Está en la página 1de 2

TRABAJO PRÁCTICO N° 2

Diseñar junto a los y las colegas que realizan esta formación, una propuesta
pedagógica institucional de impacto comunitario a partir de la temática: violencia
contra las mujeres. La misma se desarrollará durante los meses de octubre/noviembre
de 2016. La planificación y fundamentación deberá enviarse previamente en la fecha
pautada en el aula virtual.

Dicha propuesta puede ser una actividad, intervención urbana, feria, acto, obra de
teatro, talleres, cine debate, encuentro, diseño de material de difusión, radio abierta,
producción audiovisual, producción radial, concurso de narrativas, concurso de afiches,
pintada de murales, etc.

El propósito es sensibilizar y visibilizar acerca de la violencia contra las mujeres a la


comunidad educativa en su conjunto: alumnado, familias, personal docente y no
docente, otras instituciones de la sociedad civil, personas del barrio y/o de la localidad.

Sintetizar en dos o tres carillas la planificación de la intervención, teniendo en cuenta


los siguientes ítems:

- Datos de la Institución y equipo docente que llevará adelante la propuesta.

- Nombre, descripción y fundamentación de la elección de la propuesta.

- Objetivos.

- Actividades y metodología.

- Lugar (es)

- Cronograma tentativo.

Enviar en archivo Word, arial 12. Interlineado 1,5.

Programa de Educación Sexual Integral - Ministerio de Educación –


Gobierno de la Provincia de Santa Fe
Programa de Educación Sexual Integral - Ministerio de Educación –
Gobierno de la Provincia de Santa Fe

También podría gustarte