Está en la página 1de 2

1.

CONCLUSIONES

REFERENTE A LA PRÁCTICA

 Se puede observar que mientras mayor sea el esfuerzo proporcionado al suelo


menor será la relación de vacíos, lo cual se traducirá a un mejor grado de
compactación y firmeza del suelo, por lo cual se puede concluir que mientras más
profunda sea una capa de suelo esta presentara mayor firmeza en comparación
con las capas a menor profundidad. - Pudimos observar que la muestra de suelo
fue saturada completamente para producir el efecto más desfavorable, por lo cual
se puede concluir que los datos obtenidos serán mayores a los valores que el suelo
experimentara en naturaleza ya que estos valores fueron realizados para
situaciones extremas que solo se producen en laboratorio.

 Se pudo observar que al momento de aumentar el esfuerzo este produce una


deformación en el suelo la cual no es instantánea si no que se va aumentando a lo
largo del día, por lo cual podemos concluir que si realizamos una mejora de suelo
por pre consolidación deberemos dejar que la carga actué un tiempo antes de
empezar a construir la obra.

REFERENTES ALA ING. CIVIL

 Al realizar el ensayo pudimos observar que antes de llegar al esfuerzo de pre


consolidación el suelo tienes tiene valores de deformaciones mínimas, por lo cual
podemos concluir que si el esfuerzo de pre consolidación es mayor que el esfuerzo
que producirá la estructura entonces no es necesario ningún mejoramiento de
terreno ya que la estructura producirá deformaciones mínimas que no afectaran al
comportamiento de la estructura.

2. RECOMENDACIONES
 Las lecturas serán a cargo de los diferentes estudiantes es por este motivo que se
realizó grupos de 2 personas y cada estudiante va a tener muy en cuenta los valores
tomados por cada uno para poder si aseverar el valor dado.
 Se recomienda que exista comunicación por parte de todo el curso ya que de esta
forma se podrá adquirir los formularios de cada consolidometro y la ayuda
necesaria por parte de los estudiantes.

También podría gustarte