ZwCAD Software Co., Ltd, y los autores del programa no se hacen responsables ante el
comprador o cualquier otra entidad, con respecto a cualquier responsabilidad, la pérdida o
daños causados, directa o indirectamente por este software y materiales de capacitación,
incluyendo pero sin limitarse a, cualquier interrupción del servicio, pérdida de
negocio, ganancias anticipadas, o daños consecuentes que resulten del uso o
funcionamiento de este software.
Los logos ZWCAD™, ZWSOFT™, el logo ZWCAD™ y el logo ZWSOFT™ son todas
marcas registradas de ZwCAD Software Co., Ltd.
Esta Guía está disponible en versión impresa y en formato PDF. Para ver o imprimir la
versión PDF, instala el programa “Acrobat Reader”, de Adobe (incluido en el CD de ZW3D
en el directorio “Acrobat”) y abre el archivo CAD_Fundamentals.pdf, en el CD de práctica.
Dirígete a la Ayuda On-Line para obtener información relacionada con tareas específicas
(Creación y edición de Piezas, Dimensiones de Boceto, Limitaciones, etc.).
NOTAS:
Capítulo 1 ....................................................................
La Interfaz de Usuario de ZW3D ....................................................................................... 13
Lección 1 .....................................................................
Gestionar datos de ZW3D en el Nivel de Objetos ............................................................. 27
Capítulo 2 ...................................................................
Entender el Menú del Clic Derecho ................................................................................... 36
Lección 2 .....................................................................
Dibujar con el Menú del Clic Derecho ................................................................................ 40
Capítulo 3 ..............................................................
Entender las Pestañas de Herramientas de Dibujo .......................................................... 50
Lección 3 .....................................................................
Trabajar con las Herramientas de Dibujo de ZW3D........................................................... 54
Lección 4 .....................................................................
Aplicar Restricciones en 2D ............................................................................................... 88
Lección 4a ...................................................................
Trabajar con Restricciones Básicas de ZW3D ................................................................... 92
Lección 4b ...................................................................
Trabajar con Restricciones Avanzadas de ZW3D ............................................................ 112
Capítulo 5 ....................................................................
Diseño y Edición de Sólidos Básicos con ZW3D ............................................................ 128
6 CAD Guía Fundamental de Práctica.
Lección 5 .....................................................................
Técnicas de Modeaje y Edición de Sólidos Básicos ........................................................ 136
Día 2
Capítulo 6 ....................................................................
Planos de Datos y Geometría de Referencia................................................................... 231
Capítulo 7 ....................................................................
Crear Agujeros, Redondeos y Chaflanes ......................................................................... 235
Lección 7 ...............................................................
Crear Entidades Localizadas .......................................................................................... 239
Capítulo 8 ....................................................................
Trabajar con Componentes Múltiples ............................................................................ 265
Lección 8 .....................................................................
Trabajar con Componentes Múltiples .............................................................................. 269
Capítulo 9 ....................................................................
Crear una IInclinacion de Cara y Copiar Entidades ........................................................ 325
Lección 9 .....................................................................
Crear un Inclinación de Cara ........................................................................................... 329
Capítulo 10 ..................................................................
Editar y Gestionar Objetos de ZW3D.............................................................................. 337
Capítulo 11 ...................................................................
Personalización de las Plantillas de CAD de ZW3D ....................................................... 340
Lección 11 ...................................................................
Personalización de las Plantillas de CAD de Zw3D ........................................................ 344
Apéndice A
Mejores Opciones de Práctica para el Formulario de Configuración de ZW3D ............... 352
Apéndice B
ZW3D PDM...................................................................................................................... 365
CAD Guía Fundamental de Práctica. 7
8 CAD Guía Fundamental de Práctica.
Día 1 Archivos de Soporte y
Requisitos del Sistema
Esta es tu propia copia personal de todos los archivos de práctica. Mantén la copia en tu
directorio de Archivos de Programa como copia de seguridad de los datos originales para
un futuro uso.
Requisitos Recomendados
Requisitos Mínimos
• Windows XP
• Windows Vista
• Windows 7
Otras recomendaciones:
Cada vez que abras tu Software ZW3D, usa el icono ABRIR para cargar un archivo o
proyecto existente. ZW3D creará un nuevo archivo de proyecto si no existe uno o no se
encuentra en la ruta de búsqueda por defecto. La ruta de búsqueda se puede ajustar
según lo desees.
Abre un archivo
Usa el formulario Crear Nuevo para especificar qué tipo de objeto ZW3D vas a crear.
Puedes escoger una de las plantillas mostradas en el rincón inferior izquierdo de la
ventana cuando crees un nuevo archivo.
La Sesión Activa
El trabajo con ZW3D se denomina sesión activa. Cuando creas un nuevo archivo, en él se
encuentra la sesión activa y contiene los objetos base iniciales que creaste. Cuando
guardas un archivo por primera vez, el Navegador de Directorios se abrirá, por defecto, en
el directorio definido en la pestaña Archivo del Formulario de Configuración, o en el
directorio donde guardaste anteriormente otro archivo de ZW3D. Si guardas todos los
archivos y uno de ellos es nuevo, éste se guardara en el directorio donde se encuentran
almacenados los demás archivos.
Cuando abras un archivo, la sesión activa solo recarga los objetos base y los sub-objetos
necesarios. Además, la información en pantalla se muestra si se necesita. La información
en pantalla que yace fuera de la visualización inicial, que se encuentra en blanco, o no se
necesita para el modo de pantalla activo (ej. caras para sombreado) o no se ha cargado.
Todo esto es parte del eficiente gestor de objetos de ZW3D.
Un archivo abierto durante la sesión activa no representa el archivo entero (solo lo que
has editado). Cuando guardas un archivo que has abierto, el original se actualiza y la
sesión se limpia del archivo. Podrás ver que la sesión activa es un área de trabajo
eficiente donde se pueden crear, abrir y después guardar múltiples archivos como se
necesite.
Nota:
Es importante recordar que, el historial de DESHACER y REHACER, se mantiene
únicamente durante cada sesión y que cada vez que se guarda, el historial de
DESHACER y REHACER se reinicia.
Haz clic en Utilidades > Configuración > pestaña General. Observa la parte de Sesión
La primera opción, Activar Gestión de Sesión, es la clave. Esto activa o desactiva el uso
de la gestión de sesión.
1. Como se describía anteriormente, la sesión activa solo recarga los objetos y sub-
objetos base cuando se necesitan. Cuando activas una pieza previamente guardada y
empiezas a crear cambios, solo los cambios son guardados en esta sesión. Así pues, es
lógico concluir que cuando guardas la sesión usando “Archivo > Gestión de Sesión >
Restaurar Sesión” será más rápido. Tras usar “Restaurar Sesión” puedes salir de
ZW3D sin guardar el archivo y, la próxima vez que abras ZW3D volverás al punto exacto
en el cual dejaste tu pieza
Empiezas con una pieza que ya está guardada. Queremos probar dos entornos diferentes,
que llamaremos Test-A y Test-B.
Selecciona Abrir Sesión y Selecciona Test-A, después, Test-B, para alternar entre los
dos. Cuando decidas cuál quieres usar, haz clic en Archivo > Guardar.
1. Haz clic en Archivo > Cerrar Todo, y después en Archivo > Gestionar Sesión >
Eliminar Sesión.
La sesión activa es forzada cuando hay serias señales de fallo del programa que
podemos interceptar. Matar el proceso o desenchufar la alimentación del ordenador no
pasa a través del filtro de señales.
<Shift-click> Se refiere a mantener pulsada la tecla <Shift>. Esto enlazará las entidades
conectadas.
Clic - Acepta la lista activa (desde el clic derecho) y muestra un menú de opciones
para procesarla.
Middle
Dirígete a la Ayuda On-Line para entender cómo funciona cada uno de los gestores.
Te puedes dirigir a la Ayuda On-line para saber las siguientes funcionalidades básicas:
Sal de la pieza Este comando también se encuentra en el menú del clic derecho.
10. ZW3D creará un Boceto llamado “Sketch001” como se indica en la barra de título.
clic en las dos líneas verticales a la izquierda del menú arrastrándolas donde quieras
en la pantalla. (Sitúala en algún lugar visible)
El icono XY en el centro de la pantalla indica 0,0. Podemos crear un punto y una restricción
de anclaje si es conveniente.
<Left-click> sobre algunas Piezas del formulario de objetos. Se mostrará una pre
visualización gráfica de cada objeto seleccionado en la esquina superior izquierda de la
pantalla.
La Vista Previa se puede visualizar en modo alámbrico o sombreado. Para cambiar el
modo de visualización, usa la combinación de teclas <Ctrl+F> para cambiar la
visualización.
18. <Right-click> Sobre el objeto “Blow Mold Completed” y selecciona Copiar desde
el menú del clic derecho. Esto copia el objeto al porta-papeles.
22. Vamos a editar la pieza Blow Mold Completed. Para editarla, haz doble clic en su
Usa las combinaciones de teclas o selecciona el icono que se muestra en cada uno de
los siguientes pasos.
30. + Vista
ista Perfil Derecho.
Derecho
31. Los siguientes pasos nos ayudarán a entender cómo usar la Rotación Dinámica,
Dinámica el
Desplazamiento y el Zoom en ZW3D.
Comenzando en la versión
14. Puedes simplemente
Con la tecla o el botón presionados: RMB – Y Arrastrar para rotar.
33. Usa la tecla para rotar tu modelo. Mientras mantengas pulsado F4, la Rotación
Dinámica se verá limitada sobre un eje imaginario referente al Origen de Visualización y
proyectado perpendicularmente al operador. A esto se le denomina Eje de Pantalla. El
Desplazamiento y el Zoom no se verán afectados. Pruébalo.
Cuando pulsas el botón derecho del ratón durante algunos comandos de ZW3D, se
mostrará un menú de opciones de entrada para dicho comando. Las opciones que
aparecen se adaptan al comando que se ejecuta y varían dependiendo de la situación. El
índice de opciones de entrada contiene todas las opciones. A continuación, hay algunas
opciones que pueden estar disponibles en el menú del clic-derecho durante un comando.
Rejilla -Usa esta opción para limitar los movimientos del cursor en los puntos de la rejilla
del boceto activo.
Absoluto - Usa esta opción para especificar las coordenadas X, Y, Z, absolutas como un
punto. Las coordenadas se miden de la pieza activa como referencia
En Curva - Usa esta opción para limitar la selección únicamente para aquellos puntos
que yacen en la curva marcada. Conforme mueves el cursor sobre una curva, solo los
puntos en la curva se marcarán
Tangente - Usa esta opción para seleccionar un punto final que sea tangente a una línea,
arco, círculo o curva.
