12-Superficies Extendidas

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Los densímetros son aparatos que miden la densidad de los líquidos fundándose en el

Principio de Arquímedes. Están formados por varillas de vidrio hueco que presentan un
ensanchamiento en la parte inferior y un lastre. Al sumergirlas en un líquido flotan,
cumpliéndose que el peso del volumen de líquido desalojado es igual al peso de todo el
aparato; por tanto, se hundirán más o menos según sea la densidad del líquido.

En el equilibrio, el peso P del densímetro será igual al empuje E: P = E Si se


admite, para simplificar el razonamiento, que su forma es la de un cilindro, E será
igual, de acuerdo con el principio de Arquímedes, al peso del volumen V del
líquido desalojado, es decir: donde h es la altura sumergida y S la superficie de
la base del cilindro.
Dado que el peso del densímetro es igual a su masa m por la gravedad g,
igualándolo al empuje resulta: es decir: donde m y S son constantes, luego es
inversamente proporcional a la altura sumergida. Midiendo alturas sumergidas
pueden, por tanto, determinarse densidades.

Existen dos tipos de densímetros:


a) Para líquidos más densos que el agua (fig. 21.1) que llevan la indicación 1 en la
parte superior de la varilla.
b) a) Para líquidos más densos que el agua (fig. 21.1) que llevan la indicación 1 en
la parte superior de la varilla.

http://www.gisiberica.com/densimetr%EDa%20are%F3metros/fundamento_teor
ico.htm
Gis ibérica S.L.

Modo de empleo
El densímetro se introduce gradualmente en el líquido para que flote libremente y
verticalmente. A continuación, se observa en la escala el punto en el que la superficie
del líquido toca el cilindro del densímetro.
Tipos de densímetro

 Lactómetro - Para medir la densidad específica y calidad de la leche.


 Sacarómetro - Para medir la cantidad de azúcar de una melaza.
 Areómetro Baumé - Para medir concentraciones de disoluciones.

Lactómetro de Quevenne

sacarómetro

aerómetro de Baumé
Fuente
 La Estática de Fluidos. Disponible
en: http://www.monografias.com/trabajos5/estat/estat.shtml#funda
 Construcción de un Densímetro. Disponible
en: http://centros5.pntic.mec.es/ies.victoria.kent/Rincon-
C/practica2/pajita/densim/p-1.htm
 Definición de Densímetro. Disponible en: http://www.paraquesirve.net/p/densimetro

También podría gustarte