Está en la página 1de 5

https://www.letraslibres.

com/espana-mexico/revista/nuevas-reglas-la-economia-global

Nuevas reglas para la economía global


Después de la crisis, es necesario avanzar hacia un nuevo orden económico que ayude más a la
democracia que a la globalización. Estos son siete principios para su diseño.

Dani Rodrik
01 noviembre 2018
Supongamos que los principales responsables políticos del mundo se reunieran de nuevo en el Hotel
Mount Washington de Bretton Woods (New Hampshire) para diseñar un nuevo orden económico.
¿Cuáles son algunos de los principios básicos del gobierno económico global sobre los que tendrían
que ponerse de acuerdo? A continuación expongo siete principios lógicos que planteé por primera
vez en 2011 y que creo que son más relevantes que nunca.
1. Los mercados deben estar profundamente incorporados en sistemas de gobierno. La idea de
que los mercados se regulan solos recibió un golpe mortal con la crisis financiera global y debería
desterrarse para siempre. Los mercados requieren otras instituciones sociales que los apoyen.
Dependen de los tribunales, los marcos legales y reguladores. Dependen de las funciones
estabilizadoras de los prestamistas de último recurso y de la política fiscal anticíclica. Necesitan el
apoyo político que la tributación redistributiva, las redes de seguridad y los programas de seguros
sociales ayudan a generar. Necesitan inversión pública en infraestructuras e i+d para innovar. Lo que
sirve para los mercados nacionales es igualmente válido en el caso de los globales.
2. El gobierno democrático y las comunidades políticas se organizan en gran medida dentro de
Estados-nación y es probable que permanezcan así en el futuro. El Estado-nación vive y, aunque
no goce de una salud del todo buena, sigue siendo básicamente la única alternativa. Aspirar a un
gobierno global amplio es misión imposible, tanto porque es improbable que los gobiernos nacionales
cedan un control significativo a instituciones transnacionales, como porque las normas armonizadoras
no beneficiarían a sociedades con necesidades y preferencias diversas. Quizá la Unión Europea sea
la única excepción a este axioma, pero el Brexit, el auge de los partidos populistas y la reafirmación
de la autonomía nacional muestran los límites de las dimensiones políticas del proyecto europeo.
Con demasiada frecuencia, desperdiciamos la cooperación internacional en objetivos excesivamente
ambiciosos que, en definitiva, generan resultados débiles que van poco más allá del mínimo común
denominador entre los principales Estados. Cuando la cooperación internacional “triunfa”, lo habitual
es que codifique las preferencias de los Estados más poderosos o, aún con mayor frecuencia, de
corporaciones y bancos internacionales de esos Estados. Las normas de Basilea sobre los requisitos
de capital; las normas de la omc sobre subvenciones, propiedad intelectual y medidas de inversión; y
los acuerdos sobre resolución de conflictos entre inversor y Estado (isds) tipifican este tipo de
reacción desmesurada. Podemos mejorar tanto la eficiencia como la legitimidad de la globalización
si reforzamos los procedimientos democráticos nacionales en lugar de menoscabarlos.
3. No existe un “único camino” hacia la prosperidad. Una vez que admitimos que la infraestructura
institucional central de la economía global debe construirse a escala nacional, los países son libres de
desarrollar las instituciones más adecuadas. Estados Unidos, Europa y Japón son sociedades
triunfadoras; todas ellas han generado una riqueza comparable a largo plazo. Con todo, las
regulaciones que cubren sus mercados laborales, su gobierno corporativo, sus políticas antitrust, la
protección social e incluso su actividad bancaria y financiera han sido muy diferentes. Esas
diferencias permiten a los periodistas y a los críticos consagrar una serie de esos “modelos” –uno
diferente cada década– como el gran éxito que hay que emular. Tales modas no deberían impedirnos
ver la realidad de que ninguno de esos modelos puede ser considerado un claro vencedor en la
competición de los “capitalismos”. Las sociedades de más éxito del futuro dejarán espacio a la
experimentación y permitirán que las instituciones sigan evolucionando con el tiempo. Una economía
global que reconozca la necesidad y el valor de la diversidad institucional no solo no reprimirá la
experimentación y la evolución, sino que las fomentará.
4. Los países tienen derecho a proteger sus propias regulaciones e instituciones. Los principios
anteriores pueden parecer indiscutibles e inocuos; sin embargo, tienen consecuencias poderosas que
chocan con las ideas heredadas de los impulsores de la globalización. Una de esas consecuencias es
que tenemos que aceptar el derecho de los países individuales a salvaguardar sus decisiones
institucionales nacionales. El reconocimiento de la diversidad institucional carecería de sentido si las
naciones fueran incapaces de “proteger” sus instituciones nacionales; si no dispusieran de los
instrumentos para moldear y mantener sus propias instituciones.
Por lo tanto, cuando el comercio amenace de manera manifiesta las prácticas nacionales que gozan
de amplio respaldo popular, deberíamos aceptar que los países puedan defender sus normas
nacionales –políticas fiscales, regulación financiera, condiciones laborales o seguridad y salud de los