Por Defecto – Relativo. El modo Por Defecto es el punto absoluto donde seleccionas
las coordenadas que introduces. También, puedes usar el modo Por Defecto para
seleccionar los puntos cercanos de la rejilla con otros puntos Críticos
Entidad- Usa esta opción para seleccionar una entidad como entrada.
2. Pulsa el botón en el
Formulario de Objetos de ZW3D
3. Selecciona el icono de
Boceto Independiente en el
formulario Crear Nuevo.
Serás conducido al modo de Boceto y listo para empezar a crear tu primer boceto. Las
pestañas de herramientas de boceto se muestran automáticamente.
Vamos a hablar sobre qué pasa con el comando Dibujar trass seleccionar el primer punto.
Mueve el cursor hacia la izquierda del punto que has seleccionado, arrastrando la línea
en horizontal. Observa que ZW3D está intentando aplicar una limitación Horizontal. No
pulses ningún botón aún.
Haz clic sobre el primer punto que seleccionaste. Observa que la condición tangencial
vuelve a cambiar a . Selecciona el punto 2 como se muestra en la figura para crear
una línea horizontal
7. <Right-click> Dibujar,, crea los otros dos perfiles. Recuerda que hemos hablado
sobre cómo controlar las acciones del comando Dibujar.
guarda tu trabajo.
<Right-click> Dibujar y crea las dos líneas mostradas en las figuras adjuntas. Mantente
en el comando.
Mueve el cursor hacia la izquierda si vas a dibujar la línea horizontal superior. Observa
que, conforme vas moviendo la línea, la restricción cambia de perpendicular a paralela.
Completa el rectángulo.
2. Selecciona el botón de
la ventana Objetos de ZW3D.
4. Nombra Coordinate_Imput
al boceto.
9. <Right-click> Dibujar
13. Completa el rectángulo interior arrastrando la esquina inferior derecho hacia abajo
a medida que se enlaza con la línea vertical de 10,00
14. Completa el boceto añadiendo tres dimensiones más, tal y como se muestra en la
figura de la derecha.
15. Las opciones de entrada de coordenada que hemos usado para dibujar los bocetos
anteriores, se pueden usar también con una gran variedad de comandos disponibles
mientras dibujas. Simplemente, haz clic derecho para ver qué opciones tienes durante
un comando de ZW3D.
16. Usa los comandos de F2, Desplazar, Zoom y Rotar para ajustar la pantalla como
sea necesario.
Recuerda, mientras mantengas presionada la tecla F2, Desplazar es <Left-click>,
Zoom es <Middle-click> y Rotar es <Right-click>
18. <Right-click> Chaflán y añade los chaflanes tal y como se muestra en la figura a
continuación.
19. Haz doble clic en las dimensiones y cambia visiblemente sus valores. Los bocetos de
ZW3D se pueden conducir mediante las dimensiones.
Las Pestañas de Herramientas contienen los comandes más usados en el nivel de boceto.
Por favor, dirígete a la Ayuda On-line para conocer más, acerca de cada comando de las
Pestañas de Herramientas del nivel de boceto.
Por Ejemplo:
Selecciona Nueva Capa en el Gestor de Capas,
escribe “sh1” en el campo de nombre del Formulario
de Capa y pulsa Aceptar. La descripción de la capa
es opcional. Puedes introducir una Descripción
.
Repite el procedimiento
para crear las capas
sh2 y sh3
Por ahora, deja el Gestor de Capas mostrado en
pantalla.
18. <Right-click> sobre sh2 y selecciona Activar. Pulsa el botón Establecer Atributos de
Línea en la sección de Atributos del Gestor de Capas para aplicar el actual color y estilo de
línea para esta capa.
20. Esta vez, establece el color a Naranja, el estilo a Sólido y, para el Grosor, selecciona la
tercera opción en la lista.
El grosor se puede ajustar como sea necesario para adaptarse a tus preferencias.
Hablaremos, más tarde, sobre cómo ajustar ZW3D para adaptarlo a tus preferencias.
23. <Right-click> sobre sh3 y pulsa Activar. Pulsa el botón Establecer Atributos de
Línea, en la sección Atributos del Gestor de Capas para aplicar el tipo y color de línea
actual a dicha capa.
24. Los atributos que hemos asignado a estas pueden ser o no configuraciones razonables
para ti. Este paso se ha diseñado para enseñarte cómo aplicar esta característica de ZW3D
en un ámbito de trabajo.
Más tarde, hablaremos sobre cómo añadir capas a tus archivos de Plantilla.
25. Tras haber creado las capas, haz clic derecho sobre la capa “sh1” en el Gestor de
Capas para reactivarla. La capa activa se mostrará en la barra de título de la ventana de
ZW3D.
Sal del Gestor de Capas (y del Gestor de Datos de ZW3D) para continuar con esta
lección.
26. Vamos a empezar construyendo una pieza simple usando algunos comandos básicos
de ZW3D. Estos comandos pueden parecer, a simple vista, simples y básicos, pero cuando
se combinan con algunas otras opciones, pueden resultar ser una potente herramienta de
dibujo y modelado. La pieza que vamos a crear es la que se muestra en la figura siguiente.
<Middle-click> (dos veces) para aceptar los valores por defecto. El plano XY será el
plano del boceto activo y ZW3D cambiará al modo de Boceto.
29. Las limitaciones geométricas y dimensionales se pueden borrar cuando sea necesario,
ó
Pulsa el icono Salir de Boceto de la Barra de Herramientas
31. Tras salir del boceto, ZW3D nos muestra las opciones para terminar el Sólido Extruido y
nos pide que rellenemos los campos necesarios para acabar la figura. Hay dos métodos de
introducir los datos:
Haz doble clic en el borde de la figura o modelo para mostrar su boceto y sus
dimensiones asociadas. Necesitarás cambiar al modo Alámbrico para poder ver el
boceto.
Ahora, haz doble clic en las dimensiones para cambiar la anchura a 45 y la longitud
a 90
39. Haz doble clic en la dimensión del Radio y cámbiala a 5mm. Recuerda de
cambiar el Filtro de Entidades a Dimensiones.
42. Hemos cubierto muchas funciones en ZW3D usando figuras simples. Las figuras
simples te permiten centrarte en el tipo de funcionalidad que intentamos cubrir sin
perder nada en piezas complejas. Todas las funcionalidades de edición que hemos
usado se aplican en el modelado de Sólidos, Superficies y técnicas de modelado por
Malla (modelado Híbrido).
Puedes usar el Gestor del Historial para ver el historial de la pieza activa y una lista
de selección el Editor de Objetos y seleccionar un comando para actuar sobre el útil
seleccionado. La segunda lista se usa para mostrar las dependencias de la figura o
para ver operaciones pendientes durante la repetición del historial.
44. Selecciona el comando Paso a Través del Historial.
El Gestor del Historial cambiará cuando actives el comando Paso a Través del
Historial. . Todas las acciones realizadas aparecerán en el fondo de la ventana y el
modelo desparecerá de la pantalla
ZW3D repetirá todas las acciones hasta llegar al boceto. Deberían aparecer en la
pantalla los 3 planos iniciales del modelo.
Pulsa el icono Salir de Repetición del Historial en el formulario del Historial y pulsa
“Sí” para terminar
45. Selecciona el comando DESHACER repetidas veces para restaurar el modelo. ZW3D
tiene un potencial ilimitado de DESHACER y REHACER
48. Vamos a crear un corte en el modelo. Selecciona el comando Extrusión otra vez.
ZW3D cambiará el tipo de la línea a una fuente reconocible para extruir, de todos modos,
éstas siguen siendo líneas de referencia así que, si el boceto inicial sufre cambios, las
líneas de referencia se actualizarán.
51. Tras salir del boceto, ZW3D sigue pidiendo que introduzcamos los datos necesarios
para completar el sólido. Ajusta el formulario tal y como se muestra en la figura
siguiente.
52. Pulsa Aceptar para completar el comando. El modelo debería aparecer como se
muestra en la siguiente figura.
54. Los bordes de referencia aparecerán marcados con líneas punteadas o discontinuas.
Marca cualquiera de los bordes de referencia y selecciónalo pulsando <Shift>. Hay dos
bordes en este caso, selecciona ambos.
ZW3D cambiará el tipo de línea de los bordes a una fuente reconocible para la extrusión
56. Nuevamente, ZW3D sigue pidiendo que introduzcamos los datos para poder finalizar
la Extrusión del Sólido. De nuevo, ajusta el formulario como se muestra en la
siguiente figura.
ATENCIÓN:
Intersecciones de
compensación de curva:
posible mala geometría.
ZW3D mostrará el formulario Opciones para la última acción que realizaste, la Extrusión.
Haz cualquier cambio razonable en el formulario y pulsa Aceptar para procesarlo.
Pulsa el botón del lápiz en el fondo del Gestor del Historial para editar la siguiente
operación. ZW3D mostrará el formulario de Opciones para esta acción
62. Pulsa el icono Boceto Independiente del menú. Nombra Lesson_3b al boceto.
Pulsa Aceptar.
63. Ve al menú desplegable Editar > Preferencias y verifica que las Unidades están
establecidas en milímetros (mm) y el Espaciado de la rejilla a 5.
Al usar Boceto Listo al construir estos círculos, algunas limitaciones están en blanco y
ahora se necesitan estar visibles.
66. A continuación, vamos a hacer una copia de estos dos círculos y la situaremos a la
izquierda.
67. Haz espacio para este paso alejando y desplazando el círculo hacia la parte izquierda.
Tras seleccionar el punto, mueve el cursor alrededor de la pantalla. Podrás ver que ZW3D
está restringiendo el movimiento a dirección horizontal como se indica en el formulario de
opciones. Puedes jugar con la dirección de opciones si quieres, pero asegúrate de volver a
cambiarlo a Horizontal antes de proceder.
Pulsa <CTRL>-K para mostrar las coordenadas cerca de la parte inferior derecha de
la pantalla.
<Right-click> Dibujar
<Right-click> Tangente
Selecciona los círculos para crear líneas tangentes como se muestra. Repite este
comando 4 veces.
Esto instruirá a ZW3D a hacer las líneas tangentes a los círculos, basadas en los
puntos de selección. Verás que un símbolo de tangente aparecerá para verificarlo
visualmente.
