Está en la página 1de 2

El shampú

Proceso de Producción: Es un artículo para el control del


cabello el cual es utilizado para la erradicación de aceites
,suciedad y agentes contaminantes del ambiente y la piel.
Este proceso se inicia con el acopio de las materia primas,
luego son transportadas al área de trabajo, de ahí viene la
elaboración de la base jabonosa, estabilizante,
secuestrante, funguicida, bactericida y colorante, después
es mezclado con las bases detergentes y estabilizante aquí
se la adiciona agua se le añade fragancia, ácido cítrico,
agente espesante y conservadores, la siguiente etapa es la
del control de calidad donde el producto debe cumplir con
las siguientes especificaciones: Olor, Color y Apariencia.
Cumplido este control es llevado al envasado, cerrado y
sellado aquí se transporta hasta el almacén de producto
terminado.

Impactos Negativos Sobre el medio ambiente: Los


componentes del shampoo están seriamente
comprometidos en la formación de un químico carcinógeno,
el cual se forma en el agua, a la vez esta llega a nuestras
casas como agua potable, estas nitrosaminas no se reducen
con el tratamiento que se hace con ozono y cloro.En
conclusión el shampoo contamina el agua de forma
alarmante y este a su vez ala fauna y flora marina.
Posibles Riesgos para la salud: Irritación de la piel,
Intoxicación, Problemas reproductivos, Bajas en el sistema
inmunológico y problemas visuales

Alternativas ecológicas de remplazo: El shampoo se puede


sustituir por unas de las sigtes alternativas como: el
bicarbonato de sodio, la cerveza, zumo de limón ,aceite de
oliva, maicena y otras mas.

También podría gustarte