Está en la página 1de 86

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD


EXTRAMATRIMONIAL Y ACUMULATIVAMENTE ALIMENTOS;
EXPEDIENTE N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-01; PRIMER JUZGADO
DE PAZ LETRADO, TUMBES, DISTRITO JUDICIAL DE TUMBES,
PERÚ. 2014

PROYECTO DE TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO


DE BACHILLER EN DERECHO
(Prototipo del DTI-Sede Central)

Autora
Martha Lorena Silva Serna

Asesoras
Mg. Leodan Nuñez Pasapera

Tumbes – 2018
CONTENIDO

Pág.
1. Introducción 1

2. Planeamiento de la investigación 4
2.1. Planteamiento del problema 4
a) Caracterización del problema 4
b) Enunciado del problema 6
2.2. Objetivos de la investigación 6
2.3. Justificación de la investigación 6

3. Marco teórico y conceptual 8


3.1. Antecedentes 8
3.2. Bases teóricas de la investigación 12
3.2.1. Desarrollo del contenido de instituciones jurídicas procesales
relacionadas con la sentencia de estudio.
3.2.1.1. LA ACCIÓN 12

3.2.1.1.1. Definiciones 12
3.2.1.1.2. Características del derecho de acción. 15
3.2.1.1.3. Materialización del derecho de acción.
3.2.1.1.4. Elementos de la acción.
3.2.1.2. LA JURISDICCIÓN
3.2.1.2.1. Definiciones.
3.2.1.2.2. Elementos de la jurisdicción.
3.2.1.2.3. Principios relacionados con la función jurisdiccional.
3.2.1.3. LA COMPETENCIA
3.2.1.3.1. Definiciones
3.2.1.3.2. La regulación de la competencia.
3.2.1.3.3. Determinación de la competencia en el proceso civil.
3.2.1.3.4. Determinación de la competencia en el proceso judicial en estudio.
3.2.1.4. LA PRETENSIÓN.

ii
3.2.1.4.1. Definiciones
3.2.1.4.2. Las pretensiones en el proceso judicial en estudio.
3.2.1.5. EL PROCESO
http://www.editorialtemis.com/Temis/Contenidos/10-000-0122.pdf

3.2.1.5.1. Definiciones.
3.2.1.5.2. Funciones del proceso.
3.2.1.5.3. El proceso como tutela y garantía constitucional.
http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/422/1/T627-MDE-Sarango-
El%20debido%20proceso%20y%20el%20principio%20de%20motivaci%C3
%B3n%20de%20las%20resoluciones....pdf

3.2.1.5.4. El debido proceso formal.


3.2.1.6. EL PROCESO DE CONOCIMIENTO.
3.2.1.6.1. Definiciones.
3.2.1.6.2. Regulación y pretensiones que se tramitan en el Proceso de Conocimiento.
3.2.1.6.3. Plazos en el Proceso de Conocimiento.
3.2.1.6.4. La declaración judicial de paternidad E. en el Proceso de Conocimiento.
3.2.1.7. LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
3.2.1.7.1. Definiciones y otros alcances.
3.2.1.7.2. Los puntos controvertidos en el proceso judicial en estudio.
3.2.1.8. LOS SUJETOS DEL PROCESO
3.2.1.8.1. El Juez
3.2.1.8.2. La parte procesal
3.2.1.9. LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA
3.2.1.9.1. La demanda.
3.2.1.9.2. La contestación de la demanda.
3.2.1.10. LA PRUEBA
http://www.editorialtemis.com/Temis/Contenidos/10-000-0126.pdf

iii
3.2.1.10.1. Definiciones
3.2.1.10.2. Diferencia entre prueba y medio probatorio
3.2.1.10.3. Concepto de prueba para el Juez
3.2.1.10.4. El objeto de la prueba
3.2.1.10.5. La carga de la prueba
3.2.1.10.6. La carga de la Prueba como principio
3.2.1.10.7. La Valoración y apreciación de la Prueba
3.2.1.10.8. Sistemas de valoración de la prueba
3.2.1.10.9. Operaciones mentales en la valoración de la prueba
3.2.1.10.10. El principio de adquisición
3.2.1.10.11. Los medios de prueba actuadas en el proceso judicial en estudio.
3.2.1.11. LAS RESOLUCIONES JUDICIALES
3.2.1.11.1 Definiciones
3.2.1.11.2 Clases de resoluciones judiciales
3.2.1.12. LA SENTENCIA
3.2.1.12.1 Etimología
3.2.1.12.2 Definiciones
3.2.1.12.3. La sentencia: estructura y contenido
3.2.1.12.4. La motivación de la sentencia
3.2.1.12.5. Exigencias para adecuada justificación de las decisiones judiciales
3.2.1.12.6. Principios relevantes en el contenido de la sentencia
3.2.1.13. MEDIOS IMPUGNATORIOS
3.2.1.13.1. Definiciones
3.2.1.13.2. Fundamentos de los medios impugnatorios
3.2.1.13.3. Clases de medios impugnatorios en el Proceso Civil
3.2.1.13.4. Medio impugnatorio en el proceso judicial en estudio
3.2.2. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Sustantivas relacionados con las
Sentencias en Estudio.

3.2.2.1. Identificación de la pretensión planteada


3.2.2.2. Ubicación de la Declaración Judicial de Paternidad E. en el Derecho

iv
3.2.2.3. Ubicación de la D. Judicial de Paternidad E. en el ámbito de la ley
3.2.2.4. Instituciones J. previas para abordar el Declaración J. de Paternidad E
3.2.2.4.1. El Derecho a la identidad
3.2.2.4.2. Derecho a la filiación extramatrimonial
3.2.2.4.3. La Ley N° 28457 no se sustenta en el resultado de la prueba de ADN
3.2.2.4.4. Los alimentos
3.2.2.4.5. El principio del interés superior del niño
Desarrollo de instituciones jurídicas previas, para abordar la Prestación de Alimentos
............................................................................................................................ 57
2.2.2.2.1. Los Alimentos ..................................................................................................... 57
2.2.2.3. Desarrollo de instituciones jurídicas que aborda la Prestación de Alimentos ....... 58 x

2.2.2.3.1. Alimentos al mayor de dieciocho años ............................................................... 58


2.2.2.3.2. Prelación de obligados a prestar alimentos ......................................................... 58
2.2.2.3.3. Gradación por orden de sucesión legal ............................................................... 62
2.2.2.3.4. Pluralidad de Obligaciones y Divisibilidad de la Pensión Alimenticia .............. 63
2.2.2.3.5. Obligación alimenticia de los parientes .............................................................. 64
2.2.2.3.6. Traslado de la obligación alimenticia por causa de pobreza ............................... 66
2.2.2.3.7. Intransmisibilidad de la Obligación con el Hijo Alimentista .............................. 67
2.2.2.3.8. Criterios para fijar alimentos ............................................................................... 67
2.2.2.3.9. Reajuste de la pensión de alimentos .................................................................... 69
2.2.2.3.10. Exoneración de la obligación alimenticia ......................................................... 70
2.2.2.3.11. Forma diferente de prestar alimentos ................................................................ 71
2.2.2.3.12. Alimentista indigno ........................................................................................... 72
2.2.2.3.13. Extinción de la obligación ................................................................................. 73
2.2.2.3.14. Caracteres del derecho de alimentos ................................................................. 74
2.2.2.3.15. Delito de la omisión a la asistencia familiar ..................................................... 75

“CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA SOBRE PRESTACION DE


ALIMENTOS, EN EL EXPEDIENTE N° 414-2013-0501-JP-FC-02, DEL DISTRITO JUDICIAL DE
AYACUCHO–AYACUCHO. 2017”.

3.3. MARCO CONCEPTUAL


IV. METODOLOGÍA
4.1. Tipo y nivel de investigación

4.2. Diseño de investigación

4.3. Unidad muestral, objeto y variable de estudio

4.4. Técnicas e instrumentos de investigación


4.5. Procedimiento de recolección de datos y Plan de Análisis de datos

4.6. Consideraciones éticas

4.7. Rigor científico

V. RESULTADOS
5.1. Resultados

5.2. Análisis de resultados

v
VI. CONCLUSIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anexo 1: Operacionalización de la variable
Anexo2: Cuadro descriptivo del procedimiento de recolección, organización calificación
de datos, y determinación de la variable

Anexo 3: Declaración de Compromiso Ético

Anexo 4: Sentencias en estudio

vi
1. INTRODUCCIÓN
La presente investigación estará referida al proceso judicial sobre declaración judicial de
paternidad extramatrimonial y acumulativamente alimentos; expediente N° 00201-2014-0-
2601-JP-FC-01; tramitado en el primer juzgado de paz letrado, Tumbes, perteneciente al
Distrito Judicial De Tumbes, Perú.

Respecto al proceso puede conceptuarse, como el medio o herramienta que los órganos
jurisdiccionales utilizan para atender a los justiciables que solicitan la defensa de sus
derechos; por lo tanto, está dirigido por el juez, quien está facultado para aplicar el derecho
que corresponda y resolver la controversia planteada ante su despacho.

En cuanto al presente estudio, se trata de la declaración del padre biológico de sus menores

hijos a quienes hasta la fecha no ha cumplido con reconocer su paternidad y

acumulativamente de la pensión alimenticia.

En este orden, el presente trabajo se realizará de acuerdo a la normatividad interna de la

universidad, tendrá como objeto de estudio un proceso judicial cierto, que registra

evidencias de la aplicación del derecho; asimismo, entre las razones que impulsan a
profundizar el estudio de este ámbito de la realidad son diversos hallazgos que dan cuenta

de la existencia de una situación problemática, de los cuales se cita el siguiente:

En la metodología se ha previsto lo siguiente: 1) La unidad de análisis, se trata de un


proceso judicial documentado (Expediente judicial – éste, representará la base documental
de la presente investigación) para seleccionarlo, se aplicó un muestreo no probabilístico,
denominado muestreo intencional); 2 Las técnicas que se aplicarán para la recolección de
datos serán observación y el análisis de contenido y, el instrumento que se usará, será una
guía de observación y notas de campo; 3) Por su parte, la construcción del marco teórico,
que guiará la investigación, será progresiva y sistemáticamente, en función a la naturaleza

1
del proceso existente en el expediente (habrán contenidos de tipo procesal y sustantivo, lo
cual dependerá de la naturaleza del proceso y de la pretensión judicializada); 4) La
recolección y plan de análisis de datos, será por etapas: se aplicará una aproximación
progresiva al fenómeno (mediante lecturas analíticas descriptivas) e identificación de los
datos requeridos, en función a los objetivos y las bases teóricas de la investigación, para
asegurar su asertividad; 5) Los resultados se presentarán en cuadros con evidencias
empíricas tomadas del objeto de estudio para asegurar la confiabilidad de los resultados.

Finalmente, el proyecto de investigación se ajustará al esquema del anexo número 4 del


reglamento de investigación versión 9, de la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
(ULADECH Católica, 2017), en la parte preliminar se observará el título de la tesis
(Carátula); seguido del contenido o índice y, el cuerpo del proyecto comprenderá: 1) La
introducción. 2) El planeamiento de la investigación, conformada por: el planteamiento del
problema (incluida la caracterización y enunciado del problema); los objetivos y la
justificación de la investigación. 3) El marco teórico y conceptual (con inclusión de los
antecedentes, las bases teóricas, el marco conceptual y la hipótesis). 4) La metodología
(incluirá el tipo, nivel, diseño de la investigación; unidad de análisis; la definición y
Operacionalización de la variable e indicadores; técnicas e instrumentos; plan de
recolección y análisis de datos; la matriz de consistencia lógica y, principios éticos. 5) Las
referencias bibliográficas y, finalmente los anexos.

2
2. PLANEAMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1. Planteamiento del problema
2.1.1. Caracterización del problema
En muchos lugares del mundo existe el problema del sistema de justicia, así por ejemplo,
en España, como nos refiere la revista de Libros RDL en una de sus publicaciones
“Tenemos un grave problema porque, sin una justicia rápida, eficiente, independiente y
fiable, difícilmente puede hablarse de un Estado de Derecho de la calidad requerida por
las democracias más avanzadas,...”, se puede colegir que en España se cuenta con una
justicia lenta, ineficiente, dependiente y poco confiable.

https://www.revistadelibros.com/articulo_imprimible.php?art=5246&t=articulos

En Ecuador, Preciado (2013) nos indica que “El sistema judicial en el Ecuador, se ha
caracterizado por sus profundos vínculos con el poder político, por su incapacidad para
responder a las demandas ciudadanas, por la poca preparación que exhiben los jueces y
funcionarios del sistema de justicia, por la carencia de infraestructura acorde a las
necesidades del crecimiento poblacional, la poca incorporación que se le ha dado a la
implementación de tecnología de punta, como instrumentos para mejorar y facilitar el
acceso al conjunto de trámites administrativos que tienen lugar en las distintas fases de los
procesos vinculados, a las tareas inherentes a los jueces, su evidente ineficiencia que se
expresa en el retardo de años en un litigio judicial, sumados a su ya atávica corrupción”
esto nos remite al problema de la ineficiencia del sistema judicial ecuatoriano donde otra
vez no responde a las demandas ciudadanas.

EN ECUADOR
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5662/T-PUCE-5727.pdf?sequence=1
AB. FÉLIX ANIVAL PRECIADO QUIÑONEZ
CRISIS DEL PODER JUDICAL E INGOBERNABILIDAD EN EL ECUADOR DURANTE EL PERÍODO 1996 – 2010

En Argentina, Berizonce (2009) en la Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e


Teoria do Direito, nos dice “Los indicadores de la ineficiencia son conocidos desde siempre y lucen
todavía enhiestos en los más disímiles rincones: la excesiva duración de los procesos, el costo
desmesurado que consumen (y no solo para el litigante, sino también para las arcas públicas) y la
cuestionada calidad intrínseca de las decisiones, certificada por la arbitrariedad y el absurdo que en no
pocos casos las inficiona, como a menudo los propios tribunales superiores reconocen y declaran.”

3
Marcado problema del sistema de justicia argentino no muy distante de la realidad de otros
países.

file:///C:/Users/I.E020PC-016/Downloads/5143-16389-1-SM.pdf

En el Perú, Herrera (2004), en su libro La calidad en el Sistema de Administración de


Justicia. Universidad ESAN. Nos menciona “El sistema de administración de justicia pasa
por un momento crítico: la negativa percepción ciudadana sobre la transparencia de las
principales entidades que lo conforman pone en entredicho la consecución de la seguridad
jurídica y la justicia pronta que defiende.” Nuevamente nos encontramos con este
problema que requiere urgente atención y es por el cual nos hemos interesado en estudiar
dado enorme importancia que reviste para el acceso a la justicia, un gran anhelo en las
democracias.
Recuperado de:
http://www.esan.edu.pe/publicaciones/Luis%20Enrique%20Herrera.pdf
Consulta 11:07 p.m 03/11/18

En Perú además los jueces emplean un lenguaje hermenéutico, arcaico, rebuscado en el estilo,
abundante en expresiones y giros desusados que hacen que el lenguaje de los tribunales sea un estilo
entre pomposo y confuso y por lo tanto ininteligible para quien es su principal destinatario, el
ciudadano de a pie; este lenguaje opaco separa a los que se encuentran dentro del sistema judicial de
los que se encuentran fuera convirtiéndose en otra barrera más de acceso a la justicia en el Perú.
Schönbohm (2014)

Schönbohm (2014)

https://www.pj.gob.pe/wps/wcm/connect/bb61920047a0dcfcbaabbfd87f5ca43e/MANUAL+DE+FUND
AMENTACION+DE+SENTENCIAS+PENALES.pdf?MOD=AJPERES

Por otro lado, en la décima encuesta nacional sobre percepciones de corrupción setiembre
2017 realizada IPSOS Perú por encargo de Proética, con el auspicio de Transparencia
internacional encontramos que en menos de la mitad de los casos se calificó la demanda
dentro del plazo legal, esto nos remite al incumplimiento de plazos en más del 50% de

4
casos; en la Corte de Lima se declaró inadmisible un mayor número de demandas por
alimentos; en el 80% de las conciliaciones, los montos acordados no superaron los 500
soles y el 73,7% de mujeres accedieron a montos menores a 500 soles. Además se llega a
determinar que solo el 10,4% de los procesos de alimentos llegan a tener sentencia
definitiva en segunda instancia, explicada por la rebeldía en que incurren los demandados y
también que en más del 50% de casos transcurrieron más de treinta días desde la apelación
hasta la recepción del recurso por el juzgado especializado, siendo este el primer problema
con el que se encuentra el apelante.
Otro dato importante de esta encuesta es que el 28,2% de procesos que culminaron son
sentencia han durado entre 181 a 365 días y el 19,3% de casos pasó el año pese a que los
procesos por alimentos tienen la característica de ser céleres y expeditivos previsto en el
Código de los Niños y adolescentes y sumarísimo conforme al Código Procesal Civil en
atención a ello, el trámite debería tardar aproximadamente 30 días hábiles como máximo,
en primera instancia; sin embargo, más de la mitad de las sentencias son expedidas por
encima de los plazos previstos en la ley. En tal sentido, el proceso de alimentos pierde su
calidad de instrumento rápido y eficaz para cautelar derechos

https://www.proetica.org.pe/wp-content/uploads/2018/08/Pro%C3%A9tica-X-Encuesta-Nacional-sobre-
Corrupci%C3%B3n-1-6.pdf

proética 2017

En el ámbito local: Corte Superior de Justicia de Tumbes. (2015), Dentro del contenido del Plan
Operativo del año 2015 de dicho organismo jurisdiccional, indica que el Distrito Judicial
carece de suficiente número de defensores públicos en materia penal y de familia, hay
ausencia de tecnología que permita a los discapacitados, gestantes, enfermos y adultos
mayores; 6 fácil acceso a los servicios de justicia, falta de personal propio del órgano de
control, coexistencia de diversos regímenes laborales, ausencia de laboratorios adecuados
en la Policía Nacional y en el Ministerio Publico, frustración de audiencias, quiebre de
procesos, retardo en la administración de justicia ante la falta de defensores públicos y
ausencia de mecanismos alternativos para coadyuvar con la descarga procesal.
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/3542/CALIDAD_FILIACION_HUMPIRE
_MAMANI_DENNIS_LUCAS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

5
Como puede advertirse fuentes externas e internas, al ámbito judicial del Perú refieren problemas que
involucran a la realidad judicial nacional; donde coexisten variables diversas.

En lo que comprende a la Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote las investigaciones


individuales forman parte de una línea de investigación. En este sentido, éste proyecto se deriva de la
línea antes citada y tiene como objeto de estudio un proceso judicial.

Con ésta finalidad el expediente seleccionado para elaborar el presente trabajo registra un proceso
judicial de tipo civil, la pretensión judicializada es Declaración Judicial de Paternidad acumulativamente
alimentos, el número asignado es N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-01, y corresponde al archivo del Primer
Juzgado tramitado en el primer juzgado de paz letrado, Tumbes, perteneciente al Distrito Judicial De
Tumbes, Perú.

2.1.2. Enunciado del problema

¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre Declaración Judicial de Paternidad
Extramatrimonial y Acumulativamente Alimentos; expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-
FC-01; Primer Juzgado De Paz Letrado, Tumbes, Distrito judicial de Tumbes, Perú 2014?

2.2. Objetivos de la investigación


2.2.1. Objetivo general
Determinar las características de la Declaración judicial de paternidad extramatrimonial y
acumulativamente alimentos; expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-01; primer juzgado
de paz letrado, Tumbes, Distrito Judicial De Tumbes, Perú. 2014.

2.2.2. Objetivos específicos


Para alcanzar el objetivo general los objetivos específicos serán:

Respecto a la primera instancia


2.2.2.1. Identificar el cumplimiento de plazos, en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.2. Identificar la claridad de las resoluciones, en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.3. Identificar la congruencia de los puntos controvertidos con la posición de las partes,

6
en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.4. Identificar las condiciones que garantizan el debido proceso, en el proceso judicial
en estudio.
2.2.2.5. Identificar la congruencia de los medios probatorios admitidos con la(s)
pretensión(es) planteadas y los puntos controvertidos establecidos, en el proceso judicial en
estudio.
2.2.2.6. Identificar si los hechos sobre Paternidad Extramatrimonial expuestos en el
proceso, son idóneos y fehacientes para alcanzar la pretensión que la demandante desea
alcanzar el reconocimiento de paternidad extramatrimonial.
2.2.2.7. Identificar si los hechos sobre Acumulación de la pretensión de alimentos expuesto
en el proceso, son idóneos y fehacientes para alcanzar la pretensión que la demandante
desea alcanzar.

Respecto a la segunda instancia.


2.2.2.8. Identificar el cumplimiento de plazos, en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.9. Identificar la claridad de las resoluciones, en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.10 Identificar la congruencia de los puntos controvertidos con la posición de las
partes, en el proceso judicial en estudio.
2.2.2.11. Identificar las condiciones que garantizan el debido proceso, en el proceso judicial
en estudio.
2.2.2.12. Identificar la congruencia de los medios probatorios admitidos con la(s)
pretensión(es) planteadas y los puntos controvertidos establecidos, en el proceso judicial en
estudio.
2.2.2.13. Identificar si los hechos sobre Acumulación de la pretensión de alimentos
expuesto en el proceso, son idóneos y fehacientes para alcanzar la pretensión que la
demandante desea alcanzar.

2.3. Justificación de la investigación

El estudio se justifica, porque aborda una variable perteneciente a la Línea de Investigación


orientada a contribuir en la mitigación y solución de situaciones problemáticas que

7
involucran al sistema justicia; dado que, a las instituciones que conforman el sistema
justicia se les vincula con prácticas de corrupción y que en el Perú, existe debilidad
gubernamental (Herrera, 2014); por lo tanto, la sociedad no les otorga su confianza,
conforme revelan los resultados de una encuesta aplicada el año 2017, donde, el 48% de
una población de 1314 encuestados considera que el Poder Judicial es la Institución
peruana más corrupta y un 21% considera a la Fiscalía de la Nación ( Proética 2017).

También se justifica; porque es una actividad sistemática que coloca al investigador frente
a frente con el fenómeno en estudio (el proceso judicial); por lo tanto, dicha experiencia
facilitará la verificación del derecho, procesal y sustantivo, aplicado al proceso; también
facilitará, constatar los actos procesales de los sujetos del proceso; los cuales contribuirán a
que el investigador pueda identificar, recolectar los datos e interpretar los resultados;
implicará, además, aplicar una revisión constante de la literatura general y especializada
como recurso cognitivo necesario para identificar las características del proceso judicial.
Evidentemente tratándose del análisis de un solo proceso judicial, los resultados de éste
contribuirán a facilitar la realización de trabajos consolidados, donde será posible constatar
si existe homogenización de criterios para resolver controversias similares.

En el estudiante, permitirá fortalecer su formación investigativa, mejorar su capacidad de


lectura interpretativa, analítica y, la defensa de los hallazgos, facilitará observar su
formación y nivel profesional.

Metodológicamente, es una propuesta respetuosa de la logicidad del método científico;


puede ser adaptado para examinar perfiles de otros procesos y, contribuir en la construcción
de instrumentos de investigación: lista de cotejo o guía de observación de procesos
judiciales, por lo tanto, los destinatarios de los resultados son diversos: responsables de la
política justicia, jueces, abogados, docentes, estudiantes, etc.