Observa que las restricciones geométricas se añaden forzando a las líneas a ser
tangentes a los círculos.
71. Deberíamos haber podido dibujar este boceto usando únicamente el comando Dibujar,
el cual es accesible desde el menú del clic derecho. Hemos escogido este método para
enseñarte más herramientas de dibujo de ZW3D. En prácticamente cada tarea que
intentes hacer con ZW3D, encontrarás más de un método para llevarla a cabo. Te
familiarizarás con el método que prefieras mientras aprendes más sobre ZW3D.
76. Ve al menú desplegable Editar > Preferencias y establece las Unidades a Pulgadas
(IN) y el Espaciado de la Rejilla a .25 como se muestra en la figura adjunta abajo, a la
izquierda.
Ahora vamos a dibujar esta parte lo más parecido a la escala que queremos, mantén
pulsado la tecla F2 aumenta la pantalla. Queremos que el número en la parte inferior
izquierda de la pantalla sea de alrededor 4,0 pulgadas. Esta es la altura de la pantalla y es
la altura sobre la que queremos el boceto.
<Right-click> Dibujar.
en el modo de tangente en
cada parte del arco. Esto te asegurará
que tienes una limitación tangente en
cada lado de los arcos
Nuestro boceto está Bajo Limitaciones. De todos modos, podemos salir del boceto
bo y
continuar modelando, pero una buena técnica a recordar aquí es probar el boceto para
asegurarte que ningún cambio no deseado cambie el modelo acordando tu intento de
diseño. Necesitamos dimensiones para definir nuestro intento.
79. <Right-click> Dimensión y crea las dimensiones que se muestran en la figura. Los
valores de las dimensiones pueden variar. Está bien. Las ajustaremos
ajustaremos más tarde.
Sugerencias:
Sugerencias:
<Right-click> ensión
<Right-click>Dimensión ensiónyyañade
Dimensión añadetodas
todaslas
lasdimensiones
dimensionesnecesarias
necesariasaatutuboceto.
boceto
boce
boceto.
SiSitutuboceto
bocetono
noestá
estábien
biendefinido
definidotodavía,
todavía,busca
buscalas
lasdimensiones
dimensionesyylaslaslimitaciones
limitacionesgeométricas
geométricasqu
faltan y añádelas.
que faltan Tal vez
y añádelas. Talnecesites añadirañadir
vez necesites dos limitaciones paralelas.
dos limitaciones paralelas
paralelas.
SiSinonovesvesque
quefalte
faltenada,
nada,usa
usaelelcomando
comando<Right-click> >>Limitar
<Right-click> Limitaryyselecciona
seleccionaelelfinal
finalde
deuna
unade
delas
dos
las dos líneas cerca del punto (0,0). Deja que ZW3D determine qué falta para que tu boceto bien
líneas cerca del punto (0,0). Deja que ZW3D determine qué falta para que tu boceto esté
definido.
esté bien definido.
ZW3D te permite cambiar las unidades con las que estás trabajando en cualquier
momento durante un diseño.
82. Ahora que tenemos el boceto bien definido, vamos a cambiar los valores de las
dimensiones para hacerlas coincidir con las de la figura siguiente.
El modo de Retraso debería seguir haciendo efecto a través de la sesión activa, pero está
desactivado.
Haz clic en Resolver boceto automáticamente para salir del modo de Retraso.
87. Vamos a continuar enfocándonos, en esta tarea, en el uso de los comandos <Right-
click> Dibujar y Right-click> Dimensión
<Right-click> Dibujar
Dibuja el perfil mostrado en la figura a continuación. Arrastra el origen hasta la izquierda,
de forma dinámica.
La pieza se puede dibujar en una rejilla de 6,5 Intenta dibujar lo más parecido a esta
escala.
Queremos crear las máximas limitaciones implicadas como sea posible mientras
dibujamos con el boceto inicial. De todos modos, debes eliminar algunas de ellas en
orden para poder poner los valores de las dimensiones especificados en la figura al final
de esta lección. Hay bastantes ventajas e inconvenientes al implicar limitaciones
conforme avanzas en esta lección.
(0,0)
Tras haber añadido todas las dimensiones necesarias, revisa el estado del boceto.
Ahora tu boceto debería estar Bien Definido, indicado por las líneas Verdes.
CONSEJO 1:
Cuando insertas una dimensión angular como la que se muestra a continuación, a la derecha,
selecciona las dos líneas en una posición aproximada a la mostrada. Mueve el cursor
alrededor y prueba con sitios diferentes para ver qué dimensión angular obtienes. La clave
está en seleccionar el final de la línea de la cual quieres que procedan las líneas de
extensión.
CONSEJO 2:
Actualmente habrás notado que, si acercas o alejas la pantalla e insertas una dimensión,
éstas se muestran en escalas diferentes. Cuando dimensionamos pequeños detalles la
tendencia está en aumentar la pantalla para poder ver bien la geometría. Hemos establecido
un factor de escala de la pantalla basado en el factor del zoom.
Right-click > Atributos en una dimensión, establece el
Factor de Escala en la pestaña General.
No es necesario cambiar esto, pero si has terminado con un boceto y quieres escalar todas
las dimensiones a la misma escala, sitúa el factor de las escala en la dimensión que
quisieras que cambiaran para hacerlas coincidir.
Haz doble clic en cada dimensión o clic derecho > Modificar Valor, y cambiar todas las
dimensiones.
Ajusta el formulario de Entrada de Valor de Dimensión a “Retardar Solución”
Esto prevendrá que se generen grandes cambios en el boceto al cambiar el valor de una
dimensión y al resolverse ésta automáticamente.
Un ejemplo sería cambiar el 180 a 130 tras cambiar el 104 a 54. La geometría se
contraería sobre sí misma. Si lo pruebas, Deshaz antes de continuar.
Aquí hay algo que recordar ahora que has creado el boceto satisfactoriamente.
Mantén los bocetos lo más simple posible. Conforme diseñas productos o llevas a
cabo otras tareas de ingeniería, haz cada intento para mantener tus tareas lo más
simple posible. Este mismo concepto se aplica mientras trabajas en ZW3D. Este
boceto se podría romper en otros bocetos más simples, como se muestra a
continuación. Sigue esta línea siempre y cuando sea posible. ¿Por qué hacer tu
trabajo más difícil de lo que necesita ser?
3. <Right-click> Dibujar.
Te enseñaremos cómo.
4. Selecciona el comando .
b. Para el Punto Final, mueve el cursor alrededor de la pantalla para ver los
resultados. Selecciona la localización final como se muestra a continuación.
Observa como la geometría cambia conforme vas arrastrando. Las dos líneas ancladas al
punto crítico se mueven mientras la siguiente pieza de la geometría se recorta o se
extiende y las limitaciones se mantienen intactas.
La forma más fácil es hacer clic derecho, seleccionar Limitar y seleccionar el punto (0,0)
como Punto Base.
8. Selecciona el comando .
9. Selecciona el comando .
La opción Dimensión es como eliminar una dimensión. Nos permite variar su valor
cuando se arrastra uno o varios puntos.
La solución relajada posibilitará permitir encontrar una solución cuando una no puede
ser determinada bajo circunstancias normales.
Las limitaciones geométricas permiten a los diseñadores crear un diseño en 2D. Estas
limitaciones se añaden a la geometría de un boceto para controlar las relaciones
geométricas. Limitar la geometría de un boceto refuerza el diseño cada vez que la
geometría sufre cambios.
ZW3D permite hacer un diseño conceptual en el cual los bocetos no necesitan estar
definidos. Un ingeniero puede general un modelo conceptual sin limitaciones y aplicarlas
más tarde.
Hay bastantes comandos que pueden ayudarte a limpiar la apariencia de los bocetos
durante el proceso de limitación. A veces, un boceto se puede llenar con demasiada
información sobre las limitaciones que hace que sea difícil de visualizar. Para ayudarte
con este problema, usa cualquiera de estos comandos:
Usa estos comandos para crear una limitación vertical u horizontal y añadirla a
la línea (o líneas) que se hallen en posición vertical u horizontal. Las líneas limitadas se
mantendrán horizontales o verticales hasta que la limitación se elimine.
Hemos podido ver que cuando nuestro boceto es un rectángulo, la limitación Horizontal
se aplica automáticamente. Pero sabemos que estos cambios pueden afectar a nuestro
intento de diseño. Vamos a dibujar una figura y pondremos las limitaciones para
demostrarlo.
3. <Right-click> Dibujar
4. Ve al menú desplegable Editar > Preferencias para verificar que las unidades están
en MM y la rejilla a 5
Inicio
Deja la figura en pantalla cuando termines de completar esta tarea. Los resultados en ello
deberían coincidir con los mostrados.
Usa este comando para crear puntos en una limitación de curva, y añádelo a
uno o varios puntos, para crear una curva base. La curva base puede ser un arco,
un círculo o una curva. Si la curva base se modifica, los puntos limitados se quedarán en
ella hasta que las limitaciones sean eliminadas.
<Right-click> Dibujar
Dibuja el arco sobre la línea que acabas de crear. Consulta las sugerencias siguientes
si lo necesitas. Mira la figura a continuación para referencias.
He aquí algunas sugerencias para dibujar el arco, si las necesitas:
Sal del formulario cuando completes la tarea. Tus resultados deberán ser iguales a los
siguientes.
16. Vamos a limitar completamente la nueva geometría tal y como se muestra en la figura
17. Añade una Limitación Concéntrica entre el centro del arco y el punto final
superior de la línea vertical. Selecciona el centro de la arco como base y la primera línea
como el punto para limitarlo concéntrico a la base.
18. Otra vez, los valores de tus dimensiones pueden variar. Está bien, de momento.
19. Haz doble clic en las dimensiones requeridas y cambia sus valores para que
coincidan con los de la figura siguiente.
21. Selecciona el comando Limitar puntos a una curva para conectar el final
derecho del arco a la esquina superior izquierda como se muestra en la figura a
continuación.
23. Cambia el 20 a 27
<Right-click> Borrar.
Selecciona la porción de líneas para ser eliminada, tal y como se muestra en la figura
de abajo. Recuerda que hay dos líneas en esta área debido a la figura interior que
hemos creado.
7. El lado derecho del rectángulo deberá mantenerse anclado tras modificar el valor de
la dimensión a causa de la limitación de Punto a Línea.
Mira abajo.
La línea base para la limitación paralela puede ser cualquier línea que quieras. En
esta situación no es un problema. Ve con precaución, de todos modos, ya que la línea
base puede crear discrepancias en como tu boceto se resuelve. La línea base se
mantienen en su actual posición.
