Está en la página 1de 8

REGIMEN POLÍTICA DE FRANCIA

BANDERA Y ESCUDO DE FRANCIA

Mapa politico de francia


Francia esta conformada
Senado de francia

Régimen político Francia: régimen semipresidencialista


Régimen semipresidencialista como forma política de Francia
El régimen político de Francia es un régimen semipresidencialista. Francia es una República
parlamentaria que se rige por la Constitución de la V República aprobada por referéndum en
1958. Es un sistema mixto semipresidencialista.
Características del régimen de Francia: La V república francesa
• La Constitución prevé dos cámaras, una popular (Asamblea Nacional) y otra conservadora (el
Senado) se renuevan cada nueve años.
• El Presidente de la República se elige por sufragio universal, libre y directo, apoyado por la
mayoría parlamentaria. Se elige cada cinco años.
• puede ocurrir una mayoría parlamentaria de un partido y un presidente de la república de otro.
Esta situación se llama cohabitación. Ha ocurrido 3 veces en Francia.
Régimen político Francia: el Presidente de la República
El Poder Ejecutivo está encabezado por el presidente de Francia. El Presidente nombra al Primer
Ministro, de acuerdo con la mayoría de la Asamblea, preside el Gabinete y los Consejos de
Ministros, es Jefe de las Fuerzas Armadas y firma los Tratados Internacionales.

El Presidente de Francia es elegido para un periodo de 5 años por sufragio universal directo a
dos vueltas, y puede ser reelegido un número indeterminado de veces. El Presidente de la
República vela por el cumplimiento de la Constitución. Asegura, con su arbitraje, el
funcionamiento regular de los poderes públicos y la continuidad del Estado. Es el fiador de la
independencia nacional, de la integridad del territorio, el cumplimiento de los acuerdos de la
comunidad y de los tratados.
Régimen político Francia: el Gobierno

El Gobierno determina y dirige la política de la Nación, dispone de la Administración y de la


fuerza armada y, es responsable ante el Parlamento. El Gobierno se compone de:

• el ​Primer Ministro:​ es nombrado por el Presidente de la República, que pone igualmente fin a
sus funciones cuando presenta la dimisión del Gobierno. Es el encargado de dirigir la acción del
Gobierno. Es responsable de la defensa nacional. Asegura la ejecución de las leyes y ejerce el
poder reglamentario.
• Los ​Ministros:​ titulares de cartera ministerial, y responsables de un área determinada de la
administración. El ministro de Estado es el más importante.
• Los ​Secretarios de Estado​: son los responsables de un departamento ministerial de menor
importancia, o adjuntos de un ministro titular de cartera. No forman parte del Consejo de
Ministros.
• Los ​Ministros delegados:​ responsables de un área particular de gran importancia, que es
competencia en principio del primer ministro, depende directamente del mismo.

Régimen político Francia: el Parlamento

Francia cuenta con un Poder Legislativo bicameral, compuesto por la Asamblea Nacional y el
Senado. En Francia la justificación de una segunda cámara ha sido siempre difícil de explicar,
debido fundamentalmente al carácter aristocrático de la misma, primero, y netamente
conservador. El Parlamento es de carácter bicameral, existiendo la Asamblea Nacional y el
Senado. Son dos cámaras desiguales en cuanto que la Asamblea Nacional cuenta con mayores
poderes que el Senado; no obstante, la segunda cámara cuenta con más atribuciones. Los
diputados de la Asamblea son elegidos por sufragio directo mientras que los senadores lo son
por sufragio indirecto y asumen la representación de las entidades territoriales del país. El
Parlamento vota las leyes y fija las normas sobre innumerables asuntos.
Régimen político Francia: el Consejo Constitucional

En el régimen político francés, el Consejo Constitucional es considerado como un órgano de


suma importancia. Tiene como atribuciones velar por la regularidad de la elección del
Presidente de la República. Velar por la regularidad de las operaciones de referéndum y de la
promulgación de sus resultados. El Consejo Constitucional debe pronunciarse sobre la
constitucionalidad de las Leyes orgánicas y los reglamentos de las asambleas parlamentarias.
El Consejo Constitucional está compuesto por 9 miembros, cuyo mandato es de nueve años y no
puede ser ampliado. Se renueva por terceras partes cada tres años. 3 de sus miembros son
nombrados por el Presidente de la República, 3 por el Presidente de la Asamblea y 3 por el
Presidente del Senado. El Presidente del Consejo Constitucional es nombrado por el Presidente
del Estado y tiene voto decisorio en caso de empate.

Quinta República de Francia


La Quinta República Francesa es el régimen republicano en vigor en Francia desde el 5 de
octubre de 1958 hasta hoy; la Quinta República sucedió a la Cuarta República instaurada en
1946

Edificio de la ​asamblea nacional de Francia

Organización de Francia
Quinta República Francesa
Constitución francesa de 1958
Poder ejecutivo
Presidente de la República
Primer Ministro
Gobierno
Instituciones
Administración pública
Poder legislativo
Parlamento
Asamblea Nacional
Senado
poder judicial

Consejo Constitucional
Consejo de Estado
Sistema judicial

Organización territorial

Consejo regional
Consejo general
Comunas
Francia de Ultramar

Elecciones

Partidos políticos
Presidenciales
Legislativas
Senatoriales
Regionales
Cantonales
Referéndum

Economia

Banco de Francia
Tribunal de Cuentas
Consejo económico y social

Defensa y diplomacia

Fuerzas Armadas
Gendarmería Nacional
Política exterior
Símbolos nacionales

Asuntos sociales

Seguridad social
Protección social
Educación
Sanidad

También podría gustarte