Está en la página 1de 2

“Escuela Municipal Labranza”

Dirección: 1 Oriente 255


Fono: 45-2375158 Correo electrónico: labranza@temuco.cl

PLANIFICACIÓN CLASE A CLASE DUA


ASIGNATURA: Historia CURSO: 3° A Y B FECHA: Cuarta semana de Mayo. HORAS: 2

Objetivo de la clase: Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la


Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente

Objetivo de Aprendizaje:
Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar
algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización
democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura,
la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos
olímpicos. (OA 1)
Momentos de la Clase Experiencias de Aprendizaje
Inicio Se activan los conocimientos de los estudiantes a través una lluvia de
ideas, además de un mapa sobre el cual se pegarán imágenes de
griegos y romanos en la ubicación que corresponde.
Se da a conocer el objetivo de la clase en forma oral y escrita.
Desarrollo Los estudiantes anotan el objetivo de la clase, observan videos de
las formas de vida de las antiguas civilizaciones, luego utilizan su texto
escolar leyendo las p. 98 a la 102, como vestían y se alimentaban,
como se transportaban y comunicaban, oficios y labores que
realizaban. Para demostrar lo aprendido los estudiantes en grupos
elaboran un papelógrafo ( eligiendo los temas vestimenta,
alimentación, medios de transporte terrestre, medios de transporte
marítimo, , oficios, otros), Dibujan y pintan, exponiendo los trabajos a
sus compañeros, son evaluados por su profesora con décimas para la
prueba.

Cierre Los estudiantes comentan lo aprendido en la clase, cuales son las


semejanzas de las antiguas civilizaciones con la epoca actual.

Actividades de evaluación:Revision de tareas en aula.


DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE (X)
PRINCIPIO I.PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE REPRESENTACIÓN.
Pauta 1: Proporcionar diferentes opciones para la percepción.
1.1 Opciones que permitan la personalización en la presentación de la información. I
1.2 Ofrecer alternativas para la información auditiva.
1.3 Ofrecer alternativas para la información visual. I-D
Pauta 2: Proporcionar múltiples opciones para el lenguaje, las expresiones matemáticas y los símbolos.
2.1 Clarificar el vocabulario y los símbolos. D
2.2 Clarificar la sintaxis y la estructura.
2.3 Facilitar la decodificación de textos, notaciones matemáticas y símbolos.
2.4 Promover la comprensión entre diferentes idiomas.
2.5 Ilustrar a través de múltiples medios. D
“Escuela Municipal Labranza”
Dirección: 1 Oriente 255
Fono: 45-2375158 Correo electrónico: labranza@temuco.cl

Pauta 3: Proporcionar opciones para la comprensión.


3.1 Activar o sustituir los conocimientos previos. I
3.2 Destacar patrones, características fundamentales, ideas principales y relaciones.
3.3 Guiar el procesamiento de la información, la visualización y la manipulación. D
3.4 Maximizar la transferencia y la generalización.
PRINCIPIO II: PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS PARA LA ACCIÓN Y EXPRESIÓN.
Pauta 4: Proporcionar opciones para la interacción física.
4.1 Variar los métodos de respuesta y navegación. D
4.2 Optimizar el acceso a las herramientas y los productos y tecnología de apoyo.
Pauta 5: Proporcionar opciones para la expresión y la comunicación.
5.1 Usar múltiples medios de comunicación.
5.2 Usar múltiples herramientas para la construcción y la composición. D
5.3 Definir competencias con niveles de apoyo graduados para la práctica y la ejecución.
Pauta 6: Proporcionar opciones para las funciones ejecutivas.
6.1 Guiar el establecimiento adecuado de metas. D
6.2 Apoyar la planificación y el desarrollo de estrategias.
6.3 Facilitar la gestión de información y de recursos. D
6.4 Aumentar la capacidad para hacer un seguimiento de los avances. C
III. PROPORCIONAR MÚLTIPLES FORMAS DE IMPLICACIÓN
Pauta 7: Proporcionar opciones para captar el interés
7.1 Optimizar la elección individual y la autonomía.
7.2 Optimizar la relevancia, el valor y la autenticidad.
7.3 Minimizar la sensación de inseguridad y las distracciones. I
Pauta 8: Proporcionar opciones para mantener el esfuerzo y la persistencia.
8.1 Resaltar la relevancia de metas y objetivos.
8.2 Variar las exigencias y los recursos para optimizar los desafíos.
8.3 Fomentar la colaboración y la comunidad.
8.4 Utilizar el feedback orientado hacia la maestría en una tarea.
Pauta 9: Proporcionar opciones para la auto-regulación.
9.1 Promover expectativas y creencias que optimicen la motivación. I
9.2 Facilitar estrategias y habilidades personales para afrontar los problemas de la vida
cotidiana.
9.3 Desarrollar la auto-evaluación y la reflexión. C
OBSERVACIONES:

También podría gustarte