Está en la página 1de 1

EL JUEGO, la razón de ser niño

El jueves pasado tuve la oportunidad de dar una charla a los padres de familia sobre
“LA IMPORTANCIA DE LOS JUEGOS EN LOS NIÑOS”, situación que me permitió
observar el desinterés que le dan al tema, por la poca asistencia y participación que
hubo en ella.

El desinterés de los padres parte porque creen que jugar es perder el tiempo, que
en vez de jugar deberían estar escribiendo o leyendo.

Pensamiento equivocado, ya que el juego desarrolla en los niños muchas


capacidades, habilidades y sensaciones más que el leer o el escribir.
Cuando un niño juega está explorando, al explorar esta razonando, en su pequeño
cerebro está haciendo muchas conexiones sinápticas por segundo. Cuando hacen
un juego grupal están desarrollando las habilidades comunicativas y sociales, el de
interactuar, compartir, resolver conflictos, expresar y escuchar, Cuando realizan
juegos simbólicos, los niños pasan de lo real a lo imaginario esto ayuda a desarrollar
la creatividad en ellos.
Mientras que el leer y el escribir en niños menores de 6 años son procesos
mecanizados ya que su madurez cognitiva y motriz aún no están desarrollados para
el leer, comprender y redactar,
En importante comprender que el juego en los niños es una actividad espontánea
que parte de la propia decisión del niño, que da rienda suelta a su curiosidad
intelectual al resolver un reto que va acorde a sus necesidades e interés.

Es por ello, que quiero pedirles a los padres de familia permitan, otorguen,
incentiven, acompañen y creen espacios de juegos para sus niños.

Doc. Jhoanna

También podría gustarte