Está en la página 1de 2

1- ¿Qué es la justicia constitucional?

2- ¿Qué es la jurisdicción constitucional?


3- ¿Defina el sistema de control de constitucionalidad por órgano judicial?
4- ¿Defina el sistema de constitucionalidad por órgano concentrado y por órgano
difuso?
5- ¿Sistema mixto?
6- ¿Defina el sistema de control de constitucional por órgano político?
7- ¿Por cuantas salas está compuesta el TSJ y cuantos magistrados tiene cada una?
8- ¿Cómo se escogen a los magistrados del TSJ?
9- ¿Cuáles son los requisitos para ser magistrados?
10- Explique la función típicamente jurisdiccional del TSJ
11- Explique la función típicamente administrativa del TSJ
12- ¿Cuáles son los 3 tipos de tribunales que establecía el anterior COPP al constituir la
participación de los ciudadanos en la administración de justicia?
13- ¿La sala constitucional está por encima de los demás tribunales del TSJ?
14- ¿El número de magistrados de nuestra sala constitucional está en sintonía con el
número de magistrados de las otras salas y los otros tribunales del mundo?
15- Defina el principio de la notificación
16- ¿Cómo se cita al demandado y a los terceros involucrados en el proceso?
17- Defina el principio de la perención de la instancia
18- Defina el principio de gratuidad procesal
19- Defina el principio de celeridad procesal
20- Defina el principio de uniformidad procesal
21- Defina el principio de simplicidad procesal
22- Defina el principio de inmediación procesal
23- Defina el principio de realidad
24- Defina el principio de informalidad
25- ¿Cómo se elaboran las sentencias en cualquiera de las salas?
26- ¿Qué es el ponente o quién es?
27- ¿Qué pasa si la mayoría de los magistrados no están de acuerdo y no se logra
aprobar la ponencia?

También podría gustarte