Está en la página 1de 11

Diagrama de Casos de Uso

Relaciones

Hooberth Chávez Bedoya

1
Casos de Uso

 Un caso de uso es la descripción de una secuencia de


interacciones entre el sistema y uno o más actores

 El sistema se considera como una caja negra, en la que la


que los actores obtienen resultados observables.

2
Representación gráfica
 Los casos de uso tienen
una representación
gráfica en los
denominados diagramas
de casos de uso
 Los actores se
representan en forma de
pequeños monigotes
 Los casos de uso se
representan por elipses.

3
I. Generalización
 Designa la relación de clasificación entre un elemento más general
a un elemento más específico.
 Se representa por una flecha, que apunta de la clase más
especializada, hacia la clase más general.

Cliente Transacciòn
bancaria

Cliente Cliente Retiro de Consulta de Transferencia


personal Telefònico dinero saldos entre cuentas

4
II. Asociación
<<communicate>>
 Se da por la interacción
entre un actor y un caso
de uso

<<communicate>>

Devoluciòn de
Socio
cinta de video (RF-08)
(f rom Gestiòn de socios)

5
<<include>>
 Un caso de uso A incluye el caso de uso B, si la secuencia de
interacciones de B forma parte de la secuencia de
interacciones de A.
 Siempre que ocurre A también ocurre B.

<<include>>

Baja de socio (RF-02)

<<include>> Identficaciòn de
socio (RF-05)

Modificaciòn de los
datos de un socio (RF-03)

6
<<include>>

 Un caso de uso será abstracto si no puede ser


realizado por sí mismo.

 Un caso de uso será concreto si puede ser iniciado


por un actor y realizado por sí mismo.

 Se suele utilizar esta relación cuando se detectan


subsecuencias de interacciones comunes a varios
casos de uso. Se saca “factor común”.

7
<<extend>>

 Un caso de uso A extiende a


otro caso de uso B cuando A es
una subsecuencia de
interacciones de B que ocurre en Alta de pelìcula (RF-04)

una determinada circunstancia. <<extend>>

 A completa la funcionalidad de
B.
Alta de cinta de video (RF-05)
 A puede ser un caso de uso
abstracto o concreto.

8
Plantillas para requisitos funcionales
 Debe responder a
la pregunta:

 ¿Qué debe
hacer el sistema
con la
información
almacenada
para alcanzar
los objetivos de
su negocio?".

9
Plantillas para requisitos
funcionales
Fuentes: nombre de los clientes o usuarios.
Secuencia normal: secuencia de acciones.
Excepciones: para cada una de las acciones.

Campos auxiliares:

rendimiento: tiempo en desarrollar cada acción


frecuencia esperada: nº veces/unidad de tiempo
Importancia,urgencia, estado, estabilidad y
comentarios.

10
11

También podría gustarte