Está en la página 1de 3

ELABORACIÓN DEL VINO DE FRESA MEDIANTE

FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
RESUMEN

La vinificación se produce por la fermentación de los azúcares contenidos en las frutas


utilizadas, acción que se realiza por levaduras del género. El proceso se realiza en ausencia
de oxígeno, según la concentración de alcohol que este tome el producto final del vino de
fresa se puede clasificar como seco o dulce. Esta fermentación alcohólica se lleva a cabo por
el medio de las levaduras que se encuentran en la superficie de las fresas que al quedarse sin
aire van metabolizando el azúcar en el alcohol y gas carbónico. Partiendo de este principio,
se puede intentar hacer vino a partir de fresas. Industrialmente este tipo de vinos no son muy
explotados, ya que lo que más se consume es el vino de uva. Pero a nivel artesanal se puede
intentar hacer este tipo de bebidas, con un equipo mínimo y tratando de aplicar los principios
básicos de esta técnica para tener un vino de buena calidad.
OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

Elaborar vino de fresa mediante el proceso biotecnológico de fermentación alcohólica


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 Describir el proceso de fermentación alcohólica para la obtención del vino de fresa


con su respectivo diagrama de proceso.
 Definir las características fisicoquímicas del vino de fresa
 Comprobar la activación de la levadura para la fermentación del vino de fresa

También podría gustarte