8
3. MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

3.1. Antecedentes

La investigación de ……
Título
Objetivos
Conclusiones.
La investigación de Espinosa (2008) titulado: Motivación de las resoluciones judiciales de
casación civil y laboral dentro del debido proceso. Concluye: 1. De manera general, la
doctrina clasifica a los actos procesales, desde el punto de vista de su importancia y grado
de incidencia, en sentencias y autos de mero trámite e interlocutorios. Nuestra legislación,
aunque difiere, especialmente desde el punto de vista formal y en la denominación de las
providencias; en el fondo, sigue los mismos criterios de clasificación. Así reconoce:
sentencias, autos y decretos, pero se considera que, deben ser motivados, solo las sentencias
y los autos (interlocutorios) mas no los dec 4. En los países que siguen la tendencia del civil
law, entre ellos Ecuador, resulta indispensable la exigencia de la motivación como garantía
de defensa, justicia y publicidad en la conducta de los jueces y el control del pueblo sobre
el desempeño de sus funciones. Por ello, de manera acertada, se le ha reconocido incluso
jerarquía constitucional y la actual Constitución del 2008, adicionalmente, prevé la nulidad,
como consecuencia de su omisión, lo cual concuerda con el nuevo paradigma de “estado
constitucional de derechos y justicia social” que establece nuestra nueva Carta Magna. 5. A
lo largo de la tesis hemos afirmado que, entre los requisitos de la motivación: expresa,
clara, completa, legítima y lógica, y la motivación debida, existe una relación lógica de
implicación material, donde cada uno de dichos requisitos constituyen condiciones
necesarias, pero ninguno de ellos, suficiente por sí mismos, para justificar la decisión. Por
lo tanto, la verificación de una motivación correcta pasa por la concurrencia de todos y cada
uno de los requisitos señalados. 6. De igual manera, debemos recordar que una manera
efectiva e idónea para conocer el ordenamiento jurídico de nuestro país y, en este caso,
centrarnos en el estudio de la motivación, es comparándolo con otros ordenamientos, pero a
partir de un método adecuado, pues si bien, una comparación basada en normas puede
resultar útil entre países de la misma orientación, pueden, por otro lado, ser muy
superficiales cuando se analiza otros sistemas como los del common law. En este sentido,

9
puede resultarnos de suma utilidad el modelo funcionalista como principio metodológico
básico. 7. Adicionalmente, resultaría bastante interesante que, en lugar de que se coteje
normas o reglas jurídicas, se construyan modelos o tipos ideales de diversa amplitud y
dimensión y contenido, como por ejemplo, los establecidos por Damaska, pues parecerían
bastante adecuados para representar los rasgos esenciales de los ordenamientos que fueron
objeto de comparación en el presente trabajo. 8. Vale recordar que en el ámbito del derecho
comparado, los parámetros con los cuales se evaluaban las diferencias que existían antes
entre common law y civil law, actualmente parecerían haber perdido su vigor y, por tanto,
resulte más deseable analizar otros problemas, pues en estos últimos años, han ocurrido
variaciones importantes en los dos sistemas procesales principales, los cuales han ido
perdiendo ciertas características tradicionales y han adquirido otras nuevas, por lo que, no
resultaría del todo extraño que en ciertas ocasiones no solamente encontremos diferencias
entre estos modelos sino semejanzas que incluso podrían facilitar la interpretación del
derecho interno, su armonización e incluso unificación a la luz de las modernas corrientes.
9. En el Ecuador, siguiendo la línea del civil law, consideramos que las decisiones
judiciales deben ser debidamente motivadas. Ahora bien, ello no significa un desacuerdo
con la falta de fundamentación de la mayoría de las resoluciones dictadas en el common
law y, específicamente, en la legislación norteamericana, pues las tradiciones y culturas son
distintas y parten de premisas diferentes, que tienen relación con la confianza y credibilidad
que tienen los ciudadanos de Estados Unidos en las resoluciones que dictan sus órganos
encargados de administrar justicia.

Figueroa (2008) en su artículo publicado en JURÍDICA 215, “Calidad y Redacción


judicial” concluye que las sentencias judiciales deben cumplir con las siguientes exigencias
propuestas por el CNM Consejo Nacional de la Magistratura: Entre los criterios referentes a
calidad expuestos por las resoluciones de ratificación del CNM desde el año 2005, tenemos
los siguientes: 1) Correcta comprensión del problema jurídico. 2 Claridad expositiva. 3)
Conocimiento del Derecho. 4) Adecuada valoración de los medios probatorios ofrecidos
durante el proceso (que se ajusten a la normativa señalada y que expresen con toda claridad
la solución de los conflictos resueltos) 4) Adecuado relato de los hechos. 5)
Consideraciones de derecho y conclusión de cada caso. 6) Congruencia y racionalidad en
cuanto a la tesis que se postula y decisión que se adopta en el fallo. 7) Seguridad en la
sustentación. 8) Adecuado análisis valorativo de las pruebas actuadas. 9) Citas de

10
jurisprudencia vinculante o doctrina pertinente a los casos por tratarse. 10) Adecuada
estructura. 11) Resoluciones debidamente fundamentadas. 12) Posición crítica y analítica
en la valoración de las pruebas. 13) Solidez en la argumentación. 14) Justa apreciación de
los medios probatorios ofrecidos durante el proceso. 15) Exposición ordenada de los
hechos. 16) Que las normas aplicadas a las soluciones de cada uno de los casos sean las
pertinentes. 17) Buena redacción, conocimiento jurídico, afán de justicia, sensibilidad
social y búsqueda de la verdadera justicia.
https://edwinfigueroag.wordpress.com/2010/08/25/calidad-y-redaccion-judicial/

León (2008) en su “Manual de redacción de resoluciones judiciales” con auspicio de la


Academia Nacional de la Magistratura concluye: 1. La redacción de las resoluciones que se
ha venido empleando en el Programa de Formación de Aspirantes (PROFA) de la
Academia de la Magistratura sufre de problemas de argumentación. 2. Los principales
problemas, que son representativos del estilo de argumentación judicial en el Perú, son falta
de orden, claridad, diagramación amigable y la presencia de constantes redundancias
argumentativas. 3. Estas debilidades señalan cuáles deben ser los aspectos a fortalecer en
los diversos programas de la AMAG. 4. La argumentación judicial debe ser fortalecida, al
menos, en los siguientes 6 criterios relevantes: claridad lingüística, orden estructural,
diagramación amigable, suficiencia y no redundancia argumentativa, fortaleza
argumentativa y coherencia lógica. 5. La argumentación judicial es un proceso de
comunicación. Por ello requiere prestar atención a los siguientes elementos: emisor,
receptor, código, canal, mensaje y contexto. 6. Este informe plantea una serie de consejos
prácticos sobre cómo mejorar la redacción judicial. 7. Este informe contiene un análisis de
resoluciones judiciales que reconstruye el proceso de argumentación y puede servir de
ejemplificación sobre cómo escribir una resolución bien comunicada.
http://sistemas.amag.edu.pe/publicaciones/teoria_del_derecho/manual_resoluciones_judicia
les.pdf

11
La investigación de Ariano (2011) titulado: Hacia un Proceso Civil flexible. Crítica a las
preclusiones rígidas del Código Procesal Civil Peruano de 1993. Concluye: 1) Que, el
concepto de preclusión es extremadamente controvertido en la doctrina. Sin embargo, hay
un dato constante en todas las nociones que desde la teorización chiovendiana está
presente: ellas implican la pérdida para las partes de la posibilidad de poder realizar sus
actuaciones procesales por no haberlas realizado (o haberlas realizado parcialmente) en la
oportunidad establecida por la ley. 2) El factor «ético-ideológico» ha sido determinante
para la organización de los procesos civiles en base a rígidas preclusiones para las
actuaciones de las partes y, en contrapartida, para la concesión de amplios poderes al juez,
en particular en lo relativo al impulso del proceso. La idea central es las partes deben estar
sometidas a rígidas preclusiones pues es la única forma de que el proceso sea rápido y
eficiente, gracias al impulso del juez. La realidad cotidiana desmiente tal idea. 3) Es
imperativo que el planteamiento de cuestiones procesales estén sí sometidas a preclusiones
tempranas. Ello asegura que el proceso se estabilice y pueda llegar a su acto final
válidamente. Pero, si las preclusiones en materia de «presupuestos procesales» son
condición necesaria para ello, no es condición suficiente. Se requiere que además el juez
esté vinculado a sus decisiones en materia procesal. 4) Las preclusiones de alegación
establecidas en el CPC de 1993. Normalmente vienen presentadas como «cargas» (carga de
completitud de las alegaciones; carga de cuestionamiento, etc.), cuales imperativos del
propio interés, según la conocida noción de goldschmidtiana, pero, más presentan la
estructura del deber que de la —poco clara noción de— carga. Las partes en el proceso no
tienen ni deberes ni cargas de alegación: tienen derechos (de acción y de defensa) y éstos
deben ser respetados por la normativa procesal. 5) Las preclusiones probatorias establecidas
en el CPC de 1993, comprometen el derecho a la prueba cual componente del derecho
constitucional de defensa y ponen en riesgo la corrección de la decisión final.

El trabajo de Díaz (2013) titulado: La nulidad procesal como causa de dilación de los
procesos de divorcio por causal, cuyas conclusiones fueron: 1) La dilación en los procesos

12
de Divorcio por causal analizados, se debió a que se incurrió en nulidad en la tramitación
de los mismos; lo cual trajo como consecuencia que dichos procesos terminaran en un
promedio de 7 años, cuando en circunstancias normales, éstos podrían haber culminado en
2 años aproximadamente. 2) Es innegable que la carga procesal excesiva es uno de los
factores por los que un proceso cualquiera se resuelve con mucha dilación; ello hasta cierto
punto es aceptable, por cuanto no se puede exigir a los Jueces ni a los auxiliares
jurisdiccionales, que tramiten con mayor rapidez los procesos cuando la carga procesal que
tienen es inmanejable y por más esfuerzos denodados que realicen, sencillamente no lo
pueden evitar; además, el tener más o menos carga no depende de ellos, sino de los litigios
existentes; correspondiendo a las altas autoridades del Poder Judicial, reorientarla o dotar
de mayor personal a aquellos órganos jurisdiccionales donde lo requieran. 3) Lo que sí
depende de ellos, es evitar incurrir en nulidades procesales que vician el proceso, sobre
todo del Juez, ya que conforme a lo previsto en el artículo 50 del Código Procesal Civil, es
el Director del Proceso y además debe velar por su rápida solución; lo que implica que es
él, el encargado de verificar que todos los actos procesales realizados al interior del proceso
se hayan realizados conforme a Ley; lo que puede hacer cada vez que el secretario de la
causa le dé cuenta de algún requerimiento efectuado por las partes y al firmar cualquier
decreto y/o resolución; ello ahorraría el tiempo que se pierde cuando se incurre en una
nulidad insubsanable, la cual debe declararse en aras de garantizar el debido proceso. 4)
Para evitar incurrir en nulidades procesales, las Cortes Superiores de Justicia deberían
promover mayores programas de capacitación para sus integrantes, y además, cada Juez o
Secretario Judicial también debería tomar conciencia de los puntos en los que debe
capacitarse para mejorar su desempeño funcional. 5) Con el fin de no incurrir en nulidades
procesales, los procesos deben tramitarse con el mayor cuidado posible; es decir, cada acto
procesal por más sencillo que sea, que puede ser desde una notificación, hasta calificación
de demandas, proveídos de escritos, sentencias, entre otros deben realizarse en forma
adecuada desde el principio y seguir una secuencia en ese sentido. 6) Si todos los procesos
se tramitaran en forma adecuada, no habría motivo para que las Salas Superiores declaren
la nulidad de los procesos por defectos formales, ya que los procesos estarían bien
tramitados; por tanto, tendrían que emitir pronunciamiento sobre el fondo. 7) De igual
manera, si el pronunciamiento de la Sala Superior fuera impugnado y remitido en Casación
a la Corte Suprema, alegando el impugnante la causal de contravención debido proceso por
un supuesto defecto procesal, definitivamente el recurso de casación no prosperaría, porque

13
tal defecto no existiría, por haberse tramitado en forma debida el proceso. 8) La
consecuencia lógica de ello sería que, el justiciable, tendría resuelto su conflicto jurídico, en
menos tiempo, quizás en la mitad de lo que se toma ahora para resolver aquellos procesos,
donde existen una serie de errores procesales; lo cual sería beneficioso no sólo para el
justiciable sino también para la imagen del Poder Judicial. 9) Conforme a los plazos
máximos del tipo de proceso estudiado en el presente trabajo (Conocimiento), establecidos
en el artículo 478 del Código Procesal Civil, se tiene 30 días para contestar la demanda y
reconvenir cuando se emplaza a persona determinada y 60 ó 90, en los casos señalados en
el tercer párrafo del artículo 435 del Código acotado, 60 cuando el emplazado se encuentre
en el país, y 90 si está fuera de él o si se trata de persona indeterminada o incierta; es decir
el plazo máximo de emplazamiento es de 90 días. 10) Asimismo, se tiene 30 días para
contestar la reconvención, 10 para formular excepciones, 10 para contestarlas, 10 para
realizar la audiencia de saneamiento, 50 para la audiencia de pruebas, 5 para presentar
alegatos, 50 para emitir sentencia y 10 para apelar la sentencia; siendo en total, 265 días
hábiles (considerando el emplazamiento máximo), que equivale a 12 meses
aproximadamente; tiempo al que debe adicionarse aquél que se tarda en calificar la
demanda y demás recursos del proceso, así como en efectuar las notificaciones de Ley; que
sería un aproximado de 1 año más o quizás menos; lo que arroja un total de 2 años
aproximadamente. 11) No debe dejarse de lado el tiempo que demora el trámite en las
demás instancias (Sala Superior en caso de apelación de la sentencia de primera instancia y
Sala Suprema cuando se interponga recurso de casación contra la sentencia de vista). En la
Sala Superior, el trámite aproximado es 6 meses y en Sala Suprema, dependiendo de la
calificación del recurso de casación, si éste es declarado improcedente el trámite terminaría
en menos de 1 año, pero si se lo declara procedente, puede superar dicho término; por lo
que, en ambas instancias, el trámite podría durar aproximadamente año y medio; lo que
significa que el proceso de conocimiento terminaría en 3 años y medio aproximadamente.
12) Sin embargo, considerando un proceso de conocimiento en el que, el emplazamiento es
de 30 días, no hay reconvención, y la intervención de los operadores del derecho es más
ágil, en el sentido de no extenderse demasiado en la emisión de los actos procesales que les
corresponda emitir y tampoco incurrir en defectos en la tramitación que generen nulidad; el
proceso podría terminar en 2 años aproximadamente o incluso en menos tiempo.

14
3.2. Bases teóricas de la investigación
3.2.1. Desarrollo del contenido de instituciones jurídicas procesales relacionadas con
la sentencia de estudio.
3.2.1.1. LA ACCIÓN
3.2.1.1.1. Definiciones.
Este es un término que en derecho tiene un significado múltiple, siguiendo a Echandía
(1999) la define como la petición para iniciar un proceso según la clase de proceso que
ocasiona, o de acuerdo con la rama jurisdiccional a que ese proceso corresponde.
Couture (1979) citado en Monroy (1996) encuentra que “De acción se puede hablar, cuando
menos, en tres acepciones distintas: a) Como sinónimo de derecho; es el sentido que tiene
el vocablo cuando nos dice “el actor carece de acción”, o se hace valer la “exceptio sine
actione agit”, lo que significa que el actor carece de un derecho efectivo que el juicio deba
cautelar. b) Cómo sinónimo de pretensión; es este el sentido más usual del vocablo, en
doctrina y en legislación; se halla recogido con frecuencia en los textos legislativos del
siglo XIX que mantienen su vigencia aún en nuestros días; se habla entonces de “acción,
como pretensión, se proyecta sobre la demanda en sentido sustancial y se podría utilizar
indistintamente diciendo “demanda fundada e infundada” y c) como sinónimo de facultad
de provocar la actividad de la jurisdicción; se habla, entonces, de un poder jurídico que
tiene todo individuo como tal, y en nombre del cual le es posible acudir ante los jueces en
demanda de amparo a su pretensión. El hecho de que esta pretensión sea fundada o
infundada no afecta el poder jurídico de accionar; pueden promover sus acciones en justicia
aún aquellos que erróneamente se consideran asistidos de razón”; entonces este autor nos
abre un abanico de acepciones de este término.
https://tulosabias.com/wp-content/uploads/2017/09/dlscrib.com_teoria-general-del-proceso-
devis-echandia.pdf
echandía 1999

Atendiendo a Ferreyra (2003), considera que la acción procesal se presenta como un


instrumento técnico inicial en la realización indirecta del derecho y debe ejercerse ante un
órgano público (juez) investido de jurisdicción y competencia, quien debe admitir o
rechazar la petición que se le formule. Pero frente a la admisión jurisdiccional de la
pretensión se advierte a otro sujeto involucrado (demandado o imputado) a quien debe

15
reconocérsele el poder de la defensa (excepción). Líneas abajo Ferreyra (2003) termina
diciendo que en un concepto más completo con el cual él coincide, la acción procesal se
presenta como “el poder de presentar y mantener ante el órgano jurisdiccional una
pretensión fundada en hechos jurídicamente relevantes con el fin de obtener una decisión
concreta y en su caso conseguir la ejecución de la misma hasta su agotamiento”.

3.2.1.1.2. Características del derecho de acción.


Ferreyra, (2003) señala que la acción procesal es autónoma; esto significa, añade, que este
poder existe con independencia del derecho material invocado que sirve de fundamento a la
pretensión planteada. Tanto es así que puede promoverse efectivamente el poder de la
acción, tramitarse íntegramente un juicio y la sentencia resultar en definitiva desestimatoria
de la pretensión deducida en juicio.
Otra característica que debe señalarse a decir de Ferreyra (2003) es que la acción procesal
es de carácter pública, pues se dirige a un órgano jurisdiccional público y persigue fines de
idéntica naturaleza con independencia del fundamento sustancial, que sirve de base a la
pretensión esgrimida
https://es.scribd.com/document/192654148/Teoria-General-Del-Proceso-Tomo-II-angelina-
Ferreyra-de-de-La-Rua
Ferreyra 2003
3.2.1.1.3. Clasificación de las acciones.
Sala (1939) clasifica las acciones en personales y reales y además señala, también a las
mixtas. Entendiendo como acciones personales aquellas que tienen acción recta contra una
determinada persona por algo que nos debe, nacen de las obligaciones y los contratos; si
Antonio me falta a un contrato, me ha faltado a la obligación y mi acción es contra él. Sin
embargo, la acción es real cuando yo ya tuve una heredad, y sin hecho mío se encuentra en
poder de un tercero a quien talvez ni conozco, refiere Sala (1939), necesito reclamar mi
cosa y cualquiera que sea su poseedor, produciré mi demanda contra él. Finalmente señala
este autor que la acción es mixta cuando contiene estas dos.
https://books.google.com.pe/books?id=VHQWAAAAYAAJ&pg=PA274&dq=acciones+pe
rsonales&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjO-OuY7-
reAhULpFkKHclJBYEQ6AEIOTAD#v=onepage&q=acciones%20personales&f=false

16
Sala 1993

Echandía (1999), clasifica las acciones en civiles, penales, laborales, contencioso-


administrativas, militares, eclesiásticas, fiscales, según la jurisdicción a las que
pertenezcan. Distingue además, las acciones ordinarias cuando se inicia un proceso
ordinario y las especiales cuando se inicia un proceso especial. Echandía (1999), también
dice que las hay públicas y privadas, según la ley la otorgue a todo al mundo, porque
protegen a la comunidad, como ocurre en materias penales, constitucionales (acción pública
ante la Corte Suprema) y contencioso-administrativas, o solamente a ciertas personas como
en los procesos penales por delitos no perseguibles de oficio y en la mayoría civiles.
Finalmente, añade, que hay acciones arbitrales cuando tenga por fin un proceso ante
árbitros.

3.2.1.1.4. Elementos de la acción.


Echandía (1999), nos ilustra en este aspecto diciendo que hay acuerdo de que los elementos
de la acción son los sujetos, su objeto y su causa. Los sujetos del derecho de acción son el
actor y el juez en representación del Estado; aquel como sujeto activo y este como sujeto
pasivo, donde sujeto activo puede ser cualquier persona natural o jurídica por un solo acto
de voluntad al impetrar la iniciación del proceso con cualquier fin. El petitum de la
demanda persigue una sentencia favorable que acceda a lo que en él se contiene; la acción
tiene como objeto la sentencia favorable o desfavorable. En cuanto a la causa, nos ilustra
este autor que es frecuente confundir la causa del derecho de acción y la causa petendi de la
demanda, la primera se refiere a la pretensión, la segunda se relaciona con el interés que
justifica la acción para obtener la sentencia.

3.2.1.2. LA JURISDICCIÓN.
3.2.1.2.1. Definiciones.
Monroy (1996), advirtiendo la complejidad del término, ofrece una definición, según él, es
el poder-deber del Estado, provisto para solucionar conflictos de intereses intersubjetivos,
controlar las conductas antisociales (faltas o delitos) y también la constitucionalidad
normativa, en forma exclusiva y definitiva a través de órganos especializados que aplican el
derecho que corresponde al caso concreto, utilizando su imperio para que sus decisiones se

17
cumplan de manera ineludible y promoviendo a través de ellas una sociedad con paz social
en justicia.
Por su parte Sala, (1939) nos dice que es la autoridad que la ley confiere a personas
designadas para conocer y terminar las acciones o pleitos de los particulares,
circunscribiéndola a lugares o distritos determinados.

Por otro lado Echandía, (1999) considera que, en sentido estricto, se entiende por
jurisdicción a la función pública de administrar justicia, emana de la soberanía del Estado y
ejercida por un órgano especial; por tal es la potestad de administrar justicia, función de
uno de los órganos del Estado, y ella emerge de la soberanía, como lo consagran las
constituciones.
En tal sentido, según el código Texto Único Ordenado del Código Procesal Civil, en el art.
1º del título I, refiere que la potestad jurisdiccional del Estado en materia civil, la ejerce el
Poder Judicial con exclusividad. Añade que la función jurisdiccional es indelegable y su
ámbito abarca todo el territorio de la República.

3.2.1.2.2. Elementos de la jurisdicción.


Gutiérrez, (2006) sitúa a los elementos de la jurisdicción dentro de los poderes de la misma,
así, según este autor, refiere que la doctrina clásica considera como elementos de la
jurisdicción a los siguientes: notio,vocatio, coercitio, iudicium y executio. Donde la notio
es la facultad del juez para conocer el asunto propuesto; la vocatio, consiste en ordenar la
competencia de los justiciables y seguir en proceso en rebeldía en caso de omisión; la
coercitio viene a ser el poder de emplear los medios necesarios para que se cumplan los
mandatos judiciales, consiste en emplear toda clase de apremios dentro del proceso para el
cumplimiento de los actos procesales; la iudicium, es la potestad de sentenciar o resolver el
conflicto con fuerza obligatoria y finalmente, la executio es la facultad del juez de hacer
cumplir las resoluciones judiciales en ejecución.
http://stjtam.gob.mx/Cursos/libros/0000124.pdf

3.2.1.2.3. Principios relacionados con la función jurisdiccional

18
a) Principio de la motivación escrita de las resoluciones judiciales. Al respecto,
Echandía (1999) nos dice que no basta con la publicidad de los procesos sino que ahora los
jueces están obligados a fundamentar sus decisiones para evitar arbitrariedades y que se
permita usar adecuadamente el derecho de impugnación contra la sentencia para los efectos
de la segunda instancia.
Por otro lado Monroy (1996), manifiesta que para que los derechos de los ciudadanos no
sean burlados por el ejercicio arbitrario del imperio del Estado en sede judicial, los jueces
están obligados a fundamentar sus decisiones.

b) Principio de la defensa privada. Monroy (1996) refiere que la actitud procesal que
vaya asumir el demandado corresponde a este, con la misma exclusividad que en caso del
demandante, “nada podrá decir el órgano jurisdiccional en respuesta a la pretensión
intentada contra el demandado, siempre será este último quien ejerza su derecho de
defensa”.

c) Principio de la impugnación privada. Apoyándonos también en Monroy (1996) este


principio, consiste en la prohibición absoluta al juez que pida un nuevo examen de su
propio fallo, o lo que es peor haga directamente una revisión de su fallo, lo que llevaría al
caos del sistema; la petición de un nuevo examen de la resolución que ha expedido el juez,
se hace utilizando los medios impugnatorios, los que están al servicio de las partes o de los
terceros legitimados únicos titulares del derecho a impugnar.

3.2.1.3. LA COMPETENCIA
3.2.1.3.1. Definiciones
Fairen, (1992) manifiesta que la competencia supone un examen de la distribución
jurisdiccional entre los diferentes órganos de la misma, dentro de cada orden jurisdiccional,
habida cuenta de su pluralidad, para este efecto, señala, se utilizan tres criterios: el de la
“función” que desempeña cada tribual en relación a los demás; el del “objeto” material o
jurídico del proceso y el del “territorio” que dicho tribunal cubre en relación con los
territorios de los demás del mismo orden.

19
Echandía (1999) entiende por competencia a la facultad que cada juez o magistrado de una
rama jurisdiccional tiene para ejercer la jurisdicción en determinados asuntos y dentro de
cierto territorio.

Gutiérrez (2006) por otro lado considera que competencia viene a ser la facultad que tiene
un juez para conocer un determinado proceso.

3.2.1.3.2. Regulación de la competencia. Gutiérrez (2006) asevera que la competencia


solo puede ser establecida por Ley, es decir, su naturaleza es típica y la encontramos en el
código procesal civil, Ley Orgánica del Poder Judicial y otras normas jurídicas específicas
por ser una atribución del Poder Judicial.