Las dimensiones 15.00, 16.00 y 25.00 se pueden hacer con una simple selección.
Para las dimensiones 40.00 y 35.00 necesitarás seleccionar los dos puntos finales para
posicionar el siguiente.
Usa este comando para crear una limitación tangente y anclarla en dos líneas,
arcos, círculos o curvas para que se mantengan tangentes. Si alguna es modificada, la
otra seguirá tangente hasta que la limitación sea eliminada.
2. <Right-click> Dibujar
Empieza
en esta
esquina y
sigue
hacia
arriba
5. Añade cualquier Limitación Tangente que falte entre las líneas y arcos, tal y
como se muestra en la figura.
8. < Right-click>
click> Dimensión.
9. Haz doble clic en cada medida y cambia el valor para que coincida con la figura de
abajo.
10. Cuando todas las dimensiones hayan sido cambiadas, deja que el sistema las
resuelva simultáneamente.
Tras seleccionar el centro del círculo, mantén pulsada la tecla <ALT> como indica en
la solicitud del comando, así, el comando dibujar, creará un círculo. Recuerda que, el
comando dibujar, puede crear líneas, arcos, círculos y ranuras, todo controlado
pulsando la tecla <ALT> en el comando adecuado.
También, si seleccionas el punto central en el centro del arco grande, ZW3D añadirá
una limitación concéntrica automáticamente. Si no seleccionas en el centro del arco
grande, ZW3D simplemente creará el círculo en la localización que has seleccionado.
12. Una vez situado el círculo, éste no es automáticamente concéntrico al arco grande.
Recuerda que el arco grande tiene anclada una limitación de X e Y, cosa que hará
que no se pueda mover. Mira como el círculo más pequeño se ajusta al centro del
arco grande.
.
4. Usa el comando Analizar Estado Limite para verificar que el boceto está
bien definido.
Recuerda que, la geometría del boceto se volverá VERDE si está bien definido. Sal del
formulario en la pantalla al acabar esta lección.
Observa que las únicas limitaciones añadidas son las Limitaciones de Simetría .
El boceto sigue estando bien definido.
<Right-click> Borrar.
11. Haz doble clic en la medida del redondeo de la derecha y cambia su valor a 11mm.
Observa que los redondeos de la izquierda se actualizan para reflejar el cambio que
hemos hecho al añadir la limitación de misma distancia. Mira la figura de abajo como
referencia.
Tus medidas pueden variar de las mostradas a continuación. Es más importante que
el centro del rectángulo esté en el punto 0,0
8. Guarda el archivo
9. <Right-click> Dibujar
El círculo no está bien definido aún porque su localización no está definida. Vamos a
terminar de limitar el círculo, pues así podremos controlar su posición.
12. Selecciona el punto 0,0 como punto base y luego selecciona el círculo.
círculo. Sigue el aviso
del comando con cuidado.
Vamos a practicar con algunos de los comandos que no hemos usado mucho aún. No te
daremos detalles específicos a cerca de cada uno de ellos. Solo crearemos los siguientes
bocetos para ayudarte a familiarizarte con los diversos comandos de línea: MOVER,
ROTAR, TRAMO, ESCALA, RECORTAR e INVERTIR.
Necesitarás añadir una “Limitación Vertical” entre el centro del círculo y el punto en
el centro del rectángulo.
<Middle-click> dos veces, para empezar un nuevo boceto en el plano por defecto XY
<Right-click> Limitar.
Los valores de las medidas pueden variar. Está bien. Las ajustaremos más tarde, en
este ejercicio.
10. ZW3D nos recuerda que hemos comenzado este comando con una Extrusión y nos
vuelve a mostrar el formulario de Opciones. Ajusta el Comienzo y el final de la extrusión
como muestra el formulario a continuación.
Usa la combinación del teclado <SHIFT> <Right-click> para verificar que tu Filtro
de selección está establecido a TODO.
Hay un par de métodos que podemos usar para hacer estos cambios.
13. En estos breves pasos, vamos a hacer que todos los escalones sean iguales en tamaño
y que estén controlados por dos dimensiones.
Borra solo las dimensiones marcadas con el símbolo. Hay algunas maneras de cómo
podemos hacerlo mientras estamos en el modo de boceto.
Marca una simple medida moviendo el curso sobre ésta; no la selecciones y <Right-
click> Borrar.
La Medida Vertical cambiará para ajustar su medida desde que se han asociado
ambas medidas.
Vamos a ver qué entidades del boceto necesitan ser limitadas. Selecciona el icono
Sigue aplicando las limitaciones hasta que el boceto entero sea de color VERDE. Aplica
esta limitación a cada línea definiendo los escalones como se muestran en la figura
siguiente.
Entidad base a
arreglar
La Comprobación del Estado del Sistema de Limitaciones nos debería indicar que el
boceto está bien definido.
Tu boceto debería actualizarse y mostrar los cambios.
Podrías recibir el siguiente error del programa cuando intentas salir del boceto
Este mensaje indica que no has resuelto el boceto tras aplicar las limitaciones finales
mientras el Retraso de Solución estaba activado.
Si este mensaje aparece, selecciona el botón “Sí” en el formulario para regenerar las
limitaciones del boceto
<Right-click> Seleccionar Todo, para seleccionar todos los bordes en la pieza activa.
22. Finalizado.
Pieza completada
Primera regla: Dibuja lo más cercano a la escala como sea posible. Usa como referencia
el número de la escala del zoom, situado en la parte inferior izquierda de la pantalla. El
valor es la dimensión vertical de lo que se muestra de pantalla.
Segunda regla: Presta atención a la primera regla. Si has dibujado de forma cercana a la
escala, probablemente no necesites hacer grandes cambios en los valores de las
dimensiones. Establece el Tamaño del Paso a un número pequeño y usa las teclas de las
flechas para hacer pequeños ajustes
Cuarta regla: Si has empezado a limitar un boceto, especialmente si has dibujado círculos,
no recortes. Al recortar se eliminan las limitaciones. Usa un trazo de perfil.
Hay un tipo especial de entidad sólida llamada entidad base. Las entidades base se usan
para iniciar la construcción de una nueva pieza definiendo su forma básica. Otras entidades
se aplican a la figura básica mientras se completa la pieza. Una pieza más que una figura
base. Muchas entidades sólidas usan uno o más bocetos como entrada mientras que otras no
necesitan un boceto.
• Corto - Solo una parte de las Entradas Requeridas del formulario se mostrarán
• Largo- Todas las Entradas Requeridas y las Entradas Opcionales del formulario se
mostrarán.
Notas:
Mover el cursor fuera de un formulario, hace que ZW3D cambie al modo dinámico de entrada.
Verás los números en el campo activo cambiar relativamente a la posición actual del cursor.
La entrada directa o dinámica está totalmente soportada en ZW3D. Ten en cuenta tu método
de entrada.
Ángulo de Desplazamiento
Introduce el ángulo de desplazamiento si quieres. Se aceptan
valores positivos y negativos.
Combinar
Usa esta opción para seleccionar el método de combinación de
esquinas. Observa la figura de arriba.
Dirección
Especifica la dirección a extruir. Esta opción te llevará a la
dirección de extrusión normal en el plano del boceto.
Tapa de Perfil
Si el perfil seleccionado está abierto (p.e.,no forma un lazo
cerrado), puedes usar esta opción para especificar la cara
límite. Esta cara servirá para cerrar el perfil abierto. (Acude
a Pistas & Técnicas de la Ayuda On-Line).
Starting Shape
Final Shape
Open Profile
Profile Cap
Interior
Thickness Applied
Usa esta opción para especificar un método de compensación y la o las distancias para
aplicarlas a curvas, listas de curvas o perfiles de
de boceto abiertos o cerrados. Esta opción
añade espesor a la figura automáticamente. Sigue los pasos siguientes para el uso de
cada método.
• Las caras de perímetro conectado se crean mediante esta opción. Los finales de
las caras se mantendrán abiertas a no ser que la opción
opción de Tapas Finales sea
usada (mira en la figura siguiente). Si ambas tapas finales son especificadas, se
crea una entidad sólida.
Extrudir Sólido
Revolucionar Sólido
Activar Desactivar Vista Dinámica
Rotar Vista sobre Línea o Eje
Establecer Eje de Vista
Establecer origen de vista
Vistas Estándar
Insertar Boceto
Formulario de Opciones de Boceto
Empalme
Chaflán
Agujero
Patrones Polares
Insertar Plano de Datos
Curvas de referencia
Curva desde Borde
Recortar/Extender Curva de Malla
Espejo (Reflejo)
Activar/Desactivar Dimensiones
Activar/Desactivar Limitaciones
Mostrar Todo
Mostrar Objetivo
5. Ve al menú desplegable Editar > Preferencias y verifica que las unidades están
establecidas a MM.
El filtro es lo que determina qué es apto para la selección y el menú del clic derecho
está directamente relacionado a las entidades pre-seleccionadas.
pre
2. Sal de la Pieza
Y
Z
Limitación de anclaje
NOTA: Usa el botón central del ratón para reejecutar rápidamente el comando
Dimensión.
Como alternativa, puedes hacer clic en la pestaña del Gestor del Historial ,
selecciona el boceto en la lista del historial y luego vuelve al Gestor de Entrada.
Entrada
Para el ángulo de inicio:: <Middle-click> para obtener el valor por defecto de Cero.
Zero
Para el valor final – Haz lo mismo, excepto mover el cursor en la dirección opuesta.
Nota: Hay otras opciones, como A Punto, que te permite tener una posición de
extrusión con una relación asociativa a un punto.
Selecciona el diámetro
pequeño de la Clavija de
la Brida situado en el final
de la pieza donde acabamos
de crear el agujero (mira la imagen de la derecha).
<Middle-click> dos veces para aceptar todas las entradas por defecto.
Inicio: 0 o <Middle-click>
click> para aceptar el preestablecido de cero.
Fin: 100
<Middle-click>
click> o haz clic en Aceptar para acabar.
Simplemente <Right-click>
click> en la
pantalla de gráficos y selecciona
Redefinir Último en el menú de
acceso rápido del comando.
.
Nota: Otra forma de hacer esto es desde
el Gestor del Historial . <Right-click>
en el objeto Extrusión Base y selecciona
Redefinir.
8. A continuación, queremos crear dos agujeros cruzados a través del tubo que se
usarán durante el proceso de ensamblaje.
ensamblaje. Necesitamos crear un boceto en los planos XZ
o YZ. Deberías poder ver los planos en tu modelo.