consumidores– levantando barreras fronterizas si fuese necesario. Si los defensores de la
globalización están en lo cierto, el clamor en favor de la protección fracasará por falta de pruebas o
de apoyo. Si están equivocados, habrá una válvula de seguridad que asegure que esos valores
contradictorios –los beneficios de las economías abiertas y los beneficios derivados de la protección
de las regulaciones nacionales– son tenidos en cuenta adecuadamente en el debate político nacional.
5. Los países no tienen derecho a imponer a otros sus instituciones. Hay que distinguir claramente
entre el hecho de emplear restricciones al comercio o a la financiación transfronteriza para proteger
los valores y normativas nacionales y utilizarlas para imponer esos valores y normativas a otros
países. Las normas de la globalización no deberían obligar a los estadounidenses o a los europeos a
consumir bienes producidos de maneras que la mayoría de sus ciudadanos consideran inaceptables.
Sin embargo, tampoco deberían permitir a Estados Unidos o a la Unión Europea recurrir a sanciones
comerciales u otro tipo de presiones para alterar la manera en que las naciones extranjeras gestionan
sus mercados laborales, sus políticas medioambientales o sus finanzas. Las naciones tienen derecho
a la diferencia, no a imponer la convergencia.
6. El objetivo de los tratados económicos internacionales debe ser establecer las normas para
gestionar la interrelación entre las instituciones nacionales. Confiar en los Estados-nación para
que proporcionen las funciones esenciales de gobierno de la economía mundial no significa que
debamos abandonar las normas internacionales. Al fin y al cabo, el régimen de Bretton Woods tenía
normas claras, aunque estaban limitadas en cuanto a alcance y profundidad. Un caos completamente
descentralizado no beneficiaría a nadie; las decisiones de una nación pueden afectar al bienestar de
otras. Lo que necesitamos son normas de tráfico que ayuden a circular a diferentes velocidades a
vehículos de diferentes formas y tamaños; no imponer a todos un coche idéntico o un mismo límite
de velocidad. Deberíamos esforzarnos por conseguir la máxima globalización que sea compatible con
dejar espacio para la diversidad en la organización institucional nacional.
7. En el orden económico internacional, los países no democráticos no pueden gozar de los
mismos derechos y privilegios que las democracias. Lo que hace que los principios anteriores
resulten atractivos y legítimos es que ponen de relieve la deliberación democrática donde esta tiene
lugar realmente, dentro de los Estados-nación. Cuando los Estados-nación no son democráticos, el
andamiaje se viene abajo. Ya no podemos presuponer que la organización institucional de un país
refleja las preferencias de su ciudadanía. De modo que los países no democráticos tienen que jugar
según unas normas diferentes, menos permisivas.
Estos principios respaldan un modelo diferente de gobierno global, un modelo que consistiría más en
mejorar la democracia que en mejorar la globalización. Dejarían espacio a las democracias para que
mejorasen su funcionamiento interno, sin prejuzgar cuáles deberían ser los resultados o si la
consecuencia es una mayor integración económica. En lugar de normas encaminadas a incrementar
el comercio y la inversión globales, el gobierno global podría entonces contribuir de manera útil a la
democracia, mediante normas y requisitos procedimentales globales diseñados para mejorar la
calidad del establecimiento de políticas nacionales.
Ejemplos específicos de tales requisitos son las disciplinas globales relativas a la transparencia,
amplia representatividad, responsabilidad y uso de pruebas científicas/económicas en sus actuaciones
nacionales. Hasta cierto punto disciplinas de este tipo ya se utilizan en instituciones globales. Por
ejemplo, el acuerdo de la Organización Mundial del Comercio sobre la aplicación de medidas
sanitarias y fitosanitarias (msf) requiere de manera explícita el uso de pruebas científicas cuando
existen preocupaciones sobre la salubridad de bienes importados. Normas procedimentales de este
tipo pueden utilizarse de manera mucho más extensa y con mayor repercusión para mejorar la toma
de decisiones a escala nacional. Las normas antidumping pueden mejorarse exigiendo que en las
actuaciones nacionales sean tenidos en cuenta los intereses de los consumidores y los productores que
se verían afectados negativamente por la imposición de aranceles de importación. Las normas
relativas a subvenciones pueden mejorarse exigiendo análisis de coste-beneficio que incluyan las
consecuencias potenciales de las políticas industriales para conseguir la eficiencia tanto estática como
dinámica.
El punto clave es el siguiente: los problemas que tienen su origen en una insuficiente deliberación en
el ámbito nacional –los provocados por las políticas de empobrecimiento propio– solo pueden
solucionarse mediante la mejora de la toma democrática de decisiones. Aquí, la aportación del
gobierno global es muy limitada, y únicamente es posible si se centra en mejorar la toma de decisiones
a escala nacional en lugar de restringirla. De lo contrario, el gobierno global se convierte en un anhelo
de soluciones tecnocráticas que anulan y deterioran el debate público. Eso, a su vez, es una receta
para el mal funcionamiento de la democracia y las reacciones populistas. ~

