Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El Presidente de Francia es elegido para un periodo de 5 años por sufragio universal directo a
dos vueltas, y puede ser reelegido un número indeterminado de veces. El Presidente de la
República vela por el cumplimiento de la Constitución. Asegura, con su arbitraje, el
funcionamiento regular de los poderes públicos y la continuidad del Estado. Es el fiador de la
independencia nacional, de la integridad del territorio, el cumplimiento de los acuerdos de la
comunidad y de los tratados.
Régimen político Francia: el Gobierno
• el Primer Ministro: es nombrado por el Presidente de la República, que pone igualmente fin a
sus funciones cuando presenta la dimisión del Gobierno. Es el encargado de dirigir la acción del
Gobierno. Es responsable de la defensa nacional. Asegura la ejecución de las leyes y ejerce el
poder reglamentario.
• Los Ministros: titulares de cartera ministerial, y responsables de un área determinada de la
administración. El ministro de Estado es el más importante.
• Los Secretarios de Estado: son los responsables de un departamento ministerial de menor
importancia, o adjuntos de un ministro titular de cartera. No forman parte del Consejo de
Ministros.
• Los Ministros delegados: responsables de un área particular de gran importancia, que es
competencia en principio del primer ministro, depende directamente del mismo.
Francia cuenta con un Poder Legislativo bicameral, compuesto por la Asamblea Nacional y el
Senado. En Francia la justificación de una segunda cámara ha sido siempre difícil de explicar,
debido fundamentalmente al carácter aristocrático de la misma, primero, y netamente
conservador. El Parlamento es de carácter bicameral, existiendo la Asamblea Nacional y el
Senado. Son dos cámaras desiguales en cuanto que la Asamblea Nacional cuenta con mayores
poderes que el Senado; no obstante, la segunda cámara cuenta con más atribuciones. Los
diputados de la Asamblea son elegidos por sufragio directo mientras que los senadores lo son
por sufragio indirecto y asumen la representación de las entidades territoriales del país. El
Parlamento vota las leyes y fija las normas sobre innumerables asuntos.
Régimen político Francia: el Consejo Constitucional
Organización de Francia
Quinta República Francesa
Constitución francesa de 1958
Poder ejecutivo
Presidente de la República
Primer Ministro
Gobierno
Instituciones
Administración pública
Poder legislativo
Parlamento
Asamblea Nacional
Senado
poder judicial
Consejo Constitucional
Consejo de Estado
Sistema judicial
Organización territorial
Consejo regional
Consejo general
Comunas
Francia de Ultramar
Elecciones
Partidos políticos
Presidenciales
Legislativas
Senatoriales
Regionales
Cantonales
Referéndum
Economia
Banco de Francia
Tribunal de Cuentas
Consejo económico y social
Defensa y diplomacia
Fuerzas Armadas
Gendarmería Nacional
Política exterior
Símbolos nacionales
Asuntos sociales
Seguridad social
Protección social
Educación
Sanidad