Está en la página 1de 1

Relación de la Física con otras Ciencias

La física es la ciencia más fundamental y general, la cual ha podido relacionarse con cada una de
ellas y ha tenido un profundo efecto en todo lo relacionado con el método científico.

La física es también conocida como Filosofía Natural, la cual proviene la mayoría de las ciencias,
como lo son las Matemáticas, la Biología, la Astronomía, la Filosofía, entre otras.

*Física-> Química Relacionadas con los fenómenos físicos que ocurren generalmente en
conjunción con los químicos.

*Física-> Deportes Relacionadas con los deportes y la gimnasia desde el punto de vista que
nuestros movimientos están regidos por la gravedad, la atracción que ejerce sobre nuestro cuerpo
(la atracción gravitatoria de la tierra)

*Física->Biología Relacionadas por medio de los descubrimientos de la posibilidad de amplificar


las imágenes de los cuerpos celestes, surgió en la rama de la Óptica un avance que permitió a los
biólogos y médicos de la antigüedad, acceder a poder observar el mundo de lo diminuto.

*Física->Astronomía Relación con la curiosidad de conocer los fenómenos de la tierra, logrando


así la construcción del primer telescopio para observar con lentes la ampliación de imágenes.

*Física->Matemáticas La física es una ciencia que necesariamente de las matemáticas para existir,
si queremos analizar un fenómeno físico, necesitamos traducirlo de algún modo a una expresión
matemática, como una ecuación.

Así Isaac Newton se dio cuenta que sin matemáticas el no podría estudiar física ni llevarla a cabo
con sus experimentos, entonces tubo que desarrolla lo que ahora conocemos Calculo.

Es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y


la materia ,así como al tiempo, el espacio. Excluyendo los que modifican la estructura molecular
de los cuerpos.

La física no es spólo una ciencia teórica; es también una ciencia experimental. Como toda ciencia,
busca que sus conclusiones puedan ser verificables mediante experimentos y que la teoría pueda
realizar predicciones de experimentos futuros. Dada la amplitud del campo de estudio de la física,
así como su desarrollo histórico en relación a otras ciencias, se la puede considerar la ciencia
fundamental o central, ya que incluye dentro de su campo de estudio a la química, la biología y
la electrónica, además de explicar sus fenómenos.

La física, en su intento de describir los fenómenos naturales con exactitud y veracidad, ha llegado
a límites impensables: el conocimiento actual abarca la descripción de partículas
fundamentales microscópicas, el nacimiento de las estrellas en el universo e incluso conocer con
una gran probabilidad lo que aconteció en los primeros instantes del nacimiento de nuestro
universo, por citar unos pocos campos.

También podría gustarte