Está en la página 1de 2

Aluvión

Es uno de los fenómenos naturales ocasionados por el movimiento de


las aguas. Se produce cuando la corriente del rio deposita tierra en
lasriberas acrecentando las heredades confinantes; se trata
del resultadode la acción paulatina de las corrientes. Este
acrecentamiento pertenece a los dueños de dichas heredades,
fundándose la accesiónen que representa una compensación de
los daños a que están expuestos los fundos ribereños.

Código civil, artículo 366.

Uno de los modelos de adquirir la propiedad de las cosas


por derechode: accesión. Consiste en el aumento de terreno
Avulsión
(Derecho Civil) Desplazamiento, por efecto brusco de la corriente, de
una “parte considerable y reconocible de un campo ribereño” con
proyección sobre el fundo inferior y sobre la orilla opuesta. A diferencia
del aluvión, que desencadena el mecanismo de la accesión, el
aumento del terreno formado por avulsión no da lugar a accesiónsino
a falta de reivindicación en el término
Es el fenómeno que produce el aumento de un predio ribereño
poraportación de una porción de terreno segregada de otro predio a
causa de la acción violenta y transitoria de una avenida del río. De ahí
que se hable también de segregación para referirse a la avulsión.
Pese a launión material entre los dos terrenos, el dueño de
la porción segregada y llevada por el río hasta otro predio conservará
su propiedad si dichaporción es identificable. De no serlo, se produce
la accesión. Los árboles arrancados y arrastrados por una avenida
pertenecerán al dueño del terreno al que van a parar, si no los reclama
dentro de un mes el antiguo dueño.

Código civil, artículos 368 y 369.


Lo que la fuerza del río arranca y arrastra de un campo, en una
avenida repentina, y lo lleva a otro campo inferior o a la ribera opuesta
cuando sea de tanta consideración que pueda conocerse y
distinguirse; ya consista en árboles, ya en alguna porción de terreno.
Es una de las formas de adquirir el dominio por accesión
http://www.enciclopedia-juridica.biz14.com/d/aluvión/aluvión.htm
PLEAMAR

Es el término equivalente a marea alta, es decir, el nivel máximo de mar en la costa.

Fuente: “Vocabulario ambiental práctico: Jurídico – Técnico – Etimológico” Silvia Jaquenod


Zsögön.

También podría gustarte