Está en la página 1de 2

Sistema redundante

Los sistemas redundantes, en ingeniería de computadores, son aquellos en los que se repiten
aquellos datos o hardware de carácter crítico que se quiere asegurar ante los posibles fallos que
puedan surgir por su uso continuado.

Se presenta como una solución a los problemas de protección y confiabilidad. Este tipo de
sistemas se encarga de realizar el mismo proceso en más de una estación, ya que si por algún
motivo alguna dejara de funcionar o colapsara, inmediatamente otro tendría que ocupar su lugar y
realizar las tareas del anterior.

Las técnicas de redundancia han sido usadas por la industria militar y aerospacial por muchos años
para alcanzar una alta confiabilidad. Una base de datos replicada es un ejemplo de sistema
distribuido redundante.

Equipos por forma constructiva:

A mi personalmente me gusta más agrupar los equipos de esta forma. Y la forma de hacerlo, es en
función de la disposición de los diferentes componentes que forman un autómata, Fuente
Alimentación, Bastidor, CPU, E/S, Tarjetas Comunicaciones…

Compactos. Los componentes del PLC éstan agrupados, no obstante la mayoría de ellos permiten
una cierta ampliación modular.

Modulares. Los componentes se montan de manera modular, generalmente sobre un bastidor o


rack, permitiendo mayores ampliación que un equipo compacto y realizar configuraciones más
ajustadas a nuestros requerimientos

¿Periferia E/S Centralizada o Descentralizada?.

La tendencia del mercado está clara, aunque algunos no quieran verlo por obsolescencia técnica o
intereses “comerciales”, y éste va hacia la Periferia E/S Descentralizada. No obstante, la elección
de la solución más idónea requiere un análisis, valorando varios puntos como son:

Número E/S.

Ubicación de cuadros, equipos, aparellaje, sensores e instrumentación.


Tipos sensores e instrumentación.

Espacio disponible para la nueva instalación.

Estándares del cliente.

Costes de instalación y mantenimiento

También podría gustarte