Traducción del inglés de Jorge Paredes.


Este texto es un extracto de Hablemos claro sobre el comercio mundial Deusto), que llega este mes a
las librerías.
Dani Rodrik es profesor de economía en la Universidad de Harvard. Entre sus libros recientes están Las leyes de la
economía (Deusto, 2016) y La paradoja de la globalización (Antoni Bosch, 2017)
https://www.letraslibres.com/espana-mexico/revista/china-y-el-comunismo-hayekiano

China y el comunismo hayekiano


En ningún lugar como en China se celebra tan abiertamente la riqueza y el éxito material.
Branko Milanovic
01 noviembre 2018
Parece una contradicción en los términos, una paradoja. Pero no es así: solemos pensar en categorías puras
cuando la vida es mucho más compleja; las paradojas existen en el mundo real. China es realmente un país de
comunismo hayekiano.
En ningún lugar como en China, creo, se celebra tan abiertamente la riqueza y el éxito material. Quizá sea
consecuencia del 40º aniversario de la apertura, que es este año, pero sobre todo creo que tiene que ver con el
éxito del mayor desarrollo económico de la historia. La televisión, los periódicos, las conferencias elogian a los
emprendedores ricos. Su riqueza y sus historias de superación, de pobres de necesidad a millonarios, se
consideran ejemplos para todos. Ayn Rand se sentiría en casa en este clima. También Hayek: una cantidad
increíble de energía y oportunidades se liberaron con los cambios que transformaron las vidas de 1.400 millones
de personas, el doble que todos los países de la vieja UE de los 15 y Estados Unidos juntos. La población
descubrió una información económica que era inaccesible o desconocida antes, ideó de manera schumpeteriana
nuevas combinaciones de capital y trabajo y creó riqueza a una escala inimaginable (al menos inimaginable
para cualquiera que observara China en 1978).
En un gran banquete en Pekín, nos presentaron historias de primera mano de cinco chinos capitalistas que
empezaron de cero (¡zilch! ¡nada!) en los años ochenta y son multimillonarios hoy. Uno estuvo años en el
campo durante la Revolución cultural, otro estuvo en prisión siete años por “especulación”, el tercero hizo su
“aprendizaje” hacia el capitalismo, como dijo con sinceridad, engañando a gente en Asia oriental (“después
aprendí que si realmente quería hacerme rico, no debía engañar; engañar es de perdedores”). Hayek habría
escuchado estas historias embelesado. Y nada le habría gustado más que leer en el Financial Times que la
sociedad marxista de la Universidad de Pekín fue disuelta por su apoyo a una huelga de trabajadores en la Zona
Económica Especial de Shenzhen.
Pero aquí hay algo en lo que Hayek se equivocó. Estos éxitos personales (y sociales) se obtuvieron bajo el
mandato de un partido único, el Partido Comunista de China. Celebrar la riqueza es algo natural para los
marxistas. El desarrollo, la extensión de la educación, la igualdad de género, la urbanización y, por supuesto,
un crecimiento mayor que bajo el capitalismo eran la lógica y las fuentes de legitimidad de las revoluciones
comunistas del mundo menos desarrollado. Lenin así lo dijo; Trotski lo confirmó cuando hizo campaña por una
industrialización a gran escala; Stalin lo implementó: “Estamos cincuenta o cien años por detrás de los países
avanzados. Debemos reducir esa diferencia en diez años. O lo hacemos o nos machacarán.”
Recuerdo, cuando era un estudiante precoz en un instituto en Yugoslavia, cómo escaneaba los periódicos en
busca de los indicadores del crecimiento industrial. Como Yugoslavia era entonces una de las economías que
más rápido crecía en el mundo, me provocaba una gran decepción cuando la tasa de crecimiento mensual
(anualizada) bajaba del 10%. Pensaba que 10% era la tasa de crecimiento normal en las economías comunistas:
¿por qué iba alguien a querer el comunismo si no era porque crece más rápido que el capitalismo?
Así que la celebración del crecimiento –nuevas carreteras, nuevos trenes ultrarrápidos, nuevos complejos
residenciales, nuevas avenidas bien iluminadas y escuelas ordenadas– es algo natural en los comunistas. Y no
lo es menos que para los emprendedores hayekianos. (Como ejercicio sobre esto, hay que leer las bellas
memorias de Neruda, Confieso que he vivido, donde expone su enorme placer al ver las presas soviéticas.) La
diferencia, sin embargo, es que los hayekianos celebran el éxito privado y eso ayuda a la sociedad a progresar;
