Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


PROYECTO
TEORÍA MACROECONÓMICA I

Antecedentes

Para el estudio de nuestra investigación se ha seleccionado el centro comercial


“San Marino” ubicado en la Av. Fco. Orellana y Av. Del Periodista, Guayaquil en
la sección patios de comida, del cual se analiza principalmente los restaurantes
de comida típica. Se empieza con una observación en el lugar antes mencionado
cuya finalidad es conocer el comportamiento del consumidor, en primer lugar se
comparan 9 restaurantes, entre ellos: American Deli, Menestras del negro,
CasaRes, Cebiches de la Rumiñahui, Buffalo, Il Cappo, La Tablita del Tártaro,
Cajun (Exotic Cuisine) y MayFlower; todos ellos presentaban al consumidor
variedad en el menú.

Después de la observación que tuvo una duración aproximada de 2 a 3 horas,


comparamos los resultados y se determinó que los restaurantes con mayor
afluencia de clientes en un determinado intervalo de tiempo eran: American Deli,
Menestras del Negro, CasaRes y Los Cebiches de la Rumiñahui. Pero, existía
una particularidad en CasaRes, aunque estaba alrededor del patio de comida,
su clasificación era de alta categoría, en este tipo de restaurante se observaba
una mayor organización, excelente decoración, alimentos escogidos a la carta y
servidos a la mesa y por supuesto, asistían personas formales. En base a la
argumentación, se decidió escoger a Cajun, que en la lista de los más visitados
continuaba después de CasaRes.

Efectivamente, se han definido los locales para la investigación y sus


características generales se determinaron; como se mencionó anteriormente por
la afluencia de personas en cierto tiempo desde las 12H00 hasta las 15H30, del
cual se puede decir que son las horas pico, asistiendo personas cuyas
características eran comunes; además, se presenciaba variación en el precio de
los platillos y el menú.

También podría gustarte