del
periodo del que se informa, en forma de salidas o disminuciones del valor de los
activos que no están directamente relacionados con la producción del producto o
realización del servicio.

Pasivos

Gastos

Costos

Cuentas por pagar

Pregunta 17
3.5 / 3.5 ptos.
Los ingresos, costos y gastos generados por las operaciones que constituyen el
objeto social principal de la empresa, como también los no operacionales, se
registran en la contabilidad cuando se haya adquirido el derecho o se contraiga la
obligación, y unos y otros exigibles. La anterior explicación se refiere a el concepto
de:

Activos

Ecuación Contable

Sistema de Causación

Ingresos
Pregunta 18
3.5 / 3.5 ptos.
Son partidas del estado de resultados integral:

El disponible

Los ingresos recibidos por anticipado

Los ingresos de actividades ordinarias, el gasto de impuesto

Los cargos diferidos

Pregunta 19
3.5 / 3.5 ptos.
Al presentar el estado de situación financiera los pasivos se clasifican basados en
el grado de

Nivel de endeudamiento

Ocurrencia

Liquidez

Exigibilidad

Pregunta 20
3.5 / 3.5 ptos.
El endeudamiento de la compra de una nueva maquinaria que permita la
disminución del costo en la producción, es un pasivo que genera :

Beneficio económico

Perdidas en el ejercicio

Desgaste humano

Pago de impuestos

Calificación de la evaluación: 70 de 70

También podría gustarte