Está en la página 1de 2

ESQUEMA PARA TRABAJO GESTION DE EXPORTACION

INTRODUCCION
RESUMEN
ABSTRACT
CAPITULO I: INFORMACIÓN GENERAL DEL PRODUCTO A EXPORTAR
1. PRODUCTO A EXPORTAR
1.1. Ficha técnica del Producto (es el documento que nos permite medir, costos,
rentabilidad, factibilidad, sostenibilidad, datos suficientes para tomar decisiones de
desarrollo de actividades de exportación hacia mercados nuevos)
1.2. Descripción del Producto
1.3. Generalidades del producto (Características, Tipos o variaciones)
1.4. Propiedades y Aspectos Nutricionales
1.5. Adaptación del producto a los requerimientos del mercado
1.6. Flujo grama del Proceso Productivo
1.7. Principales destinos de Exportación
1.8. Aspectos arancelarios (preferencia arancelaria de acuerdo al tratado)
1.9. Clasificación arancelaria del Producto
2. APROVISIONAMIENTO
2.1. Búsqueda y selección de proveedores locales
2.2. Proveedores potenciales
2.3. Matriz de selección de proveedores
2.4. Emisión de pedidos a partir de necesidades
2.5. Seguimiento y confirmación de pedidos
2.6. Control de calidad
2.7. Costo de fabricación y/o Adquisición
2.8. Gestión de inventarios
3. ROTULADO Y ETIQUETADO TECNICO
3.1. Rotulado del Producto
3.2. Modelo de Etiquetas
3.3. Etiquetado, marcado y codificación del producto
3.4. Código de barras
3.5. Norma técnica general para el etiquetado del producto
3.6. Proceso de Rotulado
3.7. Descripción del uso
4. EMPAQUE
4.1. Ficha Técnica de envase Seleccionado
4.2. Criterios usados para la selección del envase
4.3. Proceso de envasado
4.4. Tiempos y costos del proceso de envasado
4.5. Ficha Técnica del empaque seleccionado
4.6. Criterios usados para la selección del empaque
4.7. Proceso de empaque
4.8. Niveles de protección del empaque
4.9. Tiempos y costos de Empaquetado

5. EMBALAJE
5.1. Legislación internacional relacionada con los embalajes (Norma ISO-3394 y
ISO-780 / 7000
5.2. Dimensiones de los embalajes
5.3. Ficha Técnica del embalaje seleccionado
5.4. Criterios usados para la selección del embalaje
5.5. Tipos de materiales para embalaje
5.6. Proceso de embalaje
5.7. Tiempos y costos del proceso de embalaje
5.8. Marcas escritas y gráficas de las cargas (pictogramas)

También podría gustarte