Instructivo de Basica 2017 PDF

También podría gustarte

Está en la página 1de 10
wakes Subsecretarfa de Asuntos Técnico Pedagégicos INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y PEDAGOGICA PARA EL NIVEL DE EDUCACION BASICA. fio 2017 1. INTRODUCCION La Secretaria de Estado en el Despacho de Educacién, a través de la Subsecretaria de asuntos ‘Técnico Pedagégicos, en el marco de las competencias establecidas en la Constitucién de la Republica y de la Ley Fundamental de Educacién y sus reglamentos, tiene la responsabilidad técnica de establecer los lineamientos fundamentales con el propésito de dar cumplimiento a la normativa vigente para el Sistema Nacional de Educacién, especificamente en el Nivel de Educacién Basica. Se debe tener presente que la Educacién es un derecho humano, (articulo 2 de la Ley Fundamental de Educacién) Por lo anterior, se instruye a todo el personal det Nivel Central y Descentralizado (Direcciones Departamentales, Direcciones Distritales y/o Municipales: Personal Directivo, Técnico Docente y Docente en Servicio Estricto de los centros educativos Gubernamentales y No Gubernamentales), cumplir con los lineamientos administrativos y pedagdgicos, contenidos en el presente INSTRUCTIVO. I, LINEAMIENTOS GENERALES 1. La Educacién Bésica esté orientada a la formacién integral de las y los educandos en su dimensiOn: fisica, afectiva, cognitiva, social, cultural, moral y espiritual, por lo cual se debe desarrollar en los educandos los conocimientos, habilidades y actitudes definidas en el Curriculo Nacional Basico y su Disefio Curricular, que le permitan su desarrollo integral. Este nivel educativo consta de nueve (9) afios organizados en tres (3) ciclos secuenciales y continuos de tres (3) grados cada uno, Por Io tanto la nomenclatura legal vigente es de primero a noveno grado. 1.1 Para el desarrollo curricular, debe considerarse la estructura que define El Disefto Curricular Nacional de Educacién Bésica (DCNEB) asi: para el Primero y Segundo Ciclo, de primero a sexto grado desarrolla cinco (5) dreas curriculares: Comunicacién y sus Campos del Conocimiento (Espafiol, Inglés y Educacién Artistica), Matematica, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales y Educacién Fisica. En el Tercer Ciclo de séptimo a noveno grado de Educacién Basica se desarrollan las mismas areas curriculares, descritas anteriormente y se agrega el area de Tecnologia. 1 1.2 Para facilitar el aprendizaje de los educandos, a través del desarrollo Secretaria de Educacién dispone de textos de Espafiol, Matematicas, de P grado los cuales deben _utilizarse. en version —_fisica htto://wwow.se.gob.hn/seduc/basica 2s/), por lo tanto no deben exi de libros de textos. Los textes de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, se encuentran en proceso de elaboracién para su correspondiente distribucién y entrega en los centros educativos, conforme a la metricula del SACE, 2, Los centros educativos que atienden Educacién Bésica Alternativ y Educacién Basica Especial: Gubernamentales y No Gubernamentales, de la misma forma que en la Educacién Basica Regular desarrollarén el Disefio Curricular para la Educacién Bésica; enfatizando la preparacién de las y los educandos, en destrezas y habilidades para la vida Debe ser flexible, utilizando metodologias, estrategias y técnicas propias de cada modalidad, de acuerdo a las caracteristicas y su contexto geografico, social, econémico y cultural y recursos de aprendizaje aprobados por la Secretaria de Educacidn. 3. La carga horaria para el desarrollo de las dreas del DCNEB para el primero y segundo ciclo (de primero a sexto grado), se establece en el Cuadro No.1, en el cual deben consignarse las calificaciones de las y los educandos en el Sistema de Administracién de Centros Educativos (SACE). Siendo de estricto cumplimiento para todos los centros educativos gubernamentales y no gubernamentales. Cuadro No.1 DISTRIBUCION DE HORAS CLASE SEMANALES PARA EL DESARROLLO DEL DCNEB EN EL PRIMERO Y SEGUNDO CICLOS (1° A 6") ‘Campos del Horas Horas clase Areas conocimiento Semanales Semanales Curriculares I Ciclo Ciclo ar [2 ee Espafiol o [a9 | ststajs ‘Comunicacion Inglés 2 (2[2lalat3 Educacién 2s [wanfog [eaal a [az Artistica Matematicas 9 9 9 9 9 9 Ciencias Naturales 6 [.6.[ 6 | 6 j.6.| 6 Ciencias Sociales EstudiosSocales 4 4 4 4 4 4 EducaciénClvice 92 2 2 2 2 2 Educacién Fi 26 pra] aa Peay oe Deportes TOTAL 36-36 «3636 3636 INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DE LA GESTION ADMINISTRATIVA Y PEDAGOGICA PARA EL NIVEL DE EDUCACION BASICA.2016 4. Las horas clases a las que se refiere el cuadro N 1, son de 45 minutos de confor lo establecido en el articulo 158 del Reglamento de la Carrera Docente. Para cot las 40 horas semanales a las que se refiere el Reglamento de la Carrera Docente\ ‘Atticulo 157, la Direccién Departamental de Educacién, tiene la facultad de asig cuatro horas clase(4) del dia sdbado, a procesos de formacién permanente y/o a proceso! de nivelacién de aprendizajes de los educandos. 5. La ensefianza-aprendizaje de los Campos del Conocimiento de Espafiol/Lengua Materna e Inglés, del area de Comunicacién, debe desarroliarse con el Enfoque Metodolégico Comunicativo-Funcional, para garantizar el logro de las competencias comunicativas (escuchar, hablar, leery escribir) 6. Para la ensefanza del idioma Inglés, segin el cuadro No.1, se asignan dos horas semanales (2) y se desarrollarén en los centros educativos donde cuenten con el personal especializado, caso contrario, estas horas deben distribuirse en las éreas curriculares de comunicacién, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, dependiendo de las metas en los planes de mejora de cada centro educativo, donde requieran mayor reforzamiento los educandos. 7.£] Disefio Curricular de Educacién Bésica define para el Campo del Conocimiento de Educacién Artistica, el desarrollo de los bloques de contenido correspondiente a Misica, Plastica, Dramatizacién, Arte y Cultura. 8. El drea de Matematica debe desarrollarse con el Enfoque Metodoldgico de Resolucién de Problemas, para garantizar el logro de las competencias de operaciones aritméticas, célculo, estadistica, algebra, mismas que contribuyen al desarrollo del pensamiento légico, por lo cual los textos estén desarrollados de esta manera. 9. Los conocimientos correspondientes a la formacién ciudadana, estén incorporados en el drea de Ciencias Sociales e incluye el fortalecimiento de los valores, actitudes y la formacién integral de la personalidad del educando, en lo que se describe como Educacién Civica, para esta ultima se asignan se asignan 2 horas semanales. 10. En el cuadro No. 2 se presenta la distribucién de la carga horaria segin las Areas ‘curriculares y campos del conocimiento, que define el Disefio Curricular de Educacién Basica (DCNEB), correspondiente al Tercer Ciclo.

También podría gustarte