Selecciona el comando Extruir..
Extru
Boceto con “Mostrar Todo” Activado Boceto con “Mostrar Objetivo” Activado
11. En los siguientes breves pasos vamos a copiar el agujero cruzado a unos 70mm arriba.
Hay algunas técnicas que podemos usar para cumplir esta tarea. Podemos simplemente
copiar el agujero hacia arriba determinando una distancia usando el comando de Patrón;
podemos haber creado 2 círculos en el anterior boceto que hemos extrudido o podríamos
reflejar el agujero sobre un plano. Vamos a probar usando el método espejo, ya que no
hemos usado este comando aún.
En el comando, <Right-click>
click> y elige Crítico en el Menú Posición/Dirección como se
muestra en la figura de abajo a la izquierda.
Nota: Esto establecerá el plano para que siempre sea posicionado en el centro incluso
si la longitud del tubo cambia.
17. En este paso final del diseño del Tubo vamos a redondear todos
los bordes del Tubo.
Selecciona el comando de Redondeo en la barra de herramientas de Figura.
.
Para seleccionar los bordes <Rigth-click> para abrir el Menú de Opciones de
Selección y Elije Seleccionar Todo.
La siguiente pieza que vamos a crear es la parte de la Brida del Ventilador de Techo.
Pick 1
Toggles from
connected line
to Tangent arc
and back to
connected line
Pick 4
Pick 2 and 3
See note above
Pickk
2
Points to
Constrain
Vertical to Basse
Point
Resuelve el Boceto
Actual
Opción Añadir
Específica Inicio: 17
Específica Final: -17
<Middle-click> dos veces para aceptar todos los valores por defecto.
12. Observa que en la figura superior aparece la extrusión del cuerpo a lo largo del
boceto. Si nuestro diseño contenía una variedad de componentes y figuras, podríamos
tener una visualización dificultosa en el momento de tener que trabajar con el boceto.
17. Finalízalo trazando la parte de los círculos que queremos que sea nuestro boceto
mejor que cortar lo que no queremos.
Selecciona la porción de los círculos que quieres mantener hasta que tu boceto sea
similar al de la figura.
18. Verifica que tu boceto está bien definido usando el comando Comprobar Estado del
Sistema de Limitaciones.
19. Recuerda que ZW3D puede trabajar con bocetos bajo, sobre y bien definidos.
27. Dimensiona el boceto completo como se muestra en la figura (la Longitud de la Línea es
27.5 27.5 y el ángulo es 45º)
La herramienta de Dimensión Angular se puede encontrar en la pestaña de herramientas
de Dimensión
Opcional: Puedes verificar si tu boceto está bien definido usando el comando Comprobar
Estado del Sistema de Limitaciones.
<Right-click> sobre la línea y
selecciona el tipo de palanca
En la barra de herramientas de
Geometría, inserta un punto en el
final de la línea.
Esta es una función especial que únicamente busca puntos. Al tener cuatro puntos en
el boceto, tendremos cuatro agujeros.
Quita el boceto.
Este es el mejor método para emplazar agujeros porque es el más flexible. Puedes editar
el boceto para añadir o eliminar puntos/agujeros. Regenerar el historial actualizará el
modelo con el nuevo número de agujeros.
Edita Sketch3.
Pulsa Aceptar.
Selecciona
este borde
Selecciona la Cara.
Pulsa Aceptar
Resultados….
34. A continuación vamos a crear un agujero cruzado en la parte del cilindro de la brida.
35. Prueba a crear este agujero sin usar las instrucciones. Simplemente mira la figura
para conocer los datos de las medidas y orientarte.
Selecciona estos
bordes para
proyectar
royectar la
geometría de
referencia para
dimensionar el
boceto.
38. Crea el círculo como se muestra en la figura de arriba
3. Pulsa Aceptar
4. Vamos a mover la esfera 6mm hacia abajo, pues podemos desplazar la parte superior
de ésta hacia abajo.
Selecciona el comando Mover Entidades a lo largo de una dirección , con el
comando de Mover Geometría, bajo la pestaña de Herramientas.
Selecciona la esfera como entidad a Mover.
<Right-click> Eje –Z para la dirección del movimiento. (Observa que la esfera
empieza a arrastrase en la pantalla.) Establece 6 para la distancia a mover y completa
el comando.
Importante: Hay una entrada para el Ángulo. Esta te permite rotar alrededor del Eje
de Dirección. Si simplemente quieres rotar una figura alrededor de un eje, usa Mover
a lo Largo de Dirección e introduce Cero para la distancia y especifica el ángulo de
rotación.
Selecciona Recortar
Pulsa Aceptar.
(el
el noveno icono de abajo)
Cambia las configuraciones en el formulario como se muestra a continuación:
Mira la
a figura a continuación para la geometría a
seleccionar.
Selecciona
esta cara <Right-click> Crítico
como cara a y selecciona este
ubicar agujero. borde como centro
de la cara
En el siguiente paso vamos a trazar las áreas del boceto que queremos; para no cortar
partes de la pieza no deseadas. Esto permite al actual conjunto de medidas y de
limitaciones geométricas permanecer intactas. Si fuéramos a cortar esta figura
tendríamos que aplicar limitaciones adicionales para restablecer el diseño.
14. La siguiente cosa que tenemos que hacer es empalmar alguno de los bordes en la
parte interior de la extrusión que acabamos de crear.
Mostrar Todo
Mostrar Objetivo
Salir de Boceto
Dimensiones
Nota: Hay entradas opcionales para los ángulos, compensación y para alternar la
orientación de los ejes X, Y y Z.
23. Vamos a eliminar en la bola el bloque con los empalmes para crear un corte para el
tornillo de fijación.
Resultados…
28. ZW3D te recuerda que empezaste este paso mediante el comando de Extrusión y
tendrás que responder a las peticiones del comando.
Vamos a empezar extrayendo una curva de la Bola de Soporte para usar como ruta de
la extensión de la ranura y rotarla en su posición.
Distancia de Movimiento: 0
Pulsa Aceptar
Selecciona (0,0,0) para forzar que el eje X del nuevo plano se coloque en un punto
radial respecto al centro de la esfera.
Selecciona el plano que has creado en el paso anterior y acepta los valores por defecto.
36. Selecciona Ver > Mostrar Alcance > Mostrar Objetivo en el menú desplegable
despleg de
Vista.
42. Mantén pulsada la tecla F3. Mantén pulsado el botón derecho del ratón y deslízalo
hacia abajo para hacer girar la pieza sobre el eje Z.
Ya está acabado.
No pulses Aceptar aún. Tendrás que seleccionar 3 pares de caras o planos para poder
limitar completamente más objetos.
Si has pulsado Aceptar antes de completar el alineamiento, solo haz <Right-click> >
Alinear.
Pulsa Aceptar
Zoom a todo
Pulsa Aceptar.
Filtro en Plano o
Todo.
15. Ahora vamos a usar una limitación de punto para determinar la profundidad de
inserción de la clavija.
Pulsa Aceptar.
Pulsa Aceptar
Mira el gráfico con el código de colores para interpretar los resultados. Verás que todos
los componentes están Bien Definidos excepto la Clavija de Soporte.
Soporte Tiene un grado
de ángulo de juego.
Piensa en lo que hace la clavija. Realmente nos da igual si puede rotar, así que
dejémosla.
de Ensamblaje.
• Selecciona la bola en el árbol, <Right-click> y
selecciona la opción Vacio.
• Haz doble clic en la clavija de la brida. (Establece los filtros de selección a Todo).
• Selecciona Ver > Mostrar Alcance > Mostrar Objeto para mostrar únicamente la
geometría en el objeto activo.
29. Selecciona el comando Deshacer para deshacer el historial hasta que vuelvas al
Ensamblaje (mira la barra de título) con todos los componentes visibles.
En una hoja de dibujo, cuando expones una vista estándar, haz clic en la pestaña
Avanzado > Configuración y selecciona todos los valores por defecto de la
configuración detonada.
También puedes seleccionar Ver > Mostrar Alcance > Mostrar Objetivo y verás que
hay solamente 3 planos de datos base en la pantalla.
Selecciona la cara del fondo de la brida como se muestra abajo y pulsa ENTER o
<Middle-click>
De nuevo, Inserta un Boceto, y selecciona la misma cara, éste con los Bordes de Cara
de Referencia activados.
39. Extruye el primer boceto que has hecho para la forma Base de la junta.
Rellena el formulario de opciones como se muestra a continuación:
Inicio = 0
Final = 1
Compensación = Hundir/Expandir = 2.00
40. Haz una Extrusión de Corte para el segundo boceto para crear los agujeros en la
junta. Rellena las opciones como se muestra:
Inicio=0
Final= A través de Todo
Compensación = Hundir/Expandir =1
Sal de la Pieza.
4. Editar > Copiar > Geometría de ensamblaje – Selecciona la misma superficie del
fondo de la brida.
Como queremos añadir material en el lado azul de la superficie, será un espesor positivo
7. Repite este comando y añade un 1.0 negativo a los 5 agujeros. Esto hará a los
agujeros más largos..
<Right-click> En Vaciar y
selecciona Abierto/Cerrado
<Right-click> en Espesor y
selecciona Editar
Cámbialo a 1.0.
Los datos se usan para establecer un plano de referencia. Un plano de datos o una
superficie plana pueden definirlos. Cuando se crea un boceto, se te solicita seleccionar
un plano de inserción. Cuando seleccionas un plano de datos o una cara plana, el boceto
se alinea con el plano y la geometría del boceto se crea en el plano. El boceto está
limitado paramétricamente al plano donde es creado. Si el plano se mueve, el boceto se
moverá durante la repetición del historial. Hay tres planos de datos por defecto,
mostrados abajo.
Los planos de datos también se utilizan para crear ciertas formas que no necesitan el uso
de un boceto como partir líneas y seccionar curvas. El comando Insertar Plano de Datos,
los crea usando una variedad de métodos.
• Los datos son planos de referencia para emplazar bocetos y crear figuras..
• Los datos pueden ser planos de datos y caras planas de piezas.
• Hay tres planos de datos por defecto localizados en el origen de coordenadas.
• Los planos de datos se pueden crear usando el comando Insertar Plano de datos.
Este menú contiene comandos para crear geometría externa de referencia en un boceto.
Externo se refiere a geometría que está referenciada desde fuera del plano del boceto
activo. Usando referencias externas nos permitirá adaptar la geometría del boceto a
cambios hechos en la pieza activa u otros componentes en el caso de un ensamblaje.