3.2.1.3.3. Determinación de la competencia en el proceso civil.

Echandía (1999), nos recuerda que “el estudio de los factores objetivo por materia y por
cuantía, subjetivo, territorial y funcional, y de las modificaciones que la conexión les
introduce, nos lleva a la conclusión de que la determinación del despacho judicial ante el
cual debe presentarse una demanda, resulta de combinar por lo menos dos de esos factores.
En efecto, los factores objetivo y subjetivo indicarán la clase de juez o tribunal que ha de
conocer del asunto (municipal, del circuito, de menores, tribunal superior), pero como hay
muchos de igual categoría y con las mismas funciones, se debe recurrir al factor territorial
para escoger entre ellos el de la circunscripción a que corresponda. De otra parte, el factor
funcional determinará la competencia para la primera instancia y quién debe conocer del
proceso en la segunda, pero el territorial señalará cuál de los varios de ese grado o jerarquía
es el competente. Algo similar ocurre en la competencia para investigaciones y procesos
penales. Se exceptúan los procesos que correspondan a la Corte Suprema o el Consejo de
Estado en única instancia, pues entonces no opera sino el factor subjetivo o el de naturaleza
del asunto que determina su competencia”

20
3.2.1.3.4. Determinación de la competencia en el proceso judicial en estudio.

En el caso en estudio, que se trata de declaración judicial de paternidad extramatrimonial y


acumulativamente alimentos, la competencia corresponde al 1° JUZGADO DE PAZ
LETRADO – Tumbes, en primera instancia y JUZGADO DE FAMILIA PERMANENTE
DE TUMBES - en segunda instancia, así lo establece, el expediente N° 00201-2014-0-
2601-JP-FC-01.

Prescribe la norma procesal que cuando el valor económico pretendido de la demanda de


alimentos excede a las 10 Unidades de Referencia Procesal y no sea mayor de 20 Unidades
de Referencia Procesal, y siempre será el Juez de Paz Letrado.

En este sentido se presentarán en la demanda a) La Partida o partidas de Nacimiento de los


hijos. b) DNI de los hijos. c) Constancia de estudios

3.2.1.4. LA PRETENSIÓN.
3.2.1.4.1. Definiciones

Viene a ser la declaración de voluntad hecho ante el juez y frente al adversario; es el acto
en el cual se busca que el juez reconozca algo con respecto a la relación jurídica. En
realidad, se está frente a una afirmación de derecho y a la reclamación de la tutela para el
mismo peticionante (Monroy, 2004).

3.2.1.4.2. Las pretensiones en el proceso judicial en estudio.

2.2.2.1.3. Identificación de la pretensión resuelta en las sentencias examinadas En sentencias se


observó lo siguiente: La pretensión en la demanda fue la fijación de pensión alimenticia, por el monto
de S/900.00 nuevos soles. Por su parte en la contestación de la demanda, se absolvió solicitando se
declare fundada en parte.

21
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6301/ALIMENTOS_CALIDAD_BETETA_
TOLENTINO_YESICA_YESENIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.1.5. EL PROCESO
3.2.1.5.1. Definiciones.
El Diccionario Jurídico Peruano del Poder Judicial del Perú define proceso “Del latín
procesius, deriva de procedere, que significa avanzar, trayectoria, es el conjunto de actos
coordinados y sistemáticamente regulados por la le y procesal estableciendo un orden
preclusivo y ligados entre sí./ Instrumento del debido proceso en el ordenamiento jurídico,
por el cual las partes y el Estado, poseen mecanismos a través de los Códigos Procesales
para actuar según regulaciones, formas, plazos y recursos para ser atendidos
oportunamente”.
Ticona (1998) citado por Arca (2017) sostiene que, “el fenómeno lo denominado
proceso, es el conjunto de actos coordinados y sucesivos realizados por los órganos
investidos de jurisdicción y los demás sujetos que actúan, con el fin de obtener la
aplicación de la ley sustancial o material a un caso concreto o particular”.
“El proceso jurídico es una serie de actos jurídicos que se suceden regularmente en el
tiempo y se encuentran concatenados entre sí por el fin u objeto que se requiere realizar
con ellos. Lo que da unidad al conjunto y vinculación a los actos, es precisamente la
finalidad que persigue, lo que configura la institución de que se trata” Taramona (1997)
citado por Andia (2017).
Por otro lado, Águila G., (2013) citado por Andia (2017) nos brinda otra definición, “el
proceso es concebido modernamente como el conjunto de actos regulados por las normas
respectivas y ordenadas sucesivamente en función a los principios y reglas que sustancian
su finalidad. Es el método para llegar a la meta. Es un medio (método) pacífico y
dialectico de solución de conflictos formado por actos de una serie lógica y consecuencial
(afirmación, negación, confirmación, alegación) conectadas entre sí por la autoridad
judicial con la finalidad de obtener una decisión: la sentencia (la meta)”.
También, Vescovi (1984), citado por Arca, (2017), señala que, “la palabra proceso, no
sólo comprende todos los actos que realizan las partes, el Juez y todos los que
intervienen en él, para alcanzar la finalidad concreta que busca como instrumento

22
procesal, mediante el cual el Estado ejerce la función jurisdiccional al resolver los
conflictos, sino también comprende su naturaleza, sus características y su finalidad
concreta que es buscar la paz social y cuya decisión final que se adopte en él se revista de
la cosa juzgada”.
Para Couture, E. (1958) el proceso resulta ser, “el cúmulo de actos de la conducta jurídica,
un medio idóneo para dirimir imparcialmente, por acto de juicio de la autoridad, un
conflicto de intereses con relevancia jurídica. En el plano de la doctrina el proceso es uno
solo, aunque el conflicto se produzca en distintos ámbitos del derecho”.

3.2.1.5.2. Funciones del proceso.


FUNCIÓN PRIVADA DEL PROCESO.
Esta función a decir de Couture, E. (1958) nos ilustra diciendo que “Desprovisto el
individuo, por virtud de un largo fenómeno histórico, de la facultad de hacerse justicia por
su mano, halla en el proceso el instrumento idóneo para obtener la satisfacción de su
interés legítimo por acto de la autoridad. La primera de todas las concepciones sobre la
naturaleza del proceso debe ser, pues, una concepción eminentemente privada: el derecho
sirve al individuo, y tiende a satisfacer sus aspiraciones. Si el individuo no tuviera la
seguridad de que existe en el orden del derecho un instrumento idóneo para darle la razón
cuando la tiene y hacerle justicia cuando le falta, su fe en el derecho habría desaparecido”.
FUNCIÓN PÚBLICA DEL PROCESO.
Teniendo como premisa que la función primigenia del proceso es la función individual,
también nos encontramos con la función pública que a decir de Couture, E. (1958) “El
Estado no tiene en el proceso un interés superior, a la suma de los intereses individuales.
Lo que ocurre es que el proceso sirve al derecho como un instrumento de creación
'Vivificante, como una constante renovación de las solucion.es históricas forjadas en el
pasado. El derecho se realiza cada día en la jurisprudencia. Satisfecho el interés individual,
queda todavía un abundante residuo de intereses no individuales que han quedado
satisfechos. En este sentido, y acaso sólo en éste, corresponde compartir la teoría que
señala al proceso como el medio idóneo de asegurar la lex continuitatis del derecho, su
efectividad en la experiencia jurídica. Ese es, sin duda, su fin social, proveniente de la
suma de los fines individuales”

23
3.2.1.5.3. El proceso como tutela y garantía constitucional.
El proceso como tutela. “El proceso es, por sí mismo, un instrumento de tutela del
derecho. Lo grave, se ha dicho", es que más de una vez, el derecho sucumbe ante el
proceso v el instrumento de tutela falla en su cometido. Esto acontece, con frecuencia, por
la desnaturalización práctica de los mismos principios que constituyen, en su intención,
una garantía de justicia; pero en otras oportunidades es la propia ley procesal la que, por
imperfección, priva de la función tutelar. Es menester, entonces, una ley tutelar de las
leyes de tutela, una seguridad de que el proceso no aplaste al derecho, tal como se realiza
por aplicación del principio de la supremacía de la Constitución sobre la ley procesal”.
Couture, E. (1958)
Las Constituciones del siglo xx han considerado, con muy escasas excepciones~ que una
proclamación programática de principios de derecho procesal era necesaria, en el conjunto
de los derechos de la persona humana y de las garantías a que ella se hace acreedora, Esos
preceptos constitucionales han llegado hasta la declaración universal de los derechos del
hombre formulada por la Asamblea de las Naciones Unidas~ de 10 de diciembre de 1948,
cuyos textos ya citados con anterioridad dicen: Toda persona tiene un recurso para ante los
tribunales nacionales competentes, que la ampare contra actos que violen sus derechos
fundamentales, reconocidos por la Constitución o por la ley".
Toda persona tiene derecho, en condiciones de plena igualdad, a ser oída públicamente y
con justicia por un tribunal independiente e imparcial, para la determinación de sus
derechos y obligaciones o para el examen de cualquier acusación contra ella en materia
penal". Incumbe a la doctrina, la responsabilidad de saber qué significa en el lenguaje
universal, "un proceso", "un recurso", "plena igualdad", "ser oído públicamente". etc.
Couture, E. (1958)

3.2.1.5.4. El debido proceso formal.


Como definición de debido proceso formal tenemos que Bustamante (2001), citado por
Arca (2017) señala que: “El debido proceso formal, proceso justo o simplemente debido
proceso, es un derecho fundamental que tiene toda persona que le faculta a exigir del
Estado un juzgamiento imparcial y justo, ante un juez responsable, competente e
independiente. Es un derecho complejo de carácter procesal, porque está conformada por
un conjunto de derechos esenciales que impiden que la libertad y los derechos de los

24
individuos sucumban ante la ausencia o insuficiencia de un proceso o procedimiento, o se
vean afectados por cualquier sujeto de derecho, inclusive el Estado, que pretenda hacer
uso abusivo de éstos”.
Entre los elementos del debido proceso tenemos los siguientes:
- Intervención de un Juez independiente, responsable y competente. Ticona (1998) citado
por Arca (2017) indica que el proceso debe ser resuelto por un juez independiente y
responsable en un proceso que reúna diversas garantías procesales específicas
destinadas a suministrar a los individuos el amparo necesario para la salvaguarda de sus
derechos con motivo del ejercicio del poder jurisdiccional del Estado.
- Emplazamiento válido. Cajas (2011) citado por Arca (2017) afirma que, el derecho de
defensa cuenta con tres características: a) Es un derecho constitucionalmente
reconocido, cuyo desconocimiento invalida el proceso; b) Convergen en él una serie de
principios procesales básicos: la inmediación, el derecho a un proceso justo y
equilibrado, el derecho de asistencia profesionalizada y; c) El beneficio de la gratuidad.

c) Derecho a ser oído o derecho a audiencia. Parra (1992) citado por Arca (2017),
considera que, la “defensa” en sentido lato, se entiende como aquel derecho, reconocido
constitucionalmente, que tiene toda persona, de solicitar ante un órgano de justicia, una
solución justa ante un determinado litigio. Aquí se presenta el problema del individuo a
quien supuestamente se le ha lesionado un derecho, por lo que deberá recurrir a la
justicia para efectuar su reclamo, conforme a una garantía constitucional que va avalar
dicha reclamación.

d) Derecho a tener oportunidad probatoria. Vescovi (1984) citado por Arca (2017) señala
que, se trata de un derecho complejo que está compuesto por el derecho a ofrecer
medios probatorios que se consideren necesarios, a que estos sean admitidos,
adecuadamente actuados, que se asegure la producción o conservación de la prueba a
partir de la actuación anticipada de los medios probatorios y que estos sean valorados
de manera adecuada y con la motivación debida, con el fin de darle el mérito probatorio
que tenga en la sentencia.
e) Derecho a la defensa y asistencia de letrado. Cajas (2011) citado por Arca (2017),
afirma que: “el derecho de defensa cuenta con tres características: a) Es un derecho

25
constitucionalmente reconocido, cuyo desconocimiento invalida el proceso; b)
Convergen en él una serie de principios procesales básicos: la inmediación, el derecho a
un proceso justo y equilibrado, el derecho de asistencia profesionalizada y; c) El
beneficio de la gratuidad”.
3.2.1.5.5. El proceso sumarísimo. AGREGAR AL INDICE
Definición. Es la vía procedimental que se caracteriza por contemplar los plazos más
breves, la menor cantidad de actos procesales y la concentración de las audiencia en una
sola, denominada audiencia única, en la cual, inclusive, se produce la expedición de la
sentencia, salvo que excepcionalmente, el Juez reserve su decisión para un momento
posterior Ramos (2013)

Características del Proceso Sumarísimo: Siguiendo a Gutiérrez Pérez Benjamín (2000)


citado por Andia (2017) señala las siguientes características del proceso sumarísimo: A.
Reducción de Plazos. -Dentro de los plazos contenciosos, es este el que tiene los plazos
más cortos. B. Concentración de Actos Procesales. Los actos procesales se concentran en
una sola audiencia, denominada “audiencia de saneamiento, conciliación, actuación de
pruebas y sentencia”. C. Urgencia. -Esta vía procedimental ha sido creada por la necesidad
de resolver con la mayor rapidez posible los casos que requieran una atención inmediata;
por ejemplo las pretensiones de alimentos. D. Oralidad. las tachas, excepciones y defensas
previas se plantean oralmente en la audiencia única, igualmente se contesta y se resuelven
de inmediato.
3.2.1.5.6. La Prestación de Alimentos en el Proceso Sumarísimo Prieto-Castro y Ferrándiz
subraya que el proceso de alimentos “…se deberá concebir simplemente como una especie
de sumario, que tiende a procurar del modo más rápido alimentos al que lo necesita y tiene
derecho a ellos”. (Prieto-Castro, 1993) A decir de Castillo M. y Sánchez E. (2014): El
proceso de alimentos de sujetos mayores de edad es un proceso contencioso y de tramite
sumarísimo, y se halla normado en el sub-capitulo 1 (alimentos) del capítulo II
(disposiciones especiales) del título III (proceso sumarísimo) de la sección quinta
(procesos contenciosos) del código procesal civil. Por su parte lo concerniente al derecho
alimentario de los niños y adolescentes se debe tramitar en la vía del proceso único
contemplado en el capítulo II del título II del libro cuarto del código de los niños y
adolescentes. 2.2.1.9. La Prestación de Alimentos en el Proceso Único de Alimentos La

26
demanda de prestación de alimentos puede ser tramitada en dos vías procesales, puede ser
en la vía del proceso sumarísimo bajo el amparo del Código Procesal Civil y en la vía del
Proceso Único de Ejecución ello al amparo del Código de los Niños y Adolescentes.
Siendo ello así, en la actualidad bajo el parámetro de la Ley N°27337 Código de los Niños
y Adolescentes el trámite en una vía procesal u otra radica en la edad del alimentista, en
ese sentido si el solicitante de la prestación de alimentos es mayor de edad corresponde la
vía del proceso sumarísimo y si el solicitante de la prestación de alimentos es menor de
edad se tramitará en la vía del proceso único de ejecución

3.2.1.6. EL PROCESO DE CONOCIMIENTO.


3.2.1.6.1. Definiciones.
3.2.1.6.2. Regulación y pretensiones que se tramitan en el P. de Conocimiento.
3.2.1.6.3. Plazos en el Proceso de Conocimiento.
3.2.1.6.4. La declaración judicial de paternidad E. en el P. de Conocimiento.

2.2.1.2. El Proceso de Conocimiento

2.2.1.2.1. Concepto El proceso de conocimiento, es uno de los procesos con mayor duración a
diferencia de los demás que enfatiza el código procesal civil y en el que, por lo general, se sustancian
materias de gran dificultad e importancia y que consecuentemente incertidumbres jurídicas que se
puedan suscitar. (Castillo & Sánchez, 2008) Según Águila (2010) sustenta que es el proceso modelo
para nuestra legislación, hecha a la medida de una justicia de certeza: plazos amplios, audiencias
independientes, pretensiones de naturaleza, mayor cuantía, actuación probatoria 18 ilimitada. Procede
la reconvención y los medios probatorios extemporáneos. En la realidad se ha demostrado la necesidad
de reducir la excesiva duración de este tipo de proceso, sobre todo para aquellas pretensiones que no
ameriten un trámite tan formal. En tanto también se dice que se trata de un tipo de proceso en el que
se tramitan asuntos contenciosos que no tengan una vía procedimental propia y cuando, por la
naturaleza o complejidad de la pretensión, a criterio del juez, sea atendible su empleo de conformidad
con la norma del artículo 475 del Código Procesal Civil. Por lo general en un proceso de conocimiento
se presenta los aspectos más relevantes son: la etapa postulatoria, el acto del saneamiento, la
audiencia conciliatoria, la audiencia de pruebas, la formulación de los alegatos, y la sentencia. Es de

27
competencia de los órganos jurisdiccionales de primera instancia, llámese Juzgados Civiles o Juzgados
Mixtos (Ticona, 1994).

2.2.1.2.2. Pretensiones que se tramitan en el proceso de conocimiento El proceso de conocimiento,


procede en los siguientes casos: El art. 475°. Procedencia. Se tramitan en proceso de conocimiento,
ante los Juzgados Civiles los asuntos contenciosos que: 1. No tenga una vía procedimental, no estén
atribuidos por ley a otros órganos jurisdiccionales y, además, cuándo por su naturaleza o complejidad
de la pretensión, el Juez considere atendible su tramitación. 2. La estimación patrimonial del petitorio
sea mayor de mil unidades de referencia procesal. 3. Son inapreciable en dinero o hay duda sobre su
monto, y siempre que el Juez, considere atendible su procedencia. 4. El demandante considere que la
cuestión debatida sólo fuese de derecho; y, 5. Los demás que la ley señale (Jurista Editores, 2018).
2.2.1.2.3. Principios aplicables en el proceso de conocimiento

2.2.1.2.3.1. Principio dispositivo. Este principio tiene como dominio las partes para ejercer o no cierta
acción u acto procesal. Se conoce por principio dispositivo aquel que deja a las partes al libre albedrio
la disponibilidad del proceso. Está sujeto a la voluntad de las partes, la cual se sustenta con autonomía
de la voluntad. Se expone en el Código Procesal Civil 19 sobre las reglas de competencia, presentación
de la demanda cumpliendo en si con las formalidades establecidas en el código en mención, el
cuestionamiento probatorio, las excepciones y defensas previas, la contestación de la demanda, las
formas especiales de conclusión del proceso, los medios impugnatorios, etc. (Jiménez, 2011)

2.2.1.2.3.2. Principio de Escriturabilidad. La aplicación de este principio, no significa que todos los actos
procesales sean escritos ni menos que pueda prescindirse de la escritura en ciertos casos, dado que de
todo acto oral se deja constancia escrita. Este principio descansa en las bases de la autonomía del juez
y el control público sobre la administración de Justicia. Esto significa que el juez gobierna el proceso y
de basa en la voluntad de las partes y el Estado, a través del pueblo, vela porque las decisiones que
adopten, se encuentran dentro de los reglamentos de la ley (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.3. Principio de Dirección del Proceso o de Autoridad Este principio concede al juez la facultad
y el deber de asumir la dirección y conducción del proceso con el mando que le otorga la jurisdicción
con plenas facultades de decisión que le va a permitir cumplir con su función, propia del sistema
procesal inquisitivo, para alcanzar la paz social con justicia (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.4. Principio de Impulso Procesal o impulso de Oficio Se fundamenta en el principio de


dirección del proceso y en el interés del Estado en la rápida definición de los procesos, tiene carácter
público y a través de éste, el estado hace efectivo el derecho positivo, en busca de la armonía y la paz
social con justicia. El principio de impulso procesal es de cuatro clases: formal y material, positivo y
negativo. Es formal, cuando se refiere a la sucesión de actos externos del proceso, es material si
persigue la realización de actos que tocan el fondo del mismo de la controversia, es negativo cuando

28
tiende a impedir actos irrelevantes y es positivo, si tiene por objeto la realización de toda clase de actos
(Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.5. Principio de Contradicción En todo proceso contencioso es indispensable la existencia de


un demandante y un demandado, denominados “partes del proceso”. En aplicación a este principio,
todas las resoluciones que expidan los jueces deben de notificarse a las partes con la finalidad, de que
dentro de los plazos hagan uso de los medios impugnatorios y no puedan ejecutarse mientras no hayan
quedado consentidas o ejecutoriadas. Ello importa la contradicción, o sea el derecho de oponerse a la
ejecución del acto, el contralor o sea el derecho a verificar su regularidad (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.6. Principio de Inmediación Significa que el Juez debe encontrarse en relación directa con las
partes y recibir personalmente la actuación de las pruebas, prefiriendo entre éstas las que se
encuentren bajo su actuación inmediata. El Juez debe conocer la actividad de las partes, su conducta y
solvencia moral y que los actos que realicen, los cumplan en su presencia, lo que permitirá una
valoración justa de los hechos que aporten en el proceso. Este principio se aplica durante la audiencia
de pruebas y tiene por finalidad que el juez, que va a resolver un conflicto de intereses o una
incertidumbre jurídica, se encuentre en mayor contacto con las partes y con los medios probatorios
que conforman el proceso (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.7. Principio de Oralidad Son indiscutibles las ventajas del sistema oral en la administración de
justicia, las cuales se pueden resumir en: predominio de la palabra y atenuación del uso de los escritos;
inmediación del juzgador con los litigantes, identificación de las personas físicas que constituyen el
tribunal y resolución conjunta de cuestiones interlocutorias. El sistema procesal peruano ha adoptado
un sistema variado, advirtiéndose en algunos actos procesales mayor preponderancia oral y en otros.
La aplicación predominante de oralidad se precia en las audiencias de conciliación, actuación de
medios probatorios y de vista de la causa (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.8. Principio de carga de la prueba La carga de la prueba corresponde a los sujetos de la


relación procesal: el juez y las partes quienes intervienen en un proceso de conocimiento con la
finalidad de que se resuelva con éxito un conflicto judicial. De conformidad con lo establecido por
nuestro Código Procesal Civil, la carga de la prueba corresponde a las partes que afirman hechos para
probar su pretensión o a quien lo contradice alegando nuevos hechos, caso contrario se declarará
infundada su pretensión por improbada (Jiménez, 2011).

2.2.1.2.3.9. Principio de valoración de los medios de prueba “El principio de valoración de los medios
probatorios ha seguido diversos sistemas, en los cuales encontramos determinadas reglas para la
valoración de las pruebas, como: la libre convicción, las pruebas legales o tasadas, y la sana crítica”.
(Jiménez, 2011)

2.2.1.2.3.10. Principio de Congruencia Procesal El principio de congruencia procesal o judicial exige al


juez que no omita, altere o exceda las peticiones contenidas en el proceso que resuelve. En este

29
sentido, cada una de estas formas de incongruencia procesal significa: - Cítra Petita: Se denomina a la
omisión en el pronunciamiento de alguna de las pretensiones. - Extra Petita: Ocurre cuando la decisión
contiene una pretensión no demandada o está referida a una persona ajena al proceso. - Ultra Petita:
Es aquella originada en el hecho que la decisión concede o adjudica más de lo que fue pedido”
(Jiménez, 2011).

http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6286/CALIDAD_SENTENCIA_ALVAR
EZ_ARICA_ESTEFANY_JESUS.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.1.7. LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS


3.2.1.7.1. Definiciones y otros alcances.
Nociones “Los puntos controvertidos en el proceso nacen de los hechos alegados en la pretensión y de los hechos invocados para la
resistencia de la pretensión en el ejercicio del contradictorio. Más específicamente para Gozaini son hechos alegados los que fueron
introducidos en los 46 estrictos constitutivos de demanda, reconvención y contestaciones y que son objeto de prueba cuando son
afirmados por una parte y negados y desconocidos por la otra”.

3.2.1.7.2. Los puntos controvertidos en el proceso judicial en estudio.


Los puntos controvertidos determinados fueron:

Primero

Segundo

Primero. -Determinar las necesidades de los menores alimentistas de …… años de edad.

Segundo. -Determinar las posibilidades económicas y carga familiar del demandado.

Tercero. -Determinar el monto de la pensión a fijarse en el presente proceso. expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-


FC-01

3.2.1.8. LOS SUJETOS DEL PROCESO


3.2.1.8.1. El Juez
Carrión (2007), lo detalla de esta manera: Es la persona que desarrolla la función jurisdiccional, dado
que tiene la facultad de resolver controversias y las incertidumbres jurídicas, la responsabilidad que
hay sobre él es muy importante porque se le confía la tutela del honor, la libertad, la vida, la propiedad
de los ciudadanos, etc., razón por la cual se demanda una serie de requisitos necesarios para su
nombramiento, dado que será un operador de justicia en el esclarecimiento de controversias; a su vez
está sujeto a sanciones cuando incurre en inconducta funcional. Asimismo, al Juez, para la
administración justicia se le concede autonomía e independencia, siendo el sujeto principal del proceso
civil dentro del sistema procesal que nos rige.

