Está en la página 1de 3

EVALUACIÓN DE LA DISFEMIA INFANTIL

Datos personales:

Nombre: Edad: Fecha


de nacimiento:
Nombre madre: Nombre padre:
¿Quién pasa más tiempo con el niño?
Dirección: Teléfono:
Colegio: Curso:

Historia de la disfemia:

Desarrollo y evolución

¿Cuándo comenzaron las disfluencias?

¿Hubo algún factor en ese momento que pudiera desencadenar el problema?

¿Cuál fue su reacción?

¿Cómo ha ido evolucionando la disfluencia a lo largo del tiempo?

Factores de predisposición

¿Existen antecedentes familiares de disfemia?

¿Existen factores orgánicos que puedan causar las disfluencias?

- Incoordinación fonorespiratoria - Excesiva tensión muscular

- Otros

¿A qué edad empezó a hablar?

¿Hay problemas en el lenguaje o en el habla?

Desarrollo social

¿Cómo es la relación del niño con sus hermanos y con sus padres?

¿Cómo describirían la personalidad y temperamento del niño?


En el colegio:

¿A qué edad empezó a ir al colegio o a la escuela infantil?


¿Tuvo dificultades para adaptarse a la nueva situación?

¿Realiza alguna actividad extraescolar?

¿Cuáles son sus preferencias en el juego?

Tratamientos anteriores

¿Ha recibido tratamiento logopédico anteriormente?

¿En qué consistió?

¿Cuál fue su grado de eficacia?

Estado actual del problema. Muestra del lenguaje y del habla.

Índice de disfluencias:
- Lectura en voz alta
- Monólogo acerca de un tema
- Lenguaje automático
- Conversación dirigida
- Conversación telefónica

Aspectos fisiológicos y cognitivos:

Evitación de la mirada:
Presencia de esfuerzos:
Ansiedad:
Respiración:

Descripción de las disfluencias:

- Posición inicial o media de la emisión


- Palabras de función
- Palabras que comiencen por oclusivas o trabadas
- Palabras largas o cortas
- Presencia de peculiaridades semánticas (circunloquios, sinónimos)

Descripción de los bloqueos:

- Duración aproximada del bloqueo


- Se producen al inicio de vocal o consonante, ¿cuáles?
- Al inicio de palabra o frases
Consistencia y variabilidad en el habla:

- Habla susurrada: - Habla prolongada: - Habla


cantada:

OBSERVACIONES:

También podría gustarte