Está en la página 1de 197
REPARTIMIENTO DE LA ISLA ESPANOLA. Archivo general de Indias en Sevilla. Relacion de Jas cosas que se han hecho en el reparti- miento de la Isla Espaiiola por los muy nobles sefiores , el licenciado Pero Ibaiiez de Ibarra é Rodrigo de Albur- querque , repartidores de los caciques é indios de la dicha Isla, y la érden que se tuvo para mejor certificarse de los dichos caciques é indios, y de los vecinos y moradores de la dicha Isla; y lo que mandaron proveer conforme 4 la instruccion que de Sus Altezas trajeron: va todo declarado como se sigue: Primeramente llegados los dichos. seiiores repartidores 4 la dicha Isla Espaiiola , 4 la ciudad de Santo Domingo, que fué 4 quince dias del mes de julio de mill 6 quinientos é catorce afios, estando en Cabildo la Justicia é regidores de la dicha ciudad, y en presencia del Almirante , jueces é oficiales de Sus Altezas, presentaron los poderes que del Rey é Reina, nuestros sefiores, traian, y ante Fran- _ DOCUMENTOS INEDITOS DEL ARCHIVO DE INDIAS. 5 cisco Tostado, escribano de la dicha ciudad fueron rescibi- dos en el dicho Cabildo los dichos sefiores licenciados Ibarra 6 Rodrigo de Alburquerque por repartidores en la dicha Isla Espafiola de los caciques é indios de ella. Luego en el dicho dia que fueron rescibidos en el dicho Cabildo por repartidores, mandaron pregonar los pode- res é cédula que traian de Sus Altezas para revocar las mercedes que se hubiesen concedido antes que la dicha cédula fuese pregonada y se pregonaron pablicamente por Retamal , pregonero de la dicha ciudad de Santo Domingo, en la plaza é calles acostumbradas de la dicha ciudad ante Francisco Tostado , escribano , para que viniesen 4 noticia de todos. Lo otro: como luego se quitaron los indios 4 los alcaldes mayores que estaban puestos por el Almirante, conforme al capitulo de Ja instruccion. Lo otro: porque 4 la sazon que los susodichos sefiores repartidores vinieron 4 esta isla, los indios andaban en Jas minas, 6 era el mejor tiempo de la demora porque era bervicio de Su Alteza é -utilidad 6 provecho de he -ve- cinos de la dicha isla , los dichos sefiores repartidores , con acuerdo del tesorero, Miguel de Pasamonte , en tanto que proveian algunas cosas que eran nescesarias para que me- jor se pudiese hacer el repartimiento de los indios, azor- daron que no se sacasen de Jas minas hasta el dia de Santa Maria.de Setiembre, y para que ‘fuesen mejor tratados enviaron & mandar 4 los alcaldes ordinarios de cada villa de la dicha isla que visitasen las estancias 6 minas, ¢ die- sen érden en el buen tratamiento de los indios , de mane- Ta que ningun perjuicio rescibiesen , para lo cual enviaron * sus mandamientos 4 cada una de las ciudades é villas de esta isla, y los alcaldes de ellas 4 quien fueron dirigidos 52 DOCUMENTOS INKDITOS_ los mandamientos , hicieron da visitacion, segun que les fué mandado, .de manera. que..el tiempo que los indios anduvieron,en: las minas fueron bien tratados despues que los dichns séfiores repartidores vinieron 4 esta isla:hasta que, el repartimiento se hizo. - Lo otro; que. los dichos sefiores vopartidores enviaron sus mandamientos 4 las ciudades 6 villas de cata isla y 4 lag Jasticias.é regidores de ellas para.que juntos en sus cabildos eligiesen 6 nombrasen un procurador en cada una de las dichas ciudades é villas para que juntamente con los alcaldes ordinarios viese é fuese presente al registro 6 ma- nifestacion que cada vecino y morador hiciese de los indios por naborias (1) que le estaban encomendadas 6 tenia allegadas, 6 de cualquiera otra manera. 7 Lo otro: porque mejor se supiese los caciques 6 indios que en la dicha isla habia, se mando pregonar en cada una de las ciudades 6 villas de la dicha isla, poniendo pena 4 todos los vecinos y. moradores estantes y habitantes en ellas, que con jurpmento ante los alcaldes y procurador que estaba elegido declarasen, los indios. que tenian encomandados, segun dicho es. Lo.otro: que los dichos seiores repartidores enviaron sus provisiones 4 .todas las ciudades 6 villas de la dicha isla, en que nombraban dos personas de los vecinos mas antiguos en cada uno de los.dichos pueblos, para que fue- sen por las estancias y asientos de los caciques, 6 resci- biesen juramento. de los mineres y estancieros y otras personas que tenian cargo de los dichos indios, y ante (1) Asf parece leerse en el original; otros autores ‘seriben ha~ borios, que eqaivale & indiod mércknarios 6 de servicio, te “nigmios que en el Pert Hamaban yanaconas.

También podría gustarte