Está en la página 1de 6

MOLÉCULAS Y NOMECLATURA

INORGÁNICA

Jairo Benjamín Lara Ortega

Química

Instituto IACC

12 de enero de 2019
Introducción

La química inorgánica estudia la composición, formación, estructura y las reacciones químicas de


los elementos y los compuestos inorgánicos, es decir, realiza los estudios de todos aquellos
compuestos en los que no participan los enlaces carbono-hidrógeno. Los compuestos inorgánicos
existen en menor proporción en cantidad y variedad que los compuestos orgánicos.
Desarrollo

1. Respuesta pregunta 1:

Complete la siguiente tabla, indicando el tipo de compuesto inorgánico (óxido, hídrido, hidruro,
sal binaria, hidróxido, oxácido o sal ternaria) al que corresponde cada molécula:

Molécula Tipo de Molécula


NaCl Sal Binaria
Mg(OH)2 Hidróxido

2. Respuesta pregunta 2:

Prediga el compuesto que se formará de la unión del catión y anión, indicando la fórmula del
compuesto, y su nombre.

a) Anión: SO4-2
Catión: Ca+2
Formula del compuesto: CaSo4
Nombre del compuesto: Sulfato de Calcio

b) Anión: NO3-
Catión: Mg+2
Formula del compuesto: Mg(N03)2
Nombre del compuesto: Nitrato de Sodio

3. Respuesta pregunta 2:

Complete la siguiente tabla, indicando con sus propias palabras y de manera acotada: la principal
característica de cada enlace químico y un ejemplo para cada tipo de enlace.

Enlace Descripción Ejemplo


Iónico El enlace Iónico, es un enlace químico, que se  Óxido de magnesio (MgO)
da entre metales de los grupos I y II y los no  Cloruro de sodio (NaCl)
metales de los grupos VI y VII; tienen la  Cloruro de magnesio
capacidad de mantenerse en estado solido (MgCl2)
cuando se encuentran a temperatura  Carbonato de calcio
ambiente; son bastantes fuertes y dependen (CaCO3)
en su totalidad de los iones; son excelentes  Cloruro de manganeso
conductores eléctricos cuando se encuentran (MnCl2)
en una disolución acuosa y tienen altos
puntos de ebullición y de fusión.
Metálico Como su nombre lo indica, es un tipo de  plata (Ag)
unión química que se produce únicamente  oro (Au)
entre los átomos de un mismo elemento  cadmio (Cd)
metálico, gracias a este tipo de enlace se  hierro (Fe)
logran estructuras sumamente compactas,  níquel (Ni)
sólidas y resistentes.  zinc (Zn)
lo que ocurre con los electrones es que  cobre (Cu)
abandonan sus órbitas acostumbradas  platino (Pt)
alrededor del núcleo atómico cuando éste se  aluminio (Al)
junta con otro, y permanecen alrededor
 galio (Ga)
ambos como una especie de nube.
 titanio (Ti)
De esta manera las cargas positivas y
 paladio (Pd)
negativas mantienen su atracción, sujetando
 plomo (Pb)
firmemente al conjunto atómico y
alcanzando márgenes importantes de  iridio (Ir)
dureza, compactación y durabilidad, que son  cobalto (Co)
típicas de los metales en barra.

Covalente Se llama enlace covalente a un tipo de enlace  Oxígeno puro (O2). O=O
químico, que ocurre cuando dos átomos se (un enlace doble)
enlazan para formar una molécula,  Hidrógeno puro (H2). H-H
compartiendo electrones pertenecientes de (un enlace simple)
su capa más superficial, alcanzando gracias a  Dióxido de carbono (CO2).
ello el conocido “octeto estable” (conforme a O=C=O (dos enlaces
la “regla del octeto” propuesto por Gilbert dobles)
Newton Lewis sobre la estabilidad eléctrica  Agua (H2O). H-O-H (dos
de los átomos). Los átomos así enlazados enlaces simples)
comparten un par (o más) de electrones,  Ácido clorhídrico (HCl). H-
cuya órbita varía y se denomina orbital Cl (un enlace simple)
molecular.  Nitrógeno puro (N2). N≡N
(un enlace triple)
 Ácido cianhídrico (HCN). H-
C≡N (un enlace simple y
uno triple)
Conclusión

Lo mas importe de lo estudiado en esta semana es el comprender la forma molecular los


elementos, como son formados y de donde proviene su composición química.
Bibliografía

 IACC (2012). Formación de moléculas y reglas nomenclatura inorgánica. Semana 2.


 A. 2018,12. Concepto de Enlace metálico. Equipo de Redacción de Concepto de Obtenido
2019,01, de https://concepto.de/enlace-metalico/

También podría gustarte