Está en la página 1de 1

El numerador de la ecuaci�n (c) representa la ordenada de la el�stica de la viga

primaria AC, en el punto B, producida por la carga unitaria aplicada en i. El


denominador de la ecuaci�n (c) representa el caso particular en que d_iB=d_BB
Por consiguiente cada ordenada d_iB de la el�stica de la viga AC dividida por d_BB
corresponde a la ordenada de la l�nea de influencia de la reacci�n en B. Es
evidente adem�s que cuando la carga unitaria se encuentra sobre el apoyo B, la
deformaci�n d_iB es igual a d_BB y por consiguiente RB es igual a 1.
Es de notarse adem�s que la aplicaci�n del principio de M�ller Breslau permite
construir de manera cualitativa la l�nea de influencia de una funci�n determinada
(reacci�n, fuerza o momento interno) de una estructura. Para el efecto basta con
imprimir una deformaci�n unitaria a la acci�n cuya l�nea de influencia se desea
encontrar. La el�stica resultante representa la l�nea de influencia buscada.
Para la construcci�n de las l�neas de influencia debe seguirse el siguiente
criterio, basado en el principio de M�ller Breslau:
La l�nea de influencia de una reacci�n se obtiene produciendo un
desplazamiento unitario en el apoyo donde act�a la reacci�n.
La l�nea de influencia del momento flector en una secci�n determinada se
obtiene produciendo una rotaci�n unitaria en esta secci�n.

También podría gustarte