30
3.2.1.8.2. La parte procesal
Siguiendo a Carrión (2007), hace mención que el proceso civil hay dos partes: la parte demandante y la
parte demandada, las cuales pueden ser personas naturales, personas jurídicas, patrimonios
autónomos, etc. Teniendo como concepto que es parte aquel, que en su nombre o en cuyo nombre se
invoca la tutela jurisdiccional de algún derecho subjetivo, impulsando la actuación de la voluntad de la
Ley contenida en el derecho objetivo; por ende, es parte aquel contra quien se formula el pedido.

2.2.2.3. El proceso único 2.2.2.3.1. Concepto El proceso único, es la vía procedimental para tramitar la
demanda de alimentos de los niños y adolescentes, conforme lo expresa el párrafo inicial de la primera
disposición final de la Ley N° 27155 del 07 de julio de 1999, que a la letra prescribe: “las pretensiones
contenciosas referidas a la patria potestad y al derecho alimentario de niños y adolescentes, así como
las materias tutelares, con excepción de las pretensiones concernientes al estado y capacidad de la
persona e instituciones supletorias de amparo familiar, se tramitan en la vía del proceso único regulado
en el Código de los Niños y Adolescentes” (Tafur y Ajalcriña, 2010). Es la vía procedimental en que se
ventilan controversias en las que es urgente la tutela jurisdiccional. Tiene los plazos más cortos de los
procesos de cognición. El saneamiento procesal, la conciliación y la actuación de pruebas se concentran
en una audiencia única (Jurista Editores, 2017). El proceso único, es la vía procedimental en el cual se
trata de acortar los plazos de los procesos de cognición, por lo urgente de la búsqueda de la tutela
jurisdiccional, donde en la audiencia única, si el demandado acepta o no concurre a la misma, el Juez
puede sentenciar en el mismo acto atendiendo a la prueba actuada. 2.2.2.3.2. Regulación El proceso
único se encuentra regulado en el Código de los Niños y Adolescentes – Ley N° 27337 (en el Capítulo II,
Proceso Único; del Título II, Actividad Procesal; 27 del Libro IV, Administración de Justicia Especializada
en el Niño y el Adolescente; prescrito en los artículos 164 al 182). Existe también, una regulación
supletoria en el artículo 182° del Código del Niño y Adolescente (Jurista Editores, 2017), donde dispone
que todas las cuestiones vinculadas a los procesos en materia de contenido civil, donde intervengan
niños y adolescentes, contempladas en el presente código, se regirán supletoriamente por lo dispuesto
en el Código Civil y en el Código Procesal Civil.

2.2.2.3.3. Características del proceso único Según Canelo (s.f.) son las siguientes: a. La administración
de justicia especializada establece la necesidad de dos instancias: el juzgado del niño y del adolescente
y la sala de familia. b. El juez tiene un rol protagónico, él es director, conductor y organizador del

31
proceso, desarrolla e imparte órdenes en el proceso, tiene como apoyo a la policía judicial, a la oficina
medica legal, al equipo multidisciplinario. c. Existe mayor rapidez, implica una celeridad procesal. d. Por
una mayor inmediación, el juez debe intervenir necesariamente en la actuación procesal de
conformidad con el título preliminar del Código Procesal Civil. e. Se introduce nuevamente el principio
de oralidad en el proceso, reflejado en la audiencia única. f. Se debe escuchar al niño en todo proceso.
Su opinión permitirá al juzgador resolver conforme a la procuración y el deseo del niño. g. El juez tiene
amplias facultades, pero también mayor responsabilidad funcional, así puede hacer uso de las medidas
cautelares (artículos 200 y 201), las cuales han sido reguladas por el Código Procesal Civil y aplicables al
Código del Niño y Adolescente.

2.2.2.3.4. Pretensiones atendibles en el proceso único Según Canelo (s.f), las pretensiones son las
siguientes: a) Suspensión, pérdida o restitución de la patria potestad b) Tenencia 28 c) Régimen de
visitas d) Adopción e) Alimentos f) Protección de los intereses difusos e individuales que atañen al niño
y al adolescente. 2.2.2.3.5 Alimentos en el proceso único De conformidad con lo previsto en el Título II
denominado Proceso Único contenida en el artículo 164 del Código de los Niños y adolescentes, el
proceso de alimentos, corresponde tramitarse en el proceso Único. Rivera (2012) establece que los
Jueces de Familia conocen sobre los procesos de alimentos apelados ante los Juzgados de Paz Letrados
como segunda instancia definitiva, siendo la vía procedimental la vía del proceso único para menores
de edad, y la vía sumarísima para los mayores de edad. Sólo se impulsará a pedido de parte, por
tratarse de una pretensión de carácter privada.

http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6301/ALIMENTOS_CALIDAD_BETET
A_TOLENTINO_YESICA_YESENIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.1.9. LA DEMANDA Y LA CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA


3.2.1.9.1. Definición de la demanda.
La demanda es el acto procesal escrito de postulación del demandante por el que se ejercita, ante el
órgano jurisdiccional competente, el derecho de acción y se interpone, frente al demandado, la
pretensión (Gimeno Sendra, 2007). Por su parte, Montero Aroca, Gómez Colomer, Montón Redondo y
Barona Vilar (2003), catalogan a la demanda como “… el acto procesal de parte por el que se ejercita el
derecho de acción y se interpone completamente la pretensión” (p. 181). Al respecto, Lino Palacio
(1977), sostiene que la demanda no implica necesariamente el planteamiento de un conflicto suscitado
entre dos partes y el consiguiente reclamo de una sentencia de fondo que lo dirima, sino que se

32
configura, 38 simplemente, con motivo de la decisión formulada ante un órgano judicial, por una
persona distinta de éste, a fin de que se disponga la apertura y el ulterior trámite de un determinado
proceso. En otras palabras, mientras la pretensión implica, forzosamente, el reclamo de una decisión
de fondo, la demanda constituye una petición encaminada a lograr la iniciación de un proceso, a cuyo
efecto quien la formula ejerce y agota el derecho de acción que le compete. En relación a la demanda,
Monroy Gálvez (1996), expresa que es una declaración de voluntad a través de la cual un pretensor
expresa su pedido de tutela jurídica al Estado y, a su vez, manifiesta su exigencia al pretendido
respecto de un interés sustentado en un derecho subjetivo, es decir, con relevancia jurídica. La
demanda es el instrumento procesal a través del cual se ejercita el derecho de acción.

Es el medio a través del cual se inicia el proceso, es decir, empieza esa compleja trama de relaciones
jurídicas destinadas a obtener una solución del conflicto de intereses.

3.2.1.9.2. La contestación de la demanda.

Definiciones

Lino Palacio (1983), señala que la contestación a la demanda a la respuesta dada por el demandado la
pretensión del actor. A esta acepción le es por tanto indiferente el contenido de las declaraciones
formuladas por el demandado, que pueden configurar una oposición a la pretensión o una sumisión a
ésta (allanamiento), e incluso contener, además de la oposición, una nueva pretensión frente al
demandante (reconvención). En sentido estricto, la contestación a la demanda es el acto destinado a la
alegación, por parte del demandado, de todas aquellas posiciones que, de acuerdo con la ley, no deban
deducirse como artículos de previo y especial pronunciamiento. Desde esta perspectiva la contestación
a la demanda cobra un específico significado como acto de oposición a la pretensión, ya que mientras
vencido el plazo que la ley fija para realizarlo resulta cancelada toda posibilidad de alegar defensas o
excepciones, el allanamiento es susceptible de formularse en cualquier estado del proceso anterior a la
sentencia y la reconvención puede hacerse valer, como pretensión autónoma, en otro proceso. El
C.P.C. regula la contestación de la demanda, principalmente, en el Título II (“Contestación y
reconvención”) de la Sección Cuarta (“Postulación del proceso”), en los Arts. 442°, 443° y 444°.

2.2.1.8.2.2. Oportunidad para contestar la demanda El C.P.C., teniendo en cuenta el tipo de proceso,
establece lo siguiente:

- Procesos de Conocimiento, el plazo para contestar la demanda y reconvenir es de treinta días,


contados desde la fecha en que se notifica la demanda (debiéndose destacar que la reconvención se

33
propone en el mismo escrito en que se contesta la demanda: Art. 445° -primer párrafo- del C.P.C.). Ello
se colige del Inc.5) del Art. 478° del C.P.C.

- Procesos Abreviados, el plazo para contestar la demanda y reconvenir es de diez días, contados
desde la fecha en que se notifica la demanda (reiteramos que la reconvención se propone en el mismo
escrito en que se contesta la demanda, por disposición del primer párrafo del Art. 445° del C.P.C.). Ello
se infiere del Inc. 5) del Art. 491° del C.P.C.

- Procesos Sumarísimos, el plazo para contestar la demanda es de cinco días, que se computan a partir
de la fecha en que se notifica la demanda. Ello se desprende del Art. 554° -primer párrafo- del C.P.C.

- Procesos Únicos de Ejecución, el plazo para contradecir la ejecución y proponer excepciones


procesales o defensas previas es de cinco días, contados 49 desde la notificación del mandato ejecutivo
(primer párrafo del Art. 690°-D del C.P.C.).

- Procesos de Ejecución de Garantías, el plazo para contradecir es de tres días, contados desde la
notificación del mandato de ejecución. Ello se colige de los Art. 721° y 722° del C.P.C.

2.2.1.8.2.3. Posiciones o actitudes que adopta el demandado frente a la demanda Véscovi (1999), opina
que existen diversas maneras en que el demandado ejerce el derecho de contradicción, en ese sentido
señala que el emplazado puede presentar una actitud pasiva, aceptar la demanda u oponerse a ella;

a. Actitud pasiva (no comparecencia).

b. Aceptación de la demanda.

c. Oposición: Defensa, excepción.

2.2.1.8.2.4. Requisitos de la contestación de la demanda El Art. 442° del C.P.C, señala que el
demandado al contestar la demanda debe cumplir con los siguientes requisitos: 1. Observar los
requisitos previstos para la demanda, en lo que corresponda. 2. Pronunciarse respecto a cada uno de
los hechos expuestos en la demanda. El silencio, la respuesta evasiva o la negativa genérica pueden ser
apreciados por el Juez como reconocimiento de verdad de los hechos alegados. 3. Reconocer o negar
categóricamente la autenticidad de los documentos que se le atribuyen, o aceptar o negar, de igual
manera, la recepción de documentos que se alega le fueron enviados. El silencio puede ser apreciado
por el Juez como reconocimiento o aceptación de recepción de los documentos. 4. Exponer los hechos
en que funda su defensa en forma precisa, ordenada y clara. 5. Ofrecer los medios probatorios. 6.
Incluir su firma o la de su representante o de su apoderado, y la del Abogado. El secretario respectivo
certificará la huella digital del demandado analfabeto.

34
2.2.1.8.2.5. Anexos de la contestación de la demanda El Art. 444° del C.P.C, señala los requisitos que
deben anexarse exigidos para contestación de la demanda, esto de conformidad con el Art. 425° del
C.P.C., los cuales son: a. Copia legible del DNI del demandado y, en su caso, del representante. b. El
documento que contiene el poder para intervenir en el proceso en nombre del demandado, cuando se
actúe por apoderado. c. Los medios probatorios que acrediten la representación legal del demandado,
si se trata de personas jurídicas o naturales que no pueden comparecer por sí mismas. d. Los medios
probatorios que prueben la calidad de heredero, curador de bienes, administrador de bienes comunes,
albacea o del título con que actúe el demandado, salvo que tal calidad sea materia del conflicto de
intereses y en el caso del procurador oficioso. e. Todos los documentos probatorios destinados a
sustentar la posición que adopte el demandado con respecto a la demanda.

2.2.1.8.2.6. La contestación de demanda en el proceso judicial en materia de estudio El demandado


dentro del plazo concedido por el juzgado contestó la demanda con fecha 26-ENE-2016, contestación
que fue admitida por Resolución N°4 de fecha 07-JUN-2016, citándose a las partes a la audiencia única

2.2.1.8.1.9. La demanda interpuesta en el proceso judicial en materia de estudio. El 03-ENE-2016, la


demandante M.A.O.A. en representación legal de su menor hija S.N.C.O., interpone demanda de
Alimentos, y la dirige contra L.A.C.H., a fin de que, en su condición de progenitor, acuda a su menor hija
S.N.C.O con una pensión alimenticia mensual y adelantada de Cuatrocientos Soles, en su pedido
sustenta: 1. Que, con el demandado, procreando a su menor hija S.N.C.O, quien a la fecha cuenta con
dos años y un mes de edad. 2. La recurrente por su minoría de edad, le es difícil conseguir trabajo
estable, cuenta con diecisiete años, significando además que por el momento se encuentra
imposibilitada de ostentar un medio de trabajo por la corta edad d su hija, a quien le presta toda la
atención necesaria. 3. El demandado se encuentra en la ciudad de Lima y labora dependientemente
como Mecánico percibiendo una remuneración mensual ascendiente a la suma de Unos mil quinientos
soles aproximadamente y no tiene carga familiar ni otra obligación. La Normas en que sustenta
jurídicamente su pedido es en base al Art. IX del Título Preliminar del Código de los Niños y
Adolescentes; Art. 6º, segundo párrafo de la Constitución Política; Art. 472° y 481° del C.C.; Art. 424° y
siguientes del C.P.C. La demanda fue admitida mediante Resolución N°1, el 08-ENE-2016, en la vía del
proceso único, confiriéndose traslado al demandado por el término de cinco días, y teniéndose por
ofrecidos los medios probatorios de la demandante.

35
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6287/CALIDAD_SENTENCIAS_PENSI
ON_ALIMENTOS_APAICO_FLORES_BRILLID_YOANY.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.1.10. LA PRUEBA
http://www.editorialtemis.com/Temis/Contenidos/10-000-0126.pdf

3.2.1.10.1. Definiciones
La prueba La prueba es el “…conjunto de actividades destinadas a procurar el cerciora miento judicial acerca de los elementos
indispensables para la decisión del litigio sometido a proceso, sin perjuicio de que suela llamarse también prueba al resultado así
conseguido y a los medios utilizados para alcanzar esa meta…”. (Alcalá-Zamora y Castillo, 1964). “…el conjunto de reglas que regulan la
admisión, producción, asunción y valoración de los diversos medios que pueden emplearse para llevar al juez la convicción sobre los
hechos que interesan al proceso”. (Devis Echandia, 1984).

3.2.1.10.2. Diferencia entre prueba y medio probatorio.

3.2.1.10.3. Concepto de prueba para el Juez


3.2.1.10.4. El objeto de la prueba
El objeto de la prueba Según Rodríguez (1995), precisa que el objeto de la prueba judicial es el hecho o situación que contiene la
pretensión y que el actor debe probar para alcanzar que se declare fundada la reclamación de su derecho. Dicho de otra forma, para los
fines del proceso importa probar los hechos y no el derecho. Otro aspecto a considerar es, que hay hechos que necesariamente deben
ser probados, para un mejor resultado del proceso judicial, pero también hay hechos que no requieren de probanza, no todos los
hechos son susceptibles de probanza, pero en el proceso requieren ser probados; porque el entendimiento humano especialmente la
del Juez debe conocerlos, por eso la ley, en atención al principio de economía procesal, los dispone expresamente para casos concretos.

3.2.1.10.5. La carga de la prueba


2.2.1.11.4. Carga de la prueba “Las reglas sobre la carga de la prueba (…) ayudan al juez a formarse un juicio, afirmativo o negativo,
sobre la pretensión que se hace valer, no obstante, la incertidumbre con respecto a las circunstancias de hecho, porque le indican el
modo de llegar a una decisión en semejante caso. La esencia y el valor de las normas sobre la carga de la prueba consisten en esta
instrucción dada al juez acerca del contenido de la sentencia que debe pronunciar, en un caso 48 en que no puede comprobarse la
verdad de una afirmación de hecho importante…”. (Rosenberg, 1956).

3.2.1.10.6. La carga de la Prueba como principio


3.2.1.10.7. La Valoración y apreciación de la Prueba

36
Valoración y apreciación de la prueba La valoración de la prueba consiste en “…el análisis y apreciación metódicas y razonados de los
elementos probatorios ya introducidos; absorbe un aspecto fundamental de la discusión y decisión del asunto cuestionado, y es de
carácter eminentemente crítico”. (Claria J. 1968).

3.2.1.10.8. Sistemas de valoración de la prueba


3.2.1.10.9. Operaciones mentales en la valoración de la prueba
3.2.1.10.10. El principio de adquisición
3.2.1.10.11. Los medios de prueba actuadas en el proceso judicial en estudio.
.2.1.11.6. Las pruebas actuadas en el proceso judicial en estudio

2.1.11.6.1. Documentos A. Definición: Para Cardozo (1982), el documento es “…cualquier cosa que siendo susceptible de ser percibida
por la vista o el oído, o por ambos, sirve por sí misma para ilustrar o comprobar, por vía de presentación, la existencia de un hecho
cualquiera o la exteriorización de un acto humano”. Para Alsina (1961), “…por documentos se entiende toda representación objetiva de
un pensamiento, lo que puede ser material o literal. Son documentos materiales entre otros, los quipos, las tarjas, las marcas, los
signos, las contraseñas, etc. Documentos literales son las escrituras destinadas a constatar una relación jurídica, y para los cuales se
reserva el nombre de instrumentos”. B. Clases de documentos: A decir de Máximo y Edwar (2014); el artículo 234° del código procesal
civil trata acerca de las clases de documentos y preceptúa que son documentos: a). -Los escritos públicos. b). -Los escritos privados. c). -
Los impresos. d). -Las fotocopias. 49 e). -El facsímil o fax. f). -Los planos. g). -Los cuadros. h). -Los dibujos. i). -Las fotografías. j). -Las
radiografías. k). -Las cintas cinematográficas. l). -Las microfilmas tanto en la modalidad de microfilm como en la modalidad de soportes
informáticos. m). -Otras reproducciones de audio o video. n). -La telemática en general. ñ). -Los demás objetos que recojan, contengan
o representen algún hecho, o una actividad humana o su resultado. Carrasco (1991), que de acuerdo a su naturaleza existen las
siguientes clases de documentos: a). -Documentos en Forma de Papel: manuscritos, impresos, fotografías y reproducciones. b). -
Documentos en Película: materiales audiovisuales, fílmicos y micro. c). -Documentos en Forma Magnética: discos y cintas magnéticas,
diskettes, casetts, etc. d). -Documento en Forma Electrónica: discos ópticos, ya sea video disco o disco digital. C. Documentos actuados
en el proceso a). -De la Parte Demandante: -Copia legalizada de la partida de nacimiento de la menor alimentista. -Informe de los
gastos de la matrícula y otros en el centro de estimulación temprana. 50 -Boleta de Pago N° 001532 de 12 marzo de 2013. - Boleta de
Pago N° 0845 de 12 marzo de 2013. - Boleta de Pago N° 1494 de 04 marzo de 2013. - Boleta de Pago N° 20713 de 16 noviembre de
2012. - Boleta de Pago N° 0002 de 14 enero de 2013. - Boleta de Pago N° 0166 de 18 agosto de 2012. - Boleta de Pago N° 9610 de 05
marzo de 2013. - Boleta de Pago N° 0891 de 07 julio de 2012. - Boleta de Pago N° 2522 de 16 marzo de 2012. - Boleta de Pago N°
6178911 de 20 febrero de 2013. - Boleta de Pago N° 2583 de 25 febrero de 2013. - Boleta de Pago N° 2236 de 08 noviembre de 2011. -
Boleta de Pago N° 42450 de 15 diciembre de 2012. - Boleta de Pago N° 46168 de 29 enero de 2013. - Boleta de Pago N° 4695524 de 19
enero de 2013. - Boleta de Pago N° 49265 de 14 diciembre de 2012. - Boleta de Pago N° 81856 de 04 febrero de 2013. - Boleta de Pago
N° 0023134 de 14 diciembre de 2012. - Boleta de Pago N° 29720 de 17 de setiembre 2012. - Boleta de Pago N° 1408 de 23 febrero de
2013. - Boleta de pago realizado por SOLID a favor del demandado por el monto de S/2,000.00. - Lista de útiles escolares del año 2013
de la I.E.I.P. “San Isidro”. - Declaración jurada de apoyo económico. - Fotos sacadas del perfil de Facebook del demandado. b). -De Parte
del Demandado: 51 - Copia de transferencia electrónica a favor de la demandante. - Copia legalizada de ultimas boletas de pago por el
monto de S/933.69 y S/712.18 soles respectivamente que el demandante percibe como trabajador de la institución SOLIS INVERSIONES
SAC. - Copia legalizada de cronograma de pagos a la entidad financiera MAKIPURA por haber obtenido prestado para la construcción de
un inmueble. - Copia legalizada de esquela de pago por la suma de S/380.00 soles de pensión de enseñanza en la maestría de la
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. - 13 copias de boletas de compras por diversos artículos a favor de la menor
alimentista

37
2.2.1.11.1. Finalidad de los Medios Probatorios “…La prueba tiende a proporcionar al juzgador el conocimiento de la verdad acerca de
cuestiones, generalmente fácticas, que ha de tomar en cuenta para emitir sus resoluciones y, como principal, la sentencia de fondo…”.
(Alcalá-Zamora y Castillo, 1964). “…la finalidad de las pruebas debe consistir en obtener una certeza, aunque con frecuencia hagan alto
en mitad de su camino; es decir, en una simple probabilidad o verosimilitud…”. (Gorphe, 1950). 47 Castillo M. y Sánchez E. (2014)
citando a Cardozo Isaza “…el fin de la prueba consiste en dar al juez convicción suficiente para que pueda decidir con certeza sobre el
asunto materia del proceso…”.

2.2.1.11.2. Oportunidad de los medios de prueba “De acuerdo a lo normado en el artículo 189 del Código Procesal Civil, los medios
probatorios deben ser ofrecidos por las partes en los actos postulatorios (por lo general en el escrito de demanda, en el escrito de
contestación de demanda o en el escrito de intervención de tercero), salvo disposición distinta de dicho Código”. (Castillo M. y Sánchez
E. 2014).

3.2.1.11. LAS RESOLUCIONES JUDICIALES


3.2.1.11.1 Definiciones
3.2.1.11.2 Clases de resoluciones judiciales.

3.2.1.12. LA SENTENCIA
3.2.1.12.2 Definiciones
Cajas (2008), que es la emisión de una resolución judicial hecha por un Juez por medio del cual pone fin
a la instancia o al proceso, en definitiva, donde se pronuncia de forma clara y motivada sobre la
cuestión en litigio, plasmando el derecho de cada uno de los litigantes, o sobre la validez de la relación
procesal. “La sentencia es el acto jurídico procesal emanado del juez y volcado en un instrumento
público, mediante el cual ejercita su poder-deber jurisdiccional, declarando el derecho de los
justiciables, aplicando al caso concreto la norma legal a la que previamente ha subsumido los hechos
alegados y probados por las partes, creando una norma individual que disciplinará las relaciones
recíprocas de los litigantes, cerrando el proceso e impidiendo su reiteración futura” (Hinostroza, 2004).

La sentencia es un documento que adquiere relevancia de índole jurídico, familiar y social, dado que el
contenido de la misma va a incidir de manera directa en la vida de las partes, y en donde el Juez va a
plasmar a su mayor criterio lo que él cree y juzga es lo justo para las partes, como resultado de la
aplicación de la norma, los medios de prueba y todo el desarrollo del proceso.

3.2.1.12.3. La sentencia: estructura.

Estructura de la sentencia La sentencia en su estructura, está compuesta por 3 partes: la parte


expositiva, donde se expone la posición de las partes en sus pretensiones; en la parte considerativa se

38
presenta las cuestiones de hecho, la valoración de los medios de prueba y las normas a aplicarse al
caso concreto; y en la parte resolutiva se evidencia la decisión que el Juez ha tomado frente a la
controversia jurídica. Teniendo como norma lo prescrito en el artículo 122 del Código Procesal Civil
(Cajas, 2008).

2.2.2.5.4. Principios relevantes en el contenido de una sentencia

2.2.2.5.4.1. El principio de congruencia procesal En el Perú, el Juez debe emitir las resoluciones
judiciales, y en especial la sentencia, resolviendo todos los puntos controvertidos, de forma precisa y
clara sobre lo que decide. Por este principio de congruencia procesal, el Juez no puede emitir una
sentencia ultra petita (más allá del petitorio), ni extra petita (diferente al petitorio), y tampoco citra
petita (con omisión del petitorio), por incurrir en vicio procesal, el cual puede ser motivo de nulidad o
de subsanación (en vía de integración por el Juez superior), según sea el caso (Cajas, 2008).

2.2.2.5.4.2. El principio de la motivación de las resoluciones judiciales

Conforme a Rodríguez Alva, Luján Túpez y Zavaleta Rodríguez (2006), comprende:

2.2.2.5.4.2.1. Concepto Es el conjunto de razonamientos de hecho y de derecho realizado por el


juzgador, en los cuales apoya su decisión, donde debe contener los argumentos fácticos y jurídicos que
sustentan la decisión. El juzgador no solo explica las causas de la decisión, sino hace conocer las
razones o argumentos jurídicos de la misma. Para emitir una resolución es indispensable que ésta se
justifique racionalmente, es decir, debe ser la conclusión de razonamientos correctos, como resultado
del respeto a los principios y a las reglas lógicas.

