Está en la página 1de 15

El sistema nervioso

Vamos a contestar a las siguientes preguntas:

¿Qué es el sistema nervioso?


¿Para qué sirve el sistema nervioso?
¿Cómo funciona el sistema nervioso?
¿Partes que tiene el sistema nervioso?
¿Los sentidos?
¿Cómo cuidar el sistema nervioso?

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: Qué es

Es un conjunto de órganos compuestos por


unos tejidos y unas células muy similares. Por
eso decimos que es un sistema y no un aparato.

Está formado por células nerviosas llamadas


neuronas.

Es el controlador de todo el organismo. El


ordenador central del cuerpo.
Pulsa para seguir
El sistema nervioso: para qué sirve
El sistema nervioso es fundamental para vivir.
Es el encargado de relacionarnos con el exterior. Por
medio de los sentidos.
Es el encargado de controlar todas los demás órganos
de nuestro organismo: el corazón, los pulmones,
intestino etc..
Controla la posición del cuerpo, si estamos de pie o
tumbados.
Se encarga también de guardar nuestros recuerdos.
Controla nuestros sentimientos: la alegría, la tristeza...
Pulsa para seguir
El sistema nervioso: cómo funciona
El sistema nervioso puede funcionar de una
manera voluntaria o involuntaria.
Voluntaria cuando queremos coger una
manzana: nuestro ojo recibe la imagen de la
manzana,la transmite al cerebro por los
nervios sensitivos, el cerebro da la orden de
cogerla a los músculos del brazo por los
nervios motores y estos la cogen.
Involuntaria cuando nuestro sistema
nervioso controla órganos como el corazón.
También los movimientos reflejos son
involuntarios.
Las neuronas se comunican por impulsos eléctricos.

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: partes que tiene

El sistema nervioso se divide en sistema nervioso


central (SNC) y en sistema nervioso periférico
(SNP).
El SNC está compuesto por el encéfalo y la médula.
El SNP está compuesto por una gran cantidad de
nervios.
El encéfalo está compuesto por: Cerebro, cerebelo y
bulbo raquídeo. Cerebro

Encéfalo
Sistema nervioso Cerebelo
central
Sistema Médula Bulbo raquídeo
nervioso

Sistema nervioso Nervios


períférico

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: los sentidos

LA VISTA
EL OÍDO
EL OLFATO
EL GUSTO
EL TACTO

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: la vista
El sentido de la vista es el encargado de captar las imágenes de lo que nos
rodea, convertirlas en impulsos nerviosos y transmitirlas al cerebro para
que las interprete.
Consta de un órgano que capta las
imágenes: el ojo.
Un nervio que las transmite al cerebro: el
nervio óptico.
El ojo o globo ocular, es la cámara. Está
compuesto por: Córnea, pupila, iris y
cristalino en su parte visible. El globo está
formado por tres capas: esclerótica,
coroides y retina. En su interior tiene un
líquido gelatinoso llamado humor vítreo.

En su parte externa hay párpados y pestañas que lo protegen y una


glándula, el lacrimal, que segrega lágrimas para humedecerlo.

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: la vista
Cómo funciona la cámara del ojo.

La luz ilumina los objetos y el reflejo de estos


entra en nuestro ojo a través de la córnea. El
iris controla la cantidad de luz que entra. El
cristalino engorda o se vuelve más fino para
enfocar la imagen en la retina.

En la retina aparece la imagen invertida y así, a


través del nervios óptico, llega al cerebro.

El ojo capta imágenes. El cerebro ve las


Ver imágenes.
animación
Pulsa para seguir
El sistema nervioso: el oído

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: el oído
El oído externo recibe los sonidos y los conduce hasta el medio.
El oído medio está formado por una membrana que vibra con el sonido: el
tímpano. Esta vibración mueve a una cadena de huesecillos (martillo,
yunque y estribo) que la lleva hasta los canales semicirculares y el
caracol.
El oído interno está formado por los canales semicirculares que se
encargan del equilibrio y el caracol que tiene como misión la de transformar
las vibraciones en impulsos nerviosos. La vibración mueve el líquido que
hay dentro del caracol y al moverse el líquido se mueven una especie de
pelos que tiene en su interior produciendo impulsos nerviosos, que llegan al
cerebro por el nervio auditivo

Ver
animación

Pulsa para seguir


El sistema nervioso: el olfato
El olfato capta los olores de lo que Ver
nos rodea, los convierte en animación
impulsos nerviosos y los transmite
al cerebro para que los interprete.
Los cuerpos que producen olor
desprenden una serie de partículas
que entran por la nariz, se pegan
en la mucosa del interior y se
transforman mediante una reacción
química en impulsos eléctricos que
a través del nervio olfativo llega al
cerebro.
El cerebro reconoce la sustancia Pulsa para seguir

que olemos.
El sistema nervioso: el gusto
El gusto es el encargado de captar los sabores,
convertirlos en impulsos nerviosos y transmitirlos al
cerebro para que los interprete.
Los sustancias gustativas que masticamos se disuelven
con la saliva y son captadas por las papilas gustativas que
tenemos en la lengua.
Cada parte de la lengua se encarga de un tipo de sabores.

Ver
animación
Pulsa para seguir
El sistema nervioso: el tacto

El tacto es el encargado de captar


cualidades de los objetos como la
presión, temperatura, aspereza o
suavidad, dureza, etc., convertirlos
en impulsos nerviosos y
transmitirlos al cerebro para que los
interprete.

Ver
animación
Pulsa para seguir
El sistema nervioso: cómo cuidarlo
No tomando sustancias tóxicas que afectan mucho a las
neuronas: el alcohol, las drogas, algunos medicamentos...
hacen disminuir el número de neuronas más rápidamente de
lo normal.
Descansar lo suficiente. Debemos dormir por lo menos ocho
horas.
Alimentándonos bien es una buena forma de cuidar el
sistema nervioso.
Estar bien con los demás es otra forma de cuidar el sistema
nerviosos.

Pulsa para seguir


El sistema nervioso

FIN

También podría gustarte