Está en la página 1de 12
AOS/INE/CM/CD21/05-02-2018 ACUERDO POR EL QUE SE DESIGNAN A LAS PERSONAS QUE SE DESEMPENARAN COMO SUPERVISORES ELECTORALES Y SE APRUEBA LA EVALUACION INTEGRAL Y LA LISTA DE RESERVA. CONSIDERANDO 1. Que el articulo 41, segundo parrafo, Base V, Apartado A, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos; 29, 30, parrafo 2; y 31, parrafo 1, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, disponen que el Instituto Nacional Electoral es un organismo Publico auténomo dotado de personalidad juridica y patrimonio propios, en cuya integracién participan el Poder Legislativo de la Unidn, los partidos politicos nacionales y los ciudadanos, en los términos que ordene la ley. En el ejercicio de esta funcién estalal, la certeza, legalidad, Independencia, imparcialidad, maxima publicidad y objetividad seran Principios rectores. 2. Que de conformidad con el articulo 41, segundo parrafo, Base V, Apartado B, inciso a), numeral 1, de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, corresponde al Instituto Nacional Electoral para los procesos electorales federales y locales la capacitacién electoral. 8. Que dentro de los fines del Instituto Nacional Electoral consignados en el articulo 30, parrafo 1, incisos d) y e) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales se encuentran los de asegurar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos politico-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones, asi como garantizar la celebracién periédica y pacifica de las elecciones para renovar a los integrantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo de la Unién. 4. Que el articulo 32, parrafo 1, inciso a), fracciones | y IV de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, sefiala que para los procesos electorales federales y locales, el Instituto tiene la atribucién de llevar a cabo la capacitacién electoral y la designacién de las y los funcionarios de mesas directivas de casilla. 5. Que el Instituto ejercerd sus funciones en todo el territorio nacional a través de 300 subdelegaciones, una en cada distrito electoral, tal y cor lo sefiala el articulo 33, parrafo 1, inciso b) de la Ley de la materia. 6. Que de acuerdo a lo previsto en el articulo 35 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el Consejo General en su calidad de organo superior de direccién del Instituto Nacional Electoral, es el responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral, asi como velar porque los Principios de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, maxima Publicidad y objetividad guien todas las actividades del Instituto. 7. Que de conformidad con el articulo 44, parrafo 1, incisos b) y jj) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, es atribucién del Consejo General vigilar la oportuna integracién y adecuado funcionamiento de los rganos del Instituto, asi como dictar los acuerdos necesarios para hacer efectivas sus atribuciones. 8. Que seguin lo dispuesto por el articulo 71, parrafo 1, incisos a), b) yc), de la citada Ley, cada uno de los 300 distritos electorales del Instituto contara con los siguientes drganos: la Junta Distrital Ejecutiva, el Vocal Ejecutivo y el Consejo Distrital. 9. Que los articulos 73, parrafo 1, incisos a), b), c) y d), de la Ley General de instituciones y Procedimientos Electorales, confieren a las juntas distritales ejecutivas las atribuciones para evaluar el cumplimiento de los programas relatives a organizacién electoral, capacitacién electoral y educacién civica; proponer al Consejo Distrital correspondiente el numero y ubicacién de las casillas que habrén de instalarse en cada una de las secciones comprendidas en su distrito; capacitar a los ciudadanos que habrén de integrar las mesas directivas de casilla; y presentar al Consejo Distrital para su aprobacién la propuesta de quienes fungiran como supervisores y capacitadores asistentes electorales durante el proceso electoral. 10. Que de acuerdo a lo que establece el articulo 79, parrafo 1, incisos c), d) y 1) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, dispone que los consejos distritales dentro del Ambito de su competencia, tienen, entre otras facultades, la de determinar el nimero y la ubicacién de las casillas; insacular a los funcionarios de casilla y; Vigilar que las mesas directivas se instalen en los términos legales; asf como supervisar las actividades de las Juntas Distritales Ejecutivas durante el Proceso Electoral, en tanto que el articulo 31, parrafo 1, inciso k) del Reglamento Interior del Instituto Nacional Elecioral, dispone como atribucién de los consejos distritales vigilar que se capaciten a los asistentes en materia juridico-electoral. 11. Que de conformidad con el articulo 104, parrafo 1, inciso a), de la General Electoral, sefiala que corresponde a los Organismos Publicps Ne 12, 13, 14, 15. Locales ejercer funciones aplicando las disposiciones generales, reglas, lineamientos, criterios y formatos que, en ejercicio de las facultades que le confiere la Constitucién y dicha Ley, establezca el Instituto. Que de acuerdo a lo previsto en el articulo 215, parrafo 2, el Instituto, y en su auxilio los Organismos Publicos Locales, seran los responsables de llevar a cabo la capacitacion de los funcionarios que integrardn las mesas directivas de casilla conforme a los programas referidos. Que el articulo 303, parratos 1 y 2 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece como atribucién de los Consejos Distritales designar a un niimero suliciente de supervisores _y capacitadores asistentes electorales, de entre las y los ciudadanos que hubieren atendido la convocatoria publica expedida para tal efecto y que estos, entre otras actividades auxiliaran a las Juntas y Consejos Distritales en los trabajos de visita, notificacién y capacitacién de los cludadanos para integrar las mesas directivas de casilla; recepcién y distribucién de la documentacién y materiales electorales en los dias previos a la eleccién; informar sobre los incidentes ocurridos durante la Jornada Electoral; apoyar a los funcionarios de las casillas en el traslado de los paquetes electorales y aquéllas que expresamente les contiere el Consejo Distrital respectivo. Que el articulo 112, del Reglamento de Elecciones, sefiala que la Estrategia de Capacitacién y Asistencia Electoral contendré las lineas estratégicas que regularén la integracién de mesas directivas de casilla, la capacitacion electoral y la asistencia electoral, siendo estas al menos las siguientes: a) Integrar mesas directivas de casilla; b) Capacitar a los ciudadanos que fungiran como funcionarios de mesa directiva de casilla; c) Contratar a las figuras de supervisores electorales y CAE que apoyan en las tareas de capacitacién y asistencia electoral; d) Asistencia electoral; e) Mecanismos de coordinacién institucional, y f) Articulacin interinstitucional entre el Instituto y los OPL. Que dicho articulo en su numeral 3, del citado Reglamento, sefiala que la estrategia de capacitacién y asistencia electoral estara conformada por un documento rector y sus respectivos anexos, en donde se estableceran los objetivos especificos de las lineas estratégicas planteadas y los lineamientos a seguir en cada caso. Los lineamientos a seguir serén, al menos, los siguientes: a) Programa de integracién de mesas directivas de casilla y capacitacién electoral; b) Manual de contratacién de supervisores ‘electorales y CAE; 0) Mecanismos coordinacién institucional; d) Programia de asistencia electoral,“e) Articulacién interinstitucional entre el Instituto y los OPL, y f) Modelos y criterios para la elaboracién de materiales didacticos TL de apoyo. 3

También podría gustarte