Está en la página 1de 1

La religión incaica fue un grupo de creencias y ritos que iban relacionados a un

sistema biológico evolucionando desde las preincaicas hasta el Tahuantinsuyo. La


fé en el Tahuantinsuyo se manifiesta en cada aspecto de su vida, su trabajo,
festividades, ceremonias, etc. la población del Tahuantinsuyo no tenía un concepto
abstracto de DIOS y no había palabra que lo definiera.
Eran politeístas y existieron divinidades con carácter local, regional y pan-regional.
El vocablo (camaquen) definía a la fuerza vital que animaba todo cuando existían en
la tierra; según la fe del Tahuantinsuyo, los seres vivos y muertos tenían
(camaquen), inclusive los cerros, piedras, lagunas y demás seres sagrados tenían
un (camaquen).
Esto pudo ser entendido por los colonizadores emergieron espontáneamente, en
consecuencia, no existía un DIOS creador, este concepto vino a seguir luego de la
colonización EUROPEA fueron los sacerdotes católicos quienes identificaron a
WIRACOCHA como el DIOS (CREADOR) pero como adaptación al catolicismo.

También podría gustarte