2.2.2.5.4.2.2. Funciones de la motivación La motivación de las resoluciones judiciales concede a las


partes conocer de manera pormenorizada las causas por las cuales la pretensión fue restringida o
denegada, a la vez también se hace mención que quien se sienta afectado por la decisión del órgano
jurisdiccional pueda impugnarla, lo cual conlleva a que los órganos judiciales superiores puedan
revisarlos como un derecho que los asiste. Las finalidades procesales de la motivación son: en primer
lugar, el juez comunica a todos los ciudadanos las razones de su fallo, dado que la facultad se ejerce a
nombre de la Nación, y aun quienes no intervinieron en el proceso tienen que respetar la santidad de
la cosa juzgada; en segundo lugar, otorga a las partes la información necesaria para que éstas, si se
consideran agraviadas por la decisión, la impugnen. La obligación de explicar de manera clara y precisa
los fundamentos facticos y/o jurídicos de las resoluciones judiciales, sirven como una garantía contra la
arbitrariedad, porque garantiza a las partes de que sus pretensiones u oposiciones han sido
examinadas razonablemente, respetando el debido proceso.

39
2.2.2.5.4.2.3. La fundamentación de los hechos En el campo de la fundamentación de los hechos, para
(Taruffo, 2002), El peligro de la arbitrariedad está presente siempre que no se de una definición
positiva del libre convencimiento, fundada sobre cánones de corrección racional en la valoración de las
pruebas. Es decir, el Juez debe ser libre de no cumplir las reglas de una prueba, pero no puede ser libre
de no cumplir las reglas de una metodología racional en la certificación de los hechos controvertidos.

2.2.2.5.4.2.4. La fundamentación del derecho En las resoluciones judiciales los fundamentos de hecho y
de derecho no aparecen en compartimientos estancos y separados, deben estar ordenados
sistemáticamente. El juez al aplicar la norma jurídica pertinente debe tener en mira los hechos que se
subsumirán dentro del supuesto normativo, y a su vez, entre todos los hechos 36 alegados, debe
rescatar solo aquellos jurídicamente relevantes para la solución del caso.

2.2.2.5.4.2.5. Requisitos para una adecuada motivación de las resoluciones judiciales Desde el punto de
vista de Igartúa (2009), comprende: A. La motivación debe ser expresa Cuando el juzgador expide un
auto o una sentencia debe consignar taxativamente las razones que lo condujeron a declarar
inadmisible, admisible, procedente, improcedente, fundada, infundada, válida, nula, una demanda, una
excepción, medio probatorio, medio impugnatorio, acto procesal de parte, o resolución, según
corresponda. B. La motivación debe ser clara Hablar claro es un imperativo procesal implícito en la
redacción de las resoluciones judiciales, de modo que éstas deben emplear un lenguaje asequible a los
intervinientes en el proceso, evitando proposiciones oscuras, vagas, ambiguas o imprecisas. C. La
motivación debe respetar las máximas de experiencia Las máximas de experiencia no son jurídicas
propiamente dichas, son producto de la vivencia personal, directa y transmitidas, cuyo acontecer o
conocimiento se infieren por sentido común. Se definen como aquellas reglas de la vida y de la cultura
general formadas por inducción, mediante la observación repetida de hechos anteriores a los que son
materia de juzgamiento, que no guardan ningún vínculo con la controversia, pero de los que puede
extraerse puntos de apoyo sobre cómo sucedió el hecho que se investiga. Su importancia en el proceso
es crucial, porque sirven para valorar el material probatorio, conducir el razonamiento del juez y
motivar las resoluciones judiciales.

2.2.2.5.4.2.6. La motivación como justificación interna y externa Según refiere Igartúa (2009),
comprende: A. La motivación como justificación interna Lo que primero debe exigirse a la motivación
es que proporcione un armazón argumentativo racional a la resolución judicial. La decisión final en una
resolución, es la parte culminante de una serie de alternativas preparatorias como: la norma legal que

40
se ajusta a la acción cometida, que implica esa norma, la valorización de la prueba y el criterio para
cuantificar la consecuencia jurídica, etc. Si las proposiciones son aceptadas por las partes y por el Juez,
sería suficiente la justificación interna, pero generalmente la gente no se demanda, querella, ni se
denuncia para que los jueces resuelvan, sino que dada la norma X y probado el hecho Y, la decisión
final debe ser una condena o la absolución. Pero las incertidumbres que generalmente tienen los
litigantes, es si es la norma correcta la que se aplicado en su caso, o si las pruebas han sido idóneas o
no, y sobre todo el grado de afectación que causara la sentencia; a la luz de todo esto las dudas de los
justiciables giran en torno a una o varias de las premisas. Por lo que, la motivación de la resolución ha
de justificar las premisas que han conducido a la decisión. B. La motivación como la justificación
externa Cuando las proposiciones o explicaciones generan dudas o controversia, se tiene que aportar
una justificación externa, es por ello que se siguen nuevos rasgos del discurso motivatorio: a) La
motivación debe ser congruente. Se debe justificar la decisión conforme a las premisas, pues no se
razona de la misma manera una norma legal para aprobar o 38 desaprobar un hecho. Es por ello que
debe haber congruencia entre la motivación con la decisión que se intenta justificar, de manera que
sean recíprocamente compatibles todos los argumentos que componen la motivación. b) La motivación
debe ser completa. Ha de motivarse todas las opciones que directa o indirectamente y total o
parcialmente pueden inclinar la balanza de la decisión final hacia un lado o hacia el otro. c) La
motivación debe ser suficiente. No es una exigencia redundante de la anterior, han de motivarse todas
las opciones, la “suficiencia”, a un criterio cualitativo, las opciones han de estar justificadas
suficientemente.

2.2.2.5.5. Elementos de la sentencia.

La sentencia debería tener tres requisitos o elementos: a) La elección correcta y la interpretación de la


regla jurídica aplicable al caso; b) La comprensión fiable de los hechos relevantes del caso; c) El empleo
de un procedimiento valido y justo para llegar a la decisión (Taruffo, 2002).

http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6301/ALIMENTOS_CALIDAD_BETET
A_TOLENTINO_YESICA_YESENIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.1.13. MEDIOS IMPUGNATORIOS


3.2.1.13.1. Definiciones
3.2.1.13.2. Fundamentos de los medios impugnatorios
3.2.1.13.3. Clases de medios impugnatorios en el Proceso Civil
3.2.1.13.4. Medio impugnatorio en el proceso judicial en estudio

41
2.2.2.7. Los medios impugnatorios en el proceso civil 2.2.2.7.1. Concepto Según Ticona (1994), los
medios impugnatorios es una institución jurídica, con el cual las partes o terceros legitimados pueden
presentar al juez o al superior jerárquico inmediato, para que revise o realice un nuevo estudio de un
acto procesal o de todo el proceso, a fin de que esté, se anule o revoque total o parcialmente. Este
nuevo estudio de la resolución, es el elemento esencial de los medios impugnatorios. Los medios de
impugnación son recursos de defensa que tienen las partes para oponerse a una decisión de una
autoridad judicial, pidiendo que esa misma autoridad la revoque o que sea un supervisor jerárquico
que tome la decisión dependiendo del recurso del que se haga uso (Torres, 2014). Los medios
impugnatorios, son medios de defensa que la ley concede a las partes, cuando ellos creen que una
sentencia les es perjudicial, por lo que pueden solicitar a través de estos medios para que el superior
jerárquico revise esta decisión y actúe de acuerdo a lo que ellos estimen necesario a sus intereses.
2.2.2.7.2. Fundamentos de los medios impugnatorios El fundamento de la existencia de los medios
impugnatorios es el hecho de que juzgar es una actividad humana, lo cual se materializa en el texto de
una resolución, se podría decir que juzgar es la expresión más elevada del espíritu humano, dado que
no es sencillo decidir sobre la vida, la libertad, los bienes y demás derechos de las personas (Chaname,
2009). Por estas razones, la posibilidad del error siempre estará presente, por esta razón en la
Constitución Política se encuentra previsto como principio y derecho de la función jurisdiccional,
artículo 139 Inciso 6, el Principio de la Pluralidad de Instancia, con lo cual se estaría minimizando el
error, sobre todo porque el propósito es contribuir en 40 la construcción de la paz social 2.2.2.7.3.
Clases de medios impugnatorios en el proceso civil Según lo que prescribe la norma, son los remedios y
los recursos, previsto en el artículo 356° del Código Procesal Civil; los remedios se formulan por quien
se considere agraviado con el contenido de las resoluciones. La oposición y demás remedios solo se
interponen en los casos expresamente previstos en el CPC. Los recursos se formulan por quien se
considere agraviado con una resolución o parte de ella, para que en un nuevo examen se subsane el
vicio o error alegado. Quien impugne debe precisar el agravio, vicio o error que lo motiva, debiendo
adecuar el medio que utiliza al acto procesal que impugna. De acuerdo al Código Procesal Civil, según
(Sagástegui, 2003), los recursos son: A. El recurso de reposición Previsto en el numeral 362 del CPC,
donde este medio procede contra los decretos emitidos en los procesos. B. El recurso de apelación Este
medio impugnatorio se formula ante el mismo órgano jurisdiccional que emitió la resolución recurrida,
conforme al artículo 364 del Código Procesal Civil, el superior jerárquico debe revisar a pedido de las
partes o tercero legitimado, la resolución que ellos consideren lesiona sus intereses, para que sea
anulada o revocada, total o parcialmente. Este recurso es una garantía constitucional regulada en el
artículo 139 inciso 6, como uno de los principios y derechos de la función jurisdiccional, a través del
cual se accede al derecho a la doble instancia (Cajas, 2011). Asimismo Sagastegui (2003) establece, que
es el recurso ordinario por medio del cual la parte agraviada pretende la revocación de la resolución

42
para que el superior lo examine. 41 C. El recurso de queja Este recurso se presenta cuando se ha
negado a las partes la presentación de otros recursos, o se le concede, pero no de la forma que se
solicitó; por ejemplo debiendo dictarse con efecto suspensivo, solo se le concede en un solo efecto,
según los artículos 401 a 405 de la norma procesal. D. El recurso de casación De acuerdo al artículo 384
del Código Procesal Civil, es un medio impugnatorio mediante el cual las partes o terceros legitimados
solicitan que se anule o revoque total o parcialmente, un acto procesal presuntamente afectado por
vicio o error. Persigue la correcta aplicación e interpretación del derecho objetivo y la unificación de la
jurisprudencia nacional por la Corte Suprema de la Justicia. La regulación completa de la institución
jurídica en mención como: tipo de resoluciones contra los cuales se interpone, causales, requisitos de
forma, requisitos de fondo y otros están previstos en las normas de los artículos 385 a 400 del Código
Procesal Civil (Cajas, 2011). 2.2.2.7.4. Medio impugnatorio formulado en el proceso judicial de
alimentos Conforme al proceso judicial del expediente referido, el órgano jurisdiccional de primera
instancia declaró fundada en parte la demanda sobre fijación de pensión alimenticia.

Esta decisión, fue notificada a las partes del proceso y al representante del Ministerio Público, sin
embargo, el demando apeló la sentencia, y en segunda instancia confirmaron en parte la sentencia de
primera instancia y reformándola en cuanto al monto (Expediente N° 00295-2012-0-2506-JP-FC-01).

http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/6301/ALIMENTOS_CALIDAD_BETET
A_TOLENTINO_YESICA_YESENIA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.2. Desarrollo de Instituciones Jurídicas Sustantivas relacionados con las


Sentencias en Estudio.
3.2.2.1. Identificación de la pretensión planteada-
De la sentencia en estudio se concluye que la pretensión planteada sobre las cuales se
pronunciaron ambas sentencias fue: Declaración judicial de paternidad y alimentos
(expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-01) Primer Juzgado De Paz Letrado de Tumbes
y luego apelada al Juzgado de familia permanente, distrito judicial de Tumbes.

3.2.2.2. Ubicación de la Declaración Judicial de Paternidad Extramatrimonial en el


Derecho.
Se halla ubicado en el derecho privado, específicamente en el derecho civil y en el derecho
de familia.

43
3.2.2.3. Ubicación de la declaración judicial de Paternidad Extramatrimonial en el
ámbito de la ley
Se trata de una Institución jurídica incluida en la Ley 28457 Ley que regula el proceso de
filiación judicial extramatrimonial, concordante con los Art. 388º, 390º y 393º del Código
Civil. En la Constitución Política del Perú se encuentra como Derecho a la Identidad en
Art 2 inciso 1 y a la igualdad Art. 2 inciso 2. En el Código del Niño y del Adolescente se
encuentra el Art. 6º Derecho a la Identidad y el Art. 8 como Derecho a vivir en una familia.
Además en la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y en la Declaración de
Ginebra (precedente a la Convención) recogen el Derecho al nombre y Nacionalidad, Art.
7, preservación de la identidad, Art. 8 y responsabilidad paterno y materna en el Art. 18.

3.2.2.4. Instituciones J. previas para abordar el Declaración J. de Paternidad


Extramatrimonial
3.2.2.4.1. Definición de filiación.
La filiación, según López (2007) Constituye la fuente normal y principal del estado de
pariente consanguíneo, puesto que el vínculo natural de sangre entre las personas, solo
puede resultar de la procreación, pero además y por ficción legal, la consanguinidad puede
derivar dela adopción actual. De la filiación deriva el derecho del hijo a usar como suyos
los apellidos de sus padres; así mismo surgen en ella los deberes y los derechos inherentes a
la patria potestad; el derecho-deber de alimentos entre consanguíneos y la vocación
hereditaria ab intestato que existe entre sí por vínculos de sangre.

https://books.google.com.pe/books?id=t6jqMm5I6BMC&pg=PA352&dq=filiaci%C3
%B3n+extramatrimonial&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwjokMCX6_neAhXOx1kKHfp-
BU8Q6AEIMjAC#v=onepage&q=filiaci%C3%B3n%20extramatrimonial&f=false

3.2.2.4.2. El derecho a la identidad.


Siendo el derecho a la identidad un derecho reconocido en el mundo como derecho
fundamental del ser humano, y entendiendo que cada persona es sujeto de derechos y
obligaciones, es decir, goza de ciertas prerrogativas, y se encuentra apremiada de ejecutar

44
ciertas prestaciones, la vida en sociedad sometida a regulaciones jurídicas, sería imposible
sin la individualización de cada persona, física o persona colectiva, moral. A partir del
momento cuando ella recibe la personalidad, sus rasgos o límites jurídicos deben ser
fijados, determinados, precisados; ella debe ser individualizada, reconocible, diferente de
otra persona. La identidad personal es el ser en sí mismo con los propios caracteres y
acciones constituyendo la misma verdad de la persona. Ochoa (2006) pág.211

Ochoa (2006), además hace ciertas precisiones que enmarca pedagógicamente nuestro
propósito en esta investigación, menciona que, la distinción de las personas se efectúa
empleando criterios sustantivos, de fondo no criterios adjetivos o formales. Además nos
indica que la identificación comienza con los elementos que son objeto de una
comprobación en las actas del estado civil entendiéndose como tales las actas escritas
destinadas a constatar los acontecimientos destacados de vida de las personas físicas
(nacimiento, matrimonio, defunción, etc.) redactadas e insertas en registros según
declaraciones hechas por los comparecientes ante una autoridad.

El derecho, nos menciona Ochoa (2006), tomo ciertos criterios que sirven a la
individualización de las personas, tales como los acontecimientos de la familia tan
trascendentales como el acta de nacimiento, el acta de matrimonio, el acta de defunción, el
encuentro del niño expósito, reconocimiento de hijos, sentencia de divorcio, e incluso la
adopción. Pág. 212

https://books.google.com.pe/books?id=VVaY4mTjfjwC&pg=PA211&dq=derecho+a+la+id
entidad&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwi-0vuN4PneAhWruFkKHSd-
DhI4ChDoAQhIMAc#v=onepage&q=derecho%20a%20la%20identidad&f=true

La Constitución Política del Perú en su Art. 2°, inciso 1, consagra como derecho
fundamental de la persona el derecho a su identidad.
http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Constitucion-Pol%C3%ADtica-del-
Peru-1993.pdf

45
El Código Civil en su Art. 5° dice “El derecho a la vida, a la integridad física, a la libertad,
al honor y demás inherentes a la persona humana son irrenunciables y no pueden ser objeto
de cesión” y siendo el derecho a la identidad un derecho fundamental de la persona humana
se incluye en este artículo que enmarca el derecho de la identidad en el derecho.
https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_cod_civil.pdf

3.2.2.4.2. Derecho a la filiación extramatrimonial.

El Código Civil en su Art. 386° dice “Son hijos extramatrimoniales los concebidos y
nacidos fuera del matrimonio” y atendiendo su Art. 387°, modificado por el Art. 5° de la
Ley 29032, dice “El reconocimiento y la sentencia declaratoria de la paternidad o la
maternidad son los únicos medios de prueba de la filiación extramatrimonial. Acto
seguido, señala que “Dicho reconocimiento o sentencia declaratoria de la paternidad o
maternidad obliga asentar una nueva partida o acta de nacimiento, de conformidad con el
procedimiento de expedición de estas.” En tal sentido el Juez asignado a nuestro caso
deberá actuar en consecuencia.

El Código civil en el Art. 402°, indica que “La paternidad extramatrimonial puede ser
judicialmente declarada: 1) Cuando exista escrito indubitado del padre que la admita. 2)
Cuando el hijo se halle, o se hubiere hallado hasta un año antes de la demanda, en la
posesión constante del estado de hijo extramatrimonial, comprobados por actos directos del
padre o de su familia. 3) Cuando el presunto padre hubiera vivido en concubinato con la
madre en la época de la concepción. Para este efecto se considera que hay concubinato
cuando un varón y una mujer, sin estar casados entre sí, hacen vida de tales. 4) En los casos
de violación, rapto o retención violenta de la mujer, cuando la época del delito coincida con
la concepción. 5) En caso de seducción cumplida con promesa de matrimonio en época de
la concepción, siempre que la promesa conste de manera indubitable. 6) Cuando se acredite
el vínculo parental entre el presunto padre y el hijo a través de la prueba de ADN u otras
pruebas genéticas o científicas con igual o mayor grado de certeza” sin embargo, existe un
señalamiento muy interesante al final de este artículo cuando manifiesta el Código Civil
que “lo dispuesto en el presente inciso no es aplicable respecto del hijo de la mujer casada
cuyo marido no hubiese negado la paternidad”

46
https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_per_cod_civil.pdf
Por otro lado la Ley 28457, Ley que regula el proceso de filiación judicial de paternidad
extramatrimonial en su Art. 1° relacionado a la demanda y juez competente dice “Quien
tenga legítimo interés en obtener una declaración de paternidad puede pedir a un Juez de
Paz Letrado que expida resolución declarando la filiación demandada” y agrega que “si el
emplazado no formula oposición dentro de los diez días de haber sido notificado
válidamente, el mandato se convertirá en declaración judicial de paternidad”. En el Art. 2°
de la misma Ley, advierte que “la oposición suspende el mandato si el emplazado se obliga
a realizarse la prueba de ADN, dentro de los diez días siguientes”. Luego en su Art. 5°
referida a la apelación dice “La declaración judicial de filiación podrá ser apelada dentro
del plazo de tres días. El Juez de Familia resolverá en un plazo no mayor de diez días”, y
en la disposición complementaria de esta misma Ley, modifica los artículos 53 y 57 del
Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial quedando como sigue:
“competencia de los Juzgados de Familia. Los Juzgados de Familia conocen: en materia
civil, (…) b) Las pretensiones concernientes a la sociedad paterno-filial, con excepción de
la adopción de niños y adolescentes (…) y de la filiación extramatrimonial prevista en el
Art. 402 inciso 6 del Código Civil”.
https://www.mimp.gob.pe/webs/mimp/mi_nombre/normas/Ley_filiacion.pdf

http://repositorio.uladech.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/7381/ALIMENTOS_
MOTIVACION_HAYAS_CASAS_AYLIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

3.2.2.5. Desarrollo de instituciones jurídicas previas, para abordar la Prestación de


Alimentos.
3.2.2.5.1. Alimentos
El Código Civil considera como alimentos (Art. 472) lo que es indispensable para el
sustento, habitación, vestido y asistencia médica según la situación y las posibilidades de la
familia. Cuando el alimentista es menos de edad, los alimentos comprenden también su
educación, instrucción y capacitación para el trabajo.

47
El Código Civil en su Art. 235 dice “Los padres están obligados a proveer al
sostenimiento, protección, educación y formación de sus hijos menores según su situación
y posibilidades” además indica que “todos los hijos tienen iguales derechos” y no realiza
ninguna discriminación sobre los mismos, entonces se colige que tanto hijos nacidos dentro
del matrimonio como fuera de él tienen iguales derechos.

3.2.2.5.2. Alimentos al mayor de dieciocho años


El Art. 424 del Código Civil, sobre subsistencia de la obligación alimentaria, señala la
obligación de proveer al sostenimiento de los hijos e hijas solteras mayores de 18 años que
estén siguiendo con éxito estudios de una profesión u oficio hasta los 28 años de edad.
El Código Civil en su Art. 473 señala que el mayor de dieciocho años solo tiene derecho a
alimentos cuando no se encuentre en aptitud de atender a su subsistencia por causa de
incapacidad física o mental debidamente comprobada. Si la causa que lo redujo a ese
estado fue su propia inmoralidad, solo podrá exigir lo estrictamente necesario para subsistir,
no se aplica lo dispuesto en el párrafo anterior cuando el alimentista es ascendiente del
obligado a prestar alimentos.

3.2.2.5.3. Prelación de obligados a prestar alimentos.


Los alimentos cuando sean dos o más los obligados a darlos se presentan en el orden
siguiente: 1) por el cónyuge; 2) por los descendientes; 3) por los ascendientes 4) por los
hermanos según el Art. 475 del Código Civil.

3.2.2.5.4. Gradación por orden de sucesión legal.


Entre los descendientes y los ascendientes se regula la gradación por el orden en que son
llamados a la sucesión legal de alimentistas Art. 476 CC

3.2.2.5.5. Obligación recíproca de alimentos.


Se deben alimentos recíprocamente 1) Los cónyuges 2) los ascendientes y descendientes 3)
los hermanos según el Art. 474 del CC.
3.2.2.5.6. Prorrateo de la pensión alimenticia.

48
Cuando sean dos o más los obligados a dar los alimentos se divide entre todos el pago de la
pensión en cantidad proporcional a sus respectivas posibilidades, sin embargo, en caso de
urgente necesidad y por circunstancias especiales, el juez puede obligar a una solo a que los
preste sin perjuicio de su derecho a repetir de los demás la parte que le corresponde.
Art.477 CC.

3.2.2.5.7. Obligación alimenticia de los parientes.


El Código Civil en el Art. 478, refiere que si teniéndose en cuenta las demás obligaciones
del cónyuge deudor de los alimentos, no se halla en condiciones de prestarlos sin poner en
peligro su propia subsistencia, según su situación, están obligados los parientes antes que el
cónyuge.

3.2.2.5.8. Obligación de alimentos entre ascendientes y descendientes


Entre los ascendientes y los descendientes, la obligación de darse alimentos pasa por causa
de pobreza del que debe prestarlos al obligado que le sigue. Art. 479 CC

3.2.2.5.9. Obligación con hijo alimentista


La obligación de alimentarse que tiene un padre y su hijo extramatrimonial no reconocido
ni declarado, conforme a lo dispuesto en el artículo 415, no se extiende a los descendientes
y ascendientes de la línea paterna. Art. 480 CC

3.2.2.5.10. Criterios para fijar alimentos


Los alimentos se regulan por el juez en proporción a las necesidades de quien los pide y a
las posibilidades del que debe darlos, atendiendo además a las circunstancias personales de
ambos, especialmente a las obligaciones a que se halle sujeto el deudor. No es necesario
investigar rigurosamente el monto de los ingresos del que debe prestar los alimentos. Art.
481 CC

3.2.2.5.11. Incremento o disminución de alimentos


De acuerdo al Art. 482 CC La pensión alimenticia se incrementa o reduce según el aumento
o la disminución que experimenten las necesidades del alimentista y las posibilidades del
que debe prestarla.

49
Cuando el monto de la pensión se hubiese fijado en un porcentaje de las remuneraciones
del obligado, no es necesario nuevo juicio para reajustarla. Dicho reajuste se produce
automáticamente según las variaciones de dichas remuneraciones.