.
ZW3D utiliza varios térmicos que están relacionados pero que no tienen significados a
parte.
“Plano de Datos” se refiere a una entidad de base de datos que define un plano.
“Plano” se refiere a cualquier especificación de un plano en el espacio, el cual no es una
entidad de datos (p.e. selección de plano +X, -X, +Y…).
“Trama” se usa cuando las coordenadas de 3D están hablando sobre algo opuesto
ocurriendo en un “plano”.
• Agujero – Simple
• Redondeo – Radio Constante
• Redondeo – Elíptico
• Redondeo – Cara
• Chaflán – Con un revés
• Chaflán – Con dos reveses
• Chaflán – en Vértice
• Vaciar
• Compensación – Volumen
• Compensación – Cara a Vaciar
7. Sal de la pieza.
8. Edita “Fil_Conic”.
10. Redondea el borde Rojo a 30mm con un ratio cónico de 0.5. Cambia el Tipo de Arco a
Cónico
11. Redondea el borde Verde a 30mm con un ratio cónico de 0.7. Selecciona Tipo de
Arco para cambiar su valor.
16. <Right-click> En Cara y selecciona la cara superior del objeto del medio como se
muestra en la figura inferior.
17. <Right-click> Y arrastra para rotar <Left-click> Para mover la vista del modelo, como
se muestra en la figura. Observa que al rotar la vista, el punto de rotación está sobre el
punto que has definido en el paso anterior.
Esta orientación de vista hará más fácil ver las direccionas para cada ejemplo de
redondeo.
19. Redondea el borde Verde a 30mm. Observa que las caras verticales desaparecen.
20. Para la 3ª Figura, usa un redondeo con cualquier tamaño de radio y el comando
seleccionará los atributos variables del redondeo.
25. Esta vez, redondea los bordes Rojos a 20mm. Esto creara una condición no
tangencial entre los redondeos y las caras a las que están unidos, como se muestra en la
figura inferior.
26. Los propósitos de este paso es enseñar cómo ZW3D puede crear redondeos
superpuestos y ajustarlos a las condiciones. Observa en las figuras de arriba cómo los
enlaces de la imagen de la izquierda son tangentes a sus caras adyacentes, y los
redondeos en la imagen de la derecha son tangentes a las caras verticales e intersectan
una con otra en la parte superior.
Crea un redondeo de 5mm a lo largo del borde superior donde se cruzan los dos
redondeos. El redondeo fallará si intentas hacerlo demasiado grande. Ves probando.
Asegúrate que, una vez que termines de probar, tienes un redondeo de 5mm a lo largo de
la parte superior.
31. Redondea el borde Verde a 12mm. Mira la siguiente figura para ver los resultados.
33. Redondea el borde Blanco a 12mm. Mira la siguiente figura para ver los resultados.
36. Para las piezas 1 a 3 aplica los redondeos en el siguiente orden. En este paso vamos
a demostrar como ZW3D genera redondeos basados en el orden y el método en el que
intentas aplicar un redondeo.
42. Redondea el borde blanco de la pieza 3 a 10mm usando, esta vez, el método de
selección encadenada. Mantén pulsada la tecla <Shift> para seleccionar los bordes
blancos. Observa la diferencia en la apariencia del redondeo usando el método de
selección encadenada en la pieza 3 comparado con el método usado en la pieza 1.
Mira la figura inferior a la izquierda para ver los resultados. Presta atención al resultado
del redondeo de la esquina. En el siguiente paso vamos a aplicar algún control para la
esquina usando la opción de Relieve.
50. Ahora vamos a aplicarle al borde Blanco un redondeo usando la opción de Relieve.
Redondea el borde Blanco a 30mm, con un Relieve de 10. Mira la figura de arriba a la
derecha para ver los resultados. Cuanto mayor sea el valor del Revés (Relieve), verás
más suavizados los parches de la esquina.
Si el último comando de Redefinir responde con “La última operación no creará una
característica”, marca el último redondeo que has creado y <Right-click> Redefinir.
6. Pulsa Aceptar.
Ajusta dinámicamente el radio del redondeo a un tamaño razonable selecciona las flechas
de arriba o abajo en el formulario de opciones. ZW3D verificará que todos los ejes pueden
aceptar el tamaño de redondeo que intentas crear. Si el redondeo falla cuando intentas
redondear todos los bordes, prueba con uno más pequeño.
Los vértices permiten seleccionar una esquina para redondear en lugar de seleccionar los
tres bordes.
El valor del redondeo del vértice es 1.5 por el valor del radio del borde. Puedes
suavizar más. Un valor inferior podría dar resultados no deseados.
Selecciona el borde Vertical del Medio y especifica un valor de relieve ajustándolo con
las flechas.
El parche de esquina se puede editar antes que el redondeo esté completo seleccionando
la opción de Vértice de nuevo y usando la Opción de Cara otra vez. Se puede editar
después con el comando Redefinir Característica.
17. Acabado.
Ya que hemos hecho muchos bocetos, dejaremos que uses el método que quieras para
crear este boceto. Solo necesitamos adherir 3 puntos.
Método: Base.
Selecciona la cara superior paralela al Plano XY, para el nuevo boceto. No selecciones
el plano XY.
De nuevo, como hemos hecho bastantes bocetos, dejaremos que elijas el método para
crear el siguiente boceto. He aquí algunas pistas:
Método: Cortar.
Inicio = 0.
Selecciona el Plano YZ o escribe “YZ” en la petición del comando para el nuevo boceto.
36.0
19. Observa que el círculo que acabamos de crear está marcado sin haberlo
seleccionado. ZW3D usa el boceto automáticamente como sección cruzada de la
Extensión.
el filtro a Entidad).
Pulsa Aceptar
Si seleccionas esta
ubicación de la
pantalla, ZW3D limitará
verticalmente
automáticamente el
círculo en el punto (0,0)
• Insertar Componente
• Componente – Unir en la Pieza Activa
• Combinar (Añadir, Quitar, Interceptar) Figuras
o Recortar Figuras
o Dividir Figuras
o Reemplazar Caras
o Ligar auto-intersecciones
• Arrastre – Figura simple
o Crear Barra
o Figura Variable
o Figura de Variación
• Patrón (3D)
• Reflejo (3D)
• Mover
o A lo largo de dirección
o Punto a Punto
• Perforar
Llámalo “Blow_Mold”.
Para entidades a Mover, selecciona la botella. Esto se puede hacer con una simple
selección dependiendo de tu filtro de selección.
Recuerda que la rotación positiva es CCW y estamos rotando sobre el eje Z positivo.
Para la Dirección de Rotación, selecciona el botón de incremento o reducción apropiado
hasta que el valor sea de -90 grados. Recuerda que la rotación positiva es CCW sobre el
eje.
Establece la Distancia a 0
Completa el comando.
•Pulsa la tecla “F7” para juntar las dimensiones a los bordes del modelo. “F7”
instruye a ZW3D a dirigirse a los puntos críticos en cualquier lado de la pieza o
ensamblaje activos.
•No use los comandos de Auto-Limitación como primera selecciona para limitar.
Eso crear limitaciones que serán inútiles para el diseño.
10. Cuando acabes de limitar el boceto, <Right-click> Salir de Boceto para volver al
modo de modelaje.
12. El componente de la botella que hemos insertado antes sigue asociado a su objeto
fuente. Si el objeto base se cambia, el modelo se actualizará para reflejar esos cambios.
Fusionar nos permite editar este componente en la pieza actual.
Cada vez que seleccionas este botón, verás que una característica del dibujo se
toma de la ventana pendiente y se mueve hacia la ventana de características.
Ten en mente que cada vez que repites acciones del historial, puedes hacer cambios
en el diseño añadiendo, quitando o editando características. Hablaremos más sobre
Navegar a Través del Historial más tarde.
15. Selecciona Ver > Mostrar Alcance > Mostrar Objetivo en el menú desplegable
superior para simplificar la pantalla mientras limitamos el boceto.
16. Crea y limita completamente el boceto, tal y como se muestra en la siguiente figura.
Ten en cuenta que podrías tener que eliminar algunas medidas y limitaciones geométricas
para conseguirlo.
Ajusta el formulario de opciones y selecciona la cara superior del diseño, tal y como se
muestra en la figura de abajo.
La opción de Bordes de Cara de Referencia le dice a ZW3D de extraer solo los bordes
que son paralelos a la cara que estás seleccionando. Los bordes del modelo
aparecerán como líneas punteadas y pueden usarse para asistir en la construcción de
otros bocetos o pueden, actualmente, pasar a ser parte de otro boceto.
Top Face
22. Crea y limita completamente el boceto, tal y como se muestra en la figura de abajo.
Ten en cuenta que tal vez podrías tener que eliminar algunas medidas y limitaciones
geométricas para conseguirlo.
Inicio: 0
Selecciona la cara superior izquierda del diseño. Observa la figura de arriba para
determinar la cara apropiada.
Observa en esta figura las líneas ocultas o punteadas. Estos los bordes extraídos de
todos los modelos que son paralelos al plano del boceto (cara) que has seleccionado.
Vamos a usar estos bordes en combinación con el boceto rectangular para construir
el boceto final a extruir.
28. Selecciona Ver > Mostrar Alcance > Mostrar Objetivo en el menú
desplegable de la parte superior, para simplificar la pantalla mientras limitas el
boceto.
Selecciona cerca de los dos puntos como se muestra en la figura de abajo, para
crear el perfil de trazado. El resultado final debería aparecer como se muestra por
las líneas más gruesas en la figura inferior.
Los perfiles de trazado, son paramétricos. Estos están asociados a los bordes del
modelo. Conforme estos bordes van cambiando, los perfiles de trazado se actualizan
para reflejar los cambios.
Establece el Inicio a 0
Observa en esta figura las líneas ocultas o punteadas. Estos son los bordes
extraídos de todos los modelos paralelos al plano (cara) del boceto que has
seleccionado. Vamos a usar estos bordes en combinación con el boceto rectangular
para construir el boceto final para extruir.
Selecciona cerca de los dos puntos, como se muestra en la figura inferior, para crear
perfil de trazado. Tu boceto final debería aparecer como se muestra por las líneas
más gruesas en la figura de abajo.
Los perfiles trazados son paramétricos. Éstos están asociados a los bordes del
modelo. Conforme los bordes del modelo cambian, los perfiles de trazado se
actualizarán para reflejar los cambios.
.