en el comunismo, el éxito supuestamente debía socializarse.
Pero esto no ocurrió. Los esfuerzos colectivistas funcionaron durante una o dos décadas, pero finalmente el
crecimiento se estancó y los esfuerzos flaquearon. Reinó entonces el cinismo. China quedó a merced de Deng
Xiaoping, que se topó (por usar la frase inmortal de Adam Ferguson) con una combinación en la que se
mantendría el control del partido comunista, pero se daría total libertad de acción y se elogiaría socialmente a
los individuos capitalistas. Trabajarían, se enriquecerían, enriquecerían a muchos otros por el camino, pero el
partido comunista seguiría manejando con firmeza las riendas del poder político. Los capitalistas proverían del
motor y el combustible, pero el partido seguiría manejando el timón.
¿Sería mejor si el poder político estuviera también en manos de los capitalistas? Es cuestionable. Quizá lo
hubieran usado para recrear el gobierno de Nanjing en los años treinta, sobornable, débil e incompetente. No
trabajarían duro y habrían usado su poder político para mantener sus privilegios económicos. Es uno de los
problemas clave del capitalismo estadounidense hoy, que los ricos controlan cada vez más el proceso político
y por lo tanto distorsionan los incentivos económicos y fomentan la creación y preservación de monopolios en
vez de la producción y la competencia. Probablemente, algo mucho peor habría ocurrido en China. Precisamente
porque la esfera política estaba aislada casi por completo de la esfera económica, los capitalistas podían
centrarse en la producción y estar todo lo lejos posible de la política (porque el partido está expuesto a una
creciente corrupción).
¿Cómo se topó China con esta combinación? Quizá haya muchas razones, como una tradición milenaria de
gobierno a través de burocracias imperiales, o una alianza histórica –aunque se enmarañó– entre el Partido
Comunista y el partido KMT de Yat-Sen [el partido nacionalista chino], pero uno no puede dejar de preguntarse
si esto podría haber ocurrido en otro lugar también. Quizá sí. La Nueva Política Económica de Lenin no era
muy diferente de las políticas chinas de los ochenta. Pero Lenin vio la NDP como una concesión temporal a los
capitalistas, porque creía que el socialismo era más progresista y por lo tanto podía generar mayor crecimiento
de una manera “científica”. Quizá fueron solo los errores del Gran Salto Adelante y el caos de la Revolución
Cultural lo que hicieron que los chinos escarmentaran y convencieran a Deng y otros de que la iniciativa privada
era más “progresista” que la planificación social y las empresas estatales. Lenin no pudo ver esto. Era demasiado
pronto.
También me pregunto lo que Stalin habría hecho con China. Probablemente le habría alegrado ver que su
nombre está todavía consagrado en el panteón oficial. (En una librería grande en el centro de Pekín, la primera
estantería de libros son traducciones de clásicos marxistas: el propio Marx, Engels, Lenin… y Stalin. Muy poca
gente les hace caso. La siguiente estantería tiene libros sobre gestión de la riqueza, economía y finanzas,
inversiones en bolsa, que son mucho más populares.) A Stalin le habría impresionado el crecimiento chino; el
poder tan extenso del Estado y el país (claramente, ya no es un país al que hubiera podido enviar a sus asesores
para ayudarles en el avance tecnológico), la capacidad del partido de controlar de una manera muy sofisticada
y discreta el comportamiento de la población.
A Stalin le habría encantado el éxito económico y el poder militar que conlleva, pero le habría sorprendido la
riqueza privada. Es difícil imaginarse a Stalin coexistiendo con Jack Ma. La reacción de Hayek habría sido la
opuesta: habría elogiado su defensa de que el orden espontáneo del mercado debía reivindicarse de la manera
más enfática, pero no habría llegado a comprender que esto solo es posible bajo el gobierno de un partido
comunista.
Ninguno habría quedado indiferente ante el mayor éxito económico de la historia. Y ninguno habría llegado a
comprenderlo del todo. ~

Publicado originalmente en el blog del autor: glineq.blogspot.com


Traducción de Ricardo Dudda

Branko Milanovic es economista. En 2016 publicó Global inequality: A New Approach for the Age of
Globalization (Harvard University Press).

También podría gustarte