3.2.2.5.12. Causales de exoneración de alimentos


Art. 483 CC El obligado a prestar alimentos puede pedir que se le exonere si disminuyen
sus ingresos, de modo que no pueda atenderla sin poner en peligro su propia subsistencia, o
si ha desaparecido en el alimentista el estado de necesidad.
Tratándose de hijos menores, a quienes el padre o la madre estuviesen pasando una pensión
alimenticia por resolución judicial, esta deja de regir al llegar aquéllos a la mayoría de
edad.
Sin embargo, si subsiste el estado de necesidad por causas de incapacidad física o mental
debidamente comprobadas o el alimentista está siguiendo una profesión u oficio
exitosamente, puede pedir que la obligación continúe vigente.”

3.2.2.5.13. Formas diversas de dar alimentos


Artículo 484 CC señala que el obligado puede pedir que se le permita dar los alimentos en
forma diferente del pago de una pensión, cuando motivos especiales justifiquen esta
medida.

3.2.2.5.14. Restricciones al alimentista indigno


El alimentista que sea indigno de suceder o que pueda ser desheredado por el deudor de los
alimentos, no puede exigir sino lo estrictamente necesario para subsistir. Art. 485 CC.

3.2.2.5.15. Extinción de alimentos


El Art. 486 CC dice, la obligación de prestar alimentos se extingue por la muerte del
obligado o del alimentista, sin perjuicio de lo dispuesto en el Artículo 728.
En caso de muerte del alimentista, sus herederos están obligados a pagar los gastos
funerarios.

3.2.2.5.16. Características del derecho alimentario


El derecho de pedir alimentos es intrasmisible, irrenunciable, intransigible e
incompensable. Art. 487 CC.

50
3.2.2.5.1.

Alimentos a hijos mayores de edad

Obligación recíproca de alimentos

Prelación de obligados a pasar alimentos

Gradación por orden de sucesión legal

Obligación alimenticia de los parientes

Obligación de alimentos entre ascendientes y descendientes

Obligación con hijo alimentista

Criterios para fijar alimentos

Incremento o disminución de alimentos

Causales de exoneración de alimentos

Formas diversas de dar alimentos

Restricciones al alimentista indigno

Extinción de alimentos

Caracteristicas del derecho alimentario

3.2.2.5.1. Prelación de obligados a prestar alimentos

Prelación de obligados a prestar alimentos Según Hernández C. (2010), al hacer un comentario respecto al artículo 475 de Código Civil
peruano referido a la Prelación de Obligados a Prestar Alimentos refiere; “La norma bajo 59 comentario regula el orden que el acreedor
alimentario debe respetar al exigir la prestación. Es decir a quién de los sujetos de la obligación alimentaria recíproca a los que se hace
referencia en el artículo 474 del CC, se debe demandar primero. Este orden no puede ser alterado ni demandarse a todos al mismo
tiempo”. Asimismo, Hernández C. (2010) señala que; “debe hacerse una obligatoria concordancia del artículo bajo comentario con el
artículo 93 de la Ley N° 27337, nuevo Código de los Niños y Adolescentes, que señala el siguiente orden de prelación: los padres, los
hermanos mayores de edad, los abuelos, parientes colaterales hasta el tercer grado (tío) y otros responsables del niño o adolescente”.
De esta manera, el ámbito de aplicación del artículo comentado se ha visto restringido únicamente a la concurrencia en la obligación
subjetiva familiar potencial cuando el acreedor alimentario es adulto, siendo de aplicación el artículo 93 del CNA cuando éste es niño o
adolescente. “El orden de prelación desde el punto de vista de los obligados puede ser considerado como un derecho de excusión por
el cual el demandado puede solicitar que previamente se haga lo propio con el anteriormente obligado y se acredite que éste no puede

51
cumplir con dicha obligación” (SOMARRIVA citado por Hernández C. 2010). “El orden de prelación regulado por el artículo bajo
comentario se concatena con la subsidiariedad o sucesividad que es característica de la obligación alimentaria, la cual consiste en que
para pedir alimentos al pariente más lejano es preciso recurrir previamente al más cercano”. (LÓPEZ DEL CARRIL citado por Hernández
C. 2010). “De este modo, no obstante la ley señala que todos los parientes tienen obligación potencial respecto del solicitante, el
alimentista debe respetar el orden de prelación al solicitar los alimentos, debiendo por ello realizar, sin tener resultado, todas las
gestiones conducentes a 60 lograr que el primer obligado en el artículo bajo comentario satisfaga su necesidad para solicitárselas al
segundo obligado y así sucesivamente”. (Hernández C. 2010). “Así, en el artículo bajo comentario, primero debe emplazarse al cónyuge.
A falta de éste, por su pobreza o muerte, recién se podrá hacer lo propio con los descendientes, ascendientes y hermanos. De este
modo, la obligación del posterior en el orden de prelación es subsidiaria ante la falta o imposibilidad de prestarlos del anterior”.
(Hernández C. 2010). “La subsidiariedad y sucesividad es un principio y característica de la obligación alimentaria aceptado y
compartido por la doctrina extranjera (BORDA, PLANIOLRIPERT). En nuestra legislación y doctrina únicamente se hace referencia al
orden de prelación regulado por la norma bajo comentario del cual emerge esta característica de la obligación alimentaria”. (Hernández
C. 2010). “Conviene argumentar que la norma que comentamos al regular el orden de prelación hace un paralelo con el orden
sucesorio establecido. Así, los descendientes son sucesores del primer orden, los ascendientes del segundo orden, concurre con ambos
el cónyuge pese a ser del tercer orden, el hermano es del cuarto, el tío del quinto y el primo del sexto (artículo 816 del CC)”. (Hernández
C. 2010). “Sin embargo, mientras que el orden sucesorio se extiende hasta los primos, la obligación recíproca de darse alimentos y el
orden de prelación comentado terminan en los hermanos (artículos 474 y 475 del CC)”. (Hernández C. 2010). “Al respecto,
consideramos que si en el caso de la herencia se extiende la sucesión hasta los primos, debe extenderse también la obligación de
alimentarse y prelación a los parientes colaterales en el tercer grado de consanguinidad (tíos, sobrinos) como a los del cuarto grado de
consanguinidad (primos)”. (Hernández C. 2010). “Un avance en ese sentido ha sido la inclusión de los tíos como obligados a dar
alimentos al sobrino en el Código de los Niños y Adolescentes (artículo 93 del CNA). No obstante, es 61 injusto que el tío que alimentó
al sobrino cuando era menor de edad, no tenga derecho a exigirle alimentos al encontrarse en estado de necesidad y no tener otros
parientes anteriores en el orden de prelación regulado por la norma bajo comentario”. (Hernández C. 2010). [a) Cónyuges. - El artículo
bajo comentario ha considerado como primer obligado al cónyuge, pese a no ser pariente, debido a la comunidad de vida económica y
espiritual que nace con el matrimonio, la cual implica un deber de asistencia mutua (artículo 288 del CC), el cual incluye en su aspecto
material a los alimentos. En el orden sucesorio el cónyuge, pese a ser del tercer orden, concurre tanto con descendientes como con los
ascendientes del primer y segundo orden sucesorio respectivamente. Podría decirse por ello que siendo siempre del primer orden es
también el primero en obligación respecto de su cónyuge. El artículo bajo comentario coloca al cónyuge como primer obligado
alimentario a la subsistencia de su consorte. Sin embargo, la alianza matrimonial va incluso más allá cuando establece como una de las
cargas de la sociedad conyugal a los alimentos que uno de los cónyuges está obligado por ley a dar a otras personas (inc 2, artículo 316
del CC); como es sabido la remuneración al ser un bien social respondería además por la obligación alimentaria que éste tiene por ley
(artículo 310 del CC). De esta manera, el que es el primer concurrente en la herencia, lo es en la obligación alimentaría incluso hasta de
quienes no son sus parientes como efecto de la sociedad de gananciales que ha formado. b) Descendientes. - En segundo lugar en la
prelación se encuentran los descendientes, siendo los obligados inmediatos los hijos y a falta de éstos o por su pobreza los otros
descendientes. c) Ascendientes. - En tercer lugar se encuentran los padres y demás ascendientes. En este caso el fundamento de la
obligación del mismo modo que en los descendientes es el parentesco en línea recta. 62 d) Hermanos. - Por último se encuentran
obligados los hermanos, parientes colaterales de segundo grado.] (Hernández C. 2010).

3.2.2.5.1. Gradación por orden de sucesión legal.

Hernández C. (2010), indica que; “ante la concurrencia de ascendientes o descendientes en calidad de deudores alimentarios, para
determinarse la prelación en la obligación debe determinarse primeramente el orden sucesorio”. “Tanto en el ámbito sucesorio como
alimentario la proximidad en el parentesco es el fundamento del beneficio sucesorio, y de la obligación alimentaria. Esta proximidad
está determinada entre ascendientes y descendientes por el grado o número de generaciones existente entre el alimentista (causante)
y el obligado alimentario (heredero)”. (Hernández C. 2010). Siguiendo lo expuesto por Hernández C. (2010). el artículo 476 del Código
Civil hace referencia; a “la forma en la que concurren los obligados alimentarios de la misma línea de parentesco (línea recta), del
mismo orden sucesorio, pero de diferente grado, colocando al más beneficiado con la sucesión con mayor obligación al momento de
dar alimentos a su causante”. “Al no ser la obligación simultánea, sino sucesiva entre los parientes de distinto grado, no existe

52
concurrencia de obligados (LAFAILLE, BORDA, CORNEJO), pues, así como para recoger la herencia de quien carece de cónyuge, hijos y
descendientes, se llama a los padres, y solo en defecto de ellos a los abuelos, de la misma manera se pedirá alimentos a aquellos y solo
a falta de ellos a éstos (CORNEJO)” (Hernández C. 2010). Es necesario mencionar indica Hernández C. (2010). “En efecto, la norma bajo
comentario hace referencia a que la gradación se regula por el orden en que son llamados a la sucesión, en otras palabras, se debe
prestar alimentos en el orden en que se va a heredar”. “Ahora bien, existe en el derecho sucesorio una figura denominada
representación, por la cual los descendientes tienen el derecho de entrar en el lugar y grado de su ascendiente a recibir 63 la herencia
que a éste le corresponde si viviese, o la que hubiera renunciado o perdido por indignidad o desheredación (artículo 681 del Código
Civil)” (Hernández C. 2010). También es importante mencionar lo siguiente; “Por otro lado, al referirse a la indignidad y la
desheredación, afirma que no es justo que el hijo en esta condición que no alimenta al padre una vez perdonado, herede, pues se
premia dos veces su conducta: exonerándolo primero de la obligación alimentaria y permitiéndole después recibir la herencia, lo cual lo
colocaría en mejor situación que los demás hijos que jamás incurrieron en causal de indignidad y desheredación (CORNEJO)”.
(Hernández C. 2010).

3.2.2.5.1. Pluralidad de Obligaciones y Divisibilidad de la Pensión Alimenticia


Hernández C. (2010) al efectuar un comentario acerca del artículo 477 del Código Civil, menciona; “El artículo bajo comentario regula la
concurrencia de obligados alimentarios del mismo orden sucesorio y del mismo grado de parentesco”. Par mejor entendimiento
Hernández C. (2010) efectúa el siguiente ejemplo: “Juan es adulto, soltero, tiene dos hijos, dos hermanos, sus padres y abuelos viven.
En el caso de que solicite alimentos, al no tener cónyuge y ser adulto, tiene que pedir alimentos primero a sus hijos, ambos se los deben
proporcionar en cantidades proporcionales a sus propias necesidades. Debemos notar que los hijos tienen el mismo grado de
parentesco y orden sucesorio respecto de Juan”. “El mismo razonamiento tenemos que seguir si en el caso Juan no tuviera hijos,
entonces ambos padres serían obligados, o faltando padres, sus abuelos por igual tanto de padre como de madre y no habiendo éstos
sus hermanos” (Hernández C. 2010). “En todos estos casos los obligados sufragarán las necesidades de Juan en un monto proporcional
a sus propias posibilidades. En este caso si uno de los obligados no puede ni atender ni su propia subsistencia no será incluido como
acreedor” (Hernández C. 2010). 64 Siguiendo al mismo autor; “Por otro lado, si a pesar de tener posibilidades se niega a otorgar los
alimentos, independientemente de las consecuencias legales de las que sería sujeto, la norma bajo comentario prevé que por tratarse
del derecho a la subsistencia de tutela urgente, el otro hermano atenderá las necesidades de Juan sin perjuicio de la repetición que
podrá exigir de éste. Nos encontraríamos en la misma situación ante otras circunstancias especiales en las que exista urgencia de
atender las necesidades del alimentista, en todos estos casos la valoración de la urgencia y la situación particular están a cargo del juez”
(Hernández C. 2010). Asimismo Hernández C. (2010) cuando hace un comentario respecto a la divisibilidad de la pensión alimenticia
indica; “Lo que debe tenerse en cuenta es que si bien la pensión puede dividirse, la obligación es indivisible, de este modo cuando
concurren varios deudores frente a un acreedor la pensión total se completa con el aporte que cada cual da como obligación
independiente”. “En cambio, cuando concurren varios acreedores lo que se divide no es el monto de la pensión dada, sino la renta
gravada al deudor, la cual no puede cubrir las diversas pensiones fijadas por causa de obligaciones alimentarias independientes. A esta
operación, por la cual se reparte en proporciones la renta de un deudor a fin de que sean ejecutables las pensiones fijadas, se le llama
prorrateo” (Hernández C. 2010).

3.2.2.5.1. Obligación alimenticia de los parientes.


Espinoza M. (2010), al hace un comentario al artículo 478 del Código Civil menciona lo siguiente; “El artículo bajo comentario permite el
traslado de la obligación alimentaria, amparando el derecho de subsistencia que tiene el cónyuge obligado”. Debemos tener presente
que los alimentos nacen como efecto del parentesco por consanguinidad, concepto que lo encontramos definido en el artículo 236: "El
parentesco consanguíneo es la relación familiar existente entre las personas que descienden una de otra o de un tronco común..."
(Espinoza M. 2010). 65 “Es el caso del cónyuge económicamente dependiente del ausente, que no recibiera rentas suficientes para
atender sus necesidades alimentarias, puede solicitar una pensión alimenticia, la cual será otorgada atendiendo a las necesidades del
solicitante y la cuantía del patrimonio afectado (artículo 58 del CC)” (Espinoza M. 2010). Asimismo Espinoza M. (2010) señala que; “la
obligación alimentaría existente entre los cónyuges no nace del parentesco, sino como consecuencia de la vida en común y del mutuo
socorro que se deben, de conformidad a lo previsto en el Libro 111, Título 11, Capítulo Único "De los Deberes y Derechos que Nacen del
Matrimonio" del Código Civil”. “Ahora bien, pudiendo ser varios los obligados a dar alimentos, se establece el orden de prelación, en el

53
que el cónyuge se encuentra en el primer grado de prelación previsto en el artículo 475 del Código Civil” (Espinoza M. 2010). “Sin
embargo, el artículo comentado admite un caso de excepción en el que el cónyuge no obstante ser el primero en la prelación, puede
trasladar su obligación alimentaria a otros parientes, cuando no se encuentre en condiciones de prestarlos sin poner en peligro su
propia subsistencia, según su situación”. (Espinoza M. 2010). “Para que opere este traslado, debemos tener presente que los alimentos
se regulan teniendo en cuenta la posibilidad de prestarlos por el obligado, no siendo necesario investigar rigurosamente el monto de
sus ingresos en aplicación del último párrafo de artículo 481 (téngase presente que aquí debe aplicarse la posibilidad que tiene de
generar ingresos, la cual también debe ser valorada al momento de aplicarse las posibilidades económicas del acreedor alimentaría)”.
(Espinoza M. 2010). En ese sentido Espinoza M. (2010) indica; “para que se produzca el traslado de la obligación alimentaria debe
acreditarse, teniéndose en cuenta los considerandos precedentes, que con su patrimonio y con lo que percibe o pueda percibir, no se
encuentra en situación de prestar los alimentos sin ponerse a sí mismo en peligro”. 66 “Es en esta situación donde el artículo bajo
comentario permite el traslado de la obligación alimentaria amparando el derecho a la subsistencia que tiene el cónyuge obligado. Así,
los obligados alimentarios serían los parientes antes que el cónyuge, es decir la obligación alimentaria es asumida por los hijos, los
padres o los hermanos” (Espinoza M. 2010).

3.2.2.5.1. Traslado de la obligación alimenticia por causa de pobreza.


Traslado de la obligación alimenticia por causa de pobreza Espinoza M. (2010), desarrolla un comentario respecto al artículo 479 del
Código Civil señalando; “El presente artículo, atendiendo a la obligación alimentaria recíproca que existe entre los ascendientes y
descendientes, establece como única causa para el traslado de la obligación a los siguientes obligados en el orden de prelación a la
pobreza. En este caso, la pobreza debe entenderse como el estado de necesidad que tiene cada uno de ellos para proveerse su propia
subsistencia atendiendo del obligado que le sigue”. Espinoza M. (2010) haciendo referencia al artículo 478 del Código Civil indica; “En el
comentario al artículo anterior, señalamos que la obligación alimentaria puede trasladarse por razones justificadas en el caso del
cónyuge”. “Así también entre ascendientes y descendientes pueden ocurrir circunstancias que ameriten el traslado de la obligación. En
este caso, como la obligación se extiende en línea recta sin limitación alguna y se basa en la relación de parentesco consanguíneo, el
nieto podrá pedir los alimentos al abuelo o al bisabuelo y viceversa” (Espinoza M. 2010)

3.2.2.5.1. Intransmisibilidad de la Obligación con el Hijo Alimentista


Intransmisibilidad de la Obligación con el Hijo Alimentista A lo expuesto por Espinoza M. (2010), refiriéndose al artículo 480 del Código
Civil señala; “El texto bajo comentario remite al artículo 415 del CC, el cual legisla sobre los llamados HIJOS ALlMENTISTAS, término que
no es correcto ya que en su lugar se debió consignar únicamente ALlMENTISTAS, ello porque solo es hijo aquel que es reconocido
voluntariamente ante el registro civil, por escritura pública o testamento o, en su defecto, aquel cuya filiación ha sido declarada
judicialmente”. “Al alimentista no le es aplicable lo dispuesto en el artículo 424 del Código Civil por no tratarse de un hijo legalmente
(AGUILAR). Sin embargo el mismo artículo 415 regula la subsistencia por causas de incapacidad física o mental. En caso de ser menor de
edad, los alimentos comprenden su instrucción, educación y recreo, además de lo necesario para el sustento, vestido, habitación y
asistencia médica. (Artículo 472 del CC, artículo 92 del CNA)”. (Espinoza M. 2010) “El deber que tiene el estado de proteger los
derechos de todo ser humano, hace surgir la figura jurídica del hijo alimentista por medio de una ficción jurídica con la finalidad de
cubrir las necesidades básicas de los niños que no son reconocidos por sus padres. Al respecto CORNEJO señala que: Se funda en el
derecho a la vida que tiene todo ser humano por el hecho de serio. Alguien ha de proveer, pues, a la subsistencia de ese hijo sin padres,
de ese ser privado de status famifiae y del amparo de la patria potestad; y ese alguien, allí donde no es el Estado mismo -por no
permitirlo su organización socio-política o sus recursos-, no puede ser otro que aquél a quien, no con certeza y ni siquiera con
vehemente verosimilitud o probabilidad, mas sí con razonable posibilidad, puede reputarse como el progenitor"” (Espinoza M. 2010).

3.2.2.5.1. Criterios para fijar alimentos.


Criterios para fijar alimentos Morán C. (2010), al referirse al artículo 481 del Código Civil señala; “Los presupuestos legales de la
obligación de alimentos son tres: uno subjetivo, constituido por la existencia del 68 vínculo familiar, caracterizado por su carácter y
vocación de permanencia, mientras los otros dos, de carácter objetivo, el estado de necesidad del acreedor y la disponibilidad

54
económica del obligado pueden variar con el transcurso del tiempo (CORNEJO CHÁVEZ). Estos últimos a que hace referencia el artículo
bajo comentario, convierten la obligación de alimentos en exigible, quedando su determinación a diferencia del hecho natural del
parentesco, a la apreciación y buen criterio del juzgador”. “Lo expuesto supone que la obligación de alimentos nace desde el mismo
momento en que concurren los tres requisitos mencionados y, por ende, la sentencia judicial posterior que así lo establezca será de
carácter meramente declarativo. Como bien entiende la mayor parte de la doctrina (LACRUZ BERDEJO y SANCHO REBULLlDA,
O'CALLAGHAN MUÑOZ), antes de la sentencia judicial no puede afirmarse que el alimentante incumple con su obligación pues para ello
es necesario que así lo exija el alimentista, como lo haría cualquier acreedor que desee constituir en mora a su deudor. Sin embargo,
esto no impide que la obligación legal de alimentos nazca con la concurrencia de los presupuestos legales, y en conseéuencia, lo pagado
con anterioridad a la demanda es un verdadero cumplimiento sin que exista posibilidad de que el alimentante exija el reembolso de los
alimentos ya pagados (LACRUZ BERDEJO y SANCHO REBULLlDA, SERRANO ALONSO)”. (Morán C. 2010). “Volviendo al análisis de los
presupuestos objetivos -el estado de necesidad y. la capacidad económica-, pueden ser estudiados desde una doble perspectiva, como
requisitos necesarios para el nacimiento o para la extinción de la obligación de alimentos. Por otro lado, ambos conceptos sirven como
parámetro para determinar su cuantía. Estos diversos aspectos aparecen regulados en nuestro Código Civil en el artículo bajo
comentario, y en los subsiguientes, artículos 482 y 483, refiriéndome en este apartado a la fijación del monto de los alimentos” (Morán
C. 2010). 69 “Nuestro cuerpo legal civil establece en el artículo 481 que los alimentos deben ser regulados por el juez en proporción a
las necesidades del alimentista y a las posibilidades de la persona que debe darlos. Así, nuestro Código reconoce una de las
características menos controvertidas y más aceptadas por la doctrina civil en materia de derecho de alimentos, según la cual los
elementos objetivos de la obligación han de ser proporcionales (PADIAL ALBÁS). Consecuentemente, y tal como se analizará en el
apartado correspondiente, esto supone que la pensión alimenticia podrá ir variando de acuerdo con las circunstancias que afecten al
alimentista y al alimentante” (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Reajuste de la pensión de alimentos


Reajuste de la pensión de alimentos Morán C. (2010), desarrolla el siguiente comentario al artículo 482 del Código Civil “En efecto,
siendo la prestación de alimentos una obligación de tracto sucesivo o cumplimiento periódico (BELTRÁN DE HEREDIA Y ONIS), puede
estar sujeta a diversas modificaciones durante el tiempo de su vigencia. De otro lado, la deuda alimenticia -salvo el caso del artículo
484- tiene el carácter de una de valor y como tal sujeta a las normas aplicables para este tipo de obligaciones, en especial, lo referido a
las cláusulas de estabilización”. “Por este motivo, como anota la doctrina (LACRUZ BERDEJO y SANCHO REBULLlDA), considero que no
existe impedimento alguno para que el juez pueda someter la pensión de alimentos a una cláusula de reajuste automático a fin de
mantener el poder adquisitivo de la moneda. En el mismo sentido, interesantes sentencias extranjeras han reconocido abiertamente el
carácter de deuda de valor de la prestación alimenticia ordenando su adecuación con el índice del coste de vida, siempre que no exceda
de la proporción en que se hubiesen incrementado los ingresos del alimentante (por ejemplo, las Sentencias del Tribunal Supremo
Español de 9 de octubre de 1981 y 11 de octubre de 1982), esto en clara aplicación del principio de la proporcionalidad”. (Morán C.
2010). 70 “El artículo 482 del CC trata exclusivamente de las variaciones que puede experimentar la pensión de alimentos a
consecuencia de una modificación en el aspecto pasivo (una disminución del patrimonio del deudor alimenticio) o en el aspecto activo
de la relación (un incremento en los ingresos del alimentista), siempre que sean de tal entidad que justifiquen el cambio solicitado. Esto
último no podía ser de otro modo a la luz de la regla recogida en el artículo 481 del CC que reconoce el principio de proporcionalidad al
momento de establecer la pensión de alimentos”. (Morán C. 2010). “Si se produce una variación en la cuantía de las pensiones, resulta
importante precisar el momento en que opera el alza o la disminución de la pensión alimenticia. Los artículos 568 y 571 establecen que
en cualquiera de estas situaciones, la fecha en que desde la que se hace efectivo el mandato judicial es el día siguiente al de la
notificación de la demanda” (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Exoneración de la obligación alimenticia


