Está en la página 1de 5

INTRODUCCION

En cualquier momento y lugar puede ocurrir un accidente o puede surgir la


necesidad de atender una persona con alteraciones de la salud, todos deberíamos
estar preparados o al menos conocer los procedimientos básicos para ayudar
alguien hasta que llegue la ayuda profesional en salud.
La primera prioridad para todos los involucrados en el incidente debe ser la
seguridad de los auxiliadores y pacientes.
Existen reglas básicas cuando se va atender una persona o emergencia y tienen
como finalidad llevar a cabo un auxilio exitoso, a través de procedimientos seguros
tanto para el paciente.

La evaluación inicial de un paciente que ha sufrido un traumatismo o enfermedad aguda


comienza desde la escena donde se encuentra, es necesario antes de acercarse al lugar,
valorar los potenciales peligros, a pesar de la importancia de acercarse rápidamente al
paciente.
Estudio de caso: “Prevención y abordaje integral al paciente lesionado”

Caso: Se evidencia un accidente de tránsito, decide realizar la primera atención del evento,
al acercarse encuentra un vehículo con el parabrisas roto, dos personas dentro del vehículo
en la silla del conductor y del copiloto, al llamarlos se da cuenta que se encuentran
inconscientes, a unos cuantos metros se encuentra una moto con su parte delantera
destruida, el conductor deambula cerca al incidente.

1) ¿Cuáles son las primeras acciones que se debe realizar en la escena?

Mantener la calma en todo momento, Inspeccionar visualmente el lugar en general,


observar la presencia de derrames, combustibles, humo, objetos extraños, olores, gases,
fluidos corporales ya que hay dos vehículos involucrados en el accidente, además hay dos
personas dentro de un auto inconscientes y otra deambula cerca al incidente con una moto
afectada por una posible colisión. Nunca olvidar que antes de prestar auxilio a un paciente,
hay que evitar convertirse en víctima, si el sitio es de difícil acceso y no estamos capacitados
para esto, no lo intentemos pidamos ayuda (líneas de emergencias).

Una vez inspeccionamos la escena comenzamos identificándonos ante los curiosos y los
pacientes diciendo nuestro nombre y nivel de capacitación, hacemos esto, aunque el
paciente este inconsciente, si hay presentes conocidos o parientes del lesionado
solicitamos permiso para ayudar a las víctimas. Es mi de deber llamar a la línea de
emergencias e informar y dar toda la información requerida precisa y suficiente de lo que
está pasando, sobre todo el estado del paciente, luego de colgar con la línea de emergencia
debo examinar a los pacientes, llevando a cabo la valoración primaria para así poder
determinar el estado real de las víctimas.

2) Según la información dada, ¿cómo pudo haberse producido este incidente?

El accidente muy seguramente se produjo por un choque frontal, algunos de los


conductores no respeto las normas de tránsito existentes, pudo a ver una invasión de carril,
lo que genero el choque frontal de los dos vehículos, creando una proyección del piloto de
la moto por encima de ella y su posterior choque contra el parabrisas del vehículo cayendo
al suelo , quedando aparentemente estable y consiente pero en completo estado de shock
lo que conlleva a su deambulación por el lugar del incidente, teniendo en cuenta la fuerza
del impacto que el conductor y copiloto del vehículo, por las fuerzas ejercidas en el choque
y posibles contusiones no tan fuertes gracias al AIRBAG o bolsas de aire y por supuesto
al uso del cinturón de seguridad quedando inconscientes

3) ¿Cuáles son las posibles lesiones que encuentre en estos pacientes?


Gracias por su cumplimiento, falta respuestas a reflexión inicial y conclusiones del tema.
Las posibles lesiones que se pudieron dar en este choque entre los tres pacientes serian:
Para el conductor de la motocicleta son laceraciones, contusiones, luxaciones, golpeando
este con ambos muslos, produciendo lesiones fracturas y lesiones de columna torácica, la
clavícula también puede fracturarse por el impacto del casco al caer de la moto. Para el
conductor y el copiloto del vehículo posiblemente su estado de inconciencia se deba a; Para
el copiloto choque contra partes del para brizas ,retrovisores y demás estructuras metálicas
del área de su ocupación, posible sofocación generada por la tensión del cinturón de
seguridad y el conductor golpe en el pecho, golpe en la cabeza contra el volante, otras
fracturas frecuentes son; La fractura costales en hemitórax golpeado, lesiones
intratorácicas asociadas, fractura de pelvis, craneoencefálicas por el brusco movimiento de
la cabeza.
CONCLUSIÓN

En cualquier momento y lugar puede ocurrir un accidente o puede surgir la


necesidad de atender una persona con alteraciones de la salud, todos deberíamos
estar preparados o al menos conocer los procedimientos básicos para ayudar
alguien hasta que llegue la ayuda profesional en salud.

También podría gustarte