Selecciona cerca de aquí
Establece el Inicio a 0.
Tipo de agujero = Simple; Diámetro = 38.1; Fin = A través de todo. Mira los
otros campos en el siguiente paso.
Selecciona los 2 ejes exteriores para alinear el primer agujero desde donde se indica en
la siguiente figura.
Los agujeros tendrán que estar a 25.4mm desde ambos bordes. Sigue las peticiones de
los comandos cuidadosamente.
Selecciona los dos bordes exteriores de la otra cara del molde para alinear el segundo
agujero como se indica en la siguiente figura.
Los agujeros tendrán que estar a 25.4mm de ambos bordes. Sigue cuidadosamente las
peticiones de los comandos
Selecciona los dos bordes para alinear el primer agujero desde donde se muestra en la
siguiente figura.
Ubica el agujero a 25mm del borde izquierdo y a 22.5mm del borde frontal.
45. Tras crear los agujeros de alineamiento, podemos notar un leve error en el diseño.
Mira la figura del molde de arriba para ver de qué estamos hablando. El agujero de
alineación de la izquierda está demasiado cerca del corte de la cajera izquierda.
Vamos a ajustar el boceto de la cajera de la izquierda, pues hay más distancia
entre el agujero y el corte.
Sitúa tu cursor sobre el corte izquierdo, hasta que quede marcado, y haz doble clic.
Usando esta técnica, cuando editas el primer valor, se regenerará por completo
el historial. Tendrás que repetir el proceso para el segundo valor.
46. Vamos a finalizar el diseño del molde añadiendo algunas ranuras de alineamiento.
Selecciona los bordes, izquierdo y derecho del molde. Mira la figura de abajo para
tener una referencia. Verás las líneas punteadas u ocultas a la izquierda y a la
derecha del molde. La Referencia de Curva proyecta geometría de referencia y
extrae esos ejes que podemos usar durante la limitación del boceto.
Establece el inicio a 0
Completa el comando.
Entradas Requeridas.
Para la dirección del Patrón, tienes un par de opciones. Puedes hacer <Right-
click> en el Eje Y o puedes seleccionar el borde linear que es paralelo al Eje Y. Tú
decides.
Molde completado
Llámalo “Telephone”.
”.
Horizontales
6. <Right-click> Limitar
Selecciona la esquina inferior izquierda del rectángulo como punto base para
limitar completamente el boceto. Tus valores de las medidas pueden
cambiar. Está bien. Los ajustaremos en unos instantes.
7. Verifica que tu boceto está bien definido, usando el comando Comprobar Estado del
Sistema d de Limitaciones
ítico y selecciona uno de los puntos para que sea el centro del
<Right-click> Crítico
primer círculo.
Los círculos resultantes deberían ser limitados como concéntricos a los puntos.
Revisa la figura inferior para asegurarte que tus bocetos son similares.
13.
Activa el comando Comprobar Estado del Sistema de Limitaciones, para verificar
el estado de tu boceto. Déjalo en la pantalla para los siguientes pasos. Observa
cómo ZW3D actualiza el estado del boceto conforme añades y quitas limitaciones.
14. Modifica las dimensiones para que coincidan con el boceto mostrado a
continuación. Retrasa la solución del boceto si es necesario.
Nota:
<Right-click> Dimensión
Nota:
Si usas el comando de Redondeos en Cadena , tendrás algunos
métodos para seleccionar la geometría disponible a redondear. Usa la tecla
<Shift> para seleccionar encadenadamente el boceto entero, selecciónalo en
pantalla o usa la opción en <Right-click> Seleccionar Todo. Los redondeos
creados usando este método, se asociarán entre ellos. Una sola dimensión se
añadirá al boceto, que controlará el tamaño de los 4 redondeos.
Ignora el mensaje de error. Este indica que un redondeo no puede añadirse en los
puntos tangentes actuales.
20. ZW3D te recuerda que iniciaste esta operación con el comando Extruir y muestra el
formulario de opciones para extruir. Ajusta el formulario como se muestra en la figura
inferior de la izquierda para completar este comando.
Variable:
Constante:
Redondear:
23. Vamos a empezar creando una curva a través de los puntos especificados. Esta
curva será usada más tarde como ruta para la superficie del barrido.
1. Punto: 0,4.
2. Punto: 46,6
3. Punto: 82,10
4. Punto: 96,12
5. Punto: 118,10
6. Punto: 132,4
26. Vamos a crear un Arco de 3 Puntos usando el punto de inicio de las curvas
anteriores como punto medio del arco.
Primero tenemos que crear una curva de referencia del boceto anterior para fijar
el arco.
Selecciona el comando Referencia de Curva en la barra de Herramientas
Selecciona el boceto anterior.
ZW3D creará una curva de referencia que esté asociada al boceto y proyectada
al plano XZ. Conforme se hacen cambios en el boceto original, la curva de referencia
se actualizará. Recuerda que las cuerdas de referencia están punteadas o tramadas.
Mira la figura inferior para referencias.
Verifica tu modelo
para ver que esta
curva de referencia se
ha creado
satisfactoriamente.
29. Vamos a crear la cara del barrido. ZW3D es un modelador híbrido, que permite al
usuario trabajar tanto con superficies como con sólidos. Podemos usar el mismo
comando de barrido para crear una superficie o un sólido barrido. ZW3D
determinará que la geometría usada no forma un sólido y creará una superficie en
su lugar.
30. Vamos a intentar este paso otra vez y ajustaremos el resultado eliminando
material durante la operación de extendido, tal y como se muestra en la siguiente
figura.
Ajusta las entradas requeridas a Cortar y pulsa Aceptar. Mira la siguiente figura
para tener una referencia.
Selecciona la opción del Lado a Mantener (S) para mantener la porción del fondo.
Mira la figura de abajo como referencia.
El método que uses para recortar o reemplazar caras, se basará en los resultados del
diseño que necesites obtener. Estos últimos pasos deberían familiarizarte con los
diversos métodos ofrecidos por ZW3D para recortar, dividir y reemplazar las caras en un
modelo.
Especifica el porcentaje a 50% a lo largo del borde y que el radio sea de 2mm.
<Right-click> Crítico y selecciona la otra cara del borde superior, como se muestra
Completa el comando.
39. Crea y limita completamente el boceto, tal y como se muestra en la siguiente figura.
El método que usemos para definir el inicio y el final para la extrusión, son
paramétricos. Si el teléfono se hiciese más pequeño, estas definiciones de límite
y sus características asociadas, se actualizarán automáticamente.
Marca el agujero de diámetro 6 y haz doble clic sobre éste para marcar
todas sus dimensiones. Recuerda que la ventana de la Pantalla LED es parte
del agujero, así que ésta se marcara también. Está bien.
Haz doble clic en la dimensión de 10mm y cámbiala a 7mm. Estos son los
únicos cambios, así que no es necesario seleccionar “Retrasar Solución”
45. Vamos a crear el primer agujero para el botón del teclado. Hay variedad de métodos
disponibles en ZW3D para poder crear este agujero. Vamos a probar un método con el
cual no hemos trabajo aún. Activaremos un nuevo boceto y definiremos precisamente
dónde queremos insertar el origen 0,0 en lugar de aceptar cualquier ubicación por
defecto.
Esta barra de herramientas fue una novedad en la Versión 12, pero la tecnología
vuelve al antiguo portapapeles del boceto 2D.
Emplea un poco de tiempo para familiarizarte con todas las opciones.
Cambia 50 a 4
Cambia 100 a 6
Para el Final, <Right-click> Cara límite y selecciona la cara del fondo del
teléfono.
ser recortada
¡Acabado!
6. <Right-click> Dibujar
Crea dos líneas para cerrar el perfil, como se muestra en la siguiente figura.
7. <Right-click> Limitar
14. Vamos a crear un nuevo plano para que podamos intentar crear una
inclinación sobre un plano no-estándar.
no
En este ejemplo debes especificar las caras que vamos a inclinar porque
porqu las
caras superior e inferior, se cruzan con el plano de inclinación (teóricamente).
Selecciona las dos caras con los atributos de la inclinación asignados.
La cara curvada aún no debería tener una inclinación asignada. Solo la tendrán las
caras planas, como se muestra en la figura siguiente.
Experimenta un poco con las opciones de Inclinación de Lado para que puedas entender
mejor este comando.
¡Ya está!
El archivo de plantillas es un archivo único reconocido por ZW3D, que contiene las
plantillas raíz objeto. Estos objetos raíz, se usan para empezar una nueva pieza, una
hoja de dibujo o un proceso CAM. Usar la opción de plantilla en el Formulario de
Nuevo archivo / Objeto te permitirá seleccionar una plantilla del archivo
"Templates_IN.Z3" o el archivo "Templates_MM.Z3". Al hacerlo, copiará la plantilla y
la usará como la base del nuevo objeto raíz.
6. ¿Construyes piezas con uno, dos o tres puntos de precisión decimal normalmente?
10. Tal vez quisieras ver las líneas ocultas (bordes de cara
contraria) punteadas.
Usa este formulario para poder establecer una amplia variedad de cotas y atributos de
texto. Puedes hacer, automáticamente, que todos los atributos cumplan con una de las
cinco normas de acotación (por ejemplo, ANSI, ISO, DIN, JIS o GB), seleccionando la
normativa deseada. Pulsa el botón "Aceptar". Utiliza el Formulario de Configuración
de ZW3D (En el menú desplegable de Utilidades) para establecer la normativa para las
nuevas piezas, bocetos y hojas de dibujo.
15. En el formulario, haz los ajustes que veas necesarios para que se adapten a tus
requisitos. Este formulario contiene muchas opciones con las cuales probablemente aún
no estés muy familiarizado. Para saber qué son estas opciones, revisa la Ayuda On-Line
para este formulario.
23. Una vez que estás de la plantilla de hoja de dibujo, puedes hacer doble clic sobre los
diversos objetos gráficos para moverlos. Si te gustaría editarlos, selecciona el comando
adecuado en el menú desplegable Editar y sigue la línea del comando o <Right-click>
sobre una entidad, para mostrar sus opciones. Este sería el lugar apropiado para escribir
el nombre de tu compañía en el cuadro de Título.
24. Para ajustar la apariencia de los objetos de dibujo mientras creas y anotas las vistas
de dibujo, vamos a ir a través de los comandos que están disponibles a partir del menú
desplegable de Atributos. Desde este menú podemos ajustar la configuración por
defecto de Líneas y Cotas. Estos son los mismos ajustes que vimos anteriormente,
cuando estábamos ajustando la plantilla de la pieza. Además, podemos ajustar el texto.