Exoneración de la obligación alimenticia Morán C. (2010), expone lo siguiente en referencia al artículo 483 del Código Civil “La finalidad
de la norma es doble: proteger el derecho a la vida del alimentante y no descuidar los gastos para manutención de su familia a que
pudiese estar afecto aquél, intereses que el legislador considera preferentes al pago de los alimentos, de manera que, solo una vez
satisfechas las necesidades personales y las cargas familiares, es posible exigir el cumplimiento de la obligación alimenticia”. “Cabe
precisar que se trata de una exoneración que afecta solo al alimentante, puesto que, subsistiendo el estado de necesidad del

55
alimentista, éste podrá ejercer libremente su derecho frente a los demás obligados siguiendo el orden de preferencias establecido por
el legislador. El aumento de ingresos del alimentante originaría una nueva obligación entre las partes para cuya exigibilidad será
necesario iniciar otro proceso judicial en el que se fije el nuevo monto de la pensión, atendiendo a las nuevas circunstancias”. (Morán C.
2010). 71 “En cuanto a la desaparición del estado de necesidad, ello se puede deber no solo a que el alimentista cuente ya con recursos
propios para atender a su subsistencia, como por ejemplo, si recibe una cuantiosa herencia, sino también a que pueda contar con los
medios necesarios para proporcionárselos, lo que ocurriría si hubiese estado impedido de trabajar temporalmente por motivos de
salud. Esta solución es coherente con el propio fundamento de la institución: la solidaridad familiar y la defensa del derecho a la vida,
causas que al desaparecer originan la extinción (temporal) de la obligación. De igual manera, si el alimentista volviera a la situación de
necesidad podrá solicitar una pensión de alimentos en un nuevo proceso judicial”. (Morán C. 2010). “La norma recoge expresamente el
caso de los hijos que alcanzan la mayoría de edad, en el cual cesa la obligación de alimentos. Sin embargo, ésta puede extenderse más
allá de esta fecha en el caso de que el hijo mayor de edad siga una profesión u oficio con éxito, esto es, mientras curse sus estudios y no
como algunas veces se pretende hasta la obtención del título profesional o de instrucción superior, ya que el tiempo que demandaría
tal hecho puede extenderse indefinidamente en el tiempo”. (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Forma diferente de prestar alimentos


2.2.2.3.11. Forma diferente de prestar alimentos Según Morán C. (2010), “El artículo 484 del CC se alinea con la mayoría de
legislaciones como la francesa, la alemana y la portuguesa, que prescriben que la forma normal de prestar los alimentos se realiza
mediante el pago de una cantidad en metálico, reconociendo como forma excepcional o subsidiaria el pago in natura. En cambio,
legislaciones como la italiana y la española reconocen al deudor alimentario la facultad de elegir el modo de cumplir con su obligación,
siempre que ello no perjudique el interés del alimentista”. “Lo que no ha establecido el legislador peruano es el modo en el que se
puede cumplir con el pago in natura, será el juez siguiendo su prudente arbitrio quien lo establezca atendiendo a las particulares
circunstancias del caso. Así, si el pago en metálico llegara ser una pesada carga 72 para el deudor alimentario debido a su falta de
recursos, éste podrá solicitar al órgano jurisdiccional la determinación de otra modalidad de pago, que comúnmente será recibiendo y
manteniendo en casa de aquél al alimentista, por ser ello compatible con el propio concepto de alimentos que consiste en un conjunto
de prestaciones cuya finalidad es satisfacer las necesidades del alimentista (CORNEJO CHÁVEZ, PERALTA ANDIA)”. (Morán C. 2010).
“Otra posibilidad de cumplimiento in natura lo constituye la entrega periódica de bienes que pudieran ser de utilidad para el
alimentista, entendiendo por tales principalmente víveres o alimentos de primera necesidad”. (Morán C. 2010). “Finalmente, teniendo
en cuenta que la prestación de alimentos es de carácter periódico, el hecho de que se haya ordenado el pago bien en dinero, bien in
natura, no impide que pueda solicitarse con posterioridad el cambio de una modalidad por otra cuando las circunstancias hagan
imposible seguir cumpliendo como se venía haciendo hasta el momento”. (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Alimentista indigno


Alimentista indigno Morán C. (2010), refiriéndose a la limitación para el alimentista indigno señala; “En el Derecho histórico español y
en el vigente (artículo 152.4), la mala conducta del alimentista o el haber incurrido en alguna causa de desheredación da lugar a la
extinción del derecho de alimentos. A diferencia de otras legislaciones -como el artículo 1611 del BGB alemán-, nuestro Código Civil
distingue claramente la institución de los alimentos de la sucesión mortis causa (CORNEJO CHÁVEZ)”. “Teniendo presente que los
alimentos legales entre parientes tienen por objeto la protección del derecho a la vida de la persona, no existe relación lógica con la
sucesión mortis causa, que establece las reglas jurídicas de la transmisión de derechos y obligaciones que se produce por el hecho de la
muerte a los sucesores del fallecido. Sin embargo, atendiendo a la ofensa que suponen esos hechos respecto del alimentante, el
legislador ha considerado que en este caso la 73 pensión de alimentos deberá limitarse al mínimo indispensable para sobrevivir, sin
descuidar por ello la protección de la vida del alimentista necesitado (BORDA)”. (Morán C. 2010). “Las causas de indignidad (artículo
667 del CC) y de desheredación (artículos 744, 745 Y 746 del CC) deberán acreditarse debidamente, pudiendo invocarse todas ellas
respecto a cualquier obligado, incluso, frente a aquellos que no sean herederos forzosos como son los hermanos”. (Morán C. 2010).

56
3.2.2.5.1. Extinción de la obligación
Extinción de la obligación Morán C. (2010), al referirse a la extinción de la obligación de prestar alimentos indica; “El artículo 486 del CC
sienta el principio de la intransmisibilidad mortis causa del derecho y de la obligación de alimentos. Lo anterior es consecuencia de su
carácter intuitu personae (BORDA, FERRI), pues la obligación legal de alimentos se fundamenta en la estrecha relación personal que
existe entre alimentista y alimentante y, además, porque la fijación de la pensión se realiza tomando en cuenta el estado de necesidad
del primero y la fortuna del segundo, situación que podría -y así será en la mayoría de los casos- modificarse si se admitiera la
transmisión sucesoria de uno u otro. Por tanto, la muerte -natural o la presunta, declarada por sentencia judicial- de cualquiera de los
sujetos implicados, extingue la obligación de alimentos. No obstante lo anterior y según el tenor de la norma, considero que no existe
impedimento legal para que el alimentista reclame a los herederos del alimentante las pensiones ya devengadas e impagas (COSPITE)”.
“Por su parte, la declaración de ausencia no extingue el derecho alimentario, se Suspendería en el caso de ausencia del alimentista,
pero no si el ausente fuera el obligado, pudiendo exigirse en este caso su cumplimiento a quienes se encuentren en posesión temporal
de los bienes y, de ser el caso, al administrador judicial nombrado para dicho efecto, según lo dispuesto en los artículos 49 y siguientes
del CC (FERRI, COSPITE)”. (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Caracteres del derecho de alimentos.


2.2.2.3.14. Caracteres del derecho de alimentos Morán C. (2010), expone lo siguiente respecto al artículo 487 del Código Civil; “En
primer lugar, la norma reconoce que el derecho de alimentos es intransmisible, pero no solo mortis causa como se establece en el
artículo anterior, sino también mediante acto inter vivos, por las mismas razones, al tratarse de una obligación de carácter
personalísimo. Dentro de esta prohibición quedan comprendidos la constitución de derechos sobre las pensiones alimenticias que se
realice a favor de terceros y el embargo para garantizar cualquier clase de deuda, de acuerdo con el artículo 648.7 del Código Procesal
Civil”. “De igual manera, el derecho de alimentos es irrenunciable, es decir, el titular no puede desprenderse de él mediante un acto
voluntario, principio que fue ya expuesto por los postglosadores y comentaristas con el aforismo renunciari non potest alimentis. La
renuncia al derecho de alimentos debe ser considerada un acto nulo, de acuerdo con el artículo 219 del CC al haber vulnerado una
norma de orden público”. (Morán C. 2010). “La norma también establece la prohibición de transigir sobre el derecho de alimentos, que
es otra de las consecuencias de su indisponibilidad. Como la transacción implica siempre determinadas concesiones entre las partes,
resulta imposible transigir si se carece de facultades de disposición, a consecuencia de la propia naturaleza de los derechos
involucrados, tal como sucede en este caso. Sin embargo, es posible que las partes puedan llegar a un acuerdo - mediante conciliación
judicial o extrajudicial- sobre el monto de la pensión, la forma y la periodicidad del pago, puesto que con ello se facilita el cumplimiento
de la obligación. No encuentro ningún problema legal -y la admite igualmente la doctrina (PLACIDO VILCACHAGUA, PERALTA ANDIA)-
en esta solución, es más, la considero acorde con la realidad en la que se desenvuelve la institución de la obligación de alimentos entre
parientes y cónyuge. Obviamente, los acuerdos extrajudiciales o la conciliación deberán ser respetuosos de los intereses del
alimentante y alimentista”. (Morán C. 2010). “Finalmente, el artículo 487 del CC establece que el derecho de alimentos es
incompensable. De este modo, nuestra legislación sigue al Codice italiano en cuanto impide la compensación de las pensiones
alimenticias, inclusive, de las atrasadas. La finalidad de la norma es evitar que el alimentante incumpla deliberadamente sus
prestaciones y que posteriormente solicite la compensación con las acreencias que él tuviera frente al alimentista”. (Morán C. 2010).

3.2.2.5.1. Delito de la omisión a la asistencia familiar


2.2.2.3.15. Delito de la omisión a la asistencia familiar A). -Concepto jurídico de asistencia familiar Al respecto, el Código Civil en su
artículo cuatrocientos setenta y dos nos informa que la “asistencia familiar está relacionada con el concepto jurídico de los alimentos,
entendiéndose como tal, a lo que es indispensable para el sustento, la habitación, vestido asistencia familiar, educación, capacitación
para el trabajo, salud, recreación, según la situación y posibilidades de la familia.” Otra apreciación importante del concepto de
asistencia familiar contempla que: “las relaciones jurídicas creados a partir del matrimonio, adopción, concubinato o simplemente de la

57
paternidad o maternidad, determina la existencia , fidelidad, hasta el llamado débito familiar, lo que implica un deber de asistencia
familiar por la persona o personas encargadas de garantizar , de manera natural e inexcusable, el mantenimiento de las condiciones
mínimas materiales del sustento y formación de los miembros de su familia (Campana Manuel). b). -Delito de omisión a la asistencia
familiar En el Perú, el delito de Omisión a la Asistencia Familiar, se regula con la Ley No. 13906 del 24 de marzo de 1962 bajo el título de
Ley de Abandono de Familia, actualmente derogada. 1.- El Código Penal Vigente, en su artículo ciento cuarenta y nueve° centra el
injusto en el abandono económico y requiere de un derecho de alimentos reconocido judicialmente, vale decir, es un reclamo de
naturaleza patrimonial. El profesor Santiago Mir Puig, sostiene: “No todo bien jurídico requiere tutela penal”, sólo a partir de la
concurrencia de suficiente 76 importancia material y de necesidad de protección por el derecho penal, puede un determinado interés
social, obtener la calificación de “bien Jurídico Penal”. (Profesor Santiago Mir Puig). Otro autor dice: “Una de las objeciones más
comunes a la tipificación del Delito de Omisión a la Asistencia Familiar o llamado también Abandono Familiar, es su consideración como
una mera criminología de deudas”. (Luis Manuel Reyna Alfaro) En el literal c) del artículo dos inciso veintidós de la Constitución Política
del Estado Peruano, señala “Que no hay prisión por deudas, lo que significaría. Nos dice el doctor Bramont Arias y otros, que supondría
que el artículo ciento cuarenta y nueve del Código penal, resultaría inconstitucional”. Pero este planteamiento, es desbaratado por
Bernel del Castillo Jesús en su obra “El Delito de Pago de Pensiones”, al sustentar que la criminalización de la Omisión a la Asistencia
Familia se da a partir de la presencia de un bien jurídico de gran relevancia, como es la familia, que debe ser protegido por el orden
público, porque su asistencia familiar depende del pago alimentario por conceptos de alimentos, vestido, vivienda, salud, educación,
capacitación para el trabajo, recreación, es decir, está relacionada con los elementos básicos de supervivencia y siendo la familia el
elemento más trascendente del Estado, entonces existen fundamentos sólidos para desbaratar cualquier duda que exista. Sobre la
intervención punitiva en la represión de tal conducta, más aún si el mismo artículo sexto del Texto Constitucional establece que es
deber y derecho de los padres alimentar, educar y dar seguridad a sus hijos. En este sentido como lo hacen Bramont Arias / Bramont
Arias Torres / García Contezano, que el “Bien jurídico que se protege es la Familia”. El delito de Omisión a la Asistencia Familiar tiene su
idea “fundamental en la noción de seguridad de los integrantes de la familia”, de ahí que el delito que se comete, supone la infracción a
los deberes de orden asistencial. (Campana Manuel) El comportamiento en el ilícito instruido consiste en omitir el cumplimiento de la
obligación establecida por una Resolución Judicial. “Es decir, basta con dejar de cumplir la obligación para realizar el tipo y
especialmente los deberes de tipo asistencial”. 2.- En el Perú la posición adoptada a partir de la dación de la Ley 13906. Como dijimos,
esta ley llamada también ley de abandono de familia del 24 de marzo de 1962, adopta desde aquella ocasión una posición ecléctica,
ubicada entre la posición ampliada, cuyos exponentes fueron la legislación Española y la Italiana, al comprender los deberes que
provenían de la familia, tanto materiales como morales, correspondiendo al ámbito susceptible de incriminación; es la posición
restringida, representada por la legislación Francesa, que limita los intereses a los deberes materiales Campana Valderrama, al referirse
al tema señala “Que si bien contrae su accionar a los deberes alimentarios y al abandono material de la mujer embarazada o del menor,
también comprende a todos los sujetos de la relación familiar: Cónyuge, hijos, ascendentes, descendientes, adoptado, adoptantes,
tutor, curador”( Tapia Vives: Citado por Campana Valderrama).

3.2.2.5.1. El principio del interés superior del niño


El principio del interés superior del niño, ha sido reconocido tanto en el ámbito internacional, siendo
recogido como uno de los principios más importantes de la Convención sobre los Derechos del niño,
como en el ámbito interno, en el Código de 76 los Niños, Niñas y Adolescentes. En tal sentido, este
debe regir como guía de la actuación del Estado y de la sociedad, siendo que busca proteger y
garantizar el cumplimiento de los derechos de una población vulnerable como son los niños y niñas.
Ahora bien, el principio del interés superior del niño debe ser dotado de contenido, ya que muchas
veces se le interpreta como un principio abstracto y representado por intereses difusos que no se han
materializado. Asimismo, en ocasiones es utilizado arbitrariamente como comodín para resolver

58
conflictos, siendo que el razonamiento carece de justificación para su aplicación en el caso concreto. La
Constitución Política del Perú no reconoce el principio del interés superior del niño de manera expresa;
sí reconoce en su artículo 4 que el Estado protege al niño, niña y adolescente; así como a la familia.
Adicionalmente, a ello reconoce en su artículo 2 y 3 (mediante la cláusula abierta de derechos) los
diversos derechos fundamentales que también coinciden con los derechos humanos consagrados en la
Convención sobre los Derechos del Niño. Asimismo, de acuerdo al artículo 55 de nuestra Constitución,
los tratados celebrados por el Estado forman parte del derecho nacional, por lo que la Convención
sobre los Derechos del Niño, al ser un tratado adoptado por el Estado peruano, forma parte de nuestro
derecho interno. Es por ello, y en virtud de la cuarta disposición final y transitoria de nuestra Carta
Magna, que señala que los derechos y libertades proclamadas en la Constitución se deberán
interpretar a la luz de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con los tratados
internacionales de los cuales el Perú es parte, que podemos interpretar que el interés superior del niño
no solo es un principio internacional, sino también consagrado a nivel interno.

http://repositorio.uladech.edu.pe/xmlui/bitstream/handle/123456789/7381/ALIMENTOS_MOTIVACIO
N_HAYAS_CASAS_AYLIN.pdf?sequence=1&isAllowed=y

. “CALIDAD DE SENTENCIAS DE PRIMERA Y SEGUNDA INSTANCIA SOBRE PRESTACION DE ALIMENTOS, EN EL


EXPEDIENTE N° 414-2013-0501-JP-FC-02, DEL DISTRITO JUDICIAL DE AYACUCHO–AYACUCHO. 2017”.

3.3. MARCO CONCEPTUAL


interés superior
asistencia familiar

Pensión Alimenticia

identidad
Caracterización. Atributos peculiares de alguien o de algo, de modo que claramente se distinga de los demás (Real Academia
Española, s.f)

Carga de la prueba. Obligación consistente en poner a cargo de un litigante la demostración de la veracidad de sus proposiciones de
hecho en un juicio. El requerimiento es facultad de la parte interesada de probar su proposición./ Obligación procesal a quién
afirma o señala (Poder Judicial, s.f).

Derechos fundamentales. Conjunto básico de facultades y libertades garantizadas judicialmente que la constitución reconoce a los
ciudadanos de un país determinado (Poder Judicial, s.f).

59
Distrito Judicial. Parte de un territorio en donde un Juez o Tribunal ejerce jurisdicción (Poder Judicial, s.f.).

Doctrina. Conjunto de tesis y opiniones de los tratadistas y estudiosos del Derecho que explican y fijan el sentido de las leyes o
sugieren soluciones para cuestiones aun no legisladas. Tiene importancia como fuente mediata del Derecho, ya que el prestigio y
la autoridad de los destacados juristas influyen a menudo sobre la labor del legislador e incluso en la interpretación judicial de
los textos vigentes (Cabanellas, 1998).

Ejecutoria. (Derecho Procesal) Sentencia firme, la que ha adquirido autoridad de cosa juzgada, es decir, contra la que no puede
interponerse ningún recurso y puede ejecutarse en todos sus extremos (Poder Judicial, s.f)

Expresa. Claro, evidente, especificado, detallado. Ex profeso, con intención, voluntariamente de propósito (Cabanellas, 1998).

Evidenciar. Hacer patente y manifiesta la certeza de algo; probar y mostrar que no solo es cierto, sino claro (Real Academia Española,
2001).

1.- proceso judicial

2.- Declaración Judicial

Hijos extramatrimoniales. Son hijos extramtrimoniales los hijos nacidos fuera del
matrimonio.

3.- Paternidad

4.- Paternidad Extramatrimonial

Reconocimiento de paternidad extramatrimonial

Declaración judicial de paternidad extramatrimonial

Acumulativamente

5.- Alimentos

6.- expediente

7.- características

10.- Declaración judicial de alimentos

11.- cumplimiento de plazos

12.- claridad de las resoluciones

13.- congruencia

60
15.- debido proceso

16.- medios probatorios

17.- medios probatorios admitidos

18.- puntos controvertidos establecidos, en el proceso judicial

19.- hechos expuestos en el proceso judicial.

20.- idóneas

21.- fehacientes.

22.- demandante.

23.- Acumulación de la pretensión

IV. METODOLOGÍA
4.1. Tipo y nivel de investigación

4.2. Diseño de investigación


4.3. Unidad muestral, objeto y variable de estudio

4.4. Técnicas e instrumentos de investigación

4.5. Procedimiento de recolección de datos y Plan de Análisis de datos

4.6. Consideraciones éticas


4.7. Rigor científico

V. RESULTADOS
5.1. Resultados
5.2. Análisis de resultados

VI. CONCLUSIONES

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Anexo 1: Operacionalización de la variable
Anexo2: Cuadro descriptivo del procedimiento de recolección, organización calificación de datos, y
determinación de la variable

Anexo 3: Declaración de Compromiso Ético

Anexo 4: Sentencias en estudio

3.4. Hipótesis

61
El proceso judicial sobre Declaración judicial de paternidad y acumulativamente alimentos
en el expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-01; primer juzgado de paz letrado, Tumbes,
Distrito Judicial De Tumbes, Perú. 2014, evidencia las siguientes características:
cumplimiento de plazos, claridad de las resoluciones, congruencia de los puntos
controvertidos con la posición de las partes, condiciones que garantizan el debido proceso y
congruencia de los medios probatorios admitidos con la(s) pretensión(es) planteada y los
puntos controvertidos; asimismo: los hechos expuestos, sobre declaración judicial de
paternidad y los hechos expuestos sobre pretensión de alimentos son idóneos para sustentar
las respectivas causales.

4. METODOLOGÍA

4.1. Tipo y nivel de la investigación


4.1.1. Tipo de investigación. La investigación será de tipo cuantitativa – cualitativa
(Mixta).
Cuantitativa. Cuando la investigación se inicia con el planteamiento de un problema de
investigación, delimitado y concreto; se ocupa de aspectos específicos externos del objeto
de estudio y el marco teórico que guía la investigación es elaborado sobre la base de la
revisión de la literatura (Hernández, Fernández & Batista, 2010).

En ésta propuesta de investigación se evidenciará el perfil cuantitativo; porque, se inicia


con un problema de investigación especificado, habrá uso intenso de la revisión de la
literatura; que facilitó la formulación del problema, los objetivos y la hipótesis de
investigación; la operacionalización de la variable; el plan de recolección de datos y
análisis de los resultados.

Cualitativa. Cuando la investigación se fundamenta en una perspectiva interpretativa


centrada en el entendimiento del significado de las acciones, sobre todo de lo humano
(Hernández, Fernández & Batista, 2010).
El perfil cualitativo del proyecto, se evidenciará en la simultánea concurrencia del análisis y
la recolección, porque son actividades necesarias para identificar los indicadores de la

62
variable. Además; el proceso judicial (objeto de estudio) es un producto del accionar
humano, que están evidenciados en el desarrollo del proceso judicial, donde hay interacción
de los sujetos del proceso buscando la controversia planteada; por lo tanto, para analizar los
resultados se aplicará la hermenéutica (interpretación) basada en la literatura especializada
desarrollada en las bases teóricas de la investigación, sus actividades centrales serán: a)
sumersión al contexto perteneciente al proceso judicial (para asegurar el acercamiento al
fenómeno y, b) Ingresar a los compartimentos que componen al proceso judicial,
recorrerlos palmariamente para reconocer en su contenido los datos correspondientes a los
indicadores de la variable.

En síntesis, según Hernández, Fernández y Batista, (2010) la investigación cuantitativa –


cualitativa (mixta) “(…) implica un proceso de recolección, análisis y vinculación de datos
cuantitativos y cualitativos en un mismo estudio o una serie de investigaciones para
responder a un planteamiento del problema” (p. 544). En el presente trabajo, la variable en
estudio tiene indicadores cuantificables; porque son aspectos que deben manifestarse en
distintas etapas del desarrollo del proceso judicial (claridad, cumplimiento de plazos y
congruencia); por lo tanto pueden cuantificarse y a su vez interpretarse de acuerdo a las
bases teóricas para facilitar la obtención de las características del fenómeno estudiado.

4.1.2. Nivel de investigación. El nivel de la investigación será exploratoria y descriptiva.


Exploratoria. Cuando la investigación se aproxima y explora contextos poco estudiados;
además la revisión de la literatura revela pocos estudios respecto a las características del
objeto de estudio (procesos judiciales) y la intención es indagar nuevas perspectivas.
(Hernández, Fernández & Batista, 2010).

Respecto al objeto de estudio, no es viable afirmar que se agotó el conocimiento respecto a


la caracterización de procesos judiciales reales, y si bien, se insertaron antecedentes estos,
son próximos a la variable que se propone estudiar en el presente trabajo, además será de
naturaleza hermenéutica.

Descriptiva. Cuando la investigación describe propiedades o características del objeto de


estudio; en otros términos, la meta del investigador(a) consiste en describir el fenómeno;

63
basada en la detección de características específicas. Además, la recolección de la
información sobre la variable y sus componentes, se manifiesta de manera independiente y
conjunta, para luego ser sometido al análisis. (Hernández, Fernández & Batista, 2010)

En opinión de Mejía (2004) en las investigaciones descriptivas el fenómeno es sometido a


un examen intenso, utilizando exhaustiva y permanentemente las bases teóricas para
facilitar la identificación de las características existentes en él, para luego estar en
condiciones de definir su perfil y arribar a la determinación de la variable.

En la presente investigación, el nivel descriptivo, se evidenciará en diversas etapas: 1) en la


selección de la unidad de análisis (Expediente judicial, porque es elegido de acuerdo al
perfil sugerido en la línea de investigación: proceso contencioso, concluido por sentencia,
con interacción de ambas partes, con intervención mínima de dos órganos jurisdiccionales)
y 2) en la recolección y análisis de los datos, basada en la revisión de la literatura y
orientados por los objetivos específicos.

