Ciencias de Enfermería
Tarea 2.2
Curso: SOCS 1010
Prof. Alex González Labrador
Daisy M. Alicea
1707829180
19/abril/2019
Violencia Doméstica
Burgos ubicado en San Juan, Puerto Rico. Casa Julia es el primer albergue para mujeres víctimas
de violencia doméstica que se estableció en Puerto Rico en el 1979 [ CITATION Cassf \l 1033 ].
Desde su fundación ha tenido una labor muy importante protegiendo a víctimas de violencia
víctimas, también se crean espacios seguros para la ubicación de madres e hijos, víctimas de
maltrato[ CITATION Cassf \l 1033 ]. Este centro cuenta con un equipo “multidisciplinario para
hacer una función completa de ayuda emocional.” Este equipo contiene “consejería, trabajadores
sociales, psicólogas y técnicos sociales”[ CITATION Cassf \l 1033 ]. Durante el periodo que se
alimentación, atención a sus necesidades como en el área de la salud, viviendas servicios legales,
tribunales, ayudas económicas, entre otros[ CITATION Cassf \l 1033 ]. Por medio de todas las
ayudas que se proveen en el albergue, los participantes adquieren los recursos necesarios para
conocer su potencial y poder salir hacia adelante con su familia libre de maltratos.
El albergue Casa Julia tiene como visión: “proveer albergues, protección y apoyo a las
mujeres sobrevivientes de violencia doméstica, así como a sus hijas e hijos. Se promueve la
como misión: “ser una organización libre en alcanzar el bienestar de las mujeres sobrevivientes
Cassf \l 1033 ].
En este centro de ayuda se puede ver mujeres de las edades de aproximadamente 18 años
o mas. Muchas de estas mujeres pueden poseer o no poseer grados académicos universitarias, asi
como también trabajos exitosos[ CITATION Cassf \l 1033 ]. Por lo tanto, estas víctimas de
maltrato tienen un nivel socioeconómico diverso y poseen niveles de educación mixta. También,
muchas de ellas tienen condiciones de salud, tanto mental como física a consecuencia del
maltrato y en algunos casos suelen tener baja autoestima [ CITATION Cassf \l 1033 ].
Conclusión
Como pudemos ver en este centro tiene diversas ayudas para favorecer el bienestar y la
protección de las victimas. Sin embargo, en todo albergue es indispensable enfatizar en todo lo
relacionado a la salud mental de las victimas. Por ende, se debe hacer énfasis en dinámicas de
grupos con en fin de mejorar la autoestima he independización de las victimas. También se deben
aumentar charlas relacionadas al maltrato general y como las victimas pueden salir del circulo
vicioso de dependencia. Por otro lado, es vital utilizar los medios de comunicación para fomentar