Ahora que estamos en una hoja de dibujo, vamos a ir a través de los formularios de
atributos de Notas, Entramado y de Vista de Capas y haremos algunos ajustes.
El formulario en la figura de
la derecha aparecerá. Ve a
través de la configuración de
este formulario para
familiarizarte con ellos y
hacer los ajustes necesarios.
· Hemos ajustado una plantilla de objeto de Pieza con los atributos que solemos
utilizar.
· También hemos ajustado un dibujo en formato de tamaño-B, que puede ser
usado para crear dibujos detallados cuando estén listos.
· También podrías considerar la posibilidad de importar un archivo DXF o IGES de
tus bloques de títulos existentes para que no tengas que volver a dibujarlos.
· Si utilizas Auto CAD, puedes simplemente importar los archivos DWG de tus
bloques de títulos existentes directamente en una hoja de dibujo ZW3D.
¡Ya está!
La única cosa que no sale, es una nueva sugerencia que tenemos si has
exportado tus dibujos en Formato Auto CAD.
Cuando configuras los atributos de la plantilla de la hoja, es posible
que quieras establecer la dimensión y la fuente del texto a TTF, como Arial. Auto
CAD no reconoce nuestra fuente por defecto, así que en Auto CAD, nuestro texto
se convierte a su fuente por defecto que cambia todo el texto y las cotas en un
dibujo.
ZW3D tiene como objetivo crear un sistema de gestión que asegure que todos los
miembros de un grupo de ingeniería, ya sea diseño o fabricación, puedan trabajar
juntos en un esfuerzo colaborativo para imponer sus requisitos sobre el diseño de
un producto. Esta aproximación provee un ambiente que facilita y alentando el
éxito en el que todos los miembros de un equipo pueden gastar su tiempo
produciendo en lugar de buscar documentos e información.
• Ingresar En Activo
Cuando añades un documento al sistema PDM para que sea gestionado y
se controlen las revisiones en el sistema PDM y lo Almacenas.
• Ingresar En Externo
Cuando añades un documento que no es un archivo CAD nativo al sistema
PDM para que sea gestionado y controlado en el sistema PDM y lo
Almacenas.
• Comprobar
Cuando obtienes un documento del sistema PDM, el cual ahora ha cambiado a
una nueva revisión de la que estás trabajando, a si vez, el archivo en el
sistema PDM de la versión anterior está ahora bloqueado.
• Comprobar y Editar
Es lo mismo que Comprobar, pero abre el archivo para que éste sea editado.
• Publicar Activo
Cuando Publicas un documento que estás modificando a solo lectura.
• Publicar Externo
Cuando publicas un documento que no es un archivo CAD nativo y lo estás
cambiando a solo lectura.
• Obsoleto Activo
Usa esta operación en documentos que ya no son versiones actuales de tus
documentos y no quieres que los usuarios los usen más.
• Obsoleto Externo
Usa esta operación en documentos que no sean archivos CAD nativos,
que ya no son versiones actuales de tus documentos y que no quieres
que demás usuarios los utilicen más.
Todo lo que se necesita para configurar el sistema PDM de ZW3D, son unos pocos
cambios en la ventana de diálogo de la Configuración de ZW3D
Nombre de Usuario
Esto tiene que configurarse para cada ordenador que contenga el software de
CAD/CAM ZW3D para introducir el actual nombre de usuario. Esta opción está en
la pestaña Usuario, tal y como se muestra abajo.
Ubicaciones de Almacenamiento
Esto tiene que configurarse para cada ordenador que contenga el software de
CAD/CAM ZW3D para establecer el directorio específico que creará un administrador
para que sea usado como la ubicación de Almacenamiento y el directorio de trabajo
de los Usuarios, como se muestra a continuación. Estas ubicaciones pueden estar en
un ordenador local o un dispositivo de red.
He aquí diferentes formas para acceder a las funciones del PDM de ZW3D. En
esta sección verás cómo acceder a ellas.
Comprobar
Esto copiará el archivo desde el Almacén a la carpeta de trabajo del usuario en
un estado de lectura/escritura.
Esto le dará al usuario control total del archivo. También la revisión del archivo
ha sido incrementada por uno y el archivo que está en el almacén está
bloqueado, así pues, los demás usuarios no pueden usar una versión antigua
del archivo.
Nueva Publicación
Esto se usa para tomar un nuevo archivo Publicado para usarlo para su edición.
Ejemplo: Si has publicado un nuevo archivo en el sistema PDM puede
estar en un nivel de revisión específico. Usaremos “1”. Cuando creas
una nueva publicación, estarás cambiando el nivel de revisión a “2.1”,
esta es la primera versión de la nueva publicación. (El esquema de
revisión se cubrirá posteriormente en este documento).
Registrar
Esto tomará un nuevo archivo o un archivo que ha sido anteriormente
comprobado y lo sitúa dentro del sistema PDM.
Si esta es la primera vez que el archivo ha sido ingresado en el
sistema PDM, el nivel de revisión comenzará en “1.1”.
Si es un archivo que ha sido comprobado anteriormente, el nivel
de revisión incrementará al siguiente número.
Publicar
Esto tomará un nuevo archivo u otro archivo que haya sido anteriormente
revisado y lo situará en el sistema PDM.
Si esta es la primera vez que el archivo se ha puesto en el
sistema PDM, el nivel de revisión empezará en “1”.
Si es un archivo que ha sido anteriormente comprobado, el nivel será
un nivel de revisión mayor al actual.
Obsoleto
Esto tomará un archivo y lo situará en un estado obsoleto en el sistema PDM.
Comprobar e insertar Comprueba un archivo fuera del directorio de trabajo y lo inserta como
componente.
Publicar Externo Publica un archivo externo.
Directorio Actual
Usa la lista para alternar
entre el directorio de
almacenamiento y tu
directorio de usuario. Las
búsquedas de archivos se
realizarán en el directorio
actual.
Filtro de Archivos
Para filtrar el actual directorio de almacenamiento (o tu directorio de usuario); introduce
el criterio de filtro en el Formulario de Filtro de Archivos (mira abajo). El Gestor del
PDM de ZW3D ubicará y enlistará aquellos archivos que coincidan con todos los
campos del criterio de búsqueda provistos.
Lista de Archivos
Los resultados de la búsqueda de archivos se mostrarán en una lista aquí. Todos los
archivos aparecerán en la lista si los criterios de búsqueda no son introducidos.
El historial de revisión del archivo seleccionado se muestra en una lista aquí. Cada
revisión representa a un archivo que está enlistado en la Lista de Archivo. Puedes
seleccionar un archivo en la Lista de Archivos seleccionado su nivel de revisión en la
Lista de Revisión. Puedes también revisar el historial de revisión de un archivo usando
esta lista. Puedes realizar una Edición de Objeto (Funciones de <Right-click>) en los
archivos seleccionados. Mira la Funcionalidad de los Botones del Ratón para más
información.
Lista de Estado
Esta lista muestra el estado actual del archivo seleccionado (por ejemplo: Nuevo,
Ingresado, Comprobado, Publicado u Obsoleto). El nombre del grupo y del
usuario y su nivel de acceso al archivo también están enlistados. Mira también
las opciones Cambiar Estado de Publicación de Archivo y Cambiar Permisos
de Usuarios y Grupos de ZW3D, para más información.
Vista Previa
La vista previa del archivo se muestra aquí. Puedes usar el comando de Capturar
Vista Previa mientras el archivo es activado antes de ingresarlo en el almacén del
PDM de ZW3D. Se te recordará de hacerlo primero si no hay una vista previa
disponible para el archivo.
• Ingresar
• Comprobar
• Publicar
• Nueva Publicación
• Obsoleto
• Ver Archivo
• Copiar Archivo
• Eliminar Archivo
Lista de Estado
Puedes cambiar el nombre del grupo y usuarios de un archivo y sus permisos (por
ejemplo: ver o editar) haciendo <Right-click> en la bandera de Usuario o Grupo y
seleccionando Cambiar Estado.
Estado Eso se hace en la lista de Estado del Gestor del PDM
de ZW3D mientras el archivo está seleccionado
seleccionado en la lista del gestor. Mira los apartados
Funcionalidad de los Botones del Ratón y Formulario de Cambiar Estado de Archivo
para más información.
Usa este formulario para asignar permisos de usuario para el archivo. Primero selecciona
Archivo > Gestionar Almacén > Gestionar Usuarios para configurar los usuarios
usando el Gestor de Grupos y Usuarios. Luego, Usando el Formulario de Permisos
de Usuarios mostrado abajo, selecciona el usuario en la lista y luego marca la casilla al
lado de Leer y/o Escribir para asignar los permisos a este usuario. Repite el proceso
para hasta diez usuarios.
Usa este formulario para asignar permisos de grupo para el archivo. Primero selecciona
Archivo > Gestionar Almacén > Gestionar Usuarios para configurar los grupos
usando el Gestor de Grupos y Usuarios (mira abajo). Luego, usando el Formulario
de Permisos de Grupo mostrado abajo, selecciona el grupo en la lista y luego marca
la casilla al lado de Escribir y/o Leer para asignar los permisos a ese grupo. Repite el
proceso hasta diez grupos.
Usa este formulario para crear y gestionar usuarios y grupos. Puedes asignar nombres y
contraseñas para cada usuario. También puedes asignar privilegios de administrador a
un usuario. Dirígete a la lista de opciones inferior, para referencia.
• Lista de Usuarios - La porción superior del gestor enlista los actuales usuarios
conforme se van creando. Cada usuario tiene asignado o privilegio de Administrador
o de Usuario, como se indica al lado del nombre de usuario. Pulsa Sí o No al lado de
Administrador para asignar este privilegio a un administrador.
• Seleccionar Grupos Cuando crees un nuevo usuario, selecciona esta opción para
seleccionar uno o más grupos a los que se les asignará el nuevo usuario. Lee y
escribe privilegios a los archivos que pueden ser asignados por el usuario o el grupo.
Dirígete al Formulario de Cambiar Estado de Archivo.
También dirígete al Gestor de Grupos y Usuarios.
Usa este comando para aplicar las funciones Comprobar, Nueva Publicación,
Ingresar, Publicar u Obsoleta del PDM (mira arriba la interfaz del PDM de ZW3D)
para que todos los archivos estén referenciados por un componente o
pieza/ensamblaje seleccionado. Mira las opciones adicionales de abajo.
Entradas Requeridas
Entradas Opcionales