4.2. Diseño de la investigación


No experimental. Cuando el fenómeno es estudiado conforme se manifestó en su contexto
natural; en consecuencia los datos reflejarán la evolución natural de los eventos, ajeno a la
voluntad de la investigador (Hernández, Fernández & Batista, 2010).
Retrospectiva. Cuando la planificación y recolección de datos comprende un fenómeno
ocurrido en el pasado (Hernández, Fernández & Batista, 2010).
Transversal. Cuando la recolección de datos para determinar la variable, proviene de un
fenómeno cuya versión pertenece a un momento específico del desarrollo del tiempo (Supo,
2012; Hernández, Fernández & Batista, 2010).
En el presente estudio, no habrá manipulación de la variable; por el contrario las técnicas de
la observación y análisis de contenido se aplicará al fenómeno en su estado normal,
conforme se manifestó por única vez en un tiempo pasado. Los datos serán recolectados de
su contexto natural, que se encuentran registrados en la base documental de la investigación
(expediente judicial) que contiene al objeto de estudio (proceso judicial) que se trata de un
fenómeno acontecido en un lugar y tiempo específico pasado. El proceso judicial, es un

64
producto del accionar humano quien premunido de facultades otorgados por la ley
interactúa en un contexto específico de tiempo y espacio, básicamente son actividades que
quedaron registrados en un documento (expediente judicial).

Por lo expuesto, el estudio será no experimental, transversal y retrospectivo.

4.3. Unidad de análisis


En opinión de Centty, (20006): “Son los elementos en los que recae la obtención de
información y que deben de ser definidos con propiedad, es decir precisar, a quien o a
quienes se va a aplicar la muestra para efectos de obtener la información” ( p.69).

Las unidades de análisis pueden escogerse aplicando los procedimientos probabilísticos y


los no probabilísticos. En el presente estudio se utilizó el procedimiento no probabilístico;
es decir, aquellas que “(…) no utilizan la ley del azar ni el cálculo de probabilidades (…).
El muestreo no probabilístico asume varias formas: el muestreo por juicio o criterio del
investigador, el muestreo por cuota y muestreo accidental (Arista, 1984; citado por Ñaupas,
Mejía, Novoa, y Villagómez, 2013; p. 211).

En el presente trabajo la selección de la unidad análisis se realiza mediante muestreo no


probabilístico (muestreo intencional) respecto al cual Arias (1999) precisa “es la selección
de los elementos con base en criterios o juicios del investigador” (p.24). En aplicación de lo
sugerido por la línea de investigación, la unidad de análisis es un expediente judicial: N°
00201-2014-0-2601-JP-FC-01; Primer Juzgado De Paz Letrado, Tumbes, Distrito judicial
de Tumbes, Perú 2014, que registra un proceso contencioso, con interacción de ambas
partes, concluido por sentencia, y con participación mínima de dos órganos
jurisdiccionales, su pre existencia se acredita con la inserción de datos preliminares de la
sentencia sin especificar la identidad de los sujetos del proceso (se les asigna un código)
para asegurar el anonimato, se inserta como anexo 1.

4.4. Definición y operacionalización de la variable e indicadores


Respecto a la variable, en opinión de Centty (2006, p. 64):

65
“Las variables son características, atributos que permiten distinguir un hecho o
fenómeno de otro (Persona, objeto, población, en general de un Objeto de
Investigación o análisis), con la finalidad de poder ser analizados y cuantificados, las
variables son un Recurso Metodológico, que el investigador utiliza para separar o
aislar los partes del todo y tener la comodidad para poder manejarlas e
implementarlas de manera adecuada”.

En el presente trabajo la variable será: características del proceso judicial de divorcio por
causales de violencia física y psicológica y separación de hecho.

Respecto a los indicadores de la variable, Centty (2006, p. 66) expone:

Son unidades empíricas de análisis más elementales por cuanto se deducen de las
variables y ayudan a que estas empiecen a ser demostradas primero empíricamente y
después como reflexión teórica; los indicadores facilitan la recolección de
información, pero también demuestran la objetividad y veracidad de la información
obtenida, de tal manera significan el eslabón principal entre las hipótesis, sus
variables y su demostración.

Por su parte, Ñaupas, Mejía, Novoa y Villagómez, (2013) refieren: “los indicadores son
manifestaciones visibles u observables del fenómeno” (p. 162).
En el presente trabajo, los indicadores son aspectos susceptibles de ser reconocidos en el
interior del proceso judicial, son de naturaleza fundamental en el desarrollo procesal,
prevista en el marco constitucional y legal.

En el cuadro siguiente se observa: la definición y operacionalización de la variable del


proyecto

66
Cuadro 1. Definición y Operacionalización de la variable en estudio
Objeto de estudio Variable Indicadores Instrumento
 Cumplimiento de plazo.
Proceso judicial Características  Claridad de las resoluciones. Guía
 Congruencia de los puntos de
controvertidos con la posición de
Recurso físico que Atributos peculiares las partes. observación
registra la del proceso judicial en
 Condiciones que garantizan el
interacción de los estudio, que lo debido proceso.
sujetos del proceso distingue claramente  Congruencia de los medios
con el propósito de de los demás. probatorios admitidos con la(s)
resolver una pretensión(es) planteadas y los
controversia puntos controvertidos establecidos.
 Idoneidad de los hechos para
sustentar la declaración judicial de
paternidad.
 Idoneidad de los hechos para
sustentar la pretensión de
alimentos.

4.5. Técnicas e instrumento de recolección de datos

Para el recojo de datos se aplicaran las técnicas de la observación: punto de partida del
conocimiento, contemplación detenida y sistemática, y el análisis de contenido: punto de
partida de la lectura, y para que ésta sea científica debe ser total y completa; no basta captar
el sentido superficial o manifiesto de un texto sino llegar a su contenido profundo y latente
(Ñaupas, Mejía, Novoa y Villagómez; 2013).

Ambas técnicas se aplicarán en diferentes etapas de la elaboración del estudio: en la


detección y descripción de la realidad problemática; en la detección del problema de
investigación; en el reconocimiento del perfil del proceso judicial; en la interpretación del
contenido del proceso judicial; en la recolección de datos, en el análisis de los resultados,
respectivamente.

El instrumento a utilizar será una guía de observación, respecto al instrumento (Arias, 1999,
p.25) indica: (…) son los medios materiales que se emplean para recoger y, almacenar la
información”. En cuanto a la guía de observación Campos y Lule (2012, p. 56) exponen
“(…) es el instrumento que permite al observador situarse de manera sistemática en aquello

67
que realmente es objeto de estudio para la investigación; también es el medio que conduce
la recolección y obtención de datos e información de un hecho o fenómeno. El contenido y
diseño está orientado por los objetivos específicos; es decir saber qué se quiere conocer,
focalizándolo en el fenómeno o problema planteado, se inserta como anexo 2.

En esta propuesta la entrada al interior del proceso judicial estará orientada por los
objetivos específicos utilizando la guía de observación, para situarse en los puntos o etapas
de ocurrencia del fenómeno para detectar sus características, utilizando para ello las bases
teóricas que facilitarán la identificación de los indicadores buscados.

4.6. Procedimiento de recolección y, plan de análisis de datos


Será por etapas, cabe destacar que las actividades de recolección y análisis prácticamente
serán concurrentes; al respecto Lenise Do Prado; Quelopana Del Valle; Compean Ortiz, y
Reséndiz Gonzáles (2008) exponen:
La recolección y análisis de datos, estará orientada por los objetivos específicos con la
revisión constante de las bases teóricas, de la siguiente forma:
3.6.1. La primera etapa. Será una actividad abierta y exploratoria, para asegurar la
aproximación gradual y reflexiva al fenómeno, orientada por los objetivos de la
investigación y cada momento de revisión y comprensión será conquista; un logro basado
en la observación y el análisis. En esta fase se concreta, el contacto inicial con la
recolección de datos.
3.6.2. Segunda etapa. También será una actividad, pero más sistémica que la anterior,
técnicamente en términos de recolección de datos, igualmente, orientada por los objetivos y
la revisión permanente de las bases teóricas para facilitar la identificación e interpretación
de los datos.
3.6.3. La tercera etapa. Igual que las anteriores, una actividad; de naturaleza más
consistente que las anteriores, con un análisis sistemático, de carácter observacional,
analítica, de nivel profundo orientada por los objetivos, donde se articularán los datos y las
bases teóricas.

Estas actividades se manifestarán desde el momento en que el investigador, aplique la


observación y el análisis en el objeto de estudio; (proceso judicial - fenómeno acontecido

68
en un momento exacto del decurso del tiempo, documentado en el expediente judicial); es
decir, la unidad de análisis, como es natural a la primera revisión la intención no será
precisamente recoger datos; sino, reconocer, explorar su contenido, apoyado en las bases
teóricas que conforman la revisión de la literatura.

A continuación, el(a) investigador(a) empoderado(a) de recursos cognitivos, manejará la


técnica de la observación y el análisis de contenido; orientado por los objetivos específicos
usando a su vez, la guía de observación que facilitará la ubicación del observador en el
punto de observación; esta etapa concluirá con una actividad de mayor exigencia
observacional, sistémica y analítica, basada en la revisión constante de las bases teóricas,
cuyo dominio es fundamental para interpretar los hallazgos; finalmente, el ordenamiento de
los datos dará lugar a los resultados,

4.7. Matriz de consistencia lógica


En opinión de Ñaupas, Mejía, Novoa, y Villagómez, (2013): “La matriz de consistencia es
un cuadro de resumen presentado en forma horizontal con cinco columnas en la que figura
de manera panorámica los cinco elementos básicos del proyecto de investigación:
problemas, objetivos, hipótesis, variables e indicadores, y la metodología” (p. 402).

Por su parte, Campos (2010) expone: “Se presenta la matriz de consistencia lógica, en una
forma sintética, con sus elementos básicos, de modo que facilite la comprensión de la
coherencia interna que debe existir entre preguntas, objetivos e hipótesis de investigación”
(p. 3).
En el proyecto se utiliza el modelo básico suscrito por Campos (2010) al que se agregará el
contenido de la hipótesis para asegurar la coherencia de sus respectivos contenidos. A
continuación la matriz de consistencia de la presente investigación en su modelo básico.

69
Cuadro2. Matriz de consistencia

Título: Caracterización del proceso sobre Declaración Judicial de Paternidad


Extramatrimonial y Acumulativamente Alimentos; expediente N° 00201-2014-0-
2601-JP-FC-01; Primer Juzgado De Paz Letrado, Tumbes, Distrito judicial de
Tumbes, Perú 2014.

G/E PROBLEMA OBJETIVO HIPÓTESIS


El proceso judicial sobre
¿Cuáles son las Determinar las características Declaración judicial de paternidad
características del proceso del proceso judicial sobre y acumulativamente alimentos en el
judicial sobre Declaración Declaración Judicial de expediente N° 00201-2014-0-2601-
Judicial de Paternidad Paternidad Extramatrimonial JP-FC-01; primer juzgado de paz
Extramatrimonial y y Acumulativamente letrado, Tumbes, Distrito Judicial
Acumulativamente Alimentos; expediente N° De Tumbes, Perú. 2014, evidencia
Alimentos; expediente N° 00201-2014-0-2601-JP-FC- las siguientes características:
00201-2014-0-2601-JP-FC- 01; Primer Juzgado De Paz cumplimiento de plazos, claridad de
01; Primer Juzgado De Paz Letrado, Tumbes, Distrito las resoluciones, congruencia de los
Letrado, Tumbes, Distrito judicial de Tumbes, Perú puntos controvertidos con la
judicial de Tumbes, Perú 2014 posición de las partes, condiciones
2014? que garantizan el debido proceso y
congruencia de los medios
probatorios admitidos con la(s)
pretensión(es) planteada y los
puntos controvertidos; asimismo:
General

los hechos expuestos, sobre


declaración judicial de paternidad y
los hechos expuestos sobre
pretensión de alimentos son
idóneos para sustentar las
respectivas causales.

¿Se evidencia Identificar el cumplimiento En el proceso judicial en estudio, si


cumplimiento de plazos, en de plazos, en el proceso se evidencia cumplimiento de
el proceso judicial en judicial en estudio plazos.
estudio?
¿Se evidencia claridad de Identificar la claridad de las En el proceso judicial en estudio si
las resoluciones, en el resoluciones, en el proceso se evidencia claridad de las
proceso judicial en estudio? judicial en estudio resoluciones
Específicos

¿Se evidencia congruencia Identificar la congruencia de En el proceso judicial en estudio si


de los puntos los puntos controvertidos con se evidencia congruencia de los
controvertidos con la la posición de las partes, en puntos controvertidos con la
posición de las partes, en el el proceso judicial en estudio posición de las partes.
proceso judicial en estudio?
¿Se evidencia condiciones Identificar las condiciones En el proceso judicial en estudio si
que garantizan el debido que garantizan el debido se evidencia condiciones que
proceso, en el proceso proceso, en el proceso garantizan el debido proceso.
judicial en estudio? judicial en estudio.
¿Se evidencia congruencia Identificar la congruencia de En el proceso judicial en estudio si
de los medios probatorios los medios probatorios se evidencia congruencia de los
admitidos con la(s) admitidos con la(s) medios probatorios admitidos con
pretensión(es) planteadas y pretensión(es) planteadas y la(s) pretensión(es) planteadas y los

70
los puntos controvertidos los puntos controvertidos puntos controvertidos establecidos.
establecidos, en el proceso establecidos, en el proceso
judicial en estudio? judicial en estudio
¿Los hechos sobre Identificar si los hechos Los hechos sobre declaración
declaración judicial de sobre declaración judicial de judicial de paternidad, expuestos en
paternidad expuestos en el paternidad expuestos en el el proceso, si son idóneos para
proceso, son idóneos para proceso, son idóneos para sustentar la causal invocada.
sustentar la causal sustentar la causal invocada
invocada?
¿Los hechos sobre Identificar si los hechos Los hechos sobre pretensión de
pretensión de alimentos sobre pretensión de alimentos expuestos en el proceso,
expuestos en el proceso, alimentos expuestos en el si son idóneos para sustentar la
son idóneos para sustentar proceso, son idóneos para causal invocada.
la causal invocada? sustentar la causal invocada.

4.8. Principios éticos


Como quiera que los datos requieren ser interpretados, el análisis crítico del objeto de
estudio (proceso judicial) se realizará dentro de los lineamientos éticos básicos: objetividad,
honestidad, respeto de los derechos de terceros, y relaciones de igualdad (Universidad de
Celaya, 2011) asumiendo compromisos éticos antes, durante y después del proceso de
investigación; para cumplir el principio de reserva, el respeto a la dignidad humana y el
derecho a la intimidad (Abad y Morales, 2005).

Con este fin, el investigador(a) suscribirá una declaración de compromiso ético para
asegurar la abstención de términos agraviantes, difusión de los hechos judicializados y
datos de la identidad de los sujetos del proceso, habidos en la unidad de análisis; sin
enervar la originalidad y veracidad del contenido de la investigación de conformidad al
Reglamento de Registro de Grados y Títulos publicado por la Superintendencia Nacional de
Educación Superior Universitaria (SUNEDU) (El Peruano, 8 de setiembre del 2016) Anexo
3.

71
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abad, S. & Morales, J. (2005). El derecho de acceso a la información pública –


Privacidad de la intimidad personal y familiar. En: Gaceta Jurídica. La
Constitución Comentada. Análisis artículo por artículo. Obra colectiva escrita
por 117 autores destacados del País. (pp.81-116). T-I. (1ra. Ed.). Lima

Aguilar, B. (2013). Derecho de Familia. Lima: Legales Ediciones

Álvarez, E. (2006). Separación de Hecho e Imposibilidad de hacer vida en común como


nuevas causales de divorcio: ¿Permisividad o solución?(Tesis de maestría).
Recuperada de:
http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2244/1/Alvarez_oe.pdf

Alzamora, M. (s.f.). Derecho Procesal Civil. Teoría General del Proceso. (8va. Edic.),
Lima: EDDILI

Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su elaboración. Recuperada de


http://www.smo.edu.mx/colegiados/apoyos/proyecto-investigacion.pdf

Ariano, E. (2011). Hacia un proceso civil flexible.Crítica a las preclusiones rígidas del
Código Procesal Civil Peruano de 1993. [Tesis Para Optar Por El Grado De
Magíster Con Mención En Derecho Procesal]. (Tesis de maestría). Recuperada
de
file:///C:/Users/LADPC/Downloads/ARIANO_DEHO_EUGENIA_PROCESO_FLEXIBL
E.pdf

Bibliografía Lorena

https://www.proetica.org.pe/wp-content/uploads/2018/08/Pro%C3%A9tica-X-Encuesta-Nacional-sobre-
Corrupci%C3%B3n-1-6.pdf

proética 2017

72
Herrera, L. (2014). La calidad en el Sistema de Administración de Justicia. Universidad
ESAN. Recuperado de:
http://www.esan.edu.pe/publicaciones/Luis%20Enrique%20Herrera.pdf Consulta 11:07 p.m 03/11/18

EN ECUADOR
http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/5662/T-PUCE-5727.pdf?sequence=1
AB. FÉLIX ANIVAL PRECIADO QUIÑONEZ
CRISIS DEL PODER JUDICAL E INGOBERNABILIDAD EN EL ECUADOR DURANTE EL PERÍODO 1996 – 2010

Berizonce (2009)

file:///C:/Users/Karina.PC01/Downloads/5143-16389-1-SM.pdf

Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD), 1(1):122-133


Revista de Estudos Constitucionais, Hermenêutica e Teoria do Direito (RECHTD) 1(1):122-133 janeiro-
junho 2009 © 2009 by Unisinos – doi: 10.4013/rechtd.2009.11.14 El problema de la
ineficiencia del sistema judicial: algunas propuestas de solución1

alimentos

https://www.defensoria.gob.pe/wp-content/uploads/2018/08/DEFENSORIA-
ALIMENTOS-JMD-27-07-18-2.pdf

Figueroa (2008)
https://edwinfigueroag.wordpress.com/2010/08/25/calidad-y-redaccion-judicial/

http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/379/1/T682-MDP-Espinosa-
Motivaci%C3%B3n%20de%20las%20resoluciones%20judiciales%20de%20casaci%C3%B3n%20civil%20y
%20laboral%20dentro....pdf
MOTIVACIÓN DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES DE CASACIÓN CIVIL Y LABORAL DENTRO DEL DEBIDO
PROCESO KARLA VERÓNICA ESPINOSA CUEVA.

JUDSHARA MILAGROS ARCA NOe

Arca, J. (2017). Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre proceso de


declaracion judicial de paternidad extramatrimonial y prestacion de
pension alimenticia. (Tesis de grado). Recuperada de:
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/2344/ALIMEN
TOS_DECLARACION_JUDICIAL_DE_PATERNIDAD_EXTRAMATRIM
ONIAL_ARCA_NOE_JUDSHARA_MILAGROS.pdf?sequence=1&isAllow
ed=y fecha 09/11/18 Hora 09:05 a.m.

Andia, C. (2017). Calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre prestacion

73
de alimentos. (Tesis de grado). Recuperada de:
http://repositorio.uladech.edu.pe/bitstream/handle/123456789/5112/CALIDAD_PRESTAC
ION_DE_ALIMENTOS_ANDIA_CHATE_JOHN_ANDERSON.pdf?sequence=1&isAllo
wed=y fecha 09/11/18 Hora 09:16 a.m.

Ramos (2013)
http://institutorambell2.blogspot.com/2013/07/el-proceso-sumarisimo.html

EL PROCESO SUMARÍSIMO

Diccionario jurídico peruano del Poder judicial.


http://historico.pj.gob.pe/servicios/diccionario/palabras_letra.asp?letra=P

Couture, E. (1958)
https://www.upg.mx/wp-content/uploads/2015/10/LIBRO-42-Fundamentos-de-Derecho-Procesal-Civil.pdf
FUNDAMENTOS DEL DERECHO PROCESAL CIVIL
EDUARDO J. COUTURE
Bs As 1958.

74
ANEXO 1
Anexo 1. Evidencia para acreditar la pre – existencia del objeto de estudio: proceso
judicial
EXP. N° : 00201-2014-0-2601-JP-FC-01.- PROCESO CONOCIMIENTO
DEMANDANTE : A (codificación asignado en el trabajo)
DEMANDADA : B (codificación asignado en el trabajo)
MOTIVO : Declaración judicial de paternidad y acumulativamente alimentos.
RESOLUCIÓN NÚMERO: SEIS (Primera instancia)
Tumbes, veinticuatro de setiembre de dos mil catorce.-
I.- PROBLEMA:
Es la demanda interpuesta por doña “A” de fojas 08 a 12, sobre declaración judicial de paternidad y
acumulativamente alimentos, dirigiéndola contra don “B”.

Anexo 2. Instrumento

GUÍA DE OBSERVACIÓN

ASPECTOS BAJO OBSERVACIÓN

Congruencia Hechos sobre Hechos


Cumplimi Claridad de Congruenci Condicion de los medios declaración sobre
OBJETO DE probatorios judicial de pretensión

75
ESTUDIO ento de resoluciones a de los es que con la(s) paternidad. de
plazos puntos garantiza pretensión(es) alimentos
controverti n el planteadas y
dos con la debido los puntos
posición de proceso controvertidos
las partes
Proceso
judicial
sobre
Declaración
Judicial de
Paternidad
Extramatri
monial y
Acumulativ
amente
Alimentos;
expediente
N° 00201-
2014-0-
2601-JP-
FC-01;
Primer
Juzgado De
Paz
Letrado,
Tumbes,
Distrito
judicial de
Tumbes,
Perú 2014

ANEXO 3
Anexo 1. Evidencia para acreditar la pre – existencia del objeto de estudio: proceso
judicial
EXP. N° : 00201-2014-0-2601-JP-FC-01.- PROCESO CONOCIMIENTO
DEMANDANTE : A (codificación asignado en el trabajo)
DEMANDADA : B (codificación asignado en el trabajo)

76
MOTIVO : Alimentos.
RESOLUCIÓN NÚMERO: DIECISÉIS (segunda instancia)
Tumbes, dieciocho de setiembre de 2015.-
I.- PROBLEMA:
Es la demanda interpuesta por doña “A” de fojas 51 a 58, sobre alimentos, dirigiéndola contra don
“B”.

Anexo 4. Instrumento

GUÍA DE OBSERVACIÓN

ASPECTOS BAJO OBSERVACIÓN

77
Congruencia de Hechos sobre
Cumplimi Claridad de Congruencia de Condiciones los medios pretensión de
ento de resoluciones los puntos que probatorios con alimentos
OBJETO DE
plazos. . controvertidos garantizan el la(s)
ESTUDIO
con la posición debido pretensión(es)
de las partes. proceso. planteadas y los
puntos
controvertidos.
Proceso
judicial
sobre
Declaración
Judicial de
Paternidad
Extramatri
monial y
Acumulativ
amente
Alimentos;
expediente
N° 00201-
2014-0-
2601-JP-
FC-01;
Primer
Juzgado De
Paz
Letrado,
Tumbes,
Distrito
judicial de
Tumbes,
Perú 2014

Anexo 5. Declaración de compromiso ético

Declaración De Compromiso Ético

78
Para realizar el proyecto de investigación titulado: CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO
SOBRE DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD EXTRAMATRIMONIAL Y
ACUMULATIVAMENTE ALIMENTOS; EXPEDIENTE N° 00201-2014-0-2601-JP-FC-
01; PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO, TUMBES, DISTRITO JUDICIAL DE
TUMBES, PERÚ 2014, se accedió a información personalizada que comprende el proceso
judicial en estudio, por lo tanto se conoció los hechos e identidad de los sujetos partícipes,
por lo tanto de acuerdo al presente documento denominado: Declaración de compromiso
ético, la autora declara que no difundirá ni hechos ni identidades en ningún medio, por ello
se sustituirá los datos de las personas con códigos tales como A, B, C, D, etc., para referirse
en abstracto, en señal de respeto de la dignidad de las personas y el principio de reserva.

Asimismo, declara conocer el contenido de las normas del Reglamento de Investigación de


la Universidad Católica los Ángeles de Chimbote y el Reglamento del Registro Nacional de
Trabajos de Investigación para optar grados académicos y títulos profesionales – RENATI;
que exigen veracidad y originalidad de todo trabajo de investigación, respeto a los derechos
de autor y la propiedad intelectual. Finalmente, el trabajo se elabora bajo los principios de
la buena fe, y veracidad.

Tumbes, octubre de 2018.

Martha Lorena Silva Serna


DNI N° 40801620

79
Filiación:

https://books.google.com.pe/books?id=VVaY4mTjfjwC&pg=PA296&dq=derecho+acci%C3%B3n&hl=es-
419&sa=X&ved=0ahUKEwiWvZC36fTeAhXy01kKHe9NCDwQ6AEIPzAE#v=onepage&q=derecho%20acci
%C3%B3n&f=false

80

También podría gustarte