La inflamación es una respuesta protectora cuya intención es eliminar la causa inicial de la lesión celular, así como
las células y los tejidos necróticos resultantes de la lesión original.
dsp pone en marcha acontecimientos que en ultimo termino curan y reparan los sitios de la lesión.
SIN INFLAMACION LAS INFECCIONES PASARIAN DESAPERCIBIDAS Y LAS HERIDAS NUNCA CICATRIZARIAN
Los componentes de la reacción inflamatoria que destruyen y eliminan microbios y los tejidos muertos son capaces
de lesionar también los tejidos normales.
Los componentes (leucocitos de la sangre, proteínas plasmáticas, células de las paredes vasculares y células y
matriz extracelulares ~MEC~) circulan normalmente en la sangre y el objetivo de la reacción inflamatoria es llevarlas
al sitio de la infección o daño tisular.
Tiene una secuencia (estereotípica): el huésped se encuentra con un agente lesivo – los fagocitos residentes en los
tejidos intentan eliminarlo, al mismo tiempo liberan moléculas de proteínas y lípidos (mediadores químicos); las
proteínas plasmáticas también producen. Estos mediadores actúan sobre los vasos sanguíneos y promueven la salda
de plasma y el reclutamiento de leucocitos circulantes que son activados por el agente y los mediadores producidos e
intentan eliminar el agente causal x fagocitosis ~ tmb pueden dañar los tejidos del huésped.
SE PUEDEN SUPERPONER
Manifestaciones externas:
INFLAMACION AGUDA
Respuesta rápida a un agente lesivo, microbios y a otras sustancias extrañas que esta diseñada para liberar
leucocitos y proteínas plasmáticas en los sitios de lesión.
ESTIMULOS